PAINE.- El ministro (s) de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto al subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, y la seremi de la cartera en la región Metropolitana, Carol Castro, entregaron un permiso de ocupación a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine.
El terreno fiscal cuenta con una superficie de 100 m2 y gracias a aportes de la empresa ISA Vías en el lugar se realizará la construcción de un espacio comunitario que permitirá el desarrollo de actividades, además del encuentro y reunión de la agrupación con sus familias.
“La disposición de bienes y patrimonio para la promoción de los Derechos Humanos y la memoria histórica ha sido uno de los trabajos prioritarios que como Bienes Nacionales nos hemos dispuesto durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric. La entrega de este permiso de ocupación que es la antesala de la concesión de uso gratuito le permitirá a la agrupación comenzar con los trámites de la construcción, postulación a fondos, entre otras acciones”, dijo el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas invitó a no bajar la guardia cuando se trata de la promoción de los derechos humanos, “siendo gobierno, no siendo gobierno, porque esta es una lucha diaria. La memoria no puede estar solamente en los familiares de detenidos desaparecidos, tiene que estar presente en la sociedad completa. Ese es el compromiso que asumimos como Ministerio de Obras Públicas y también el llamado: en cada lugar donde podamos contar la historia, donde podamos poner el énfasis en los derechos humanos, tenemos que hacerlo, no podemos abandonar nuestra convicción”.
Cabe destacar que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine por más de 40 años ha luchado por la búsqueda de la verdad y la justicia. Sus integrantes se reúnen puntualmente el primer miércoles de cada mes para llevar a cabo su misión.
Flor Lazo, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, agradeció a las autoridades presentes por la entrega de este espacio y la oportunidad que representa “para que las nuevas generaciones aprendan de este capítulo de nuestra historia, para que vean que es posible seguir adelante sin odio, buscando verdad y justicia, y para que antepongan siempre los derechos humanos”.
En cifras. Durante la presente administración, el ministerio de Bienes Nacionales ha llevado adelante la gestión de sitios de memoria de propiedad fiscal, respondiendo así a las demandas de la sociedad civil por la recuperación de estos lugares que resguardan el patrimonio histórico para las nuevas generaciones.
Es así como, desde el año 2022 a la fecha, la institución ha gestionado más de 20 sitios de memoria en distintas regiones del país a través de permisos de ocupación, concesiones, obras de habilitación, entre otras acciones propias del ministerio. Entre ellas destacan la recuperación por parte del fisco del ex centro clandestino de detención y torturas Irán 3037, el cuartel Borgoño y la entrega del sitio de memoria Tres y Cuatro Álamos en la región Metropolitana. En regiones, entre otros inmuebles, también destaca la recuperación del sitio de memoria Fosa de Pisagua en Tarapacá, Casa Piedra en Coquimbo y las obras de emergencia en la casa Colón 636 región de Magallanes.
La seremi de Bienes Nacionales, Carol Castro, agregó que “Como Secretaria Regional Ministerial Metropolitana de Bienes Nacionales, estamos profundamente comprometidos con la memoria, los derechos humanos y la reparación. La entrega de este permiso de ocupación a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine no sólo reconoce su lucha y su legado, sino que también garantiza un espacio digno para que puedan seguir desarrollando su labor de memoria y justicia. Este terreno fiscal es un símbolo del compromiso del Estado con la verdad, la memoria y la dignidad de las víctimas y sus familias”.
FUENTE: Radio Universidad de Chile.