spot_img
Inicio Blog Página 189

Talagante correrá este domingo 3 k y 5 k para aprovechar el tiempo

TALAGANTE.- En el marco del programa “Yo Aprovecho mi Tiempo”, este domingo 27 de febrero, a partir de las 9 horas, se realizará por una corrida familiar 3K y 5K para todo competidor. La actividad, organizada por el Departamento de Deportes, se enmarca dentro del programA “Yo Aprovecho mi Tiempo”, que busca mejorar el desarrollo cognitivo, afectivo y social en niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la actividad física.

Se invita a la comunidad a inscribirse en esta actividad, cuyo punto de partida será el Centro Comunitario de San Luis y que regalará un morral a los primeros 200 inscritos.

INSCRIPCIONES Y RECORRIDO

Si bien el evento es gratuito, los cupos son limitados y los interesados o interesadas en participar deben enviar previamente un correo a deportes.munitalagante@gmail.com, Se debe indicar nombre completo, dirección y RUT.

 La corrida familiar cuenta con dos reocorridos, en modalidad 3K y, 5K, teniendo como punto de encuentro el Centro Comunitario San Luis. Acá los trazados a cubrir.

3K

  • SALIDA: Centro Comunitario San Luis
  • Avenida Bernardo O’Higgins
  • Avenida Rafael Calderón
  • Volcán Aconcagua
  • Calle San Luis
  • TÉRMINO: Centro Comunitario San Luis

5K

  • SALIDA: Centro Comunitario San Luis
  • Avenida Bernardo O’Higgins
  • Plaza de Armas de Talagante
  • Retorno a Bernardo O’Higgins
  • Avenida Rafael Calderón
  • Volcán Aconcagua
  • Calle San Luis
  • TÉRMINO: Centro Comunitario San Luis

Caballos se comen pasto de la plaza en Nuevo Buin

BUIN.- Más de 25 árboles nuevos, instalación de juegos modulares para niños y una encargada de la limpieza son parte de la remodelada plaza en el sector Nuevo Buin que, sin embargo, se ha visto mermada en el último tiempo por culpa de caballos salvajes que visitan constantemente el lugar y vecinos inescrupulosos que botan basura y escombros. Respecto de los animales, vecinos sostienen que en un número cercano a los 40, se comen el pasto y tallos de árboles nuevos, para luego defecar en la misma zona.

Luis Jeria, residente del sector, señala que “es complicada la situación, porque le prendieron fuego a una torre de basura hace unas semanas y, sumado a eso, el acumulamiento llama a ratones”.  Al respecto, el alcalde Miguel Araya se reunió con la comunidad y les informó que en las próximas semanas se reactivará una ordenanza municipal para retirar a los caballos de la vía pública, todo con el fin de hermosear el sector y que los vecinos disfruten de su plaza remodelada.

Foto referencial.

Guardia de carabineros 24×7 ya está en El Pino

SAN BERNARDO.- Con satisfacción recibieron usuarios y trabajadores del Hospital El Pino, de San Bernardo, el fin de los trabajos de instalación de un móvil de carabineros 24×7 y cumplir a uno de los acuerdos logrados en la mesa de trabajo posterior a los últimos hechos de violencia registrados en el recinto.

Al respecto, el jefe de zona Santiago Este, general Jean Camus, sostuvo a El Amanecer de Lo Herrera que “si bien sabemos que carabineros no tiene la dotación suficiente para cubrir todas las necesidades que requiere la ciudadana, hacemos un esfuerzo que involucra obtener recursos de otros sectores, de otras comunas que dependen de la prefectura Maipo y Sur, para tener dotación acá y cumplir a cabalidad con el compromiso del 24×7”.

Recordemos que la madrugada del 6 de febrero, llegaron hasta el centro asistencial 9 personas heridas a bala (2 fallecidos, tres con riesgo vital y tres heridos de mediana gravedad) tras ajuste de cuentas de bandas rivales. De hecho, un sujetó disparó desde un vehículo en movimiento hacia adentro del hospital, debiendo el personal y pacientes resguardarse en la urgencia.

Incendio forestal en «Las Colonias», de Paine, está controlado

PAINE.- Pérdidas materiales, entre ellas vehículos y camiones cargados con leña, fueron las consecuencias del incendio forestal que afectó ayer al sector «Las Colonias», de Paine, y que afortunadamente no se propagó a las viviendas particulares de los residentes. La emergencia, que comenzó a las 17:30 horas con una alarma de fuego en un pastizal, movilizó a bomberos y personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Al llegar al lugar, voluntarios y brigadistas debieron enfrentar el fuego, que ya consumía un aserradero y árboles aledaños, con  80 bomberos y 12 carros bomba, recibiendo también el apoyo del cuerpo de bomberos de Buin y de la zona Metropolitana Sur.

Pedro Arias, propietario del aserradero incendiado, detalló cómo se dieron cuenta del origen y la propagación de las llamas. “Estábamos trabajando y vimos que salía humo del baño, fuimos a ver y cuando llevamos agua para apagar el incendio ya se había descontrolado todo”, señaló. El vecino afectado se mostró muy agradecido por el trabajo de Bomberos y del municipio, que evitaron que lo sucedido se convirtiera en tragedia.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Paine, Alejandro Soto, informó que tres funcionarios sufrieron contusiones y quemaduras leves durante los trabajos, pero fueron rápidamente trasladados al Hospital San Luis, en Buin. Por otra parte, el alcalde Rodrigo Contreras confirmó que el incendio ya se encuentra controlado y todos los habitantes del sector están fuera de peligro.

Cámara de Comercio de San Bernardo quiere potenciar galerías comerciales y mirar Huechuraba

SAN BERNARDO.- “Empezaremos un trabajo en diversos temas de interés común, tales como seguridad pública, comercio ilegal, mejoramiento en la estética del entorno del centro cívico, desarrollo y potenciación de los comercios de las galerías comerciales, entre otros”. Con estas palabras, el secretario general de la Cámara de Comercio de San Bernardo, Pedro Zamorano, explicó la reunión que sostuvo hoy el gremio con la Dirección de Desarrollo Sustentable del municipio de San Bernardo, que lidera Amalia Olmedo.

En la cita, precisó Zamorano, también se acordó “tomar contacto con un representante de la Ciudad Empresarial de Huechuraba, para conocer en detalle un programa que han implementado respecto al tema del comercio ambulante, como también realizar reuniones sectoriales de acuerdo con temáticas anteriormente señaladas, concordando que las soluciones a los problemas existentes requieren de la participación y colaboración de todos”.

También participaron de la conversación Rosa Rojas, de la Oficina de Rentas Municipales; Verónica Pinilla, de la Oficina de Responsabilidad Social Empresarial; César Tardón, coordinador de Seguridad Ciudadana, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Ángela San Juan.

Este sábado se realizará el 14° operativo para retirar cachureos en Paine

0

PAINE.- Este sábado 19 de febrero, en la Junta de Vecinos «La Primavera», entre 9 y 14 horas , se realizará un nuevo operativo para que los vecinos se deshagan de los cachureos de su casa como, por ejemplo, todos aquellos que no pueden ser retirados por los camiones recolectores de basura domiciliaria. Hablamos de electrodomésticos, colchones y muebles, entre otros, quedando prohibido los neumáticos, tierra y material orgánico.

Esta será la primera vez que se realice esta gestión en esta unidad vecinal, ubicada en el sector centro de la comuna, justo detrás de la cancha del Club Ferroviarios. Desde la Ilustre Municipalidad de Paine señalaron que estas acciones buscan continuar la descontaminación de la comuna, evitando que estos elementos terminen en microbasurales en la vía pública.

Estos operativos se vienen realizando hace unos años en Paine, sin embargo, este es el 14° que se hace bajo la administración del alcalde Rodrigo Contreras, quien llamó a los miles de paininos a seguir limpiando mediante este tipo de actividades.

Caso “Casas Prefabricadas”: directora jurídica de Buin pidió reunión a la fiscal

BUIN.- Las cientos de familias afectadas por la no entrega de las casas prefabricadas por parte de las empresas constructoras “Santa Catalina”, “Casas Santa María”, “Casas Los Robles”, “Modulares Santiago” y “Modulares Manquehue”, han puesto sus esperanzas en manos de los abogados del municipio de Buin, quienes preparan la presentación de una querella por estafa contra todos quienes resulten responsables.

En conversación con El Amanecer de Lo Herrera, la directora jurídica de la municipalidad, Camila Piantini, confirmó que “hoy solicitamos formalmente a la fiscalía local de San Bernardo una audiencia con la fiscal de este caso, Pamela Torres Ormeño, esperando que nos pueda recibir prontamente. Queremos plantearle nuestro punto de vista y la necesidad de justicia que sienten las personas afectadas por esta situación”.

Camila Piantini, directora jurídica de Buin.

Respecto del paso siguiente, luego de la respectiva conversación con la fiscal, la abogada precisó que “es preparar todos los papeles, presentar la querella y hacernos parte en esta causa de manera más activa y concreta. Pero para nosotros es más importante ahora reunirnos con la Fiscalía, plantear las inquietudes de los vecinos y visibilizar aún más la anómala situación”.

La directora jurídica insistió en que los vecinos afectados deben hacer la denuncia en Fiscalía, más allá de recurrir o no al Sernac. Al mismo tiempo, Piantini comentó que “las empresas dan respuestas evasivas como, por ejemplo, que correrán la fecha de entrega, pidiendo incluso que las personas aperturen cuentas en los bancos para depositarles ahí la devolución del dinero. Y han devuelto plata, pero solo $200.000 cuando lo invertido supera los $4.000.000”.

4 mil kilos de cable de cobre fueron incautados por la PDI

PAINE.- Luego de meses investigación, personal de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Mostazal reunió antecedentes que indicaban el acopio al interior de un inmueble en la comuna de Paine, de cobre y cable de cobre robado a empresas de electricidad y telecomunicaciones.

Los antecedentes recopilados por los detectives fueron informados al fiscal del foco investigativo «robo de cobre O’Higgins», quien gestionó ante el tribunal correspondiente una orden de entrada y registro para la propiedad investigada.

Después de recibir la orden judicial, los detectives se trasladaron hasta el inmueble ubicado en el sector precordillerano de Paine, lugar en el que encontraron 3.866 kilos de cable de cobre cuya procedencia no fue acreditada con facturas, motivo por el que contactaron a peritos de diversas empresas de los rubros de transporte ferroviario, telecomunicaciones y de distribución de electricidad, siendo reconocido el material como propiedad de Movistar y la Compañía General de Electricidad.

Tras determinar la propiedad de las especies robadas, el fiscal de la causa instruyó la incautación del material y posterior devolución a las empresas afectadas.

Asimismo, tanto la Fiscalía como la PDI, indicaron que la investigación deriva de una operación realizada en octubre del año pasado, oportunidad en la que fueron incautadas 97 toneladas de cables robado desde las comunas de San Bernardo y San Antonio. En la ocasión, el propietario de una empresa de reciclaje, de nacionalidad india, fue detenido por el delito de receptación, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva, mientras se completa la investigación.

Fonasa y Buin firman convenio para derivar pacientes GES a futuro Centro de Diálisis Municipal

BUIN.- “Asumimos el compromiso que cuando este lugar tenga la autorización sanitaria respectiva, le derivaremos pacientes que tienen el problema GES de enfermedad renal crónica. Es decir, esta comuna atenderá a sus propios vecinos”. Con estas palabras, el director (s) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Luis Brito, resumió a El Amanecer de Lo Herrera la firma del convenio con la Corporación de Educación y Salud de Buin de cara a la próxima inauguración del Centro de Diálisis Municipal.

El moderno recinto, ubicado en esquina de Aníbal Pinto con Guardiamarina Riquelme, permitirá atender a 12 personas en forma simultánea, quedando 2 box para emergencias. “Los tratamientos de diálisis son bien costosos, y no solo en la vida de las personas, sino que también en lo financiero. Entonces, es muy importante que un centro municipal, que es una entidad con un fin social grande, se haga cargo del tratamiento”, agregó Brito, quien precisó que con Buin serán a nivel nacional 4 centros de diálisis, junto a las comunas de La Granja, Diego de Almagro y Puerto Montt.

Tras la rúbrica de rigor, el alcalde de Buin, Miguel Araya, sostuvo que “estamos muy felices, es un gran día para la comuna, porque vamos a dignificar la salud de muchos vecinos que necesitan diálisis, con el ahorro de tiempo en el traslado y costos que eso significa. Estamos cerrando el ciclo más importante y en marzo inaugurar este gran centro de diálisis municipal, que tiene la misma calidad que uno privado”.

“Abrir este centro también nos permitirá descongestionar el Centro de Salud Familiar (Cesfam), Doctor Héctor García, pensado para 20 mil usuarios y que hoy recibe a 45 mil. Por lo tanto, vamos a traer hasta acá algunos funcionarios y dependencias, y liberar box de atención”, completó.

Autoridades recorren las instalaciones del centro.

Asimismo, Luis Escobar, enfermero y quien lideró este proyecto del Centro de Diálisis Municipal, precisó que “hoy Buin tiene una capacidad limitada de atención de pacientes que sufren una enfermedad renal crónica, por lo que ahora podremos aumentar la oferta y evitar que los pacientes deban ir a otra comuna a dializarse”.

Por su parte, el concejal Manuel Sánchez comentó que “estamos dando un paso gigantesco, así que ahora, con este centro, no tenemos nada que envidiarle a una clínica particular. Los vecinos necesitan dignidad y ver este tremendo edificio nos llena de alegría”.

Beca Municipal: postulación será en marzo y exclusivamente presencial

SAN BERNARDO.- Desde el 17 de marzo próximo, los estudiantes de San Bernardo podrán postular a la Beca Municipal, un beneficio que va en ayuda de los alumnos vulnerables económicamente que se destaquen por su rendimiento académico. A diferencia de otros años, las postulaciones serán exclusivamente presenciales y se atenderá en el polideportivo de la comuna, ubicado en Avenida Colón Sur #0673. Además, el proceso se separará alfabéticamente de acuerdo con el apellido del postulante, siendo del 17 al 23 de marzo el turno de la A a la M, y del 23 al 28 el turno de la N a la Z. Ambos entre 8:30 y 13 horas.

El beneficio se les entrega a estudiantes de Enseñanza Básica (2° a 8°), Educación Media, Educación Especial o Diferencial, programa de Educación para Adultos y Educación Superior. Luego de la postulación, comienza la evaluación entre el 1 y el 20 de abril, para entregar los resultados el sábado 7 de mayo.

Los requisitos para postular son:

  • Enseñanza Básica: certificado de notas con promedio anual igual o superior a 6.0.
  • Enseñanza Media: certificado de notas con promedio anual igual o superior a 6.0.
  • Programas de Estudio Adultos: certificado de notas con promedio anual igual o superior a 5.8.
  • Estudiantes de Educación Especial o Diferencial: “certificado de logros” o “informe anual” con calificación, evaluación lograda o cambio de nivel.
  • Enseñanza Superior: certificado de notas con promedio anual de 5.8.
  • Registro Social de Hogares entre el 40% y el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.
  • Pertenecer a la comuna de San Bernardo.
  • Tener una situación deficitaria y/o de vulnerabilidad social.

El monto por otorgar es de $80 mil para la Educación Básica, Programa de Estudio para Adultos y la Educación Especial; $100 mil para la Educación Media y $250 mil para la Educación Superior. Si el estudiante es seleccionado para recibir el monto, este se depositará en la cuenta Rut u en otra cuenta personal. En caso de no tener cuenta bancaria, se hará el depósito al tutor designado al momento de postular.

Para completar el proceso de postulación se debe llevar obligatoriamente una serie de documentos para acreditar la situación educativa y socioeconómica del postulante. Para revisar qué tipo de documentos presentar, haga clic aquí. Quienes no presenten toda la documentación exigida, quedarán automáticamente fuera del proceso. El correo becas2022@sanbernardo.cl atenderá todas las dudas de los vecinos.