Duoc UC Sede San Bernardo da inicio al Año Académico 2025 con inspiradora jornada organizada por la Escuela de Construcción

0
86

SAN BERNARDO.- La actividad contó con la presencia de Claudia Rojo Mellado, Directora de la Escuela de Construcción de Duoc UC; Ignacio Miranda, Subdirector Proyectos Escuela; Verónica Berríos, Directora de Carreras de la Escuela de Construcción en la sede San Bernardo; y Axel Contreras Reitter, Director de sede, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes, destacando el compromiso institucional con una formación de excelencia, centrada en las necesidades del sector productivo y en los desafíos del desarrollo sostenible.

Verónica Berríos destacó la importancia de generar espacios de vinculación directa con el entorno productivo: “Esta jornada es una gran oportunidad para que nuestros estudiantes comprendan la relevancia de su formación en el contexto de los desafíos reales que enfrenta la industria y de qué manera pueden ser profesionales activos en el sector productivo de nuestro país. Esta es una misión que tenemos como Escuela y motivaremos instancias que promuevan el desarrollo de nuestros estudiantes”.

Director de Duoc UC Sede San Bernardo, Axel Contreras Reitter.

Por su parte, Axel Contreras Reitter, Director de la sede, agradeció la participación de la comunidad académica y de los expositores invitados, destacando el rol formativo de estas instancias: “Queremos que nuestros estudiantes partan el año motivados, con ganas de mirar más allá de la sala de clases. Esta charla fue una tremenda oportunidad para invitarles a interesarse por la innovación, no solo en la construcción, sino en todas las carreras que tenemos en la sede. Como Duoc UC estamos empujando una narrativa donde la innovación sea parte del día a día, y esta actividad apunta justamente a eso: a que nuestros estudiantes se sientan protagonistas y parte activa de los cambios que vienen”.

Como parte central de la jornada, se realizó la charla “Tendencias y oportunidades en la construcción”, a cargo de dos destacados representantes del programa Construye 2025: Alejandra Tapia Soto y Carlos Cayo Rojas. Ambos expositores compartieron su visión sobre los nuevos escenarios que enfrenta la industria, abordando temas como la innovación tecnológica, sostenibilidad, industrialización y el creciente protagonismo de la economía circular en los proyectos constructivos.

El espacio generó un valioso diálogo entre los expositores y los estudiantes, quienes pudieron conocer de primera fuente los desafíos que marcarán su futuro profesional y la relevancia de su rol en la transformación del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí