SAN BERNARDO.- Personal de Carabineros desarrolló esta mañana un amplio operativo en una toma ubicada en la comuna de San Bernardo Las autoridades detallaron que existía una «fachada» en torno a la religión evangélica.
En el asentamiento ilegal, ubicado en la calle Condell, vivían cerca de 50 personas y había alrededor de 25 residencias tipo casa-habitación. Según se denuncia, el lugar era dirigido por un «pastor», quien cobraba un monto de $100 mil por persona para que vivieran en el lugar.
Además, en el interior de la toma había una especie de templo religioso y negocios, como un kiosco que contaban con sistema de pago Getnet -permite realizar cobros a través de tarjetas-y lavandería, afirman conocedores del procedimiento.
El alcalde Christopher White (PS) dijo que «estamos recuperando un espacio comunitario que por dos años estuvo secuestrado por una fachada de un templo evangélico, que de muy mala forma administraba un espacio público». Agregó que «la fachada generaba un cobro a cerca de 50 personas de manera irregular, que comenzó a generar externalidades a la comunidad».
También afirmó que el modo de operar era «tomar sitios eriazos, adueñarse del espacio, poner fachadas de rehabilitación y utilizarlas para en el interior hacer negocios y llamar a personas que, en vez de una rehabilitación o de una incorporación a la sociedad, comienzan a delinquir».
Por su parte, Jaime Fuentes, seremi interino de Seguridad Pública, explicó que «existía una iglesia que estaba funcionando junto con diversos servicios que se entregaban a los mismos feligreses (…) que funcionaban a nuestro criterio como una especie de pantalla para poder desarrollar una serie de incivilidades y delitos en el sector».
Hasta el momento no hay personas detenidas.
Foto: cedida.