Connect with us

destacado_motor1

Segmento SUV

New Suzuki XL7 Hybrid: la alternativa ideal para los que buscan un auto familiar eficiente

Con un rendimiento líder en su categoría, el New Suzuki XL7 Hybrid busca mantener su posicionamiento como uno de los referentes del segmento para siete pasajeros.

MOTORES.- Suzuki sigue ampliando y potenciando su oferta híbrida en el segmento SUV y presentó el nuevo XL7 Hybrid, que busca posicionarse como la alternativa para siete pasajeros de la histórica marca japonesa que lidera la venta de vehículos Mild Hybrid en el país con un 57,4% de participación de mercado.

Combinando un aspecto robusto de SUV con la funcionalidad de un MPV y un eficiente consumo de combustible, el New XL7 Hybrid busca ser un referente en el segmento con capacidad para siete personas, pero además seguir democratizando el acceso a la electromovilidad.

Amigable con el medioambiente

Para mejorar el desempeño en las situaciones más críticas (arranque y aceleraciones), además de disminuir tanto el consumo de combustible como las emisiones de gases contaminantes, el New XL7 Hybrid equipa el conocido motor a gasolina K15B de 1.5 litro asistido por el sistema microhíbrido autorrecargable SHVS de Suzuki, con el que genera 103 hp y 138 Nm de torque a 4.400 rpm, mientras mantiene un óptimo rendimiento y eficiencia.

Asimismo, para este propulsor se recomienda usar bencina de 93 octanos, lo que implica otro beneficio directo para los dueños de XL7 Hybrid en términos de costos.

En lo que se refiere a la transmisión, ésta puede ser manual de cinco velocidades o automática de cuatro, con las que homologa un consumo mixto de 16,7 y 16,4 km/l, respectivamente. Ofreciendo de esta manera la mejor cifra de su categoría, atributo que ha sido una característica histórica de la marca japonesa.

 Estilo moderno

Estéticamente luce un diseño moderno y atractivo en el que destacan elementos como su nuevo y estilizado parachoques delantero, la grilla frontal de resina negra, las molduras en color negro y los faros led con luces diurnas (DRL), mientras que de perfil sobresalen sus llantas pulidas aro 16 y las barras de techo.

En la zaga, en tanto, la atención se centra en su robusto parachoques con moldura negra, en el panel negro del portalón y en las luces led de nuevo diseño.

Todo esto le da una apariencia moderna, que va acompañada por unas dimensiones que alcanzan los 4.450 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.710 mm de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2.740 mm, cifra que le permite ofrecer un amplio y muy funcional habitáculo para siete pasajeros y un maletero cuya capacidad va desde los 153 litros con las tres filas de asientos activas, hasta los 803 litros con la segunda y tercera fila abatidas.

Diseño interior

El habitáculo ha sido pensado para expresar el movimiento y la profundidad, por lo que incorpora un diseño que promueve la amplitud, acentuando las sombras y los reflejos. A esto suma un material que emula la fibra de carbono y detalles en cromo satinado en la consola central, adornos de las puertas y volante, que le dan un toque deportivo a la atmósfera interior.

Gracias a un diseño eficiente de la cabina, ésta ofrece una amplia zona para las piernas, codos y cabezas de todos los pasajeros, incluso en la tercera fila, al tiempo que proporciona mucho espacio para el equipaje e incorpora diversos lugares de almacenamiento inteligente para todos sus ocupantes, potenciando así su funcionalidad en los viajes.

Además, los asientos se pueden disponer de manera flexible para afrontar diversas situaciones con diferentes cantidades de equipaje y número de pasajeros.

En lo que se refiere a equipamiento, este incorpora de serie radio multimedia con pantalla táctil de 7″ de fábrica con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, botón de encendido, sistema Start/Stop, aire acondicionado con climatizador y salidas hacia la segunda fila, volante forrado en cuero y luces con función Follow Me Home, entre otros.

En materia de seguridad incluye de serie doble airbag frontal, control de velocidad crucero, cámara y sensor de retroceso, además de elementos obligatorios por norma como ESP, frenos ABS con EBD y anclajes Isofix. La versión GLX AT añade a esto asistencia de salida en pendiente (Hill Hold Control).

“Sabemos que el espacio es uno de los principales atributos que hoy demandan quienes buscan un SUV, por lo que estamos seguros que el New XL7 Hybrid será muy bien recibido por nuestros clientes, ya que es un modelo que no solo destaca por su amplitud y funcionalidad, sino que además por su diseño, relación precio-equipamiento y eficiencia en el consumo de combustible, características que sumadas a la calidad y seguridad característica de la marca, lo transforman en una gran alternativa para quienes buscan un vehículo con capacidad para transportar hasta siete pasajeros”, explicó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

El New Suzuki XL7 Hybrid está disponible en cuatro colores (verde caqui, gris metálico, blanco perla y negro), mientras que su lista de precio parte en los $18.490.000 de la versión GLX MT y cierra en los $19.490.000 de la GLX AT (precios incluyen bonos).

La garantía, en tanto, es de tres años o 100.000 km para el vehículo y de cinco años o 100.000 km para el sistema híbrido (baterías de iones de litio / ISG), lo que primero suceda en ambos casos.

Para más información, visita www.suzuki.cl.

Ver nota completa
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

destacado_motor1

La carrera más exigente del mundo tuerca

A todo terreno: Toyota y G-Shock desarrollan reloj para el Dakar

El nuevo diseño, trabajado con el equipo Toyota Auto Body Team Land Cruiser (TLC), tiene una estructura Carbon Core Guard, que lo hace robusto, ligero e ideal para resistir el polvo y el barro en actividades al aire libre. Además de tecnología de carga solar, resistencia al agua, un diseño inspirado en el vehículo del colaborador con el que corre la carrera.

MOTORES.- Un espíritu aventurero, funcionalidades especiales y máxima resistencia, son algunos de los elementos que tiene este innovador reloj de G-SHOCK. La marca desarrolló el modelo GW-9500TLC, especialmente para los amantes del Rally Dakar y deportes extremos, ya que puede ser usado en climas y espacios desafiantes.

La pieza maestra se produjo a raíz de una alianza con Toyota Auto Body Team Land Cruiser (TLC), uno de los exponentes más veteranos del campeonato. Este equipo compite todos los años con el Land Cruiser, desde 1995 y esta temporada obtuvo su título número once en la categoría “Stock” (vehículo de producción).

Creado para aportar precisión y estilo, el GW-9500TLC posee varias características que lo hacen un reloj único y con un diseño exclusivo, que captura toda la energía y adrenalina del Rally.

Debido a su estructura Carbon Core Guard, está hecho para soportar un uso exigente. En el exterior es sólido y tiene un botón frontal independiente, además de vidrio tallado con un método especial de adhesivo. Estas cualidades lo hacen un reloj robusto, pero en realidad es ligero y con un ajuste muy cómodo.

Su principal objetivo se cumple al máximo, ya que el diseño cuenta con una pantalla LCD Dúplex, que proporciona una mejor legibilidad del tiempo. En la capa superior se ve la brújula y en la inferior las medidas y la hora. Todo esto mejora por la condición Super Illuminator, una retroalimentación LED totalmente automática de alto brillo, especial para una vista clara en la oscuridad.

 


Es resistente al barro y el polvo, gracias a que sus botones están protegidos con acero inoxidable y juntas, que evitan el contacto de estos elementos. Asimismo, soporta hasta 200 metros bajo el agua, por lo que es adecuado para actividades acuáticas.

Respecto a materiales, este modelo es consciente de reducir el impacto ambiental, porque utiliza una resina de base biológica hecha de recursos orgánicos renovables, tanto para la caja como para la infalible correa.

El diseño es otro de sus fuertes y como está generado a partir de esta exclusiva colaboración, tiene el logotipo TLC en la caja y la correa. Esta última captura la sensación de correr por las arenas del desierto, debido a su color y a los patrones de salpicaduras negras que evocan a las huellas que dejan las ruedas.

Los colores rojos y negros predominan en este modelo, que está inspirado en el Land Cruiser 300 GR Sport, el auto con el que corren en la competencia. Por lo que representa la dureza de una máquina capaz de rendir condiciones extremas y hacer un recorrido de 10.000 kilómetros.

Por último, hay que destacar el control de radio multibanda 6, que recepciona señales de radio de ajuste automático de la hora, garantizando precisión en todo momento, y su tecnología de carga solar, que asegura un funcionamiento contínuo. Este infalible reloj se puede comprar en el sitio web btime.cl y conocer la línea completa en el sitio web oficial de Casio Latinoamérica (https://www.casio.com/latin/) o en @gshock_chile.

Continuar leyendo

destacado_motor1

Precursor de la política de plataformas

Las mil versiones del Fiat 124

Comercializado entre 1966 y 1974, este vehículo se presentó como una berlina de gama media de estética convencional. Bajo este aspecto, se ocultaba una mecánica versátil y fiable con bajos costes de producción y mantenimiento y una capacidad de adaptación que multiplicó las versiones basadas en este modelo.

MOTORES.- Presentado en el Salón de Ginebra de 1966, el Fiat 124 se dio a conocer como una berlina media de cuatro puertas y tres volúmenes pensada para sustituir al 1500. Gracias a su bajo peso, de 900 Kg, su motor de 4 cilindros, 1200 cm3 y 60 CV podía alcanzar una velocidad máxima de 145 Km/h. Esta mecánica destacaba por su potencia, su carácter infatigable y su gran fiabilidad. Equipaba una caja de cambios de 4 velocidades y frenos de disco. Como la mayor parte de los Fiat de la época, era de propulsión trasera.

Bajo un diseño convencional para los cánones de la época y un equipamiento espartano, este modelo dio en el clavo convirtiéndose en todo un éxito de ventas ofreciendo una alternativa asequible, fiable, con un mantenimiento sencillo y económico y una fabricación rentable. Todos estos factores contribuyeron a su victoria en el prestigioso certamen “Coche del Año en Europa”, que se atribuyó en 1967.

El Fiat 124 fue un auténtico precursor de la política de plataformas. Basándose en su chasis y su mecánica se lanzaron al mercado una gran variedad de siluetas y versiones pensadas para cubrir necesidades de todo tipo de clientela. Internamente se desarrollaron carrocerías familiares, 5 puertas y “Especial”, además de sus legendarias variantes deportivas.

Pensadas para convencer a los automovilistas más exigentes y sibaritas, la firma comercializó el Fiat 124 Sport Coupé, diseñado por Mario Boano, reconocido por su trabajo en el Ferrari 250 GT y, sobre todo, el mítico Fiat 124 Sport Spider. Con una carrocería elegante y aerodinámica firmada por Pininfarina, era 14 cm más corto que la berlina. Equipaba un motor de 1400 cm3, basado en el de la berlina, que desarrollaba 90 CV y podía llegar a los 170 Km/h, acelerando de 0 a 100 Km/h en 11,8 segundos. Fue todo un éxito incluso en el mercado americano. Su producción se prolongó hasta 1985 y, en 2016, se lanzó un modelo para conmemorar su 50 aniversario.

Además de estas versiones exclusivas, el Fiat 124 se popularizó a escala mundial, cruzando fronteras tan marcadas como la del Telón de Acero. En 1970, Fiat entregó, llave en mano, una fábrica a las autoridades de la Unión Soviética, situada en la localidad de Togliatti, a orillas del Volga. La nueva compañía, VAZ, eligió la base del 124 para crear su nuevo modelo, el Lada Zhiguli, que se fabricó, con variantes en motores, frenos y suspensiones, hasta 2012, totalizando 8 millones de unidades.

En España, el Fiat 124 se fabricó y comercializó como Seat 124 desde 1968, mientras que en Turquía fue producido bajo licencia como Tofas Murat 124. También se manufacturan en Egipto e Irlanda. En India se conoció como Premier 118 NE y en Corea del Sur, se ensambló bajo la denominación Kia 124.

Continuar leyendo

destacado_motor1

Estudio contabilizó número de averías, gravedad, edad del vehículo y kilómetros recorridos en 276 modelos.

Subaru lidera ranking de fiabilidad en Europa

La marca japonesa alcanzó un altísimo porcentaje de fiabilidad en una encuesta realizada por la OCU.

MOTORES.- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en conjunto con otras ocho asociaciones realizó una encuesta que abarcó un universo de 29.873 conductores de toda la Unión Europea, en la que Subaru destacó como una de las marcas líderes en fiabilidad.

Para valorar la fiabilidad de los vehículos, en el estudio no solo se contabilizó el número de averías, sino también su gravedad, la edad del vehículo y los kilómetros recorridos. Abarcando en total 276 modelos.

Datos con los que la OCU elaboró un ranking con las marcas más fiables, donde Subaru se posicionó en el Top 3 con un índice de fiabilidad de 93%, ya que, a juicio de los usuarios de sus vehículos, son de los que sufren menos averías o sus fallas son de un carácter leve.

Para calcular este índice de fiabilidad, se tuvo en cuenta si se trató de una avería grave, que impidiera que el vehículo circulara o afectara su seguridad, o un problema menos serio.

A su vez, el estudio determinó que la categoría que concentra más automóviles con una excelente nota de fiabilidad es la de los híbridos a gasolina, con 17 modelos que igualan o superan el 95% de fiabilidad. Asimismo, de los diez vehículos más fiables, seis son híbridos a gasolina, dos modelos 100% eléctricos y dos convencionales a gasolina. En tanto, el automóvil diésel más fiable recién aparece en el puesto número 25 de la clasificación.

Criterios para elegir un auto

La encuesta también permitió determinar cuál es el criterio que más pesa en la decisión de compra al adquirir un automóvil nuevo, siendo la fiabilidad el factor determinante con un 39%, seguido por el tamaño y capacidad acorde a las necesidades (16%), además del consumo y el precio, ambos con un 9%.

 

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel