Connect with us

San Bernardo

Se busca declararlo Monumento Nacional

Nueva manifestación para salvar al Gimnasio Ferroviario

"Si bien hay un litigio de por medio, los maestrancinos siempre han sido los dueños de este edificio patrimonial, ellos lo construyeron con su esfuerzo y hoy hay una orden de desalojo que nos duele a todos", planteó el alcalde White.

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, propuso esta mañana declarar Monumento Nacional al icónico Gimnasio Ferroviario de esa comuna, con el fin de evitar la amenaza de demolición, ya que el inmueble fue traspasado a la Inmobiliaria del Valle SPA, en una venta que ha sido cuestionada por el gremio de jubilados ferroviarios.

A las 8 de la mañana, un grupo de 30 personas, jubiladas y montepiadas del Consejo Obrero Ferroviario Maestranza Central de San Bernardo, además de otras organizaciones sociales, realizaron una movilización en el frontis del gimnasio y edificio de tres pisos, que fue inaugurado en 1962.

“El patrimonio no se vende, se defiende”, decía una de las pancartas que portaban los ex maestrancinos, quienes esperan evitar en tribunales la venta del inmueble a la Inmobiliaria del Valle SPA, que lo adquirió en 2019 en $375 millones, pese a que el recinto tiene un avalúo fiscal de $550 millones y comercial superior a los $1.500 millones.

“Hemos querido acompañar a los jubilados y jubiladas de la Maestranza de San Bernardo en esta movilización porque este gimnasio es un símbolo no sólo de los ferroviarios, sino que es parte del patrimonio de todos los y las sanbernardinas. Si bien hay un litigio de por medio, los maestrancinos siempre han sido los dueños de este edificio patrimonial, ellos lo construyeron con su esfuerzo y hoy hay una orden de desalojo que nos duele a todos”, planteó el alcalde White.

Juan Zerené, vicepresidente del Consejo Obrero Ferroviario Maestranza Central de San Bernardo, explicó que “el Gimnasio Ferroviario y sede social es como nuestra casa. Ahí está nuestra historia, ahí funciona también la mutual de salud, es un lugar dedicado a lo social, pero también a lo cultural, deportivo, artístico. Por eso incluso enviamos una carta al Presidente Gabriel Boric”.

El dirigente se quejó de que “la Unión de Ferroviarios Jubilados de Chile, con sede en Santiago y sin tener ningún derecho, hizo este negocio espúreo pasando a llevar todo lo que hicimos los maestrancinos de San Bernardo, ya que fueron los antiguos obreros maestrancinos quienes con sus cuotas descontadas por planilla desde los años 40 levantaron este hermoso edificio”.

EVITAR EL DESALOJO

El abogado del gremio de la Maestranza, Jorge Soto, presentará una denuncia en la Fiscalía de San Bernardo, para evitar el desalojo de los muebles y documentos que están en el gimnasio, recurso judicial que también pretende dejar en statu quo la venta. “Esta es una actualización de una denuncia que presentamos con anterioridad. La inmobiliaria tiene inscrito a su nombre el inmueble, pero eso no la autoriza a ocuparlo, ya que primero debe resolverse el litigio judicial. Estamos denunciando una violación de morada y usurpación del inmueble, ya que los jubilados y montepiadas son sus legítimos moradores”, aseveró.

Ver nota completa
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policial

En San Bernardo

Evalúan posible responsabilidad de otros empleados de EFE en choque de trenes

Según el artículo 329 del Código Penal, la responsabilidad podría extenderse a otros empleados de la empresa debido a posibles fallas sistémicas en la infraestructura ferroviaria.

Una nueva teoría salió a luz en el caso del choque de trenes en San Bernardo, que dejó dos muertos y nueve heridos. La Fiscalía Metropolitana Oriente ahora extenderá la investigación para determinar si otros empleados de la empresa de Ferrocarriles del Estado también tienen responsabilidad en la tragedia, los que se sumarían a los dos formalizados ayer sábado. Según el artículo 329 del Código Penal, la responsabilidad podría extenderse a otros empleados de la empresa debido a posibles fallas sistémicas en la infraestructura ferroviaria.

Sin embargo, el presidente de EFE, Eric Martin, aseguró que el sistema de comunicaciones sí funcionaba y que se harán peritajes internos a cargo de expertos extranjeros para determinar mejor el problema de base.

Por su parte, el fiscal metropolitano Occidente, Marcos Pastén, declaró que aún es prematuro confirmar cualquier teoría.

Tanto la defensora del controlador de las vías, Ximena Silva, como el abogado del maquinista, Fernando Cortés, señalaron “fallas sistémicas” que atribuyen a la responsabilidad de la empresa.

Recordemos que los dos imputados por el choque trenes, tanto el maquinista como el encargado del control de las vías, quedaron con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, prohibición de contactarse entre ellos, así como también la negativa de acercarse a las dependencias de EFE.

Además, el Juzgado de Garantía de San Bernardo determinó que, debido a las complejidades técnicas del caso, la investigación se llevará a cabo en un plazo de 150 días. Por último, parte de las diligencias pendientes incluye revisar la información de las cajas negras de las máquinas.

Fuente: Radio Bío Bío.

Continuar leyendo

Policial

Esta madrugada en sector Lo Herrera

Accidente de trenes: Seis de los heridos están hospitalizados y uno de ellos en UCI

En la última actualización, en tanto, se informó que tres de los afectados ya fueron dados de alta.

SAN BERNARDO.- Durante la mañana de este jueves se realizó una actualización sobre el estado de salud de los heridos en el accidente de trenes que tuvo lugar cerca de la medianoche en la comuna de San Bernardo, región Metropolitana.

El encargado de realizarla fue el doctor Rafael Borgoño, director de la Mutual de Seguridad, quien aseveró que tres de los nueve lesionados ya fueron dados de alta. En tanto, los seis restantes se encuentran internados en el recinto, siendo de mayor cuidado el estado de salud de uno de ellos, quien se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos.

“De los seis que hoy están hospitalizados, uno se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Otro está en la Unidad de Tratamiento Intermedio y los otros cuatro se encuentran en MQ, en la sala de fondo de observación más común, todos con múltiples lesiones, principalmente derivados de politraumatismos”, añadió.

Sobre las heridas, Borgoño agregó que “actualmente son politraumatismo, con lesiones de diversa consideración, que actualmente todas se encuentran en evaluación, tomándose exámenes en distintos estados, pero actualmente podemos decir que están estables dentro de su gravedad”.

Respecto de la persona que está internada en UCI, señaló que “cualquier paciente que está con ese tipo de trauma, en una unidad de ese tipo, puede estar en un grado de riesgo vital”. Hay que recordar que de estas nueve personas, cinco son chilenos y otros cuatro de nacionalidad china, quienes iban a bordo del tren que estaba a prueba al momento del siniestro, mientras que los dos fallecidos se encontraban en la otra máquina de carga.

FUENTE: EMOL

Continuar leyendo

Policial

Accidente de trenes a la altura de Lo Herrera

Alcalde de San Bernardo: “Cuando llegamos, nos encontramos con una situación bien desgarradora”

"La pregunta que uno se hace es cómo en pleno siglo XXI, con las condiciciones de tecnología que existen, ocurren este tipo de situaciones", dijo.

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, se refirió al accidente registrado en su comuna producto del choque entre dos trenes, hecho que ocurrió durante la madrugada de este jueves.

En declaraciones a la prensa, el edil aseveró que “no teníamos un accidente de esta naturaleza del año 1955, por lo tanto, esto no deja de ser preocupante. Y cuando llegamos, nos encontramos la verdad con una situación bien desgarradora, primero, porque no sabíamos cuánta gente era la afectada, de hecho, había una persona eyectada que había sido identificada, pero no sabíamos si habían más alrededor”.

Respecto al accidente, el alcalde planteó: “La pregunta que uno se hace es cómo en pleno siglo XXI, con las condiciciones de tecnología que existen, ocurren este tipo de situaciones”.

“Y lo segundo que nos preguntamos es cuánto se va a demorar esto en recuperar, puesto que hoy día es festivo pero mañana es un día laboral, que además está acompañado de lluvia, por lo tanto, el tren es fundamental para que la gente pueda llegar a Estación Central o a las distintas líneas de trenes de Santiago para desplazarse a las comunas, o viceversa, mucha gente de San Bernardo que va a trabajar a Buin y a Paine que utiliza este servicio”, dijo el jefe comunal.

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel