Lo Herrera: antena de 36 metros, la nueva “alumna” de Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León”

0
91

SAN BERNARDO.- Este lunes 21 de abril de 2025, a partir de las 17 horas, la comunidad educativa de la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León” será informada de la instalación de una antena de 36 metros en el patio del establecimiento, cercano al vivero y sector de estacionamiento.

En la reunión, que se realizará en el mismo colegio y que liderará el municipio de San Bernardo, y las empresas Enel X y Visionaria (soluciones de procesamiento de imágenes a través de la red), dirección, apoderados y cuerpo docente conocerán los alcances de esta medida, que responde a la postulación municipal a un proyecto del Gobierno Regional para potenciar la seguridad de la comuna a través de un sistema integrado de cámaras.

El proyecto, que fue presentado en 2021, involucra un monto cercano a los 3 mil millones de pesos y que permite tener 115 puntos de cámaras, y cada uno de ellos con 3 cámaras (2 fijas y una rotativa).

Pues bien, la instalación de esta antena al interior de la escuela inquietó a todos, partiendo por la dirección, hoy a cargo de Juan Ávila, profesores y apoderados. Qué pasará con la seguridad de los alumnos y qué efectos nocivos existirán para la salud por radiación son algunas de las dudas.

Al respecto, Diego Faguett, de la unidad de estudios y proyectos de Secpla, precisó a este medio que “la antena estará dentro del colegio porque estos lugares reúnen varias condiciones, más allá de que el proyecto se formulara sobre la base de proteger los mismos colegios y Centros de Salud Familiar (Cesfam). Entonces, la cercanía a la infraestructura educativa tenía que estar vinculada al proyecto para poder sostenerlo”.

“El otro punto es que la infraestructura, en ese tiempo municipal pero hoy parte de los Servicios Locales de Educación Pública (Slep), tiene que ver también con el costo, porque para que un proyecto gané es bueno que su implementación sea económica pero que también genera beneficios a la comunidad. Proyectos así ganan”, agregó el funcionario municipal.

Imagen referencial.

Diego Faguett precisó que “esta antena permitirá que ahora todas las cámaras estén vinculadas, y claro que en Lo Herrera hay cámaras que serán beneficiadas. Los sectores son Avda. El Barrancón con Avda. Eliodoro Yáñez (esquina del semáforo), sector El Romeral y la otra está en sector de la autopista, donde uno ingresa al camino lateral que lleva al Río Maipo”.

Respecto del lugar elegido para erigir la antena, el profesional precisó que “se barajaron varios, pero a sugerencia de la Dirección de Obras el mejor es al costado del gimnasio, cercano a un vivero y un pequeño quincho. También hay un cilindro de gas grande y un área de estacionamiento. La antena, en su base, estará en un espacio que hay de 3×3 mts2. Ahora bien, el gerente de la empresa ha dicho que la radiación que genera una estructura así es menor a la de un teléfono celular”.

Cabe consignar que la empresa a cargo de la obra, sabiendo de los inconvenientes que se generarán, tiene contempladas algunas mitigaciones para el establecimientom, solo falta saber cuáles. “El contrato está operativo y esta antena debe estar instalada este semestre”, completó Faguett.

Al respecto, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Masiel Saravia, comentó que «los papás están preocupados, más que nada, por el tema de la radiación, que la empresa dijo que es muy poca. Claro que algunos ven un peligro, por ejemplo, si hay algún temblor que provocara que esta antena se cayera. Pero por lo que nos mostraron la reunión pasada todo va súper seguro”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí