“Los Chenitas” celebraron 61 años con libro que resume su influencia folclórica a nivel local y nacional

0
27

SAN BERNARDO.- “Han sido años de aprendizaje, felicidad, alegría y crecimiento. Esta agrupación aprende cada día a ser mejor, porque el folclor y la danza son muy dinámicos. Tenemos que seguir entendiendo la cultura con sus comportamientos y deseos”. Con estas palabras, la directora de “Los Chenitas”, Elena Valdivia Silvia, explicó su satisfacción al cumplir su agrupación folclórica 61 años de vida.

En el salón principal del Rotary Club de San Bernardo, la escuela infantil y juvenil de folclore preparó un show para los asistentes, destacando apoderados, socios fundadores y cooperadores. Sin embargo, el broche de oro fue la presentación del libro “60 años Los Chenitas de Arte – Vida”, editado por el Centro Literario “Ateneo” de San Bernardo.

Rose Oteiza y Ruddy Oetiker, de Molymet, junto a Elena Valdivia, Francisco Cornejo y Nelly Salas (Ateneo)

“Es un honor colocar en vuestras manos este libro, que destaca la labor inmensa que han desarrollado ‘Los Chenitas’. Aquí hemos reflejado los momentos más esenciales de esta agrupación, que ha hecho historia folclórica en la comuna. Sentimos un orgullo inmenso por esta pieza literaria y también porque Elena, que es profesora normalista, es parte de nosotros”, precisó la presidenta del “Ateneo”, Nelly Salas.

Luego de los reconocimientos a personas que han colaborado en el tiempo con “Los Chenitas”, tomó la palabra el jefe corporativo de gestión social y comunicaciones de Molymet, Ruddy Oetiker, quien explicó el apoyo que la compañía ha entregado a la cultura en San Bernardo y, en especial, a agrupaciones sociales y culturales.

“La empresa se ha hecho presente con un foco muy importante y que incluye educación, cultura, artes y patrimonio. Y por eso que hemos ido transitando para ir en busca de todas las organizaciones comunitarias que hoy tienen una gran relevancia cultural, educativa y artística. ‘Los Chenitas’ han dejado un gran legado y si bien hoy nos hacemos presentes con una pequeña colaboración, decirles que iniciamos conversaciones para tener un trabajo colaborativo activo con miras al desarrollo de iniciativas artísticas, culturales y patrimoniales”.

También tuvo palabras para los 61 años de la agrupación la concejala Romina Baeza, quien puso en valor “el trabajo investigativo que ha hecho la señora Elena a través de estas presentaciones. Lo que hoy vemos no solo son danzas, sino más bien un trabajo profundo trabajo investigativo de las raíces históricas de nuestro país. Y esto es algo que no hacen todos los conjuntos folclóricos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí