spot_img
Inicio Blog Página 20

Funcionarios municipales de San Bernardo se capacitan en Gestión con Enfoque de Género

SAN BERNARDO.- Con la Charla Magistral “Ley Karin” se dio cierre al Diplomado «Fortalecimiento de la Formación en Gestión Municipal con Enfoque de Género», financiado por el programa LIDERA de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La Subdere, a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional y su programa Lidera, entregó un financiamiento de $12.000.000, lo que permitió que la Asociación de Funcionarios Municipales de San Bernardo desarrollara exitosamente este diplomado.

Paola Arriola Soto, encargada de la Unidad de Vinculación y Capacitación de la Academia de Cpacitación de la Subdere, en la ocasión destacó que, “este diplomado representa un gran avance en la formación de nuestros funcionarios municipales, dotándolos de herramientas clave para una gestión más equitativa e inclusiva. La incorporación de la perspectiva de género en la administración pública no solo fortalece nuestras capacidades, sino que también nos permite responder mejor a las necesidades de la comunidad».

Por su parte, Karina Pinto, encargada de la Unidad de Género de Subdere, señaló que “para este gobierno es prioritario promover la transversalización del enfoque de género en el ámbito municipal, facilitando herramientas concretas para su incorporación mediante capacitaciones y diversas instancias de sensibilización. Nuestro objetivo es que estas acciones se traduzcan en una mejora continua en la vida de mujeres, niñas y disidencias a lo largo del país. Espacios como este nos permiten avanzar hacia ese propósito y aportan un valor tangible, fortaleciendo la gestión municipal a través de las múltiples alternativas que ofrece la perspectiva de género”.

El objetivo de la iniciativa fue dotar a los funcionarios y funcionarias municipales de herramientas de liderazgo en la gestión de contextos municipales desde una mirada de género e inclusión. Esto, con el fin de implementar cambios que consideren las dinámicas de poder y conflicto que inciden en el logro de resultados dentro de una organización. Asimismo, se buscó fortalecer la capacidad de administración de los procesos de gestión de contenidos municipales en la actualidad.

El diplomado benefició a 45 funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de San Bernardo y fue organizado por la Asociación de Funcionarios Municipales de la comuna, con el respaldo del programa LIDERA de la Academia de Capacitación Municipal y Regional.

La ceremonia de cierre se realizó en el edificio consistorial de la Municipalidad de San Bernardo y contó con la presencia de diversas autoridades comunales, dirigentes de asociaciones municipales y funcionarios municipales, quienes destacaron la importancia de iniciativas como esta para fortalecer el rol de la gestión pública con una mirada inclusiva y equitativa.

Fuente: Subdere.

Parte campaña de vacunación en San Bernardo con foco especial en los sectores periféricos

SAN BERNARDO.- En compañía de la subsecretaria de Salud de la RM, Andrea Albagli, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, y todo el equipo de Salud municipal, dieron el puntapié inicial a la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 contra la influenza y el coronavirus.

En el punto de vacunación instalado en el frontis municipal (que atenderá todos los miércoles), ambas autoridades destacaron los buenos números de cobertura que ha tenido la campaña, que este año se adelantó para mayor y mejor atención de los vecinos.

“La campaña se extiende hasta que se cumpla la cobertura, por lo que no hay un plazo exacto de término. Acá lo importante es que las personas se puedan vacunar lo antes posible y así enfrentar de mejor manera el invierno. Aprovecho de recalcar que todas las dosis están aseguradas para los grupos objetivos, en todas las regiones del país”, precisó la subsecretaria Albagli.

El alcalde de San Bernardo recibe la dosis de la influenza bajo la mirada de la subsecretaria de Salud de la RM, Andrea Albagli. 

En tanto, el alcalde White comentó el trabajo coordinado que se está realizando con los equipos de Salud para llegar a todos los sectores de la comuna, cuyos principales focos de vacunación son los Cesfam y Cecosf. “Estamos elaborando un mecanismo para poder ir a aquellos lugares como, por ejemplo, La Estancilla de Nos y otros. Acá la idea es también facilitar la vacunación en los lugares más periféricos de San Bernardo”.

Entre los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud (público y privado), personas de 60 años y más, personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de Eleam.

En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8º básico.

¡Video exclusivo! Mujer intentó atropellar a carabinero y fue herida de bala

SAN BERNARDO.- Una mujer fue detenida por homicidio frustrado luego de que intentara atropellar a un carabinero en San Bernardo. El hecho ocurrió a eso de las 8:40 horas, en el pasaje “El Rodeo” con calle Francisco Miranda, donde funcionarios policiales realizaban un patrullaje preventivo y en donde se dieron cuenta de que un vehículo circulaba con la patente adulterada.

Al intentar fiscalizar al auto, la conductora “aceleró bruscamente” y huyó del lugar, indicaron desde la institución. Inmediatamente, se inició un seguimiento controlado, que terminó cuanto el automóvil impacto contra un árbol en la intersección de ambas calles mencionadas.

Al detenerse, la mujer se negó a bajarse del vehículo e intentó escapar embistiendo a uno de los efectivos, golpeándolo en la pierna izquierda. Debido a la situación, el oficial usó su ama de servicio, hiriendo a la conducta en un muslo.

La mujer, que fue detenida y cuenta con antecedentes por microtráfico, amenazas, hurto y lesiones, fue trasladada por la policía hasta el SAR “Carlos Urzúa”. En tanto, el carabinero fue atendido por la lesión que sufrió en su pierna y fue llevado hasta el hospital institucional. La información del caso fue dada a conocer ante el Ministerio Público.

CGE presenta Plan Invierno 2025 a DPP de Maipo y seremi de Agricultura

0

EMPRESAS.- Representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán gerente de la zona Metropolitana Oriente, se reúnieron esta semana con la seremi de Agricultura Monserrat Candia y el delegado presidencial de Maipo, Mauricio Orrego, para informar el conjunto de iniciativas contempladas en el Plan de Mantenimiento Preventivo de Redes Capítulo Invierno 2025, que se comenzó a implementar en enero pasado.

El ejecutivo explicó que el Plan Invierno de CGE, es una iniciativa que se ejecuta en toda la zona de concesión de la Compañía, y que en la región Metropolitana tiene contemplado el desarrollo de actividades preventivas que incluyen poda efectiva, revisión subestaciones eléctricas, inspección de postes de Media Tensión y actividades de revisión termográfica de redes eléctricas a fin de detectar posibles puntos de falla.

“En enero comenzamos a implementar 1.859 iniciativas preventivas contenidas en el Plan Invierno 2025, de las cuales ya hemos ejecutado más de mil y programado el resto. A lo anterior se agrega el establecimiento de cuadrantes, tanto para el levantamiento temprano de daños como para la detección de puntos de falla”, indicó Guzmán.

A esta gestión también se suma en envío de cartas a los propietarios donde existan árboles fuera de la franja de seguridad eléctrica con riesgo de caída. Con esto se espera que dicho propietarios cumplan con su responsabilidad de mantener dichos árboles en buenas condiciones.

CGE también realiza una serie de acciones orientadas a la atención de sus clientes durante las contingencias climáticas, tales como: refuerzo de los canales de contacto, aumento de brigadas del Servicio de Atención de Emergencias (SAE), protocolos de comunicación con las autoridades, atención de pacientes electrodependientes y establecimiento de bases con personal y equipamiento en algunas comunas para optimizar los tiempos de traslado y reposición de servicio.

Monserrat Candia, seremi de Agricultura, hizo un poisitivo balance de la presentaron del conjunto de iniciativas contenidas en el Plan Invierno de CGE 2025, especialmente en lo relativo al control de vegetación cercana a las redes y atención de pacientes electrodependientes, entre otros temas. “Es importante establecer espacios de colaboración intersectorial para poder entregar información certera a la ciudadanía para abodar tematicas como la gestión del riesgo en la zonas rurales”, indicó.

Por su parte, Mauricio Orrego, delegado presidencial de Maipo, destacó la importancia de conocer las acciones preventivas desarrolladas por CGE de cara a la temporada de invierno, poniendo énfasis en los electrodependientes y recintos de salud que se puedan ver afectados ante una interrupción de servicio.

El Plan Invierno es complementario a las iniciativas de mantenimiento anual y de inversiones que desarrolla CGE a lo largo de su zona de concesión, para beneficiar la continuidad y calidad de servicio eléctrico para sus clientes.

CONSEJO

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta  X@CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

Proyecto piloto “Iluminamos tu talento” financia taller de cerámica en Melipilla

EMPRESAS.- “Ilumina tu Talento” se denomina el proyecto piloto que impulsó CGE en 2024, el cual busca fomentar el desarrollo cultural de las comunidades donde presta servicio de distribución eléctrica. La primera actividad en desarrollarse fue un taller de cerámica en la localidad de Carmen Bajo, comuna de Melipilla, el cual fue dirigido por la joven ceramista Valentina Silva, quien fue la encargada de impartir los conocimientos a los asistentes.

La ceremonia de cierre -que se llevó a cabo el viernes 7 de marzo- contó con la asistencia de Marco Carvajal, gerente zonal Quinta Melipilla, quien destacó la instancia y aprovecho de agradecer la presencia de la ceramista y de todos los jóvenes quienes quisieron participar de este taller. “Quiero destacar la participación de Valentina, quien pudo reunir a una comunidad joven muy vital con ganas de participar y aprender, y que más refrescante que ellos dediquen su tiempo al arte. Eso, particularmente para nosotros como CGE, es fundamental”, destacó.

En total, 25 personas de diferentes edades participaron del taller, siendo una instancia muy valorada por ellos y por la misma empresa. “Este grupo de jóvenes, quienes formaron parte de este taller de cerámica, aprovecharon de canalizar sus pensamientos y sentimientos, y expresarlos a través del arte, como lo es la cerámica y que, en palabras de ellos mismos, pretenden continuar con esta práctica aprendida”, añadió Carvajal.

Valentina Silva, quien fue beneficiada con los fondos para expandir su arte con personas de la comuna y ceramista encargada de impartir el taller, comentó acerca de la realización de esta actividad, así como también agradeció la oportunidad de poder realizarlo. “Me siento muy contenta de la disposición de la gente. Este fue un taller, que buscaba promover más que el talento, sino que canalizar nuestras emociones trabajando a través de un material tan importante para la zona de Melipilla”, señaló.

Este tipo de iniciativas, así como otras que están enmarcadas dentro del programa “Ilumina tu Talento”, refuerzan el compromiso que tiene CGE y la búsqueda de acercarse aún más a las comunidades donde presta servicios, apoyando y desarrollando los talentos locales, como un aporte a la conservación de la cultura en cada una de las zonas donde presta servicios.

La Fórmula 1® cobra vida con nuevos sets y experiencias de LEGO®

MOTORES.- En un movimiento sin precedentes que une la ingeniería y la pasión por la velocidad, LEGO y la Fórmula 1 han anunciado una serie de experiencias exclusivas para conmemorar el 75º aniversario del icónico campeonato automovilístico. Desde activaciones en las pistas hasta contenido digital interactivo, esta colaboración promete sumergir a los fanáticos en el mundo de las carreras como nunca.

El lanzamiento de la nueva línea de productos LEGO F1 2025 comenzó este mes, con un segundo lote de coleccionables que verá la luz en mayo. Además, los aficionados podrán disfrutar de eventos y actividades especiales en carreras clave, tiendas LEGO en todo el mundo, consolidando esta alianza como una de las más ambiciosas en la historia del automovilismo y el universo del juego creativo.

ACELERAR E IMAGINAR

Federico Begher, vicepresidente Senior de Nuevos Negocios de LEGO Group, expresó su entusiasmo sobre esta colaboración: “Estamos encantados de iniciar un año increíblemente emocionante junto a la Fórmula 1. Queremos que los fanáticos y las familias vivan experiencias inmersivas y creativas, y qué mejor manera de hacerlo que con productos que fomentan la curiosidad y la pasión por la ingeniería y la velocidad”.

Por su parte, Emily Prazer, Directora Comercial de Fórmula 1, destacó la importancia de esta iniciativa: “Llevar la Fórmula 1 más allá de la pista y hasta los hogares es algo único. Estas experiencias permitirán a los fanáticos comprender mejor la complejidad del deporte a través del juego, encendiendo la pasión por las carreras en constructores de todas las edades”.

Además, en 20 Grandes Premios, los asistentes encontrarán las LEGO Pit Shops, donde podrán adquirir la colección completa de productos LEGO Speed Champions, LEGO City, LEGO DUPLO® y LEGO Collectibles.

MUNDO DIGITAL

Para quienes deseen llevar la adrenalina de la Fórmula 1 al mundo virtual, la compañía danesa ofrecerá contenido exclusivo en www.LEGO.com. Los aficionados podrán acceder a artículos, actividades familiares y un nuevo juego en www.kids.LEGO.com/f1, diseñado para poner a prueba sus habilidades en un mundo LEGO lleno de velocidad y desafíos.

DISPONIBILIDAD Y LANZAMIENTO

La colección de productos LEGO F1 ya está presente en Chile con los sets LEGO DUPLO y LEGO City, mientras que LEGO Speed Champions llegarán a fines de marzo y LEGO Collectibles se lanzará en mayo. Todos los productos estarán disponibles en www.tiendalego.cl y en tiendas LEGO del país.

Con esta alianza, LEGO y Fórmula 1 no solo celebran la historia y el legado del automovilismo, sino que invitan a fanáticos de todas las edades a construir, experimentar y sentir la emoción de la velocidad en sus propias manos. ¡El 2025 promete ser un año inolvidable para los amantes de los motores y la creatividad!

GWM, firme junto a «Los Cóndores» en su camino a Australia 2027

MOTORES.- Great Wall Motors (GWM) reafirma su compromiso con el rugby chileno al renovar su alianza con la Federación Nacional de Rugby, extendiendo su rol como co-main sponsor de la selección nacional por los próximos dos años. Este nuevo ciclo acompañará a Los Cóndores en su proceso de clasificación al Mundial de Rugby Australia 2027, consolidando su respaldo al desarrollo de este deporte en Chile.

La renovación de esta alianza no solo fortalece el camino de «Los Cóndores XV» y de «Los Cóndores 7s» en competencias internacionales, sino que también pone un especial énfasis en el crecimiento del rugby femenino, apoyando a la Selección Nacional Femenina, en su proyección en torneos de alto nivel.

«Nos llena de orgullo continuar apoyando el rugby chileno en esta nueva etapa. En GWM compartimos valores fundamentales con este deporte, como el trabajo en equipo, la perseverancia y la pasión por superar desafíos. Creemos en el potencial de Los Cóndores y en el crecimiento del rugby femenino, y estamos entusiasmados por acompañarlos en su camino a Australia 2027», señaló Fernando Maldonado, gerente de Great Wall Motors.

Por su parte, desde la Federación Nacional de Rugby destacaron la importancia de este respaldo: «La renovación de esta alianza con GWM es clave para seguir consolidando el desarrollo de nuestro rugby. Nos permite proyectarnos con fuerza en la clasificación al Mundial 2027 y seguir impulsando el crecimiento de nuestras selecciones, tanto masculinas como femeninas», indicó Claudia Egaña, Gerenta Comercial y de Marketing de Chile Rugby.

Con esta renovación, GWM reafirma su compromiso con el deporte chileno, apoyando la evolución y profesionalización del rugby nacional, con la mirada puesta en nuevos desafíos y grandes metas para los próximos años.

Kia obtiene cuatro victorias en los iF Design Awards 2025

MOTORES.- Kia ha logrado cuatro premios en los iF Design Awards 2025, destacando su liderazgo en diseño e innovación tecnológica en varios sectores.

Reconocidos mundialmente por honrar la excelencia en el diseño, los iF Design Awards han reconocido los diseños de vehículos de vanguardia y los avances digitales de Kia, solidificando la reputación de innovación de la marca.

PREMIO DE DISEÑO

Kia EV3 – Categoría Automóviles

Diseño de stand CES 2024 (un lugar de inspiración) – Categoría Feria

Filme CES 2024 (Un lugar de inspiración) – Categoría de animación digital 3D

Kia Mobile App UI/UX – Categoría de diseño de UI de aplicaciones móviles

LOGROS IMPORTANTES

El reconocimiento de Kia en los iF Design Awards 2025 subraya el compromiso de la marca de ofrecer diseños innovadores y centrados en el usuario que van más allá de la industria automotriz y se extienden al compromiso digital y la experiencia del cliente. Lanzados en 1954, los iF Design Awards son un concurso de diseño mundial muy respetado. Cada año, los premios celebran diseños excepcionales en varias categorías, reconociendo solo las creaciones más revolucionarias e innovadoras. Ganar un premio iF Design Award destaca el impacto global y el ingenio de cada diseño

Todos los trabajos premiados se presentan en www.ifdesign.com y se publican en la aplicación iF Design.

KIA EV3

El Kia EV3 fue nombrado ganador en la categoría de automóviles de los iF Design Awards 2025 gracias a su estética innovadora. El SUV compacto totalmente eléctrico fue celebrado por su exterior audaz y geométrico y su innovador diseño interior que encarna la filosofía «Opposites United» de Kia. El EV3 destaca por su carácter único, que maximiza el espacio y la accesibilidad con un enfoque en una experiencia de conducción personalizada.

KIA DESIGN

«Es un placer y un tremendo honor para todos en Kia ganar la categoría de automóviles iF Design Award 2025 con el EV3, y tras el triunfo del Kia EV9 en 2024 lo hace aún más especial», dijo Karim Habib, Jefe de Diseño Global de Kia.

«Los fuertes gráficos arquitectónicos definen las superficies facetadas y plegadas, lo que da como resultado un diseño emocional, derivado de la lógica, mientras que el uso de nuestras 10 soluciones de materiales garantiza un enfoque responsable de la movilidad. Desde la estética exterior audaz y progresiva hasta el innovador interior inspirado en el espacio habitable, el Kia EV3 es un producto bien pensado que esperamos facilite y mejore la vida de nuestros clientes».

LIDERAZGO

Kia recibió múltiples galardones en los iF Design Awards 2025 por su excelencia en el diseño en una variedad de puntos de contacto con el cliente, con tres victorias en su categoría.

  • Diseño de Stand CES 2024 (categoría Feria)
  • Filme CES 2024 (categoría Animación Digital 3D)
  • Kia App (Categoría de Diseño de Interfaz de Usuario de Aplicación Móvil)

El diseño del stand de Kia en el CES (Consumer Electronics Show) 2024, titulado «A Place of Inspiration», recibió el reconocimiento en la categoría ‘Feria’. El diseño acogedor y abierto del stand permitió a los visitantes experimentar la Plataforma Más Allá de los Vehículos (PBV) de Kia a través de cuatro zonas de estilo de vida únicas: Parque, Ciudad, Hogar y Fábrica, demostrando cómo los PBV darán forma al futuro de la movilidad al satisfacer las diversas necesidades de los usuarios con niveles sin precedentes de flexibilidad y personalización.

La película de exhibición de Kia, mostrada en CES 2024 y también llamada ‘A Place of Inspiration’, fue nombrada ganadora en la categoría ‘Animación digital 3D’ de los iF Design Awards 2025. La película reinterpreta creativamente la visión PBV de Kia y demuestra cómo estos vehículos revolucionarán la vida diaria al tiempo que reflejan los valores fundamentales de la marca Kia.

Esta doble victoria sigue al premio Red Dot Design Award de la marca el año pasado y destaca aún más las sólidas capacidades de Kia en la comunicación de marca y la innovación en el diseño. La aplicación de Kia ganó un ‘2025 iF Design Awards Mobile Application UI Design’ por su integración perfecta y su interfaz fácil de usar. La aplicación consolida múltiples servicios y plataformas, ofreciendo a los usuarios un fácil acceso a las ofertas de Kia al tiempo que ofrece un diseño consistente e intuitivo.

PIONEROS

Las cuatro victorias de Kia en los iF Design Awards 2025 destacan el compromiso de la marca con la innovación digital y automotriz pionera. Estos logros refuerzan el liderazgo de Kia en soluciones de diseño de vanguardia, sostenibilidad y movilidad centradas en el usuario.

Para agendar un test drive de los modelos de Kia y para revisar más noticias  internacionales visita www.kia.cl

Toyota, nuevo vehículo oficial del WRC Rally Chile Biobío y Copec RallyMobil

MOTORES.- Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo.

La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará del 25 al 27 de abril en Lago Ranco, Región de Los Ríos, dando inicio a un calendario que recorrerá diversas regiones del país. Toyota será protagonista del campeonato con una flota de vehículos de la marca que cumplirán el vital rol del tren de seguridad, compuesto por el triple cero, doble cero,  auto cero y rastrillo, esenciales para garantizar el buen funcionamiento y coordinación en cada tramo.

El director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funes, comentó: “Estamos muy emocionados de ser el auto oficial del Copec RallyMobil 2025. Esta competencia es la máxima expresión del automovilismo en Chile, y nuestra presencia aportará valor tanto a los fanáticos como a la seguridad del evento”. Además, destacó el compromiso de la marca con la innovación y la movilidad sostenible: “Toyota ha desarrollado tecnologías bajo la estrategia de multivías, incluyendo híbridos, eléctricos e incluso autos de hidrógeno, que estarán presentes en cada fecha del rally, impulsando así soluciones más eficientes y sustentables para el futuro”, concluyó.

“Estamos muy felices de recibir una marca tan importante como Toyota en nuestro campeonato. Este 2025 viene con muchas sorpresas y novedades, y esta importante noticia es una de ellas, que nos llena de orgullo al trabajar con una empresa tan reconocida a nivel mundial como lo es Toyota”, señaló Felipe Horta Cáceres, productor general del Copec RallyMobil.

Además, la marca nipona tendrá una fuerte presencia en todos los eventos del Copec RallyMobil y el WRC Rally Chile Biobío, programado del 11 al 14 de septiembre en la Región del Biobío.

TOYOTA GAZOO RACING WRC

Toyota no solo estará presente como auspiciador del Copec RallyMobil, sino que también participará en el WRC Rally Chile Biobío con su equipo Toyota Gazoo Racing, actual ganador de la competencia en Chile en 2024, de la mano del piloto Kalle Rovanperä. La escudería, que ha logrado permanecer dentro de los favoritos en el mundial de rally en los últimos años, buscará posicionar su liderazgo en la edición 2025.

Con esta alianza, Toyota refuerza su compromiso con el automovilismo y ofrece a los fanáticos una temporada llena de acción, velocidad y tecnología de vanguardia. Además, el martes 18 de marzo se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Copec RallyMobil 2025 en el Centro Cultural La Moneda, donde asistirán representantes de Toyota y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a diversas autoridades como ministros, gobernadores y alcaldes.

Escuela «Elías Sánchez Ortúzar» tiene nuevo techo para albergar la cultura de Paine

PAINE.- Un momento muy emotivo se vivió en la localidad de Champa, donde se inauguró el nuevo techo de la ex Escuela «Elías Sánchez Ortúzar» y que fue posible gracias la financiamiento que entregó el concejo municipal de la comuna, que lidera el alcalde Rodrigo Contreras. La techumbre del inmueble había sufrido severos daños luego del terremoto que sacudió a la zona cento sur del país en 2010.

El municipio entregó este espacio en comodato a la «Corporación Pueblito de Champa», quienes buscan que este lugar se convierta en un Centro Cultural para la comunidad de Paine, pero especialmente para los champinos, buscando que se realicen diferentes actividades artísticas y generar un espacio de recreación.

Al respecto, el alcalde Rodrigo Contreras precisó que «este logro no es solo de unos pocos, sino de todos los familiares, amigos y parientes de las familias Urzúa y Schmidt, y los vecinos que han soñado y trabajado juntos por este espacio. Los habitantes de Champa y Hospital, El Vínculo, Abrantes, Pintue, Rangue, Los Hornos, Águila Norte, Águila Sur, Colonia Kennedy, Chada, Culitrín y Huelquén podrán disfrutar de un lugar que celebra la cultura, el patrimonio y las artes. Es un espacio que les pertenece y refleja su identidad y esfuerzo común».