PAINE.- “La poesía se llama ‘Día de Primavera” y trata sobre la llegada de esta estación del año, la belleza que tiene y las emociones que me transmite”. Así explica Elena Sagredo Campos, alumna del Colegio San Gennaro, de Paine, su pieza narrativa incluida en el tercer libro del Club Literario “Letras Silvestres” y que fue presentado ayer en la biblioteca pública de la comuna.
El escrito, que este año incluyó obras de estudiantes como también de funcionarios municipales, se hizo presente justamente en la conmemoración del Día Internacional del Libro y bajo el alero del Club Literario “Letras Silvestres”, que ya por 15 años trabaja para desarrollar la creatividad, pasión por la lectura y escritura.
Los autores y autoras integrantes del club son María Gabriela Muñoz, Silvia Guzmán, Blanca González, Luis González, Lorena Flores y Lucrecia Azócar. Asimismo, participaron en el libro las alumnas del Colegio “San Gennaro” Elena Sagredo, Abigail, Guillén y Magdalena Espinoza, mientras que los funcionarios municipales incorporados son Rodrigo Martínez, Elizabeth Celis y Aida Azúa.
“Esta es una celebración que no hace ruido pero que transporta, que transforma el mundo. El libro es un humilde objeto que desde tiempos inmemoriales es guardián de nuestra memoria y refugio de nuestros sueños. Hoy celebramos la capacidad humana de imaginar y ocupar el lenguaje”, dijo Silvia Guzmán, del Club Literario.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Contreras celebró “esta labor hecha con mucha pasión, y gusto saber que también participaron niños y jóvenes de nuestros colegios, que vienen a la biblioteca porque saben que los cobija y protege”.
También hubo espacio para los homenajes póstumos, recayendo en esta oportunidad en la figura de Juan Oyanedel Durán, miembro del club y quien falleció hace un año. Junto con entregarle un galvano recordatorio a su viuda, se leyó su poema “A veces siempre”.