Connect with us

Cultura

En Parque García de la Huerta

Se presentó “San Bernardo fotográfico: 203 años de historia”, un libro con alma de vecino

Proyecto se enmarca dentro del fondo concursable 8% FNDR del Gobierno Regional de Santiago (GORE) y consta de 19 capítulos que transmiten la vida de habitantes de la comuna con imágenes familiares y barriales.

SAN BERNARDO.- Con la presencia de vecinos y autoridades culturales de la comuna, se presentó el fotolibro “San Bernardo fotográfico: 203 años de historia”, proyecto que se enmarca dentro del fondo concursable 8% FNDR del Gobierno Regional de Santiago (GORE).

El trabajo tiene como objetivo transmitir la historia de los habitantes de la comuna mediante imágenes de carácter familiar y barrial, permitiendo una perfecta interacción social con el territorio retratado. Cada libro cuenta con 19 capítulos, que tienen como personajes principales a los vecinos destacados y sectores patrimoniales como el Barrio Obrero Ferroviario, entre otros.

Al respecto, el encargado del departamento de Cultura y Turismo de San Bernardo, Wladimir Bolton, felicitó a todos quienes hicieron posible el proyecto, “que permite generar un diálogo tan necesario entre la historia que nos tocó vivir y la actual. Este fotolibro genera una ventana para mirar hacia ese San Bernardo en donde personajes insignes, como Manuel Magallanes Moure, nos invitaba como periodistas a ser críticos, como escritores a ser románticos y como ciudadanos a ser gestores de las mejoras constantes para vivir mejor”.

Por su parte, Isabel Flores, en representación del Gobernador de RM, Claudio Orrego, comentó que “este trabajo ayudará a preservar la historia de la ciudad, a encantarse con ella y quererla. Y tal cual dice una frase muy conocida, ‘no se ama lo que no se conoce y no se cuida lo que no se ama’. A quienes les llegue este libro, ya sea físicamente o digitalmente, les permitirá enamorarse de San Bernardo”.

Cultura

Actividades culturales

Mañana domingo súmese a los festejos por los 124 años de vida de Paine

Fecha coincidirá con la conmemoración del "Día del Patrimonio", desarrollándose una exposición fotográfica con diferentes imágenes de las localidades de Paine y una recreación histórica (domingo 12.00 y 16.00 horas).

PAINE.- La municipalidad de Paine invita a celebrar a vecinos y también a público de la Región Metropolitana un nuevo año más de vida, con la “Feria Aniversario de Paine 124 años”. Los festejos que se llevarán a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo, en el frontis del Centro Cultural de la comuna (AV. 18 de Septiembre #39), funcionando desde las 12.00 hasta las 22.00 horas viernes y sábado, y el domingo solo hasta las 21.00 horas.

Fecha que también coincidirá con la conmemoración del “Día del Patrimonio”, desarrollándose un circuito al interior del Edificio Consistorial con don Miguel Campino y doña Paula Jaraquemada (sábado). Además habrá una exposición fotográfica con diferentes imágenes de las localidades de Paine (todos los días) y una recreación histórica (domingo 12.00 y 16.00 horas).

El lugar contará con 150 metros lineales de encarpado, presentando una atractiva y diversa parrilla programática para tres días de celebración: artesanía, música en vivo, conjuntos folclóricos, charlas de enólogo y catas de vino, gastronomía típica, recreaciones históricas, tales como: “Cruz de Mayo y Patrimonio del Charquicán”, el cual será cocinado para su posterior degustación para todos los asistentes al evento, además de muchas sorpresas más a quienes lleguen a disfrutar de lo mejor de Paine que mostrará lo mejor de su tierra y raíces.

Para obtener más información acerca de la programación de las diferentes actividades que se desarrollaran, debes revisar www.paine.cl

Continuar leyendo

Cultura

Anfiteatro del Estadio Municipal “Luis Navarro Avilés”.

“Cuecas Mil” de San Bernardo cerró con éxito su versión 2024

Con presencia de 120 grupos, de Arica a Punta Arenas, que hicieron bailar al público que acompañó en todo momento.

SAN BERNARDO.- Con presencia de 120 grupos, de Arica a Punta Arenas, que hicieron bailar al público que acompañó en todo momento, finalizó la versión 2024 de “Cuecas Mil” en el anfiteatro del Estadio Municipal “Luis Navarro Avilés”.

Junto a 15 grupos sanbernardinos participaron delegaciones de Arica, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Vallenar, La Serena, Ovalle, Illapel, Petorca, Limache, Quilpué, Valparaíso, Graneros, Rancagua, Rengo, Pichilemu, San Fernando, Santa Cruz, Curicó, Cauquenes, Constitución, Santa Bárbara, Hualpén, Talcahuano, Lebu, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Vilcún, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas.

También dijeron presente varias comunas de la Región Metropolitana como, por ejemplo, Santiago, El Monte, Paine, Macul, Isla de Maipo, Cerro Navia, Huechuraba, La Reina, Maipú, Cerrillos, Buin, Peñaflor, Pudahuel, Quilicura, San Miguel, Peñalolén y Puente Alto.+

“Fueron 3 días donde tuvimos una multitud de folkloristas y de público, resguardando la identidad de nuestras tradiciones. Le agradezco a los funcionarios y funcionarias municipales por esta tremenda, linda y segura actividad familiar. Esto es cultura, la delincuencia también se combate con esto, recuperando espacios y reviviendo nuestras tradiciones”, señaló el alcalde de San Bernardo, Christopher White.

Continuar leyendo

Cultura

Con masiva presencia de la comunidad sanbernardina

Se reinauguró tradicional Plaza “Ángel Guarello”, ícono del Barrio Obrero Ferroviario

Zona de juegos, nuevo mobiliario, bancas, áreas verdes, el memorial a Jenny Barra Rosales (DD.DD.) y letreros informativos son solo algunas de las mejoras. El llamado vecinal es a cuidarla y respetarla.

SAN BERNARDO.- La comunidad sanbernardina se reunió para celebrar la reapertura de la Plaza “Ángel Guarello”. Zona de juegos, nuevo mobiliario, bancas, áreas verdes, el memorial a Jenny Barra Rosales (DD.DD.) y letreros informativos son solo algunas de las mejoras al icónico sector del Barrio Obrero Ferroviario.

La actividad de reapertura contó con la presencia de dirigentes vecinales, del alcalde de San Bernardo, Christopher White, del Gobernador de la RM, Claudio Orrego, el concejo municipal, directores de servicios, diputados y senadores de la Provincia del Maipo, y consejeros regionales, entre otros.

Un juego infantil para mantener vivo el pasado maestrancino.

“En este día histórico, quiero agradecer a todos aquellos que han trabajado incansablemente para hacer posible esta reapertura. Desde los propios vecinos, los arquitectos y diseñadores que han dado forma a esta renovación, hasta los trabajadores que han dedicado su tiempo y esfuerzo para que cada detalle esté en su lugar, su contribución no ha pasado inadvertida”, dijo el edil de la comuna.

En tanto, Guillermo León, vecino de calle 1º de Mayo, precisó que “está todo muy bien hecho, el área verde creció y dan ganas de venir y disfrutar. Ahora solo hay que cuidar esta plaza y tenerle respeto, porque es un ícono de nuestro pasado maestrancino. Y me toca bien de cerca esta reapertura, porque mi bisabuelo fue uno de los que construyó una de las pérgolas, y que fueron conservadas”.

El pasado y presente de la Plaza “Ángel Guarello”.

 

El tradicional corte de cinta de las autoridades locales y regionales.

Continuar leyendo

+VISTO

Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel