spot_img
Inicio Blog Página 16

Más de 300 vecinas y vecinos participan en jornada para fomentar denuncia de delitos

SAN BERNARDO.- Más de 300 vecinas y vecinos de San Bernardo participaron en una jornada de difusión y promoción de la denuncia de delitos, realizada en el Centro Municipal «El Canelo de Nos».

El evento, organizado por la Dirección de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, contó con la presencia del alcalde Christopher White; la generala de Carabineros Karina Soza, jefa de la Zona Metropolitana; el teniente coronel Jorge Cárcamo, comisario de la Comisaría Virtual; la fiscala jefe de la Fiscalía de San Bernardo, Pamela Torres; Nicole Guerrero, abogada de la Subsecretaría de Prevención del Delito, así como concejalas, concejales y otras autoridades policiales.

Durante la jornada, el alcalde White enfatizó la importancia de fomentar la denuncia formal de los delitos, señalando que “según datos de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), el 52,5% de los hogares victimizados por delitos violentos en Chile no realiza una denuncia. Es decir, más de la mitad de los delitos no existen institucionalmente”.

La autoridad comunal agregó que esta cifra oculta afecta directamente la distribución de recursos para seguridad, ya que “si la estadística de delitos en la comuna no muestra la realidad, hay menos recursos asignados. Eso hace que el sistema sea perverso”.

En este sentido, hizo un llamado a denunciar por alguna de las siguientes cuatro vías: presencialmente en una comisaría de Carabineros; mediante la Comisaría Virtual (www.comisariavirtual.cl); a través del portal de la Fiscalía (agenda.minpublico.cl) o por el programa Denuncia Seguro, llamando al *4242.

Por su parte, Nicole Guerrero, abogada de la subsecretaría de Prevención del Delito, recalcó que “una funa en Facebook o en el chat de la junta vecinal no es una denuncia válida. Por eso es fundamental dar el siguiente paso, utilizando los canales oficiales que están a disposición de la ciudadanía”.

Este tipo de instancias formativas refuerzan el compromiso del municipio con la seguridad y la participación activa de la comunidad. Seguiremos trabajando junto a las autoridades y vecinos para construir una San Bernardo más segura y con mayor acceso a la justicia.

Duoc UC Sede San Bernardo da inicio al Año Académico 2025 con inspiradora jornada organizada por la Escuela de Construcción

SAN BERNARDO.- La actividad contó con la presencia de Claudia Rojo Mellado, Directora de la Escuela de Construcción de Duoc UC; Ignacio Miranda, Subdirector Proyectos Escuela; Verónica Berríos, Directora de Carreras de la Escuela de Construcción en la sede San Bernardo; y Axel Contreras Reitter, Director de sede, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes, destacando el compromiso institucional con una formación de excelencia, centrada en las necesidades del sector productivo y en los desafíos del desarrollo sostenible.

Verónica Berríos destacó la importancia de generar espacios de vinculación directa con el entorno productivo: “Esta jornada es una gran oportunidad para que nuestros estudiantes comprendan la relevancia de su formación en el contexto de los desafíos reales que enfrenta la industria y de qué manera pueden ser profesionales activos en el sector productivo de nuestro país. Esta es una misión que tenemos como Escuela y motivaremos instancias que promuevan el desarrollo de nuestros estudiantes”.

Director de Duoc UC Sede San Bernardo, Axel Contreras Reitter.

Por su parte, Axel Contreras Reitter, Director de la sede, agradeció la participación de la comunidad académica y de los expositores invitados, destacando el rol formativo de estas instancias: “Queremos que nuestros estudiantes partan el año motivados, con ganas de mirar más allá de la sala de clases. Esta charla fue una tremenda oportunidad para invitarles a interesarse por la innovación, no solo en la construcción, sino en todas las carreras que tenemos en la sede. Como Duoc UC estamos empujando una narrativa donde la innovación sea parte del día a día, y esta actividad apunta justamente a eso: a que nuestros estudiantes se sientan protagonistas y parte activa de los cambios que vienen”.

Como parte central de la jornada, se realizó la charla “Tendencias y oportunidades en la construcción”, a cargo de dos destacados representantes del programa Construye 2025: Alejandra Tapia Soto y Carlos Cayo Rojas. Ambos expositores compartieron su visión sobre los nuevos escenarios que enfrenta la industria, abordando temas como la innovación tecnológica, sostenibilidad, industrialización y el creciente protagonismo de la economía circular en los proyectos constructivos.

El espacio generó un valioso diálogo entre los expositores y los estudiantes, quienes pudieron conocer de primera fuente los desafíos que marcarán su futuro profesional y la relevancia de su rol en la transformación del sector.

Buin: hombre termina sin micro amarilla y sin auto tras “comedia de infracciones”

BUIN.- Un conductor de una micro amarilla intentó evadir una fiscalización en Buin, casi atropelló a un carabinero y fue detenido por la policía uniformada. El dueño del bus, que operaba de forma irregular desde 2020, llegó al lugar en un auto sin el permiso de circulación al día, por lo que ese vehículo también fue retirado.

Alrededor de las 9:30 horas, el matinal de Chilevisión captó un intento de evasión de fiscalización por parte de un hombre que manejaba una micro amarilla.

Ante la consulta de un periodista sobre el motivo del intento de fuga, el chofer respondió: “Porque no tengo licencia“, contestó el conductor. Desesperado, pedía por favor a los policías no continuar con el procedimiento.

Sin embargo, lo anterior no surtió efecto y se lo llevaron detenido tras evadir la fiscalización.

Este bus tiene todo vencido desde el año 2020. Estamos esperando qué documentación nos presenta. Lo hicimos detener, evadió el control, por eso tuvo que llegar Carabineros con la pistola afuera“, dijo un funcionario de Fiscalización del Ministerio de Transportes.

Otro funcionario de la división de Fiscalización de Transportes también señaló que el último número de la micro amarilla estaba tapado y que el bus carecía de la placa patente delantera.

“Hubo una reacción inicial de Carabineros y después, en este punto, estábamos con otro carabinero e incluso lo intentaron embestir. Este vehículo no puede circular“, afirmó, agregando que casi hubo un atropello a un policía.

La acompañante del conductor señaló que prestan servicio de movilización en Buin Maipo, justificando las necesidades de los vecinos de la comuna y apuntando a otros choferes irregulares.

Funcionarios de la institución uniformada y de Fiscalización de Transportes ingresaron al vehículo. Posteriormente, llegó una grúa para llevarse el bus amarillo.

Foto: Imagen TV.

LEGO®, la marca con mejor reputación mundial por tercer año consecutivo

MAGAZINE.- Gracias a un nuevo reconocimiento que demuestra la solidez y el liderazgo de la marca a nivel mundial, LEGO ha sido nombrada, por tercer año consecutivo, como la empresa con la más alta reputación del mundo, según el informe anual Global RepTrak 100.

El estudio destaca cómo las compañías más fuertes a nivel internacional combinan una sólida identidad de marca con una reputación del mismo nivel, siendo LEGO un claro ejemplo de ello, ya que no solo ha sabido proyectar su visión, valores y personalidad a través de sus productos, sino que también ha establecido una relación genuina con sus clientes, superando los desafíos que impone el entorno y superando las expectativas.

MÁS FUERZA

En los últimos seis años, la compañía ha sido distinguida como N°1 en cinco oportunidades: 2020, 2021, 2023, 2024 y ahora en 2025. Este éxito refleja la capacidad de LEGO para evolucionar y mantener una conexión auténtica con su público, cumpliendo con sus promesas de valor. Según RepTrak, una identidad de marca fuerte, combinada con una reputación sólida, es clave para el éxito a largo plazo de las empresas, y LEGO ha demostrado el impacto positivo de cuidar tanto su imagen como la experiencia de los clientes al mantenerse en la cima de este ranking durante tanto tiempo.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos que no solo encienden la imaginación, sino que también fomentan una relación de confianza y respeto con nuestros clientes, colaboradores y todos los que forman parte de nuestro ecosistema», destacó Jaime Honorato Ruidiaz, Country Manager de LEGO Chile.

Este espíritu de creatividad e inclusión es lo que impulsa a la empresa a seguir innovando y conectando generaciones, demostrando que cuando la imaginación se une a la acción, no hay límites para lo que se puede construir y disfrutar en el proceso.

Sony presenta tres nuevos productos de la línea ULT POWER SOUND

TECNOLOGÍA.- Sony anunció la expansión de su serie ULT POWER SOUND, diseñada para que sientas como si estuvieras en la primera fila del concierto. Bajo el eslogan “Bajos potentes. Experiencia increíble”, los nuevos parlantes ULT TOWER 9, ULT TOWER 9AC, ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3 están pensados para los fanáticos de la música y ofrecen una experiencia de audio llena de emoción, con bajos potentes y sonido dinámico con solo tocar el botón ULT. También se incorpora a la línea el par de micrófonos inalámbricos ULTMIC1 compatibles con la serie ULT POWER SOUND.

BAJOS POTENTES

Los ULT TOWER 9 y ULT TOWER 9AC generan bajos masivos y una potente presión de sonido sin precedentes entre los modelos de sistemas de sonido para fiestas. Con el parlante inalámbrico ULT TOWER 9, la música puede seguirte adonde vayas, y el modelo ULT TOWER 9AC con alimentación de CA (corriente alterna) brinda sonido aún más potente. Al presionar el botón ULT, podrás acceder a dos increíbles modos de bajos: ULT1 para bajos con frecuencia más profunda, y ULT2 para bajos potentes e impactantes. Además, puedes llevar la fiesta a cada rincón de la habitación gracias al sonido 360°Party Sound.

Los modelos ULT TOWER 9 y ULT TOWER 9AC tienen cuatro tweeters que producen sonido claro en la parte frontal y trasera del altavoz, y dos parlantes de rango medio que proporcionan claridad vocal. El modelo también incluye la unidad X-Balanced de Sony, que garantiza sonido claro y potente. Juntos, aseguran la difusión del sonido de tal modo que, sin importar dónde estés, sentirás todo el poder de la música.

La fiesta nunca termina gracias a la batería de hasta 25 horas de duración del modelo ULT TOWER 9, y el ULT TOWER 9AC también ofrece conexión de CA sin batería incorporada para proporcionar presión de sonido aún más potente. La manija permite transportar o levantar fácilmente el ULT TOWER 9, mientras que las rueditas estables hacen posible empujar el altavoz para que tu música favorita te acompañe estés donde estés.

Los modelos ULT TOWER 9 y ULT TOWER 9AC hacen mucho más que solo reproducir música: transforman tu espacio en una experiencia de fiesta completa. Las luces 360° crean una iluminación que se enciende de manera sincrónica y te permiten vincular hasta 100 altavoces compatibles sincronizando la música y la iluminación sin inconvenientes para generar en el lugar la mejor atmósfera de celebración.

ULT TOWER 9 y ULT TOWER 9AC vienen equipados con funciones divertidas y convenientes, como entradas para karaoke y guitarra, y la exclusiva función TV Sound Booster, que te permite disfrutar de una experiencia audiovisual mejorada para que lo veas todo, desde videos con actuaciones en vivo hasta películas al conectarlo con los televisores BRAVIA.

ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3

Disfruta del ritmo en donde estés con los modelos ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3, que cuentan con una correa de hombro para que siempre lleves tu música contigo. El ULT FIELD 5 brinda una experiencia musical superior gracias al gran potenciamiento de los bajos, mientras que el ULT FIELD 3 ofrece bajos potentes en una estructura compacta.

Diseñados para ofrecer bajos mejorados que te harán sentir cada canción de manera más profunda con solo tocar el botón ULT. Disfruta del sonido inmersivo de la serie ULT POWER SOUND, a través del ULT FIELD 5 que presenta dos tipos de potentes sonidos bajos, con el modo ULT1 para bajos más profundos y de baja frecuencia, y ULT2 para bajos potentes e impactantes. En el modelo ULT FIELD 3, puedes activar el modo ULT POWER SOUND presionando el botón ULT y así disfrutar de bajos mejorados.

La tecnología del parlante ULT FIELD 5 funciona de manera armónica para proporcionar mejor calidad de sonido. La unidad de altavoz X-Balanced proporciona audio claro y potente con un tweeter que produce sonido de alta frecuencia nítido y espacioso. Los radiadores pasivos están optimizados para mejorar los sonidos bajos. Si lo combinas todo, obtendrás sonido increíble que valdrá la pena compartir con tus amigos.

El modelo ULT FIELD 3 ofrece potencia sin comprometer la claridad y produce sonido potente y voces clarísimas gracias al diseño bidireccional del controlador activo, que incorpora un woofer y un tweeter dedicados. Además, el diseño de los radiadores pasivos laterales se ha optimizado para mejorar el sonido de los tonos bajos.

Ofrece varias opciones de transporte gracias a la correa al hombro extraíble, puedes dejarla colgando a tu lado o ubicarla de tal manera que puedas proyectar el sonido hacia donde lo necesites. Esto la hace ideal para pasear en bicicleta, practicar skateboard o caminar. Con ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3, puedes elegir el color que combine con tu estilo, como blanco o negro y, en el caso del modelo ULT FIELD 3, también gris.

Continúa disfrutando toda la noche con hasta 25 horas de duración de batería del altavoz ULT FIELD 5. El modelo ULT FIELD 3 ofrece hasta 24 horas de alimentación ininterrumpidas.

Gracias a las calificaciones IP66 e IP67 de resistencia al polvo y al agua, los parlantes ULT FIELD 5 y ULT FIELD 3 están listos para escuchar música en la piscina, en el parque o donde lo prefieras, sin importar qué tan sucia esté la superficie, y también puedes lavarlos. Además, estos modelos son resistentes al agua salada, lo que significa que puedes disfrutar de la música hasta en la playa.

También se agregan al modelo ULT FIEL 5 para que tu fiesta cobre vida. Además, ambos altavoces incluyen otras funciones convenientes como Party Connect, Multipoint Connection, Bluetooth® Fast Pair y un puerto de carga USB.

MICRÓFONO ULTMIC1

El micrófono ULTMIC1 también es una de las nuevas incorporaciones a la serie ULT POWER SOUND. Ya sea para cantar como solista o en dúo con un amigo, apodérate del escenario con el micrófono ULTMIC1 y sonido increíble cada vez. Canta con pasión y tu voz clara como el cristal, y sumérgete en el placer del karaoke. Diseñados para emparejarlos perfectamente con nuestros parlantes ULT POWER SOUND, estos micrófonos inalámbricos conectan al instante dos unidades inalámbricas de increíble sonido al insertar los dongles (dispositivo transmisor) en el puerto MIC, para ofrecer claridad vocal excepcional.

SUPERESTRELLA MUNDIAL POST MALONE

Sony se ha asociado con la superestrella mundial Post Malone para el lanzamiento de la nueva serie ULT POWER SOUND como parte de la campaña de marca de audio “For The Music” de la empresa. Post Malone es uno de los artistas más desafiantes del género y con mayor influencia de su generación; lleva en su espíritu la autenticidad, la creatividad y la capacidad de conexión, valores que son el centro del enfoque de innovación de audio de Sony.

“Siempre quise que la música se sienta personal, y esta colaboración con Sony es una oportunidad para crear algo que acerque a las personas a la música de una forma real”, comentó Post Malone.

“Esta serie ULT POWER SOUND es una locura, todos deberían experimentarla”. La colaboración se inicia durante el mes de abril con el lanzamiento de la nueva serie ULT POWER SOUND de Sony. Se anunciarán más detalles de la colaboración en los próximos meses.

CON EL MEDIO AMBIENTE EN MENTE

La serie ULT POWER SOUND está diseñada no solo para ofrecer potente sonido, sino también para proteger el medio ambiente. No se utilizan plásticos en el material del embalaje de los modelos ULT FIELD 5, ULT FIELD 3 y ULTMIC1. Esto refleja el compromiso de Sony de reducir el impacto ambiental de sus prácticas y productos.

Disponibilidad: La nueva serie de ULT POWER SOUND estará disponible a partir del segundo semestre del 2025.

Carabineros de la 62º Comisaría de San Bernardo celebró ascensos de Personal de Nombramiento Institucional

SAN BERNARDO.- Con una emotiva ceremonia, Carabineros de la 62º Comisaría de San Bernardo celebraron los ascensos de su Personal de Nombramiento Institucional. El acto fue encabezado por el Delegado Presidencial de Maipo, Mauricio Orrego, y el alcalde de San Bernardo, Christopher White, quienes aprovecharon la instancia para felicitar la labor de los 15 ascendidos y agradecer su trabajo diario por la seguridad de las sanbernardinas y sanbernardinos.

Sargento 1 Daniel Valderrama Zamora

Sargento 1 Carlos Ramos Yáñez

Sargento 2 Boris Lepiman Huenchun

Cabo 1 Julio Carte Carrasco

Cabo 1 Mauricio Lara Donoso

Cabo 2 Matías Yáñez Mundaca

Cabo 2 Marianela Bravo Osses

Cabo 2 Cristobal Venegas Díaz

Cabo 2 Alexandra Salas Parada

Cabo 2 Osbaldo Delgado  Chamorro

Cabo 2 Matías Verdugo Duran

Cabo 2 Bianca Gonzalez Soto

Cabo 2 Karla Gonzalez González

Cabo 2 Diego Isla Aguilera

Cabo 2 Catalina Hernandez Guzmán

San Bernardo celebró Día Mundial de la Actividad Física con su «Primera Corrida Familiar»

SAN BERNARDO.- Con la «Primera Corrida Familiar Recreativa», organizada por el Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Bernardo, las familias sanbernardinas celebraron el Día Mundial de la Actividad Física.

La jornada se inició durante la mañana con los stands de inscripciones, y luego con una rutina de calentamiento y activación muscular realizada por profesores del Departamento de Deportes. Posteriormente hubo un mensaje de bienvenida a la actividad  entregado por el Director de Desarrollo Comunitario, Daniel Cartes, y a continuación uno de los momentos más emocionantes de la jornada, pasadas las 10:00 AM, cuando ocurrió la largada a la corrida de la categoría 3,5 K, y minutos después cuando le siguió la largada de la categoría 1 K.

Los más pequeños también pudieron ser parte de esta celebración del Día Mundial de la Actividad Física, pues paralelamente hubo una mini corrida para familias con niñas y niños pequeños, cuya meta se ubicó al interior del Parque García de la Huerta.

Luego de la llegada a la meta de los participantes, se continuó con las actividades de baile entretenido, bicicleta estática y tenis de mesa.

Durante la actividad también estuvo presente la Corporación de Salud de San Bernardo con stands de vacunación, salud dental, primeros auxilios, salud sexual y reproductiva, nutrición y vida saludable.

Con una participación estimada cercana a las mil personas en total para ambas categorías, la jornada fue la primera versión de una actividad que busca instalarse entre los sanbernardinos para celebrar la actividad física y la vida saludable.

Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reúne con alcalde White y accede a intervenciones específicas para enfrentar delincuencia

SAN BERNARDO.- Hoy se produjo un hecho histórico para la ciudad. El nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó hasta el municipio para reunirse con el alcalde Christopher White, el equipo de Seguridad Pública, jefes de zona de Carabineros, PDI, integrantes de la comisión de seguridad del Concejo Municipal, concejalas y concejales.

“Agradezco profundamente que el ministro de Seguridad, Luis Cordero, haya aceptado la invitación que le hice como alcalde ante la crisis de seguridad que afecta a las vecinas y vecinos de San Bernardo. Como municipalidad le hemos hecho una serie de solicitudes al ministro Cordero, ya que estamos ante un problema integral, entonces, necesitamos reforzar una estrategia de prevención social en ciertos barrios la comuna, que por décadas han estado abandonados por el Estado”.

“Por supuesto que en lo inmediato necesitamos más policías en nuestras calles y barrios, pero el problema de fondo se soluciona de manera integral con la presencia institucional del Estado en sectores tomados por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros niños y niñas están siendo convertidos en soldados de estos delincuentes. En estos sectores críticos, que llevan décadas de abandono, necesitamos más áreas verdes, más cultura, más deporte, un plan integral y el ministro se ha comprometido a ayudarnos”, agregó el jefe comunal.

La autoridad gubernamental, cuya cartera es nueva a partir del 1 de abril del presente año, realizó un breve diagnóstico de lo que está ocurriendo en San Bernardo. “Los homicidios de esta comuna ocurren mayoritariamente en la vía pública y con armas de fuego. El problema que enfrentamos en nuestro país es la violencia. El objetivo no solamente está focalizado en disminuir los homicidios, sino que también en disminuir los delitos violentos. Esta es una comuna que vive atemorizada, precisamente por esa violencia”, señaló en el punto de prensa realizado en el Salón Consistorial del municipio.

Por otra parte, el ministro de Seguridad Pública enfatizó en cuáles son las principales problemáticas delictuales y dio algunas luces de cómo será la intervención. “La característica de esta comuna es que es destino de robos de vehículos donde participan menores de edad. Hay dos cosas que nos preocupan adicionalmente. Lo primero es no focalizar las estrategias exclusivamente en orden público y persecución penal. El alcalde lo ha dicho mejor que yo, el propósito al final del día para mejorar los indicadores de seguridad tiene que ver con hacernos cargo de las intervenciones de riesgo”, puntualizó.

Una de las cosas en las que más enfatizó el ministro Luis Cordero fue en el llamado a la comunidad a realizar las denuncias. “Quiero destacar la importancia de las denuncias, las vecinas y vecinos quizás no le dan relevancia a esto. Denunciar es muy importante, porque es el beneficio para hacer focos investigativos relevantes”, dijo.

Ante la pregunta de la prensa respecto a cuáles son las medidas ante los reiterados hechos de violencia que están azotando San Bernardo, Cordero aseveró que “esta es una comuna que tiene una concentración de armas inscritas proporcionalmente alta. Una de las maneras de reducir la violencia en el país es sacando las armas de circulación”.

“La segunda, hay una priorización de determinados barrios, hay una cantidad de datos que nosotros no habíamos transmitido adecuadamente al municipio. Esa focalización es muy específica. En términos estadísticos sabemos en qué días y en qué horarios se cometen los delitos. La tercera es el compromiso que asumió el ministerio público, la municipalidad organizó para esta semana una reunión con 300 dirigentes vecinales donde participará Carabineros para que la comunidad denuncie, lo que nos permitirá realizar un mayor foco de investigación. Lo cuarto, tiene que ver con la zona del Hospital El Pino, en relación al comercio ilícito que se encuentra intervenido y que se está ampliando el perímetro hacia un Cesfam adicional, el Raúl Brañes”, explicó.

Finalmente, El nuevo ministro de Seguridad Pública reveló que se sumará una intervención especial en la comuna. “Estas son cuestiones operativas, donde el gobierno transite lo que se está ejecutando y hay otras que se pueden ejecutar en conjunto. El alcalde nos ha pedido poder adicionar una intervención específica a lo cual nosotros hemos accedido”, completó.

San Bernardo abre postulaciones para obtener Beca Municipal de Educación

SAN BERNARDO.- La Ilustre Municipalidad de San Bernardo ya abrió la postulación para las becas municipales del presente año. ¿Cómo postular? Se deben descargar las bases dispuestas en el sitio web www.sanbernardo.cl

El en enlace directo es https://www.sanbernardo.cl/wp-content/uploads/2025/03/REGLAMENTO-BECA-MUNICIPAL-2025.difusion-.pdf.

Luego, de forma presencial, los interesados deben entregar la documentación requerida. Para ello, acércate al Gimnasio Municipal «Pedro Fernández Vilaspaz», ubicado en América 504, desde las 09:00 horas.

Las fechas de postulaciones respectivas son las siguientes:

8, 9 y 10 de abril: Educación Básica

11, 14 y 15 de abril: Educación Media

16, 21 y 22 de abril: Educación Diferencial o con Integración y Programa Educación para Adultos

23, 24 y 25 de abril: Educación Superior Para mayor información se puede escribir al correo becasmunicipales@sanbernardo.cl

Uber tras la aprobación del reglamento de la Ley EAT: “Deja fuera al 35% de los socios conductores que hoy generan ganancias en la aplicación”

0

NACIONAL.- Tras la toma de razón del reglamento de la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) por parte de la Contraloría General de la República, Uber afirmó que un 35% de los socios conductores que hoy generan ganancias en la plataforma no podrán conectarse a la app, dadas las restricciones que establece el texto, como las de antigüedad y cilindrada de los vehículos.

“Nos preocupa la aprobación de un reglamento de la Ley EAT que no considera la realidad de esta industria, su aporte a la movilidad o su impacto económico. El reglamento deja fuera al 35% de los socios conductores que hoy generan ganancias en la aplicación», afirmó el gerente general de Uber Chile, Federico Prada. El ejecutivo, además, advirtió que el nuevo reglamento «tendrá un efecto en el empleo y, progresivamente, en el acceso a la movilidad y conectividad en todo Chile”.

Adicionalmente, la empresa levantó alertas sobre el nivel de información respecto de los usuarios de las apps de movilidad que la regulación exige, y su adecuada gestión por parte de la autoridad. «Vemos también con extrema preocupación la situación de los datos personales que el Ministerio de Transportes quiere conocer y acumular, puesto que incluyen detalles de la vida privada de las personas, transgrediendo acuerdos internacionales a los que Chile suscribe», concluyó Prada.