Connect with us

Buin

Magistrada Susana Ortiz Valenzuela rechazó las excepciones de reparación y prescripción

Fisco deberá indemnizar a víctima de detención ilegal y torturas en Buin

El Decimosexto Juzgado Civil de Santiago condenó al Estado a pagar una indemnización de $50 millones a Hipólito León Rubio, detenido y torturado en dictadura.

El Decimosexto Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) por concepto de daño moral, a Hipólito Mario León Rubio, quien fue detenido en noviembre de 1983 y febrero de 1985, y sometido a torturas en comisaría de Buin y luego traslado al centro clandestino de Londres 38, en la primera detención; y a la cárcel, en la segunda.

En la sentencia (causa rol 28.572-2019), la magistrada Susana Ortiz Valenzuela rechazó las excepciones de reparación y prescripción deducidas por el fisco, tras establecer que el demandante fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptibilidad tanto en el ámbito penal como civil.

“Que, al efecto, ha de señalarse que en la especie, no se trata de una acción de naturaleza meramente patrimonial, sino de una acción reparatoria en el ámbito de crímenes de lesa humanidad, que se rige por preceptos del Derecho Internacional que consagran la imprescriptibilidad. Ello, por cuanto la fuente de la obligación de reparación del Estado se funda no solo en la Constitución Política de la República, sino también en los principios generales del Derecho Humanitario y los Tratados Internacionales, los que deben primar por sobre las codificaciones civilistas internas, la aplicación de la prescripción del Derecho Privado en este caso significaría una negación de Derechos Fundamentales, precisamente por quien es el obligado a resguardarlos”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que: “Luego, por un principio de coherencia jurídica, la imprescriptibilidad debe regir tanto en el ámbito civil, cuanto en el ámbito penal, así, en diversos fallos de nuestro máximo Tribunal, se ha razonado que: ‘en el caso en análisis, dado el carácter de delitos de lesa humanidad de los ilícitos verificados,…si la acción penal persecutoria es imprescriptible, no resulta coherente entender que la acción civil indemnizatoria esté sujeta a las normas sobre prescripción establecidas en la ley civil interna’ (Rol CS 3573-2012)”.

“Todas estas reflexiones conducen en consecuencia al rechazo de la excepción de prescripción enarbolada por la demandada”, añade.

“Que –prosigue–, en orden a acreditar la existencia y avaluación del daño moral reclamado, el demandante presentó un certificado psicológico y social, emitido con fecha 23 de julio de 2020, por el Centro de Salud Mental y Derechos Humanos, donde se señala que el actor sufre estrés post traumático crónico, con un trastorno del desarrollo complejo, padeciendo alcoholismo y drogadicción; delirio de persecución recurrente y que está en tratamiento psicológico, así como un certificado de salud, emitido el 06 de mayo de 2022, por el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud PRAIS, donde consta que producto de los hechos expuestos el actor sufre de estrés postraumático complejo”.

“Ahora bien, no obstante la prueba rendida y analizada precedentemente que resulta satisfactoria para acreditar el daño moral alegado, la existencia de dicho daño moral en este caso incluso pudo  presumirse atendida la gravedad del hecho ilícito, sus consecuencias y las circunstancias que lo rodearon”, afirma.

“Que, en la determinación del quantum de la indemnización, cabe señalar que en la especie se configura el daño moral padecido por la parte demandante por los motivos expresados en el considerando anterior, razón por la que pese a lo complejo de calcular y cuantificar este tipo de daño, se regula prudencialmente en la cantidad de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos)”, concluye.

Fuente: El Periodista.

Ver nota completa
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buin

Red de Salud Sur

Presentan maqueta del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine

En un acto que tuvo a las organizaciones sociales y representantes del Consejo de Desarrollo Local del establecimiento, como principales referentes, el equipo directivo recibió la maqueta del proyecto ya en construcción del nuevo centro asistencial.

BUIN.- En un acto que tuvo a las organizaciones sociales y representantes del Consejo de Desarrollo Local del establecimiento, como principales referentes, el equipo directivo recibió la maqueta del proyecto ya en construcción del nuevo Hospital San Luis de Buin-Paine.

El director (s) del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz Navarrete, destacó que la obra “es una iniciativa que ha sido impulsada por la comunidad por décadas y que ya se acerca a su concreción, para beneficio de las personas y sus efectos favorables para la gestión de la red de Salud Sur”.

“Hay que pensar en el cambio, de tal modo que no represente una crisis en la institución y más aún, que la nueva dependencia no signifique una modificación en el valor familiar y cercano con el que reconocemos a la organización”, agregó.

Las autoridades del hospital iniciarán una serie de encuentros con la comunidad, para enseñar las características del edificio, sus unidades y equipamiento, junto con las visitas guiadas al lugar de la obra.

El proyecto

El proyecto contempla la reposición del Hospital San Luis de Buin en la Región Metropolitana, a través de la construcción de un nuevo recinto de 56.000 m2 de superficie, que se situará en la comuna de Buin.

El nuevo hospital beneficiará a una población estimada de 170 mil personas, aportando 200 camas, seis pabellones, 34 box de consultas, 17 box de procedimientos, tres salas de parto integral, 16 unidades de Servicio de Urgencia, 18 sillones de diálisis y siete box de atención dental.

A lo anterior se suman 12 camas de paciente crítico, 117 camas médico-quirúrgicas, 36 camas ginecobstétricas, 16 camas pediátricas, cuatro neonatológicas y 15 de psiquiatría adulto.

Continuar leyendo

Buin

Tras acudir a procedimiento por un accidente vehicular en el pasaje Rubí, de Villa El Diamante

Inspector municipal sufrió brutal agresión: lo golpeó acompañante de mujer ebria que chocó contra una casa

Según detallaron en “Buin Somos Todos”, la situación se tornó violenta cuando el funcionario dio aviso del choque a la ambulancia y Carabineros. Fue en ese momento que el acompañante de la mujer se abalanzó sobre el trabajador y golpeó en reiteradas veces.

BUIN.- Un inspector municipal de Buin fue víctima de un brutal ataque tras acudir a procedimiento por un accidente vehicular en el pasaje Rubí de Villa El Diamante. El funcionario, identificado como Javier Barrera Aburto, inspector de Buin Seguro, llegó hasta el lugar luego de que una mujer en estado de ebriedad perdiera el control de su auto y chocara contra una casa.

Según detallaron en “Buin Somos Todos”, la situación se tornó violenta cuando el funcionario dio aviso del choque a la ambulancia y Carabineros. Fue en ese momento que el acompañante de la mujer se abalanzó sobre el trabajador y golpeó en reiteradas veces.

Tras la agresión, Barrera resultó con graves lesiones, incluyendo un trauma cerebral, una fractura al costado izquierdo de su ojo, una fractura nasal y ovular mandíbula, y también resultó con un coágulo en el cerebro.

Ante lo ocurrido, el alcalde Miguel Araya aseguró que “repudiamos el hecho de violencia que ocurrió con nuestro inspector municipal Javier Barrera (…) Anoche fue brutalmente atacado por una persona que, tras ocasionar un accidente en una vivienda privada (…) él es agredido fuertemente por el acompañante de la persona que produce el accidente, y lo agrede de forma violencia, causándole fracturas y lesiones graves”.

“Nosotros vamos a tomar medidas y acciones legales que correspondan. Nos parece insólito que quienes estamos para apoyar y velar por la seguridad de nuestros vecinos sean agredidos de esta manera, causando graves lesiones a nuestro funcionario”, añadió el jefe comunal.

DETALLES

Por otro lado, el dueño de la casa afectada, Luis Olea, conversó con el Municipio y reveló detalles de lo ocurrido tras el choque.

“Tipo 02:15 de la mañana, un auto chocó el portón, echó el portón abajo, puertas y los pilares. Luego llegó el guardia municipal de Paz Ciudadana. Estábamos con él, me fui a cambiar ropa. El copiloto agredió al guardia municipal. Venían totalmente en estado de ebriedad, ambos. De hecho, la niña estaba inconsciente en el auto, no por un golpe, sino que era por alcohol”, explicó.

Con respecto a la agresión, el propietario contó que el sujeto “lo abrazó” al funcionario, “lo tiró al suelo y comenzó a golpear en el suelo. Lo más probable que se haya golpeado la cabeza (…) Fue indiscriminada la golpiza”.

Desde Carabineros también se refirieron al brutal ataque. Lubert Escobar, de la 15a Comisaría Buin, detalló que “una vez en el lugar, se percatan que había una conductora que por motivos que se están investigando, pierde el control de su vehículo, impactando un cierre perimetral de un domicilio”.

“El copiloto del vehículo desciende y agrede sin motivo alguno al funcionario municipal. Posteriormente, llegamos y procedimos a la detención de esta persona y de la conductora por conducir en estado de ebriedad”, añadió el carabinero.

A su vez, informó que el agresor no cuenta con antecedentes penales. El copiloto y la mujer fueron trasladados al Hospital de Buin para su respectiva constatación de lesiones y fueron detenidos.

Fuente: La Cuarta.

Continuar leyendo

Buin

Es la responsable legal de los canes

Formalizan a dueña de perros que atacaron y causaron lesiones graves a mujer y su hijo en Buin

Sólo la intervención de personas que pasaban por el lugar evitó que el hecho pasara a mayores. El caso fue denunciado ante la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos funcionarios detuvieron hoy a la propietaria de los perros, una mujer de 74 años, poniéndola a disposición de la justicia.

BUIN.- Una jauría de cerca de 13 perros atacaron brutalmente a una mujer y su hijo de un año en la comuna de Buin, causándoles diversas lesiones de gravedad. Las víctimas fueron atacadas el lunes mientras circulaban por la vía pública en el sector de Av. Arturo Prat con Errázuriz. En el incidente, los canes botaron a ambos al suelo, los arrastraron y mordieron en distintas oportunidades.

Sólo la intervención de personas que pasaban por el lugar evitó que el hecho pasara a mayores. El caso fue denunciado ante la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos funcionarios detuvieron hoy a la propietaria de los perros, una mujer de 74 años, poniéndola a disposición de la justicia.

El comisario Enrique Cabezas, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Buin de la PDI, detalló que “en relación a las primeras diligencias investigativas realizadas, se logró la obtención de las declaraciones de los testigos presenciales de los hechos, la incautación de las cámaras de seguridad que daban cuenta de los mismos, y la individualización de la mujer propietaria de los canes, antecedentes con los cuales el Juzgado de Garantía de San Bernardo decretó la orden de detención en contra de la mujer”.

De esta forma, la adulta mayor fue formalizada por un cuasidelito de lesiones, con resultado de lesiones graves y menos graves, al ser la responsable legal de los canes. En la instancia, el tribunal decretó la medida cautelar de prohibición de salir del país, y definió un plazo de investigación de 80 días. Además, solicitó la incautación de los perros, que serán trasladados hasta un canil.

Fuente: EMOL

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel