spot_img
Inicio Blog Página 2

Tesla lanza en Chile el New Model Y, el modelo más vendido del mundo

MOTORES.- Tesla, la reconocida marca de autos eléctricos que ha revolucionado la movilidad a nivel global, vuelve a sorprender al mercado chileno con la llegada del nuevo Model Y, el SUV eléctrico más vendido del mundo en 2024, y que hoy está disponible en Chile a través de su sitio oficial.

Con más de 1.2 millones de unidades vendidas en 2024, el Model Y no solo es el SUV más popular del planeta, sino que se posicionó como el vehículo más vendido en todas las categorías a nivel mundial, superando incluso a modelos tradicionales a combustión. Su llegada a Chile representa un hito para la electromovilidad local y refuerza el compromiso de Tesla con la transición hacia energías limpias y sostenibles.

Con una autonomía estimada de hasta 551 kilómetros (según WLTP), el Model Y se presenta como una solución ideal para quienes buscan eficiencia, tecnología de punta, diseño minimalista y alto rendimiento. La plataforma 100% eléctrica de Tesla permite una experiencia de conducción suave, silenciosa y con gran respuesta, en un SUV versátil que se adapta tanto a la ciudad como a los viajes largos en carretera.

“El Model Y encarna todo lo que Tesla representa: innovación, eficiencia energética y una experiencia de conducción sin precedentes. Su llegada a Chile democratiza el acceso a un SUV eléctrico de alto rendimiento con una propuesta de valor única para familias, jóvenes profesionales y amantes de la tecnología”, señala Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en Chile.

El Model Y cuenta con tracción integral Dual Motor, lo que significa que tiene un motor independiente en cada eje, ofreciendo una excelente tracción y desempeño en cualquier tipo de clima. Su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4.8 segundos (en la versión Long Range) y su velocidad máxima de 201 km/h lo posicionan como un referente en su categoría. Además, incluye de serie funciones avanzadas como Autopilot y actualizaciones remotas (over-the-air), que permiten que el auto mejore continuamente con el tiempo.

Su diseño interior destaca por su espacio y minimalismo, con dos pantallas una delantera de 15.4” y una nueva trasera de 8” para que los niños vayan atrás jugando o viendo Netflix y hasta 2.158 litros de capacidad de carga si se abaten los asientos traseros. Estas características lo convierten en el SUV ideal tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana.

“Este es un hito que va más allá de un simple lanzamiento: es un símbolo de cómo la electromovilidad está ganando terreno en Chile y en el mundo. Tesla no solo vende autos eléctricos, ofrece una experiencia completamente nueva de movilidad inteligente y conectada”, agrega Amoretti.

La seguridad sigue siendo uno de los pilares de la marca. El Model Y ha obtenido calificaciones de seguridad de cinco estrellas en pruebas de colisión en EE.UU. y Europa. Entre sus características incluye ocho cámaras externas, radar frontal y sensores ultrasónicos que permiten funciones avanzadas como frenado de emergencia automático, detección de punto ciego y asistencia de mantenimiento de carril.

En cuanto a infraestructura de carga, Tesla ha comenzado su despliegue en Chile con estaciones Supercharger que permiten recargar hasta 241 km en solo 15 minutos. Las dos primeras estarán ubicadas en Curauma (Viña del Mar) y Buenaventura (Santiago Norte), con más estaciones planificadas a lo largo del país.

“Queremos que nuestros clientes no solo se enamoren del auto, sino de toda la experiencia Tesla, desde el diseño hasta el sistema de carga, el software y el soporte posventa”, concluyen desde la marca.

El Model Y ya se encuentra disponible para pedidos en Chile en el sitio web oficial de Tesla, con versiones Rear-Wheel Drive y Long Range All-Wheel, que van desde los $43.900.000, y se espera que las primeras entregas comiencen en el mes de mayo.

Se cancelan 4 servicios de buses de Buin y habrá nueva licitación

BUIN.- Esta mañana, el subsecretario de Transporte, Jorge Daza, informó al alcalde de Buin, Miguel Araya, la cancelación de 4 servicios de buses de la empresa Transber S.A. por no cumplimiento de contrato. Esta noticia fue recibida de buena manera por los vecinos y la autoridad, toda vez que permite una nueva licitación y obtener un mejor servicio que el actual.

“Se caducan 4 recorridos, que no están dando el ancho en la comuna, por lo que este mismo año se realizará una nueva licitación. Los 4 servicios cancelados significan que el nuevo operario dispondrá de 34 buses nuevos que podrían entrar a circulación para el segundo trimestre del 2026”, dijo el edil.

Por su parte, el subsecretario Daza precisó tras la reunión que “realizamos esta cancelación de la línea, y la buena noticia para ustedes es que habrá una nueva licitación, con mejores recorridos y servicios”.

El alcalde Araya se hizo acompañar en la reunión por vecinas y representantes del “Movimiento Ciudadano por un Transporte Público Digno y de Calidad”.

El alcalde de Buin (de perfil) en la reunión con el subsecretario Daza.

Adiós SsangYong: firma coreana cambia nombre de su marca de autos en Chile

MOTORES.- El conglomerado surcoreano KG Group anunció que comenzará en Chile el cambio de nombre de la marca SsangYong Motor a KGM (KG Mobility). «La marca realizará una transición paulatina para que los clientes cuenten con todo el respaldo, la trayectoria y sólida reputación que SsangYong tiene en el mercado chileno», dijo la firma en un comunicado, que adquirió SsangYong a mediados de 2022.

«Este cambio de nombre a KGM marca un nuevo y emocionante capítulo en nuestra historia. Estamos comprometidos con seguir brindando productos y servicios de la más alta calidad y tecnología respaldados por la solidez de KG Group», aseguró el gerente general de la KG Group, Hernán Delfino.

El ejecutivo sostuvo que «con esta renovada visión, continuaremos trabajando para satisfacer a nuestros clientes y aportar al desarrollo de la movilidad. Somos conscientes de la sólida trayectoria y la buena reputación que SsangYong ha construido durante 25 años en el mercado chileno, es por eso que estamos dando el primer paso en un proceso de transición gradual a través del lema ‘Ssangyong ahora es KGM’, de esta manera queremos asegurar la continuidad y la confianza de nuestros clientes».

Para hacer tangible este proceso paulatino, los modelos SsangYong se están comercializando actualmente como «SsangYong, ahora es KGM». A finales del segundo semestre de 2025 todos los autos serán KGM. Así también, a partir del segundo semestre todos los concesionarios cambiarán a KGM. «Con esta adquisición de KG Group, la marca se renueva», agregó el gerente general.

Para este 2025, la marca tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos modelos: se trata del SUV Actyon durante el segundo trimestre, y para el segundo semestre de este año, la pick up Torres 100% eléctrica. Para los próximos años la marca espera continuar ampliando la oferta electrificada incluyendo también modelos híbridos.

«Tenemos planes ambiciosos para 2025, con la incorporación de nuevos modelos que reforzarán nuestro portafolio y nos permitirá continuar ofreciendo vehículos de calidad a nuestros clientes. Además, trabajaremos en la implementación de una nueva imagen en nuestra red de concesionarios», aseguró Delfino.

Con respecto a la proyección de ventas, «este año esperamos vender 4.300 unidades, que significaría un crecimiento del 12% con un 1,4% de market share. Para ello, estamos potenciando los modelos a los que les va muy bien en Chile como Rexton y Musso, y seguiremos siendo fuertes en la venta de camionetas, ya que el 60% de nuestras ventas son ese tipo de vehículos», agregó el ejecutivo

La estrategia comercial de SsangYong y, posteriormente, KGM para 2025, está enfocada en rentabilizar el negocio. Con respecto al servicio de post venta, la marca continuará con la misma red de concesionarios que ofrecen una variedad de modelos y una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros, brindando tranquilidad y respaldo a sus usuarios.

Obispo de San Bernardo lamenta muerte de Papa Francisco y resalta su forma de ser cercana y sencilla

SAN BERNARDO.- En un mensaje a la comunidad, el Obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, expresó su triste sentir por la muerte del Papa Francisco esta mañana en Roma: «Queridos hermanos y hermanas, ha partido a Casa del Padre nuestro Santo Padre el Papa Francisco. Oremos por su alma y ofrezcamos misas y oraciones por su eterno descanso. Encomendémoslo a la Madre de Dios, como siempre nos pidió».

«Pidamos por la Iglesia Santa de Dios que inicia un período de Sede Vacante y para que el Espíritu Santo ilumine a los señores Cardenales que tiene la responsabilidad de elegir al sucesor de Pedro. Dale Señor el descanso eterno», explicó el prelado.

«Agradezcamos a Dios sus años de gobierno de la Iglesia, su Magisterio y su forma de ser cercana y sencilla, que ha atraído a muchos a la Iglesia. Encomendémonos a la Santa Madre de Dios que guía y cuida la Iglesia Santa de Dios», puntualizó el obispo.

FALLA CARDIACA

El Vaticano anunció este lunes, a las 07.35 de la mañana, la muerte del papa Francisco. El Pontífice falleció a causa de un ictus y de un posterior fallo cardiaco, según informó el Vaticano a última hora del día, una vez celebrado el rito de la constatación del fallecimiento, en la capilla de su residencia.

Jorge Mario BergoglioTenía 88 años (Buenos Aires, 1936) y desde 2021 su salud había empezado a deteriorarse. Se cierra así un periodo extraordinario dentro de la Iglesia católica, en el que un sacerdote argentino de zapatos negros gastados, que siempre vistió una sencilla cruz de plata, puso fin a la tradición de los papas europeos.

«Mis hermanos cardenales han ido a buscar al Papa al fin del mundo», fueron sus primeras palabras, tras el cónclave de 2013.

 

CGE informa atención de su oficina móvil en Calera de Tango, Buin y San Bernardo.

0

MAIPO.- CGE informa a sus clientes de la Provincia de Maipo las fechas de atención de la sucursal móvil en las comunas de Calera de Tango, Buin y San Bernardo, esto en el marco de los planes de relacionamiento permanente que realiza la distribuidora en aquellas comunas donde presta servicio eléctrico en la región Metropolitana.

Martes 22 de abril, la oficina móvil de CGE realizará atención comercial en el patio interior de la Municipalidad de Calera de Tango, desde las 09:00 a 14:00 hrs.

Jueves 24 de abril, entre las 10:00 y 13:00 hrs. está programada la atención del móvil de CGE en Viluco comuna de Buin, en el sector vuelta La Arena, lugar donde se va a desarrollar una feria de servicios públicos encabezada por la delegación presidencial de Maipo.

Viernes 25 de abril, el móvil de la Compañía se traslada hasta la Villa Lomas de Mirasur en San Bernardo, para atender a los vecinos de este sector, entre las 09:00 a 14:00 hrs, en la sede vecinal ubicada en calle Volcán Puntiagudo 815.

Así lo dio a conocer Andres Palacios jefe comercial de CGE quien reiteró la invitación a los clientes a aprovechar la presencia de la sucursal móvil, donde se pueden realizar todo tipo de trámites y consultas en línea, tales como: impresión de boletas, cambios de nombre, voucher de pago, generación de convenios, consultas comerciales y sobre estado de trámites, entre otros temas.

El Ejecutivo reiteró el llamado que hace a CGE a sus clientes para la inscripción oportuna de pacientes electrodependientes, quienes cuentan con un canal de atención exclusivo a través del número 800 203 180.

“Los clientes interesados en realizar este trámite pueden acercarse hasta la oficina móvil en algunos de los puntos de atención indicados o bien a través de la página web www.cge.cl. En esta página están disponibles los formularios que se requieren para realizar la inscripción, estos documentos se pueden descargar, imprimir para que los firme el médico tratante y luego se vuelven a cargar en la misma dirección”, indicó.

Es importante insistir en este llamado a inscripción de pacientes electrodependientes quienes tienen prioridad en la atención ante eventuales interrupciones de suministro eléctrico. En caso de ser necesario, entrega temporal o permanente, en comodato, de equipamiento que permita abastecer de energía, descuento de consumo en la cuenta de luz.

CONSEJO

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la compañía a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.

 

Paine: autoridades comunales y policiales realizaron S.T.O.P.

PAINE.- Las autoridades comunales y policiales realizaron esta mañana una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P.), en Paine, y que fue encabezada por Carabineros de Chile y la Fiscalía Regional Metropolitana Sur.

La actividad contó con la participación de autoridades del Ministerio Público y de representantes de las comunas de La Pintana, La Cisterna, El Bosque, San Ramón, La Granja, San Joaquín y San Miguel.

En la oportunidad se abordaron temas prioritarios como, por ejemplo, narcotráfico,  homicidios, robos, violencia intrafamiliar, violencia escolar y percepción de inseguridad, enfocándose lurgo en comunas del sector sur de la capital, donde se concentra un alto número de delitos.

Al respecto, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, hizo un llamado urgente a la acción del Estado. “Necesitamos medidas concretas para frenar la ola de homicidios. Escuchamos balaceras todas las noches, nuestros vecinos viven con miedo y no pueden dormir tranquilos”, enfatizó.

FISCALÍA

Se informó que, si bien durante el último trimestre se ha registrado una leve disminución de delitos, aún persiste una alta concentración de hechos violentos, especialmente en sectores críticos de La Pintana. Por ello, se anunció el fortalecimiento del patrullaje preventivo y de las labores de prevención en terreno.

Asimismo, los ediles participantes en la reunión reiteraron la importancia de que el nuevo ministerio de Seguridad Pública tenga una presencia activa y efectiva en estas comunas, priorizando el combate a la delincuencia y recuperación de la tranquilidad para las familias.

Fuente: Portalmetropolitano.cl

Eurofarma Chile lanza App Vademécum

EMPRESAS.- Eurofarma Chile, filial del Grupo Eurofarma, que tiene operación en 24 países, lanzó para los profesionales de salud la aplicación Vademécum, con acceso rápido y actualizado a toda la información clave sobre la gran cantidad de medicamentos y productos que elabora la compañía.

Con esta novedad, los miles de fármacos que nacen en las plantas de la multinacional farmacéutica brasileña, forman parte de esta App que, además, apunta a fortalecer la relación y comunicación del laboratorio con los profesionales del área, contribuyendo al posicionamiento de la marca Eurofarma.

Matheus Gulin, gerente general de Eurofarma Chile, indica que “el lanzamiento de Vademécum es un importante paso en nuestro propósito de entregar a los médicos, profesionales y equipos de salud la mejor información sobre los medicamentos que elaboramos. Ello, a través de su nombre, principio activo o área terapéutica, siendo un soporte vital para el complejo trabajo de prescripción y tratamiento que desarrollan”.

La nueva App, disponible y sin costo para médicos, farmacéuticos y especialistas de la salud, es una nueva forma de llegar a estos profesionales, entregando en sus manos acceso a información inmediata con nuevos contenidos (notificaciones push) y sobre principios activos, dosis, interacciones y contraindicaciones de los medicamentos, reduciendo los tiempos de búsqueda y mejorando la precisión de la prescripción médica, reforzando así la necesaria farmacovigilancia.

Vademécum refuerza el compromiso de Eurofarma con la transformación digital y la innovación en salud, alineado con sus necesidades y requerimientos. La App, compatible también con dispositivos móviles, proporciona además valiosos antecedentes sobre lanzamientos, nuevos contenidos, noticias y datos de interés para los profesionales del sector.

Para tener acceso a toda la información disponible, los médicos y profesionales de la salud deben registrarse y completar los datos que se solicitan.

Disponible para download en Google Store (para Android) y Apple Store (para iOS).

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas

0

REGIONAL.- En respuesta a consultas sobre personas que llegan a los domicilios para revisar medidores o realizar otro tipo de atenciones en terreno, CGE informa a sus clientes que cuenta con un protocolo para identificar en forma correcta y clara a su personal y funcionarios de empresas contratistas que prestan servicios a la compañía.

El protocolo de identificación establecido parte con una credencial de identificación de la empresa y funcionario, documento que tiene el logo, colores corporativos y diseño que usa CGE en todas sus plataformas e imagen corporativa. A lo anterior se suman el nombre de la empresa, nombre del funcionario, RUT, cargo, vigencia de la credencial, ante cualquier duda los clientes pueden confirmar el nombre de la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767.

Otro punto importante, todo el personal que cumple funciones en terreno para CGE siempre debe portar y mantener a la vista su credencial, tampoco se puede negar a presentar este documento sobre todo a solicitud del cliente. Esto es de suma relevancia puesto que todos los clientes tienen el derecho de exigir el documento de identificación del personal y en caso de que la persona que concurre al domicilio se niega a presentar cualquier documento, el cliente tiene la facultad de no permitir el ingreso de estas personas a su domicilio.

COBROS EN EFECTIVO Y SERVICIOS IRREGULARES

CGE llama a sus clientes informar a través de sus canales de contacto establecidos ofrecimientos de servicios irregulares a cambio de pagos en dinero en efectivo, por personas que se presentan como funcionarios de la Compañía o personal que presta servicios en terreno.

Las atenciones que realiza la compañía ya sean de emergencia, revisiones de medidores o de cualquier otro tipo, no deben ser canceladas en dinero en efectivo por el cliente. Si existe una situación de este tipo, se solicita tomar contacto con CGE a través de los canales de contacto establecidos, con la mayor cantidad de datos para investigar estas situaciones irregulares, que son cometidas por desconocidos o personas que dicen prestar servicios a la Compañía.

CONSEJO

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 684 79.

Paine: vandalizan recién inaugurado skatepark de sector Baquedano

PAINE.- En lo que se transforma ya en un acto habitual, delincuentes se encargan de destruir infraestructura pública. Y ahora el turno le correspondió a Paine, en donde antisociales vandalizaron el skatepark del sector Baquedano, rayándolo en su muro principal.

“Lamentamos informar que el nuevo skatepark, inaugurado hace menos de un mes, fue vandalizado durante el fin de semana. Nuestro personal municipal ya está trabajando en la limpieza del lugar. Hacemos un llamado a todos los paininos a cuidar y respetar nuestros espacios públicos, que son de todos”, informó el municipio  a través de sus redes sociales.

Recordemos que el recinto deportivo fue inaugurado a finales de marzo pasado y cuya construcción fue posible gracias al Gobierno Regional, quien aportó con un financiamiento de 100 millones de pesos.

Chery Tiggo, el SUV más vendido del primer trimestre

MOTORES.- Chery continúa consolidándose como la marca automotriz favorita de los chilenos, y lo demuestra con un nuevo e importante hito: el Chery Tiggo 2 se posicionó como el SUV más vendido del país durante el primer trimestre del año, acumulando un total de 1.554 unidades comercializadas a marzo. Este resultado lo sitúa como líder absoluto en uno de los segmentos más competitivos y de mayor crecimiento del mercado automotriz chileno.

Con un crecimiento del 162,9% respecto al mismo período del año anterior, el Tiggo 2 confirma su éxito en el mercado nacional y el creciente reconocimiento por parte de los consumidores, quienes valoran su diseño moderno, tecnología de vanguardia y excelente relación precio-calidad.

«Estamos orgullosos de que el Tiggo 2 haya alcanzado este nivel de éxito en Chile. Este modelo ha sido un pilar fundamental en la consolidación de Chery en el país, ofreciendo una alternativa confiable, accesible y con altas prestaciones para nuestros clientes», señaló Rodrigo De La Torre, gerente general de la marca.

Su liderazgo refuerza la posición de Chery en un mercado que, cada vez más, gira en torno a los SUV. Este tipo de vehículos ha conquistado a los chilenos por su versatilidad, altura al suelo, espacio interior y capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida, tanto en ciudad como en carretera. En este contexto, el éxito del Tiggo 2 cobra aún más valor al imponerse por sobre modelos históricos de marcas tradicionales.

EL FAVORITO

Parte clave en su preferencia es su diseño exterior atractivo, robusto y moderno, que captura miradas en cada trayecto. Sus líneas estilizadas y apariencia imponente reflejan la esencia de un SUV contemporáneo. Además, su tecnología de vanguardia, con pantalla táctil de 8 pulgadas, mirror link Android, permite conectar el smartphone al vehículo y ofrece una experiencia multimedia totalmente integrada.

Otro de sus grandes atributos es su comodidad interior, con volante multifunción que permite al conductor controlar el sistema de audio, contestar llamadas y gestionar la velocidad crucero sin desviar la atención del camino; asientos ergonómicos y espaciosos, maletero amplio, y una seguridad integral que incluye frenos ABS + EBD, control de estabilidad (ESP) y asistencia en pendientes (HHC), entre otros elementos. Todo esto, acompañado de una motorización eficiente gracias a su motor 1.5L que entrega un equilibrio ideal entre potencia y rendimiento.

El excelente desempeño del Tiggo 2 no solo refleja el compromiso de Chery con la calidad, la seguridad y la satisfacción del cliente, sino que también demuestra cómo la marca ha sabido adaptarse a las tendencias y preferencias de los consumidores chilenos. El 2025 comenzó con fuerza para la marca de origen chino, y el Tiggo 2 se proyecta como protagonista indiscutido del año en el segmento SUV.

Para más información sobre Chery y sus modelos, visita www.chery.cl o sigue a la marca en redes sociales.