SAN BERNARDO.- “Cualquier cosa que necesitemos siempre están, pero cuando hablo en reuniones explico que no es que yo llegue al Consorcio, pida cosas y listo. No, esto lleva un trabajo unido, pasos a seguir y plazos que respetar. Este trabajo involucró mucha gente y por eso estoy feliz por los cambios que vemos”.
Con estas palabras, la presidenta de la JJ.VV. de la Villa Ñuke Mapu, Ana Cid, celebró las mejoras a la sede social y multicancha realizadas por el Consorcio Santa Marta (CSM) y que ya están a disposición de los vecinos.
“Tenemos un taller de fútbol con más de 30 niños y no podíamos hacerlo porque no teníamos luz, pero ahora retomaron sus clases. Asimismo, el Club de Adulto Mayor también sale beneficiado porque el piso de la sede estaba roto y podían caerse. De a poquito hemos podido sacar esto adelante y para el bienestar de toda la villa”, agregó la dirigenta.
En preciso, la sede social cuenta hoy con un mejor piso, aire acondicionado, pintado interior y exterior, luces, una bodega, vidrios, protecciones en ventanales y espejos en los muros. En tanto, el recinto deportivo cuenta con nuevo cierre perimetral, arcos y aros pintados, redes nuevas e iluminación artificial.
“Siempre tenemos las ganas, disponibilidad y cariño de poder ayudar a las comunidades aledañas al relleno sanitario. Y está claro que para desarrollar proyectos hay que ponerse de acuerdo, y acá sucedió con la junta de vecinos. Fui parte de la decisión de disponer estos recursos y mejorar la sede y la cancha, donde los niños y la comunidad podrán realizar deportes, incluso en la noche. Estamos encantados con los resultados”, dijo el gerente general de la empresa, Alberto Tagle.
Por su parte, la jefa de Asuntos Corporativos de CSM, Francisca Donoso, agregó que “fue una directriz de la empresa apoyar a la villa, venir a la sede social y revisar la cancha, que tenía malo el cierre perimetral y no tenía luz para funcionar de noche. Y por eso se decidió remodelar ambas instalaciones, permitiéndole a las personas contar con lugares dignos para hacer sus talleres, practicar deportes y reunirse permanentemente”.
INSERTOS EN LAS COMUNIDADES
Para la directora del Centro de Desarrollo Social “Los Valles”, Danae Rojas, este trabajo habla de la “importancia de recuperar los espacios para las personas, lo que responde a las reuniones que como centro social tenemos constantemente con los vecinos. Estamos, al igual que el Consorcio Santa Marta, insertos en las comunidades y conocemos sus necesidades. Conversamos, les preguntamos qué necesitan e iniciamos un trabajo para llegar a buen puerto”.