spot_img
Inicio Blog Página 121

Lautaro de Buin presentó su renovado estadio con victoria 6-2 sobre Tricolor de Paine

BUIN.- Lautaro de Buin cumplió el sueño de tener un estadio acorde a los reglamentos profesionales. Luego de una modificación total del recinto, el “Toqui” del Maipo presentó a su público su renovado recinto deportivo, que comenzó el proyecto de remodelación en octubre de 2020.

Redujo su capacidad total de 3.800 a 2.600 personas, pero puede ser sede de un partido profesional. Precisamente, desde la institución de Segunda División han adelantado que elencos nacionales ya han consultado sobre la posibilidad de arrendar el reducto para encuentros de las distintas categorías del fútbol chileno.

¿Cómo presentó Lautaro de Buin su nueva casa? Con el Clásico del Maipo ante Tricolor de Paine. La victoria fue para el elenco anfitrión, con una contundente victoria 6-2 celebrado por toda la fanaticada local. Otro motivo de festejo es el ingreso a un salón de honor en el balompié nacional: son el quinto equipo chileno con estadio propio.

Con la reinauguración de su estadio, Lautaro de Buin se sumó a Colo Colo con el Estadio Monumental, Universidad Católica con San Carlos de Apoquindo, Unión Española con Santa Laura y Huachipato con el CAP-Acero entre los clubes que tienen casa propia. Una selecta lista para el cuadro que aspira a conseguir el ascenso a Primera B.

En el actual torneo de Segunda División, el “Toqui” marcha en la segunda posición tras Deportes Limache, principal candidato al título. En la próxima fecha, el conjunto dirigido por el polémico Carlos Encinas enfrentará a Rengo, partido pactado para este sábado 8 de julio, a las 15:00 horas.

Recuperan ocho motores y cuatro vehículos robados desde desarmaduría ilegal en ribera del Río Maipo

SAN BERNARDO.- En dependencias del Centro de Atención Inmediata (CAI) de Carabineros, en Lo Herrera, la policía uniformada desarrolló un punto de prensa para informar la recuperación de cuatro vehículos y ocho motores que mantenían encargos vigentes por robo, en un procedimiento que tuvo su origen en patrullajes preventivos en la ribera del Río Maipo tras denuncias por sustracción de autos.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales de la 14ª Comisaría de la comuna detectó la presencia de un vehículo, y al revisar la patente se percataron de que había sido reportado como robado.

Los uniformados “consultan la placa patente, que mantenía encargo vigente, por lo tanto proceden a la detención del sujeto que lo conducía”, informó el teniente coronel Cristián Matus, comisario de la referida unidad policial.

“A su vez, se percatan de que en un sitio aledaño había partes de vehículos y vehículos enteros, (donde) se logra la recuperación de cuatro vehículos -tres de cuatro ruedas y una motocicleta-, además de ocho motores que mantiene encargo vigente”, detalló.

En el lugar también fueron incautados un arma a fogueo, cuya comercialización está prohibida, y drogas.

El procedimiento se saldó con dos detenidos, ambos chilenos, preliminarmente por el delito de receptación; uno de ellos registra antecedentes penales por hechos similares.

Respecto de lo habitual que podría tornarse encontrar estos delitos en las riberas sur y norte (Buin) del Río Maipo, el teniente coronel Matus comentó que “en tres oportunidades ya hemos podido desbaratar estos tipos de desarmadurías. Así también se han encontrado vehículos en estos sectores abandonados, donde hay tomas de terrenos y muy poca iluminación”.

“Vivo Mi Sueño”: niños y niñas de población “José María Caro” se la jugarán en la Región de Tarapacá

LO ESPEJO.- Son las 16:40 horas de hoy lunes 03 de julio de 2023 y a 958 kilómetros, en la localidad de Diego de Almagro, Región de Atacama, contesta el llamado de El Amanecer de Lo Herrera René Hernández, director de la Escuela de Fútbol Cobresal-Lo Espejo, dependiente de la Fundación “Vivo Mi Sueño”.

Desde las dependencias del Colegio “Tamarugal”, el dirigente explica los alcances de la gira que realizará hasta este domingo 9 de julio la delegación de 28 vecinos de la población “José María Caro”. En términos sencillos, 17 niños y niñas (10 a 14 años) dejaron el sector de Cancha 56 Unidos (Avda. Central con 23 Sur) para participar en un campeonato de fútbol en el Estadio “El Cobre”, de El Salvador.

“La idea es que ellos se sientan importantes, considerados, porque acá les enseñamos valores más allá de jugar fútbol. Les entregamos herramientas y aptitudes para la vida, apuntando a la amistad y solidaridad. Queremos que vivan una buena vida a través del deporte”, dijo Hernández.

Acompañados de apoderados y profesores, los niños de Lo Espejo ya conocieron Tierra Amarilla y mañana se instalarán definitivamente en los pastos del recinto deportivo del campamento minero. “Acá dormiremos y tendremos nuestras comidas y desayunos, es decir, estaremos muy bien a la espera de los partidos con rivales de otras localidades de la región”, aseveró.

DIPUTADA CAMILA MUSANTE

Llevar a la Escuela de Fútbol Cobresal-Lo Espejo hasta la puerta norte del país no ha sido fácil para la Fundación “Vivo Mi Sueño”, toda vez que solo donaciones y actividades solidarias le permitieron obtener los recursos para el periplo. “Estamos muy agradecidos de la diputada Camila Musante, quien nos regaló 12 pares de medias, lo que abarata significativamente los costos. Desde que tomamos contacto con ella ha estado muy dispuesta a ayudarnos”, precisó el dirigente. “Así también algunos pasajes los regaló TurBus y otros LATAM, y el resto del dinero lo reunimos con rifas, bingos y completadas”, puntualizó.

Consorcio Santa Marta mantiene eficiencia y control en transferencia y traslado de residuos

EMPRESAS.- La Estación de Transferencia Puerta Sur de Consorcio Santa Marta es el lugar estratégico donde comienza todo el proceso de gestión integral de residuos. En este punto de logística y transporte se reciben los residuos domiciliarios y asimilables de casi el 30% de la población de la Región Metropolitana.

Dada la importancia del proceso, todo debe estar altamente coordinado, considerando que más del 80% de los camiones que ingresan a la Estación de Transferencia tienen tiempos de permanencia menores a 30 minutos, un aspecto clave para la gestión de residuos.

En la Estación de Transferencia se trabaja día a día por optimizar la logística en la disposición intermedia de residuos. Para ello, el servicio de transferencia es monitoreado a través de una aplicación que permite a los supervisores controlar en línea los tiempos de espera y activar alertas cuando sea necesario.

De igual manera, el monitoreo mediante GPS a nuestros semirremolques permite conocer las velocidades de desplazamiento, detenciones y la ruta, datos muy relevantes también en materia de seguridad. “Nuestro servicio debe ser rápido, oportuno y muy seguro para nuestros trabajadores, clientes y la comunidad”, recalca Francisca Donoso, Jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta.

Otro punto relevante en esta cadena es el uso de camiones semirremolque, fundamentales para optimizar el sistema y minimizar el impacto vial, pues cada uno de ellos equivale a la capacidad de 3 a 4 camiones recolectores. Con esto además, se reduce la huella de carbono de la gestión de residuos.

El equipo de Consorcio Santa Marta sabe la enorme responsabilidad y desafíos que conlleva la gestión de los residuos y, por ello, trabaja para mantener los más altos estándares en la calidad de sus procesos, buscando minimizar los impactos al entorno y cumplir siempre con la legislación vigente.

2.346 estudiantes reciben Beca Municipal de Educación Superior

SAN BERNARDO.- El municipio de San Bernardo benefició a 2.346 estudiantes con la Beca Municipal de Educación Superior, estímulo económico destinado a alumnas y alumnos que se destaquen académicamente y que pertenezcan a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y que va en apoyo de estudiantes de Enseñanza Básica, Enseñanza Media, Enseñanza Superior, Programa Especial de Educación para Adultas y Adultos, y Educación Diferencial e Integración.

El alcalde Christopher White, quien lideró la entrega, quiso compartir su alegría con las familias y estudiantes presentes. “Vivimos en un mundo donde pareciera ser más importante las cosas negativas y nos olvidamos de las cosas importantes en la vida, y es fundamental reconocer el esfuerzo, la perseverancia porque los sueños siempre son alcanzables cuando uno se esfuerza y se dedica”, expresó.

Asimismo, indicó que “el mensaje para ustedes, las futuras generaciones, acostúmbrense a ser reconocidos, a lograr sus sueños. Pero deben estar dispuestos a tres cosas: a trabajar y esforzarse, a escuchar a sus familias y, lo más importante, no dejen que nadie les diga que es imposible el sueño que se propongan. Yo creo en ustedes, los funcionarios municipales creemos en ustedes y por eso es que los reconocemos”.

Panorama sabatino: disfruta gratis la película “Kaddish para un amigo”

SAN BERNARDO.- En el marco de Programa «Duoc UC A Puertas Abiertas», que busca generar lazos y mejorar la calidad de vida de la comunidad en la que se está inmerso, es que la Sede San Bernardo de la institución de educacional ha establecido un Ciclo de Cine, que cada sábado llena las pantallas de su auditorio.

Mañana sábado 1 de Junio, Duoc UC Sede San Bernardo, presentará la película “Kaddish para un amigo”. El filme de Leo Khasin muestra la amistad que nace entre Alí Messalam, un adolescente criado en un campo de refugiados palestinos, y su vecino ruso Alexander Zamskoy. Dicho lazo se ve en entredicho luego que los amigos del joven destrozan el hogar del anciano y debe recomponer esta amistad, buscando conseguir el perdón para evitar ser deportado.

Y si por algún motivo no puedes asistir y eres una o un fanático del cine, recuerda revisar constantemente las Redes Sociales de Duoc Uc Sede San Bernardo. La próxima semana, por ejemplo, le corresponderá el turno a la cinta keniata alemana Supa Modo, en el mismo horario y en auditorio de calle Freire.

La cita alemana se exhibirá este sábado 1 de Julio a contar de las 11 horas, en el Auditorio de Duoc UC San Bernardo, siendo abierta para todo público y gratuita, previa inscripción en el siguiente
enlace.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspxid=Wgv9cmqK_0yJ9r3pYffiUKhSkgJ_EVNDo7IVbdwiRMRUMUw1QjFLV1YwTkNJM09ZQlJDT0s2WTNNMy4u

Nuevo proyecto fotovoltaico en Buin inicia proceso de calificación ambiental

BUIN.- La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Parque Fotovoltaico “El Capitán”, ubicado en la comuna de Buin, Región Metropolitana.

Con una inversión cercana a los US$10 millones, la iniciativa, a cargo de la empresa Trinergy, considera la construcción y operación de un parque solar fotovoltaico que tendría una potencia de salida nominal basado en la capacidad de los inversores para obtener 9 MW en el punto de interconexión.

Además, la nueva planta estará compuesta por 14.790 paneles fotovoltaicos bifaciales de 655 Wp o similares, en corriente continua, en condiciones de prueba estándar. El área donde se emplazará el proyecto tiene una superficie total de 13,6 ha.

El Parque Fotovoltaico “El Capitán” tiene como fecha estimada para el inicio de su ejecución el 1 de octubre de 2024 y su vida útil se proyecta por cuarenta años.

Finalmente, se estima en su fase de construcción se necesitarán cerca de 100 personas; mientras que en su fase de operación se pretende contratar a otras 10; por último, en su fase de cierre o abandono, el número requerido de personal sería de 75 plazas laborales.

Fuente: Portal Minero.

Se diluye el Mall Boulevard Maestranza: piden liquidación forzosa de empresa dueña del proyecto

SAN BERNARDO.- El sueño de ver convertido el antiguo taller Diesel de la histórica Maestranza de Ferrocarriles en un gran mall y espacio cultural se comienza a diluir, luego de que el Banco BTG Pactual solicitara la liquidación forzosa de la empresa dueña del proyecto denominada Boulevard Maestranza S.A.

Según el vespertino La Segunda, el ambicioso plan de US$92 millones para transformar y sacar del abandono al histórico lugar, choca con una demanda interpuesta por la institución financiera por tres pagarés vencidos desde inicios de marzo, por un total de $10.660 millones por concepto de capital, más el interés pactado de un 14,08% anual.

Boulevard Maestranza -cuyos ejecutivos no pudieron ser contactados- es una empresa controlada por Uno Gestión y Desarrollo de Proyectos y BGO Group Asesorías (un fondo de inversión de riesgo) y es representada legalmente por Félix Olavarría y José Bajut, según la demanda de BTG Pactual.

Foto digital y referencial del proyecto.

El mall Maestranza de San Bernardo, que obtuvo la calificación ambiental para su ejecución a mediados del 2019, pretendía intervenir las 7 hectáreas del sector, mediante la restauración de los edificios patrimoniales Armaduría, Calderería, Herrería y Tornamesa, que albergarían locales comerciales, oficinas y un supermercado. Además, se consideraba la construcción de cinco bulevares exteriores comerciales y de servicios, más áreas verdes.

Las obras permitirían generar un centro cultural, comercial y de esparcimiento a través de un plan arquitectónico que respetaba el diseño original de los edificios, modernizándolos en su interior.

Diputada Camila Musante se suma a movilización de profesores en San Bernardo y exige soluciones al municipio

SAN BERNARDO.- Hasta el frontis de La Municipalidad de San Bernardo llegó la diputada por el Distrito 14 Camila Musante, para acompañar la movilización de docentes y asistentes de la educación por los sueldos impagos y deudas previsionales, problemática que ya se extiende hace meses sin respuestas favorables para el gremio.

En la instancia, la parlamentaria recordó que anteriormente se habían reunido con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, para abordar esta situación. “Desde el ministerio existió un compromiso importante de involucrarse para mediar en la conversación con el alcalde y que pueda existir un financiamiento extraordinario para saldar la deuda que existe con las y los trabajadores de la educación”, expresó.

También hizo un llamado para que se involucren “todas las autoridades, necesitamos de todos los esfuerzos para que se salde de una vez por todas la deuda y también preocuparnos de las condiciones a futuro. Hay que dar garantías para que nunca más vuelva a ocurrir  una situación así y no normalicemos que se vulneren los derechos de las y los trabajadores de la educación.”

Debido a esta situación los establecimientos educacionales han visto interrumpidas sus clases, por lo que Musante recalcó la importancia de solucionar con celeridad está problemática “para que no se afecta la salud mental de los niños y niñas.”

Sucursal móvil de CGE realizará atención comercial en doble jornada en oficinas de Desarrollo Comunitario de Paine

PAINE.- CGE informa a sus clientes de Paine que el próximo jueves 29 de junio se realizará en coordinación con la Municipalidad una jornada doble de atención comercial en terreno de la sucursal móvil de la compañía en dos puntos de la comuna.

Durante la mañana desde las 09:00 a 13:00 horas el móvil de CGE estará ubicado en el frontis de la DIDECO de Hospital ubicada en la plaza del mismo nombre de este sector. Mientras que, por la tarde, desde las 15:00 a 17:00 horas la atención comercial se realizará en la DIDECO de Paine Centro ubicada en calle 18 de septiembre 1421.

La coordinación de esta actividad se realiza en forma directa con la Dirección de Desarrollo Comunitario que depende de la Municipalidad de Paine, lo que es parte de las políticas de relacionamiento permanente que realiza CGE con las comunidades e instituciones presentes en las 19 comunas de la región Metropolitana donde entrega energía eléctrica a sus clientes.

La sucursal móvil de la compañía cuenta con el equipamiento necesario para entregar atención comercial en línea y los clientes pueden realizar todo tipo de trámites, como: rectificación de boletas, cambios de nombre, convenios, copias de cupones de pago, reclamos, solicitudes de empalmes, verificación de medidor, aumento de capacidad, consultas sobre subsidio y beneficios para deudas sobre consumos de energía en pandemia, cambio de medidor, variaciones de voltaje, consultas proceso de inscripción de pacientes electrodependientes, entre otros trámites.

El móvil de CGE atiende mensualmente un promedio de más de 200 clientes y durante el año 2022 participó en 245 actividades, donde se atendieron unos 2600 clientes y 38 actividades de Gobierno en Terreno en coordinación con las delegaciones presidenciales provinciales.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y la cuenta de Twitter de CGE, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur del país.

 Consejo

 “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.