SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo Christopher White y el director de la Secretaría Comunal de Planificación Secpla, Cristián Troncoso, se reunieron con ejecutivos de Aguas Andinas con motivo del proyecto de alcantarillado público para sectores de Lo Herrera.
Durante la reunión, realizada en las oficinas de la compañía en Santiago, el jefe comunal señaló que la solución definitiva a los problemas de aguas servidas y alcantarillado público es una prioridad para su gestión, y saludó la disposición de la empresa para reunirse y tratar el tema.
En la instancia se conversaron aspectos técnicos del diseño y costos del proyecto, que comprende una ampliación de la red de alcantarillado de aguas servidas para la localidad de Lo Herrera – Ruiz Tagle, y también una solución definitiva de alcantarillado público para la población de Villa “La Estrella”.
El proyecto, que actualmente se encuentra en la etapa de diseño, ya se encuentra con un porcentaje importante de avance.
CRISIS SANITARIA
Recordemos que la comunidad de Lo Herrera vive una crisis sanitaria hace 4 años, donde el colapso de los pozos sépticos es asunto diario. De hecho, las aguas servidas escurren por las calles (en especial por Volcán Pomerape), llegando incluso a Volcán Guallatiri, donde se instala la feria. Es más, vecinos han sufrido problemas estomacales producto del convivir con aguas servidas con fecas.
En “La Estrella” la situación no es muy distinta, ya que el municipio de San Bernardo se encarga a diario de sacar las aguas servidas de la planta de tratamiento para evitar nuevos colapsos, lo que se evitaría si los vecinos, en un porcentaje del 80%, se pusieran “al día” y pagaran al comité de alcantarillado los 10.000 pesos mensuales de mantención de la mencionada planta.
Un pelo más a la sopa en “La Estrella” lo coloca el descontrol de crecimento de viviendas. A las 302 casas originales del proyecto, hoy el número supera las 450, provocando el rebalse de una planta pensada para un número inicial de personas y que ya está multiplicado.
Cabe mencionar que el proyecto de alcantarillado de Lo Herrera cuesta alrededor de 23 mil millones de pesos, muy por debajo de los 40 mil millones que el Gobierno Regional, que dirige Claudio Orrego, ya lleva invertidos en el proyecto Parque Cerro Chena.
CERO COMPROMISO PRESIDENCIAL
“Tomo lo que me dijo y trabajaremos en Lo Herrera para que también tengan esta dignidad. A veces falta voluntad y mayor coordinación entre las autoridades, pero ya estamos trabajando con la subdere para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lo Herrera en cosas tan básicas de dignidad como, por ejemplo, la red de alcantarillado”. Estas palabras las entregó el Presidente de la República, Gabriel Boric, a El Amanecer de Lo Herrera el 5 de agosto de 2022, en el marco de la mejor del alcantarillado en sector de Madrid Osorio.
Pues bien, han pasado 3 años y el Primer Mandatario, a la luz de los antecedentes, no ha podido coordinar a esas autoridades para permitir la construcción del alcantarillado en Lo Herrera. Es más, en ese minuto le encargó la responsabilidad al entonces subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, hoy renunciado.