SAN BERNARDO.- El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) declaró esta tarde al Gimnasio Ferroviario de San Bernardo como Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico. Esta calificación establece que su forma constructiva no se debe modificar ni transformar, y sí conservar para resaltar los valores que esta construcción representa para la comunidad.
“El consejo habló muchísimo de la importancia de este inmueble, que habla del proceso de industrialización de Chile y del progreso de nuestro país vinculado al mundo ferroviario, y también de los cambios productivos, culturales y sociales. Y que no solo son importantes para la comuna de San Bernardo sino también para Chile en su totalidad. El patrimonio es algo que sigue significando mucho para la comunidad. Entonces, para la solicitud de declaratoria de Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico del Gimnasio Ferroviario, este consejo se manifiesta a favor”, dijo la presidenta del CMN y subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez.
Por su parte, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, quien estuvo presente en la sesión de hoy del consejo, comentó que “se hace justicia con un recinto que estaba siendo abandonado, lo que en lo personal me genera una satisfacción plena ya que soy bisnieto de maestrancino. Pero esta gran noticia es también un gran desafío y nos vamos con la tarea de materializar esta declaratoria. Hoy un grupo de personas definió de manera conjunta colocar un cerco de protección a un lugar que simbolizó el crecimiento de una ciudad”.
En tanto, el presidente del Unión de Ferroviarios y Montepiadas del ex Consejo Maestranza Central de San Bernardo, Juan Zerené, precisó que “somos cerca de 160 socios, entre hombre y mujeres, y estamos muy felices. Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta declaratoria y estarán siempre en nuestro corazón”.
Por su parte, el diputado Leonardo Soto, quien ha acompañado a los dirigentes en esta defensa, precisó que “este paso está dado, el gimnasio no lo van a demoler y sí será recuperado para todos los sanbernardinos y sanbernardinas. Así que arriba la declaratoria y todos los ferroviarios y ferroviarias de la comuna”.

ESTAFA
Esta declaratoria de Monumento Nacional marcará, definitivamente, el futuro inmediato del Gimnasio Ferroviario (construido en 1958), cuyo propietario es la Inmobiliaria del Valle SPA, representada por Mauricio Truan.
Tal cual lo informó este medio en septiembre de 2024, Inmobiliaria del Valle SPA compró el “Ferro” en $375.000.000 luego de que la Unión de Trabajadores Ferroviarios de Chile (UTFCH) lo pusiera a la venta, pasando por alto a la Unión de Ferroviarios Jubilados y Montepiadas del ex Consejo Maestranza Central de San Bernardo.
Pues bien, esta compra del Gimnasio Ferroviario está hoy en tribunales, toda vez que la Unión de Ferroviarios y Montepiadas del ex Consejo Maestranza Central acusa que la venta hecha por la UTFCH es una estafa.
Y la a acción legal de la Unión de Ferroviarios ya obtuvo una victoria en la Corte Suprema, que estableció que Inmobiliaria del Valle SPA no puede celebrar actos y contratos, ni vender el histórico recinto de Bulnes 654.
“Ganamos un juicio en la Corte Suprema que demostró que el Gimnasio es del Concejo de la Maestranza Central, y que cualquiera que quiera cambiar eso tiene que ganarnos un juicio. Pero estas personas de Santiago, en un acto doloso, de estafa y falso, engañaron a René Vilches y Sergio Carrasco, delegados de esta entidad aquí en San Bernardo, y que sin saber lo que estaban haciendo, hicieron una ratificación que no tiene ni pies ni cabeza, que es una estafa”, dijo en 2024 el abogado Jorge Soto Medel, quien asesora a la Unión de Ferroviarios.
Esta declaratoria, que contó con el apoyo del alcalde de San Bernardo, Cristopher White, mediante Ord. N° 3880, el 17 de junio de 2024, abre la posibilidad para que el gimnasio pueda ser adquirido por el municipio de San Bernardo o quede en manos de la Unión de Ferroviarios y Montepiadas del ex Consejo Maestranza Central. Es decir, no sea vendido ni mucho menos demolido.