EMPRESAS.- Consorcio Santa Marta participó activamente en la tercera versión del Foro REP 2025, encuentro organizado por País Circular que se llevó a cabo en el Hotel Marriott, en Las Condes, y que reunió a los principales actores del ecosistema de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): autoridades de gobierno, empresas, gremios, municipios, emprendedores, ONG, gestores de residuos y recicladores de base.
Bajo el lema “Conectando experiencias, compartiendo aprendizajes”, esta nueva edición contó con 59 expositores distribuidos en 10 paneles de conversación, además de ruedas de negocios y visitas guiadas a plantas de reciclaje. El foro se consolidó como un espacio clave de reflexión y articulación entre los distintos sectores que impulsan la economía circular en Chile, en un contexto donde ya están en vigencia los decretos REP para Neumáticos Fuera de Uso (NFU), Envases y Embalajes (EyE) y Aceites Lubricantes Usados (ALU), y se avanza hacia nuevas metas para Pilas y Aparatos Eléctricos y Electrónicos (P+AEE).
En este marco, Pedro Rivas Valdivia, gerente de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Seguridad de Consorcio Santa Marta, fue parte del panel “El nuevo paradigma de los rellenos sanitarios”, moderado por Luis Carvajal, jefe del Departamento de Inversiones Regionales de la Subdere.
En la instancia, se abordó la necesidad de repensar la gestión de residuos desde una mirada más integral, sostenible y colaborativa, enfatizando la importancia de la innovación tecnológica y la corresponsabilidad en toda la cadena de manejo y valorización.
La participación de Santa Marta se extendió también a otros espacios del foro. Andrea Viglino, nuestra gerenta comercial, fue invitada al podcast oficial del evento, donde compartió la visión y experiencia de la empresa en sostenibilidad, mientras que Alberto Tagle, nuestro gerente general, asistió a la inauguración y a distintos paneles, reforzando el compromiso institucional con los procesos de diálogo y colaboración público-privada que promueven una gestión moderna y responsable de los residuos.
El Foro REP 2025 dejó en evidencia que la transición hacia una economía circular requiere liderazgo, coherencia y colaboración real. Y el camino de Consorcio Santa Marta ha sido justamente ese: convertir la gestión de residuos en una oportunidad para innovar, generar valor y aportar soluciones concretas al futuro ambiental del país.