SAN BERNARDO.- San Bernardo es una de las seis comunas periféricas de la Región Metropolitana que tienen terrenos aptos para la construcción de un estadio. Así lo reveló un estudio del GPS Property, que incluye también a Lampa, Pudahuel, Maipú, La Pintana y Puente Alto.
Según el subgerente de Consultoría y Estudio de la consultora, Sebastián Ortega, «la Región Metropolitana enfrente un déficit estructural de recintos masivos modernos capaces de acoger deportes y espectáculos de alto estándar. Actualmente, solo dos estadios superan los 40.000 espectadores (Nacional y Monumental), ambos con infraestructura obsoleta y sometidos a cierres periódicos por mantención, lo que limita la oferta efectiva para eventos de escala nacional e internacional».
MENORES CONFLICTOS DE SEGURIDAD
El estudio de GPS Property incorpora a la capital de la Provincia de Maipo por contar con cruce de rutas troncales, baja densidad y antecedentes exitosos como el proyecto de Fantasilandia (sector Lo Herrera).
Ortega explicó, además, que las comunas «candidatas» para albergar un estadio tienen una baja densidad habitacional, promediando alrededor de 85 habitantes por hectárea. Añadió que la media en el Gran Santiago supera los 150 habitantes por hectárea y en ejes consolidados como Estación Central alcanzan más de 1.000 personas por ha. «Por lo tanto, la presión vecinal y los conflictos de seguridad son menores», indicó.
PERMISOS Y COSTOS
El análisis también abordó los plazos que tardaría la tramitación o «permisología» previa al inicio de las obras de un recinto para 40.000 personas. La obtención de las autorizaciones tomaría alrededor de 36 meses, es decir, al menos unos 3 años.
En esto se consideran 12 a 15 meses para el Estudio de Impacto Ambiental, seis a nueve meses para otros permisos y vialidad y 12 a 15 meses para visto bueno de edificación.
Posteriormente, la construcción demoraría 24 a 30 meses adicionales, por lo que el recinto estaría listo en unos cinco años tras la adquisición del terreno.
En cuanto a los costos del proyecto, existe una variación ligada a la magnitud de la construcción. Pero según el estudio fluctuarían entre US$74 millones y US$114 millones. En el caso puntual de San Bernardo, los valores llegan hasta los US$11 millones y US$114 millones, respectivamente.