Robo de cables en San Bernardo y CGE informa que más de 8 mil clientes quedaron sin servicio

0
26

SAN BERNARDO.- Poco después de las 06:30 horas del pasado viernes 11 de julio se registró en San Bernardo un nuevo incidente asociado al robo de cables en la caletera poniente de la Ruta 5 Sur, sector Catemito. En este lugar, desconocidos realizaron un intento de robo de cable de cobre desde instalaciones subterráneas de CGE, situación que no logró materializarse, pero que generó una interrupción de servicio eléctrico que afectó inicialmente a 8.811 clientes.

Rubén Guzmán, gerente Zonal Metropolitana Oriente de CGE, alertó sobre los peligros asociados al delito de robo de cable de cobre y que afecta de manera transversal, a un número importante de clientes, quienes se ven afectados por: interrupciones de servicio, variaciones de voltaje, quema de artefactos eléctricos, accidentes graves para quienes participan de este ilícito, entre otras situaciones.

“El robo de cable es un delito que está experimentado un alza importante. Hace pocos días informamos el decomiso de más de siete toneladas de cable de cobre robado desde distintas instalaciones en la región Metropolitana. En los últimos meses hemos tenido más de 30 incidentes de robos de conductor de cobre en El Bosque.  A este caso, se agregan a situaciones anteriores en Calera de Tango, Buin, La Pintana, Puente Alto y San Bernardo, entre otras comunas”, explicó el ejecutivo.

Ante esta alarmante situación, el ejecutivo manifestó su preocupación por la existencia de desconocidos y grupos organizados que dañan la infraestructura eléctrica y dejan a cientos de clientes sin energía eléctrica por largas horas.  Esto, debido a que los trabajos de normalización de las redes destruidas implican mayores tiempos de faenas dependiendo del nivel de daño en las instalaciones.

“La compañía está desarrollando una serie de acciones y durante los últimos meses hemos realizado el cambio de cable de cobre por aluminio en aquellos sectores donde estamos reportando robos. Estamos en coordinación con ambas policías, con Carabineros para hacer las denuncias; y operativos con la PDI para identificar redes sustraídas en lugares de compra de metales”, señaló el gerente zonal.

Guzmán llamó a la comunidad a dar aviso oportuno a la Compañía o a las policías ante situaciones sospechosas, como por ejemplo, personas con indumentaria eléctrica que no porten credenciales o que estén operando en horas poco habituales, en la noche o fines de semana. En segundo lugar, el profesional solicitó no ingresar por ningún motivo al sector donde se cometió un robo de cables por los riesgos asociados.

AÑO 2024

Según datos de la distribuidora, entre enero y diciembre de 2024, se registraron 744 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 225 kilómetros de líneas robadas (225.080 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones de distribución y transmisión, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico. Durante este periodo la región Metropolitana se registraron 45 incidentes con 16.991 metros de cable robado.

CONSEJO

CGE llama a sus clientes que ante cualquier anomalía en el servicio eléctrico se pueden contactar con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click; el número de WhatsApp +569 895 68 47 y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí