TECNOLOGIA.- Sony anunció la apertura de inscripciones gratuitas para sus concursos de fotografía y cortometrajes en sus ediciones de 2026. Ambos concursos representan una oportunidad sinigual para los fotógrafos y videógrafos latinoamericanos, cuya participación toma más relevancia año tras año.
Tan solo en la última edición de los Sony World Photography Awards, dos fotógrafos latinos fueron ganadores globales en las categorías de Medio Ambiente y Retrato (Nicolás Garrido de Perú y Gui Christ de Brasil), y Micaela Valdivia fue coronada como fotógrafo del año de la competencia Estudiantil; en tanto que en los Sony Future Filmmaker Awards, Rossana Montoya de Colombia ganó en la categoría de Ficción, y los chilenos Santiago O’Ryan y José Navarro ganaron en la categoría de Animación.
SI ERES FOTÓGRAFO, ESTE CONCURSO ES PARA TI
Los Sony World Photography Awards son una plataforma crucial para celebrar y descubrir la fotografía contemporánea. Desde su primera edición en 2007, los premios reconocen las imágenes e historias trascendentales que dan forma a nuestro lenguaje visual, y es uno de los programas de premios a la fotografía más prestigiosos del mundo, ya que ofrecen exposición internacional y nuevas oportunidades para los fotógrafos.
Organizados por Creo, los premios son la iniciativa principal de su división de programas de fotografía, la World Photography Organisation. Sony apoya la celebración de los premios para ayudar con el continuo desarrollo de la cultura fotográfica y ofrecer una plataforma global para los actuales talentos.
Fotógrafos de todo el mundo están invitados a participar en las cuatro competencias que integran los premios:
-Competencia Profesional: celebra series destacadas de trabajos de entre 5 y 10 imágenes en 10 categorías.
-Competencia Abierta: premia las mejores imágenes individuales en 10 categorías.
-Competencia Juvenil: galardona las imágenes de talentos emergentes de hasta 19 años.
-Competencia Estudiantil: destaca los proyectos de estudiantes de fotografía de todo el planeta.
Para todos los fotógrafos latinoamericanos existe la increíble oportunidad de ganar el Latin America Professional Award, que reconoce a los fotógrafos más destacados de la Región que inscriben una serie de fotografías (entre 5 y 10) en cualquiera de las categorías de la Competencia Profesional.
La inscripción a los premios es libre y gratuita, y los fotógrafos son evaluados de forma anónima por un panel de expertos de la industria. Puedes encontrar las descripciones de todas las competencias y categorías, además de las fecha de cierre y premios en worldphoto.org.
APASIONADOS
Por cuarto año, los Sony Future Filmmaker Awards celebran a los realizadores que dan forma al cine del futuro. Creado por Creo en colaboración con Sony, este programa anual para cortometrajes ofrece a los talentos emergentes de todo el mundo la oportunidad creativa de impulsar sus carreras profesionales y formar parte de una comunidad cinematográfica internacional.
Los realizadores finalistas volarán a Los Ángeles para participar en un programa exclusivo de la industria que tendrá lugar del 8 al 11 de junio de 2026 en Sony Pictures Studios, Culver City, y culminará con una ceremonia de gala el 11 de junio de 2026. Durante los cuatro días de sesiones interactivas y clases magistrales, los realizadores finalistas accederán a los detrás de escena mediante proyecciones y talleres cuidadosamente seleccionados.
El programa es una oportunidad única de conectarse con líderes de la industria y colegas creadores de todas partes del mundo para formar parte de una red dinámica de realizadores internacionales. El programa se destaca por sus excepcionales premios, que ayudan a inspirar, equipar y empoderar a la próxima generación de realizadores en un momento crucial de sus carreras profesionales.
Se invita a los cineastas a presentar sus cortometrajes en cuatro categorías:
-Ficción: busca proyectos narrativos que transmitan una historia o hecho original de ficción. Los proyectos presentados deben tener una duración de entre 5 y 20 minutos.
-No ficción: recibe cortometrajes con una duración de entre 5 y 20 minutos, en los que predomine el contenido de tipo fáctico.
-Animación: está abierta a cortometrajes animados de entre 2 y 20 minutos de duración, que utilicen todas las técnicas disponibles, entre otras, stop-motion, gráficos en movimiento, animación por computadora, animación dibujada sobre películas, rotoscopia y animación experimental.
-Estudiantil: premia a estudiantes que estén realizando un curso de cinematografía en una institución registrada que ofrezca un título o diploma a nivel mundial. Las instituciones preseleccionadas se eligen por continente para garantizar una amplia diversidad de talentos internacionales. Los proyectos deben tener una duración de entre 5 y 20 minutos, y pueden ser de cualquier género.
Los ganadores de las cuatro categorías serán elegidos por un panel de líderes de la industria en la ceremonia de Los Ángeles, el 11 de junio de 2026. Para obtener más información sobre la inscripción a los premios, fechas de cierre y premios, visita sonyfuturefilmmakerawards.com