LO HERRERA.- Desde junio, la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León”, en Lo Herrera, se ha transformado en un punto activo de educación ambiental gracias a la alianza entre Consorcio Santa Marta y Kyklos, empresa especializada en iniciativas sustentables para organizaciones públicas y privadas.
El programa, que se extenderá hasta diciembre, incluye talleres dirigidos a todos los alumnos del establecimiento que cursan desde prebásica hasta octavo básico. Lo más distintivo del proyecto es su enfoque inclusivo: el equipo de monitores cuenta entre sus integrantes a personas con discapacidad, quienes participan activamente en las sesiones acompañadas por su terapeuta ocupacional y una monitora de Kyklos. Una experiencia que no solo promueve el cuidado del medio ambiente, sino también el respeto por la diversidad y la inclusión.
Los talleres abordan temáticas como el reciclaje, la economía circular y el desarrollo de microhuertos, integrando contenidos prácticos que fomentan la reflexión y la acción desde el entorno escolar. Además, se ha capacitado a los profesores de la escuela para fortalecer sus herramientas pedagógicas y facilitar la integración de personas con discapacidad en el aula.
Pero el impacto de esta alianza no se detiene ahí. El proyecto también ha llegado a la escuela nocturna, donde personas adultas que realizan su nivelación de estudios básicos participan en un taller específico de economía circular. Este espacio busca entregar herramientas concretas para reutilizar y valorizar materiales, ampliando sus oportunidades de aprendizaje.
“Esta alianza con Kyklos es muy significativa para Santa Marta, porque nos permite cumplir con uno de nuestros principales compromisos ambientales: acercar la educación ambiental a nuestras comunidades. Y lo hacemos de una manera inclusiva, con sentido y proyección”, señala la jefa de asuntos corporativos de Santa Marta, Francisca Donoso.