Connect with us

Paine

En Box de atención

“Me hizo mal el trago”: la explicación del agresor a médico y guardia en Cesfam de Paine

Tras el hecho, José Vásquez se refirió al altercado, frente al que se defendió argumentando que su reacción se debía al consumo de alcohol.

PAINE: Este fin de semana el Centro de Salud Familiar de Paine (Cesfam) reveló un video donde se pudo ver a un sujeto golpeando a un guardia y un médico del recinto. En las imágenes que rápidamente ocuparon las pantallas de varios medios se puede ver a un hombre quien sale del box de atención y solo segundos después empieza a dar golpes de puño al personal de salud del recinto. De acuerdo a la familia del agresor, él habría sido atacado primero, por lo que habría actuado en defensa propia.

Tras el hecho, el hombre se refirió al altercado, frente al que se defendió argumentando que su reacción se debía al consumo de alcohol. José Vásquez, nombre del agresor del Cesfam de Paine, dijo: “Me pintan como un delincuente, yo no tengo antecedentes por nada”. “Yo no soy persona agresiva, no estoy acostumbrado a tomar. Yo creo que por eso me hizo mal el trago“, agregó en su defensa. Hasta el momento no se han reportado acciones legales en contra del sujeto, ni nuevas imágenes respecto a la supuesta agresión de la que fue víctima dentro del Box.

Fuente: Radio Bío Bío.

Buin

Red de Salud Sur

Presentan maqueta del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine

En un acto que tuvo a las organizaciones sociales y representantes del Consejo de Desarrollo Local del establecimiento, como principales referentes, el equipo directivo recibió la maqueta del proyecto ya en construcción del nuevo centro asistencial.

BUIN.- En un acto que tuvo a las organizaciones sociales y representantes del Consejo de Desarrollo Local del establecimiento, como principales referentes, el equipo directivo recibió la maqueta del proyecto ya en construcción del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine.

El director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz Navarrete, destacó que la obra “es una iniciativa que ha sido impulsada por la comunidad por décadas y que ya se acerca a su concreción, para beneficio de las personas y sus efectos favorables para la gestión de la red de Salud Sur”.

“Hay que pensar en el cambio, de tal modo que no represente una crisis en la institución y más aún, que la nueva dependencia no signifique una modificación en el valor familiar y cercano con el que reconocemos a la organización”, agregó.

Las autoridades del hospital iniciarán una serie de encuentros con la comunidad, para enseñar las características del edificio, sus unidades y equipamiento, junto con las visitas guiadas al lugar de la obra.

El proyecto

El proyecto contempla la reposición del Hospital San Luis de Buin en la Región Metropolitana, a través de la construcción de un nuevo recinto de 56.000 m2 de superficie, que se situará en la comuna de Buin.

El nuevo hospital beneficiará a una población estimada de 170 mil personas, aportando 200 camas, seis pabellones, 34 box de consultas, 17 box de procedimientos, tres salas de parto integral, 16 unidades de Servicio de Urgencia, 18 sillones de diálisis y siete box de atención dental.

A lo anterior se suman 12 camas de paciente crítico, 117 camas médico-quirúrgicas, 36 camas ginecobstétricas, 16 camas pediátricas, cuatro neonatológicas y 15 de psiquiatría adulto.

Continuar leyendo

Deportes

En el Centro Cultural de la comuna

Paine: con éxito partieron capacitaciones para delegados de asociaciones de rodeo

En la jornada hubo charlas sobre el reglamento, bienestar animal y de la mirada de la opinión pública.

PAINE.- Con una gran asistencia se realizó la primera jornada de capacitación y validación para los delegados de asociaciones de la Federación del Rodeo Chileno en la Municipalidad de Paine, instancia en donde se realizaron tres charlas. La primera fue sobre el reglamento, realizada por el delegado rentado Rodrigo González; la segunda fue respecto a la mirada de la opinión pública sobre el deporte corralero, presentada por Moisés Valenzuela; y la tercera fue efectuada por la doctora Marianne Werner desde Estados Unidos y por vía telemática sobre bienestar animal.

Esta primera sesión estuvo dirigido a todos los delegados de las asociaciones de la zona Norte y Centro.

Claudio Aravena, tesorero de Ferochi y director encargado de la jornada, dijo a Caballoyrodeo.cl: “Estamos contentos, tuvimos una gran asistencia a esta primera jornada de validación de los delegados de asociación. Con esto estamos iniciando las validaciones que se harán a lo largo de todo Chile, serán seis jornadas. Las próximas sesiones serán en Linares, Temuco, Osorno, Los Andes y Ovalle, en donde cada uno de los delegados va a poder validarse para poder trabajar este año en el rodeo con sus respectivos clubes”.

“Lo que buscamos con estas charlas de capacitación es reforzar los conocimientos que la mayoría tiene, el ABC de sus funciones como autoridad máxima del rodeo, pero adicionalmente a eso hemos incorporado este año una segunda etapa que nos muestra el impacto comunicacional que tiene la labor del delegado. Una tarea bien hecha, versus una tarea mal hecha, nos puede perjudicar en demasía. Sumado a esto, los conceptos de bienestar animal tanto a los novillos como a los caballos”, agregó.

Respecto a la importancia de los delegados de asociaciones, expresó: “El delegado es una persona clave, así que por eso aprovecho de agradecer a cada uno de los delegados, porque cumplir este rol es una responsabilidad al ser la autoridad máxima, y es asumir un compromiso. Es un compromiso que no es con su club ni asociación, es con el rodeo. Porque en la medida que el delegado aplique el reglamento, vamos a poder darle sostenibilidad al rodeo de aquí al futuro”.

En tanto, el gerente deportivo de la Federación del Rodeo, Gabriel Orphanopoulos, expresó: “Lo primero y más importante era contar con la cantidad de gente necesaria para poder realizar de buena forma esta actividad. Hemos tenido gran asistencia, alrededor de 70 delegados, así que estoy muy contento por ese lado. Creo que ha resultado un éxito esta jornada”.

Respecto al objetivo de las capacitaciones, dijo: “Uno de los motivos de hacer estas charlas presenciales en este período de receso, mirando hacia la Temporada Grande, fue abarcar un poco más de lo que significa lo técnico de la función del delegado, que eso fue la parte medular de la charla, que fue todo el principio. Tuvimos un delegado rentado como charlista, con toda la parte más técnica de la función del delegado”.

“Pero complementando eso y de forma muy importante, fue la intervención de Moisés Valenzuela, nuestro asesor comunicacional, quien contó la mirada que tiene la sociedad de nosotros como deporte. Y ahora para terminar con la charla de Marianne Werner, veterinaria y especialista en bienestar animal, porque uno de los objetivos que tenemos en estas charlas, es que tengan una mirada en función de lo que significa el bienestar animal. El bienestar animal es una realidad y un tema muy importante para el rodeo, la función del delegado es hacer cumplir el reglamento y este tiene mucho de bienestar animal”, agregó.

Finalmente, manifestó la importancia del rol de los delegados en el cuidado del deporte: “En la medida que nosotros mismos, que somos los amantes del rodeo y quienes queremos cuidar nuestro deporte y tradiciones, seamos los primeros en preocuparnos en hacer cumplir el reglamento, tendremos deporte y rodeo por mucho tiempo”.

Fuente: caballoyrodeo.cl

Continuar leyendo

Derechos Humanos

“Mosaico de Historias”

Memorial de Paine mantiene abierta la convocatoria para su 7º Concurso de Microrrelatos

El certamen, abierto al público de todas las edades y latitudes, sin distinción, invita a escribir un relato breve –inédito y original, y con un máximo de 250 palabras, incluido el título-, acerca de la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine.

PAINE.- Por múltiples solicitudes, Corporación Memorial Paine ha decidido ampliar la convocatoria de su séptimo Concurso de Microrrelatos “Mosaico de Historias”, hasta el viernes 21 de junio de 2024. El certamen, abierto al público de todas las edades y latitudes, sin distinción, invita a escribir un relato breve –inédito y original, y con un máximo de 250 palabras, incluido el título-, acerca de la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine y enviarlo al correo mosaicosdehistorias@gmail.com.

Así también, es una invitación a que -en base a esas historias individuales- cada relato proponga acciones, reflexiones y sentimientos en torno a la importancia de la preservación y defensa de las memorias de los pueblos.

Se reitera esta invitación de una organización convencida de que la creación literaria ha sido un valioso instrumento de activación y puesta en relevancia de las memorias colectivas, no solo de Paine, sino también y, al mismo tiempo, un potente ejercicio de defensa de la verdad y la justicia.

En estos años ha quedado grabado el recuerdo de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine en cada creación. Cada integrante del jurado – en sus seis ediciones- la ha tenido difícil, pero desafío está, pues cada creación recibida en este andar guarda consigo un profundo gesto de amor por Paine y su historia.

Lee las bases y conoce toda la historia del Caso Paine en www.memorialpaine.cl

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel