SAN BERNARDO.- Una significativa Jornada “Pueblos Originarios” se llevó a cabo en la Plaza Central del Centro de Internación Provisoria (CIP) San Bernardo, con la participación de 76 jóvenes. La actividad fue organizada por la Escuela CEIA Gladys Lazo, en colaboración con el Área Formativa de Sename, el programa ASE (Programa de Apoyo Socioeducativo) y PAI (Programa Ambulatorio Intensivo) El Triciclo, y contó con la presencia de equipos psicosociales, coordinadores de unidad, educadores de trato directo, monitores de taller y el equipo directivo del centro.
La jornada inició con una inducción al contexto de la conmemoración del We Tripantu (Año Nuevo Mapuche) y una profunda inmersión en la cosmovisión del pueblo Rapa Nui. Tras un desayuno de camaradería, que incluyó torta, té y leche con marshmallows, los jóvenes participaron activamente en diversas actividades temáticas como un memorice, rompecabezas y juegos interactivos. La biblioteca del centro también tuvo su espacio, junto a un stand de fotografía y la realización de tatuajes artesanales.
Uno de los puntos destacados fue la muestra gastronómica a cargo del taller externo “Gastronomía Familiar” OTEC Tasos, que deleitó a los presentes con degustaciones de ceviche, empanadas de queso, jugo natural y pan amasado con pebre. La actividad culminó con un entretenido bingo Iorana.
El objetivo principal fue comprender y reflexionar sobre la importancia de la cultura pascuense para el acontecer nacional y su influencia cultural en la sociedad chilena. Los jóvenes mostraron una excelente adherencia y participación, demostrando gran interés y motivación en los juegos interactivos, lo que refleja el éxito de esta iniciativa intercultural.