Lo Herrera ya es cátedra universitaria: crisis sanitaria por falta de alcantarillado se instaló en la UMCE

0
92

NUÑOA.- En un nuevo hito en la carrera por lograr la solución definitiva del alcantarillado, la presidenta de la Junta de Vecinos Nº59 de Lo Herrera, Sandra Mateluna, y el director del diario El Amanecer de Lo Herrera, Patricio Drago, llegaron hasta las aulas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) para exponer a los alumnos de la Escuela de Historia y Geografía la crisis sanitaria que vive el sector.

Invitados por los docentes Rodrigo Rocha y Diego Calderón, de los cursos “Geografía Rural” y “Taller de tiempo, espacio y cultura”, respectivamente, ambos vecinos realizaron una charla en donde detallaron los serios problemas de salubridad generados por el colapso de los pozos sépticos, la falta de voluntad política y administrativa de los gobiernos para construir la red de aguas servidas, los casi 25 mil millones de pesos que cuesta ejecutar el trazado y que nadie quiere asumir, y los 100 años de espera de los habitantes por una solución definitiva, entre otro tópicos.

Los casi de 30 alumnos de tercer año de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía siguieron con atención las exposiciones de Mateluna y Drago que (bajo el título “La Lucha por el acceso a servicios básicos en localidades semirrurales: el caso de Lo Herrera, comuna de San Bernardo”), recogiendo información valiosa para iniciar un trabajo investigación sobre la actual situación en la localidad.

“Los estudiantes realizarán jornadas de mapeo colectivo con vecinos de Lo Herrera, con el fin de aportar en la especialización de los problemas derivados de la carencia de alcantarillado. Esta iniciativa forma parte de la política de vinculación con el medio de una universidad estatal como la UMCE, especializada en la formación de profesores para el país”, dijo el profesor Rodrigo Rocha.

Fotos: docente Diego Calderón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí