Connect with us

Paine

Señal GPS fue vital en la diligencia

Carabineros encontró un taller clandestino en Paine y recuperó tres vehículos con encargo por robo

Efectivos policiales encontrando encontraron al interior de un terreno cuatro autos en proceso de desarme, entre ellos, el de la víctima, que corresponde a un Kia Soluto, sustraído mediante robo con intimidación la semana pasada en San Bernardo.

PAINE.- Esta madrugada una persona concurrió a la Tenencia Champa, comuna de Paine, para mencionar que su vehículo, sustraído el pasado 23 de mayo, figuraba mediante señal de GPS en una parcela ubicada en la Ruta 5 sur, altura de kilómetro 45.

Con estos antecedentes, Carabineros concurrió a dicho lugar, encontrando al interior del terreno cuatro autos en proceso de desarme, entre ellos, el de la víctima, que corresponde a un Kia Soluto, sustraído mediante robo con intimidación la semana pasada en San Bernardo.

Tras consultar a la central de comunicaciones de Carabineros, se identificó que tres de los vehículos encontrados mantenían encargo por robo. Uno de ellos, un Toyota Yaris, plagiado el 16 del presente mes en La Florida, además había un Peugeot 2008, sustraído mediante Robo con Violencia en sector de Huechuraba y el de la víctima, un Kia Soluto sustraído mediante Robo con Intimidación en San Bernardo. Además, se encontró un Chevrolet Sail, pero este no presenta encargo vigente.

En las inmediaciones de la parcela se identificó a una persona, quien mencionó vivir en el lugar hace un mes, quien fue conducida hasta la comisaría para recabar más antecedentes. El individuo mencionó no tener conocimiento del verdadero propietario del terreno, solo mencionando que son mecánicos.

Deportes

En el Centro Cultural de la comuna

Paine: con éxito partieron capacitaciones para delegados de asociaciones de rodeo

En la jornada hubo charlas sobre el reglamento, bienestar animal y de la mirada de la opinión pública.

PAINE.- Con una gran asistencia se realizó la primera jornada de capacitación y validación para los delegados de asociaciones de la Federación del Rodeo Chileno en la Municipalidad de Paine, instancia en donde se realizaron tres charlas. La primera fue sobre el reglamento, realizada por el delegado rentado Rodrigo González; la segunda fue respecto a la mirada de la opinión pública sobre el deporte corralero, presentada por Moisés Valenzuela; y la tercera fue efectuada por la doctora Marianne Werner desde Estados Unidos y por vía telemática sobre bienestar animal.

Esta primera sesión estuvo dirigido a todos los delegados de las asociaciones de la zona Norte y Centro.

Claudio Aravena, tesorero de Ferochi y director encargado de la jornada, dijo a Caballoyrodeo.cl: “Estamos contentos, tuvimos una gran asistencia a esta primera jornada de validación de los delegados de asociación. Con esto estamos iniciando las validaciones que se harán a lo largo de todo Chile, serán seis jornadas. Las próximas sesiones serán en Linares, Temuco, Osorno, Los Andes y Ovalle, en donde cada uno de los delegados va a poder validarse para poder trabajar este año en el rodeo con sus respectivos clubes”.

“Lo que buscamos con estas charlas de capacitación es reforzar los conocimientos que la mayoría tiene, el ABC de sus funciones como autoridad máxima del rodeo, pero adicionalmente a eso hemos incorporado este año una segunda etapa que nos muestra el impacto comunicacional que tiene la labor del delegado. Una tarea bien hecha, versus una tarea mal hecha, nos puede perjudicar en demasía. Sumado a esto, los conceptos de bienestar animal tanto a los novillos como a los caballos”, agregó.

Respecto a la importancia de los delegados de asociaciones, expresó: “El delegado es una persona clave, así que por eso aprovecho de agradecer a cada uno de los delegados, porque cumplir este rol es una responsabilidad al ser la autoridad máxima, y es asumir un compromiso. Es un compromiso que no es con su club ni asociación, es con el rodeo. Porque en la medida que el delegado aplique el reglamento, vamos a poder darle sostenibilidad al rodeo de aquí al futuro”.

En tanto, el gerente deportivo de la Federación del Rodeo, Gabriel Orphanopoulos, expresó: “Lo primero y más importante era contar con la cantidad de gente necesaria para poder realizar de buena forma esta actividad. Hemos tenido gran asistencia, alrededor de 70 delegados, así que estoy muy contento por ese lado. Creo que ha resultado un éxito esta jornada”.

Respecto al objetivo de las capacitaciones, dijo: “Uno de los motivos de hacer estas charlas presenciales en este período de receso, mirando hacia la Temporada Grande, fue abarcar un poco más de lo que significa lo técnico de la función del delegado, que eso fue la parte medular de la charla, que fue todo el principio. Tuvimos un delegado rentado como charlista, con toda la parte más técnica de la función del delegado”.

“Pero complementando eso y de forma muy importante, fue la intervención de Moisés Valenzuela, nuestro asesor comunicacional, quien contó la mirada que tiene la sociedad de nosotros como deporte. Y ahora para terminar con la charla de Marianne Werner, veterinaria y especialista en bienestar animal, porque uno de los objetivos que tenemos en estas charlas, es que tengan una mirada en función de lo que significa el bienestar animal. El bienestar animal es una realidad y un tema muy importante para el rodeo, la función del delegado es hacer cumplir el reglamento y este tiene mucho de bienestar animal”, agregó.

Finalmente, manifestó la importancia del rol de los delegados en el cuidado del deporte: “En la medida que nosotros mismos, que somos los amantes del rodeo y quienes queremos cuidar nuestro deporte y tradiciones, seamos los primeros en preocuparnos en hacer cumplir el reglamento, tendremos deporte y rodeo por mucho tiempo”.

Fuente: caballoyrodeo.cl

Continuar leyendo

Derechos Humanos

“Mosaico de Historias”

Memorial de Paine mantiene abierta la convocatoria para su 7º Concurso de Microrrelatos

El certamen, abierto al público de todas las edades y latitudes, sin distinción, invita a escribir un relato breve –inédito y original, y con un máximo de 250 palabras, incluido el título-, acerca de la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine.

PAINE.- Por múltiples solicitudes, Corporación Memorial Paine ha decidido ampliar la convocatoria de su séptimo Concurso de Microrrelatos “Mosaico de Historias”, hasta el viernes 21 de junio de 2024. El certamen, abierto al público de todas las edades y latitudes, sin distinción, invita a escribir un relato breve –inédito y original, y con un máximo de 250 palabras, incluido el título-, acerca de la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine y enviarlo al correo mosaicosdehistorias@gmail.com.

Así también, es una invitación a que -en base a esas historias individuales- cada relato proponga acciones, reflexiones y sentimientos en torno a la importancia de la preservación y defensa de las memorias de los pueblos.

Se reitera esta invitación de una organización convencida de que la creación literaria ha sido un valioso instrumento de activación y puesta en relevancia de las memorias colectivas, no solo de Paine, sino también y, al mismo tiempo, un potente ejercicio de defensa de la verdad y la justicia.

En estos años ha quedado grabado el recuerdo de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine en cada creación. Cada integrante del jurado – en sus seis ediciones- la ha tenido difícil, pero desafío está, pues cada creación recibida en este andar guarda consigo un profundo gesto de amor por Paine y su historia.

Lee las bases y conoce toda la historia del Caso Paine en www.memorialpaine.cl

Continuar leyendo

Paine

Cámara de seguridad registró el hecho

Paine: delincuentes protagonizan violento robo de motocicleta en Águila Sur

El hecho ocurrió cuando un motociclista iba conduciendo y se topó con una camioneta de carga cerrada, de tipo furgón, que circulaba en el sentido contrario.

PAINE.- Un violento robo de una motocicleta se la noche del sábado en el sector rural del Águila Sur, en la comuna de Paine, Región Metropolitana. El hecho ocurrió cuando un motociclista iba conduciendo y se topó con una camioneta de carga cerrada, de tipo furgón, que circulaba en el sentido contrario.

Al toparse de frente, la camioneta bajó la velocidad, se detuvo, y de ella descendieron cinco sujetos que intimidaron y golpearon al motociclista, a quien le robaron su vehículo y lo dejaron abandonado en plena carretera.

“Cinco individuos le efectúan un robo con violencia a un motociclista, para luego agredirlo con golpes de puño y pies, y posteriormente darse a la fuga en dirección desconocida”, detalló el capitán Diego Aravena, de la Prefectura de Paine de Carabineros.

“Al momento, se le prestó auxilio a la víctima, se dio cuenta al tribunal, y estamos recopilando todos los antecedentes para dar con el paradero de los individuos”, agregó el oficial.

El asalto quedó registrado en una cámara de seguridad, donde se constata la violencia con que actuó el grupo de delincuentes para robar la motocicleta. Fiscalía instruyó a la policía uniformada para la respectiva investigación del hecho.

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel