Molymet: 50 años impulsando el futuro desde San Bernardo

0
383

EMPRESAS.- En el corazón de San Bernardo, hace ya medio siglo, nació una empresa que cambiaría para siempre la historia del molibdeno: Molymet. Lo que comenzó en 1975 como una planta dedicada al procesamiento de este metal estratégico, se transformó con los años en una compañía global líder, reconocida hoy como el principal productor de molibdeno del mundo.

Pero más allá de las cifras y los reconocimientos, hay algo que Molymet nunca ha perdido: su vínculo con la comunidad de Nos. Aquí nacieron sus primeros sueños, sus primeros hornos y sus primeros trabajadores; y desde aquí ha expandido una red de operaciones que llega a México, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Asia.

DE SAN BERNARDO AL MUNDO

Molymet ha recorrido un largo camino, pero su espíritu pionero sigue intacto. En 1994 dio su primer paso internacional al fundar una filial en México. Luego vinieron Alemania (2001), Bélgica (2003) y Mejillones (2009), con la creación de Molynor, consolidando así su presencia en América y Europa.

Edgar Pape, presidente ejecutivo de Molymet.

Hoy, sus productos llegan a industrias que hacen posible el progreso humano: desde la energía limpia y la aeronáutica, hasta la medicina de alta precisión. Gracias al molibdeno y al renio, dos metales que Molymet domina como pocos, los aviones vuelan más lejos, los edificios son más resistentes y la energía fluye de manera más eficiente.

“Nuestra meta para los próximos 50 años es seguir avanzando en la cadena de valor, aprovechando nuestra capacidad de ingeniería e innovación”, señala Edgar Pape, presidente Ejecutivo de Molymet.

UNA HISTORIA COMPARTIDA CON LA COMUNIDAD DE NOS

La historia de Molymet está entrelazada con la historia de Nos. Mucho antes de su fundación, en la década del 40, la Fábrica Nacional de Carburo y Metalurgia ya había dado vida a la población Carbomet, donde nacieron lazos de vecindad y pertenencia que aún perduran.

Hoy, Molymet continúa fortaleciendo ese legado con iniciativas que promueven el desarrollo social, la educación y la vida comunitaria. El Club Deportivo Faro Carbomet, la junta de vecinos de Carbomet, el Huerto Orgánico Carbomet–Molymet y la restauración de la Casona y Parque Las Lilas de Nos, actual sede ejecutiva de la compañía, son algunos ejemplos de cómo la empresa mantiene viva su conexión con el territorio. Cada año, la comunidad vuelve a encontrarse en estos espacios para celebrar, aprender y proyectar juntos un futuro más sostenible.

UN ORGULLO PARA SAN BERNARDO

En su aniversario número 50, la Municipalidad de San Bernardo reconoció a Molymet por su aporte al desarrollo de la comuna, destacando su rol en la transformación del territorio, que pasó de ser agrícola a un referente industrial y tecnológico en Chile.

Molymet celebra este hito mirando hacia adelante: con la convicción de que su liderazgo global solo tiene sentido si sigue siendo un orgullo local, fiel a sus raíces y a la comunidad que la vio nacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí