Connect with us

Autopista

Unirá Pirque, Buin y San Bernardo con Acceso Sur y la Ruta 78

Construcción de Autopista Orbital Sur partiría en 2028

La obra, que considera una inversión inicial de MM USD 504 (UF 11.967.720), debiera adjudicarse durante el primer semestre de 2024, por lo que luego del desarrollo de ingeniería definitiva debería obtener la Resolución de Calificación Ambiental.

MAIPO.- El proyecto Concesión Orbital Sur Santiago considera el desarrollo de una nueva autopista que formará parte del segundo anillo vial metropolitano y que dará solución a las dificultades de accesos, salidas y movilidad en el sector sur del Gran Santiago, como Pirque, Buin y San Bernardo.

Su trazado de 24 kilómetros de extensión recorre las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo y se desarrolla desde el Acceso Sur por la ribera norte paralela al Río Maipo hasta la Ruta 5 Sur, incorporando una nueva conexión entre estas dos importantes vías.

Luego, en el tramo entre Ruta 5 y la Ruta 78, continúa en forma paralela al sur del actual camino de Calera de Tango, lo que permite evitar una zona fuertemente congestionada, conectando finalmente con la Ruta 78 al norte de la localidad de Peñaflor, y generando de esta manera la posibilidad de integración y conexión con la futura ruta Orbital Norponiente.

El proyecto ofrece una nueva conectividad para los vehículos que transitan desde Peñaflor y el Puerto de San Antonio, hacia la Ruta 5 y el sur del Gran Santiago.

Además abre una nueva combinación de salida (entrada) a Santiago con destino a la costa vía Ruta 78, así como una mejor conexión de la zona norponiente de Santiago con la Ruta 5 Sur desde la Ruta 78.

Para Pirque esta nueva ruta permitirá a los vecinos conectar en el puente Los Morros, en la comuna de San Bernardo con la autopista Acceso Sur, con dirección al centro de la capital, permitiendo descongestionar un importante volumen de vehículos de la zona sur de la comuna.

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, quien abrió en diciembre de 2023 las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, Intervial Chile S.A. fue la empresa que presentó la propuesta más atractiva en términos económicos para el Estado, ya que contempla como Ingresos Totales de la Concesión (ITC) por USD 748 millones (17.757.177 UF). Cabe señalar que las otras empresas que entregaron ofertas fueron Grupo Costanera SpA y CONCESIONES CHILE HOLDINGS III SpA.

Al respecto, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, valoró la participación en este proceso de licitación de importantes empresas del ámbito de las concesiones. “Esta es una obra que permitirá mejorar la conectividad del sector sur de la Región Metropolitana y reducir los tiempos de traslado, beneficiando a una población estimada de 480 mil personas. Es una obra que aportará a la recuperación económica, ya que durante su etapa de construcción generará más de 12.000 puestos de trabajo”, señaló.

La obra, que considera una inversión inicial de MM USD 504 (UF 11.967.720), debiera adjudicarse durante el primer semestre de 2024, por lo que luego del desarrollo de ingeniería definitiva y la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental podría iniciar su fase de construcción en 2028.

Asimismo, la secretaria de Estado precisó que el proyecto Orbital Sur Santiago debiera entrar en operaciones en 2030. “Esta nueva vía expresa de 24 km, recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo. Gracias a esta obra, se reducirá en hasta 30 minutos los tiempos de traslado entre las comunas que atraviesa y se entregará una conexión directa en doble calzada de dos pistas por sentido entre el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78”, dijo.

En este sentido, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, aseguró que “el proyecto resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024”.

Por otra parte, Fabiola Freire, Delegada Presidencial de la Provincia del Maipo, en el Programa de Viviana Petric para Portal Pirque, al ser consultada si la nueva autopista permitirá el ingreso de los vecinos desde Buin y San Bernardo y por ende de Pirque, indicó que “Se pretende que haya más conectividad con las comunas rurales y mejorar las condiciones de tránsito que hoy existen, en ese sentido son varias comunas las que se deberían ver beneficiadas, entre ellas San Bernardo, Buin, Calera de Tango y Pirque”

OBRAS RELEVANTES

Para esta nueva vía expresa se cuentan seis enlaces, que mejorarán la conectividad con las principales vías existentes: Ruta 78, conexión sur con Peñaflor, conexión con Lonquén, Ruta 5 y Acceso Sur, y un enlace en el Sector de Los Morros, en San Bernardo.

El proyecto también considera atraviesos a desnivel en el camino a Melipilla, Loreto, Manuel Castillo, La Primavera, Los Tilos, camino Nueva Independencia, El Barrancón y Padre Hurtado; la reposición de la pasarela peatonal existente en la Ruta 5 (San Bernardo) y el desarrollo de una nueva pasarela también en San Bernardo. Junto a ello se desarrollarán vías locales en Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo, así como también la materialización de un tramo de la Costanera Norte del Maipo en San Bernardo y una nueva accesibilidad bidireccional por el lado sur en Peñaflor.

Adicionalmente, en Calera de Tango, el proyecto plantea mejorar el trazado del Camino Lonquén en aproximadamente 2 km, pasando de una pista bidireccional a dos pistas por sentido hasta el cruce con el Camino Calera de Tango. También se considera un cruce desnivelado en la intersección del Camino Lonquén con el Camino Calera de Tango, lo que permitirá disminuir la congestión vehicular en una zona altamente demandada, entregando además una solución desnivelada en trinchera para el cruce de la vía expresa con la calle Manuel Castillo.

El proyecto incluye paisajismo, iluminación LED en sectores de enlaces, pistas de cambio de velocidad, vías locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovía existente en Camino Lonquén, entre otros.

Una vez aprobado el proyecto de ingeniería definitivo de la Orbital Sur, ésta ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando así el respeto de la regulación ambiental, incluyendo emisiones, ruido y medidas de mitigación ambiental. De esta forma tanto en su etapa de construcción como de operación, la obra cumplirá con todas las exigencias ambientales que establece nuestra legislación.

Autopista

Hoy fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo que adjudica el proyecto a la empresa Intervial Chile S.A.

MOP adjudica concesión de autopista Orbital Sur de Santiago por una inversión de US$539 millones

El proyecto considera la construcción, en una primera etapa, de 24 kilómetros de vía expresa y conectará el Acceso Sur a Santiago, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.

SAN BERNARDO.- Hoy fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo que adjudica el proyecto concesionado Orbital Sur Santiago a la empresa Intervial Chile S.A. La obra implica una inversión de MM USD 539 (UF 11.967.720) y considera la construcción y posterior operación de una nueva autopista de 24 kilómetros de extensión, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.

Esta nueva vía de alto estándar permitirá reducir los tiempos de viaje entre esas comunas hasta en treinta minutos, beneficiando a cerca de 480 mil personas y generando una mayor conectividad con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.

La Orbital Sur, cuya construcción debiera comenzar en 2027, resulta especialmente relevante ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, anillo que también considera el proyecto Orbital Norponiente, incluido en la cartera 2024-2025. Se estima que durante su etapa de construcción, la autopista generará en torno a 12.000 puestos de trabajo y que entraría en operación en 2030.

“Estamos muy contentos de poder anunciar el inicio de una nueva circunvalación para la conectividad e integración de la ciudad de Santiago, que hemos denominado la autopista Orbital Sur y que va a ser similar en sus características a la circunvalación de Américo Vespucio, pero de mayor magnitud”, informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.

“Será una autopista de 24 kilómetros, en su primera etapa, que va a permitir reducir hasta en media hora los tiempos de viaje de cerca de 500 mil personas, principalmente de las comunas de San Bernardo, Peñaflor y Calera de Tango”, agregó la ministra del MOP.

En tanto, el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, destacó la iniciativa señalando “que la nueva autopista ayudará a solucionar las dificultades de accesos, salidas y movilidad en el sector sur del Gran Santiago, además de materializar mejoras a la vialidad local para reducir  los problemas de congestión vehicular”.

Por su parte, Andrés Contreras Herrera, Gerente General de ISA INTERVIAL, señaló “este proyecto marca un nuevo hito dentro de nuestro plan de crecimiento y expansión a nivel local y regional. Orbital Sur es un reflejo de nuestro compromiso con la alianza público-privada, la inversión y el desarrollo del país. En esa línea, seguiremos trabajando de manera competitiva y sostenible para ser un aporte a la infraestructura que vaya en beneficio de los usuarios y las comunidades”.

Cabe recordar que el 31 de octubre de 2023 se recibieron tres ofertas para la construcción de la nueva autopista y posteriormente el 30 de noviembre se conocieron las propuestas económicas.

LA OBRA

 La nueva autopista se desarrollará desde el Acceso Sur por la ribera norte paralela al río Maipo hasta la Ruta 5 Sur, incorporando una nueva conexión entre estas dos importantes vías. Luego, en el tramo entre Ruta 5 y la Ruta 78, continúa en forma paralela al sur del actual camino de Calera de Tango, conectándose finalmente con la Ruta 78 al norte de la localidad de Peñaflor.

La nueva concesión considera un total de seis enlaces: con Ruta 78, con nueva conexión Sur a Peñaflor, con camino a Lonquén, con Ruta 5, con nueva Costanera del Maipo en el Sector de Los Morros San Bernardo y con el Acceso Sur.

La ruta también incorpora atraviesos a desnivel en La Primavera, Los Tilos, Camino Independencia, El Barrancón y Padre Hurtado; la reposición de la pasarela peatonal existente en la Ruta 5 (San Bernardo) y el desarrollo de una nueva pasarela también en San Bernardo. Junto a ello se desarrollarán vías locales en Peñaflor y San Bernardo, así como también un tramo de la Costanera Norte del Maipo, y una nueva vialidad para generar una conexión del proyecto con la av. Balmaceda en el sector sur de Peñaflor.

Adicionalmente, en la comuna de Calera de Tango, se mejorará el trazado del Camino Lonquén en aproximadamente 2 km, pasando de una pista bidireccional a dos pistas por sentido hasta el cruce con el Camino Calera de Tango. En esta intersección del camino Lonquén con el camino Calera de Tango, las obras del proyecto consideran además la ejecución de un cruce desnivelado, incluyendo también como parte de las obras, una solución desnivelada para el cruce de la vía expresa con la calle Manuel Castillo.

El proyecto incluye paisajismo, iluminación LED en sectores de enlaces, pistas de cambio de velocidad, vías locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovía existente en Camino Lonquén, entre otros.

Esta nueva concesión ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando así el respeto de la regulación ambiental, incluyendo emisiones, ruido y medidas de mitigación ambiental, de esta forma tanto en su etapa de construcción como de operación cumplirá con todas las exigencias ambientales que establece nuestra legislación.

Continuar leyendo

Autopista

En la carretera

Una mujer adulta fallecida fue el trágico desenlace de choque vehicular en Buin

El tránsito se mantuvo cortado por varias horas, producto de la gravedad del accidente

BUIN.- Una mujer adulta fallecida fue el trágico desenlace de un accidente vehicular ocurrido ayer (cerca de las 14 horas) en la Ruta 5 Sur, comuna de Buin, y donde un auto, por evadir otro accidente vehicular, realizó una maniobra brusca para terminar impactando por la parte posterior a un camión estacionado en la berma.

Al respecto, el teniente de Carabineros, Eduardo Gajardo, detalló a CHV que «producto de un accidente de tránsito, del tipo choque, fallece una mujer adulta. Según las declaraciones que nos entregó el conductor del vehículo, tras realizar una maniobra evasiva para evitar otro accidente, choca con un camión estacionado en la berma, produciéndose el lamentable deceso».

«Sin embargo, las pericias de investigación para determinar las reales causas del hecho tienen que ser investigadas por la Prefectura de Investigación de Accidentes de Tránsito. El chofer del vehículo menor se encuentra fuera de riesgo vital», agregó el efectivo.

Foto: Imagen CHV

Continuar leyendo

Autopista

Juan Carlos Muñoz

Ministro de Transportes y la Orbital Sur: “Es un proyecto que lleva el Ministerio de Obras Públicas, dirija las preguntas allá”

Secretario de Estado evitó referirse al proyecto en reunión con alcaldes del sector sur para enfrentar la mala locomoción colectiva.

CALERA DE TANGO.- El jueves pasado, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se reunió con los alcaldes de Paine, Buin, Calera de Tango, Isla de Maipo y Curacaví para conocer sus problemáticas por las falencias de la locomoción colectiva.

Tras las presentaciones de rigor de cada uno de los ediles, el secretario de Estado atendió las consultas de El Amanecer de Lo Herrera en los jardines del municipio de Paine. Y la pregunta apuntó a la licitación en marcha de la Autopista Orbital Santiago Sur, proyecto que dará un nuevo anillo a la capital más allá de Américo Vespucio.

La vía atravesará las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo, y se unirá al Acceso Sur a Santiago (Ruta 79) a la altura del río Maipo con la Ruta 5, continuando hacia el poniente hasta la Autopista del Sol (Ruta 78).

DELH: – Ministro, ¿que información tiene respecto de la licitación y construcción de la Orbital Santiago Sur, que expropiará terrenos en Calera de Tango?

M: -Es un proyecto que lleva el Ministerio de Obras Públicas, no es un proyecto del Ministerio de Transportes, por lo que le pido dirigir sus preguntas a esa cartera.

DELH: – Disculpe que insista ministro, pero ¿mejorará la vialidad de Calera de Tango, disminuyendo la congestión?

M: – Es un proyecto que lleva el Ministerio de Obras Públicas, no es un proyecto del Ministerio de Transportes, por lo que le pido dirigir sus preguntas a esa cartera.

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel