spot_img
Inicio Blog Página 26

Elena Ford, bisnieta de Henry Ford, visita Autosummit Movicenter

MOTORES.- Movicenter, el principal centro comercial especializado automotriz de Chile, tuvo el honor de recibir la visita de Elena Ford, Chief Dealer Engagement Officer de Ford Motor Company y bisnieta del legendario Henry Ford, fundador de la marca que revolucionó la industria automotriz mundial.

La presencia de Elena Ford en Movicenter marca un hito histórico, no sólo para el centro comercial, sino también para la industria automotriz local. Durante su recorrido, Ford pudo conocer de cerca la innovadora propuesta de la ciudad del automóvil, que reúne a las principales marcas de automóviles, servicios y experiencias relacionadas con el mundo del motor en un solo lugar.

La visita se realizó en conjunto con Autosummit, operador oficial de la marca Ford en Movicenter, quien acompañó a Elena Ford en un recorrido por las instalaciones y le presentó las últimas novedades de la marca en el mercado chileno.

«Para nosotros, recibir a Elena Ford es un reconocimiento al esfuerzo y la visión que hemos construido en Movicenter. Su visita, junto con Autosummit, refuerza nuestro compromiso de ser un referente en la industria automotriz, no solo en Chile, sino en la región», destacó Rubén Méndez, Gerente de Marketing y Ventas de Movicenter.

Elena Ford, quien desempeña un rol clave en la estrategia global de la marca dek óvalo, destacó la importancia de iniciativas como Movicenter para fortalecer la relación entre las marcas, los concesionarios y los clientes. «Es inspirador ver cómo Movicenter, junto con socios como Autosummit, ha creado un espacio que conecta a los amantes de los automóviles con las marcas de una manera única. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el futuro de la industria», comentó Ford durante su visita.

El recorrido incluyó un encuentro con altos ejecutivos de Ford Chile y Autosummit, el operador oficial de la marca en el espacio automotor, quienes acompañaron a Elena Ford en una visita exclusiva por las instalaciones. Durante el recorrido, se destacó la presencia de Ford en el centro comercial, así como las iniciativas innovadoras que Autosummit ha implementado para fortalecer la experiencia del cliente y promover la marca en el mercado local.

La visita de Elena Ford no solo refuerza el posicionamiento de Movicenter como un punto de encuentro clave para la industria automotriz, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el sector, en alianza con actores estratégicos como Autosummit.

Sin duda, este encuentro quedará grabado en la historia de Movicenter como un momento emblemático que refleja su liderazgo y su conexión con los grandes protagonistas de la industria a nivel global.

TIGGO 9 supera con éxito impacto lateral de EURO NCAP

MOTORES.- Chery TIGGO 9 ha enfrentado con éxito la desafiante prueba de impacto lateral del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP). En el test realizado a una velocidad de 60 km/h, el SUV demostró un desempeño sobresaliente en seguridad, con una estructura resistente y sistemas avanzados de protección para los ocupantes.

Durante el impacto, los pilares A, B y C, así como las puertas, se mantuvieron intactos, garantizando un espacio de supervivencia adecuado. Además, la puerta del lado no impactado pudo abrirse con normalidad y los cinturones de seguridad funcionaron sin inconvenientes. Los airbags se desplegaron de manera estable, proporcionando un eficaz sistema de amortiguación y protección. Asimismo, tanto el sistema de combustible como el paquete de baterías permanecieron en óptimas condiciones, sin filtraciones ni fallas, minimizando los riesgos secundarios.

EURO NCAP

Fundado en 1997, Euro NCAP es una organización altamente reconocida en el ámbito de la seguridad automotriz, respaldada por varios gobiernos europeos. Sus rigurosas pruebas de certificación incluyen evaluaciones de protección para adultos, niños y peatones, así como la efectividad de los sistemas de asistencia a la seguridad. Entre estas pruebas, la de impacto lateral es especialmente crucial, ya que este tipo de accidentes ocurren con frecuencia y representan un alto riesgo para los ocupantes debido a la menor capacidad de absorción de energía en los costados del vehículo.

AVANZADO

El Chery TIGGO 9 incorpora un sistema de protección con 10 airbags, el más completo de su segmento. Durante la prueba de impacto lateral, las bolsas de aire laterales se desplegaron en cuestión de milisegundos, creando una barrera de amortiguación entre los ocupantes y la estructura deformada del vehículo, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones en costillas y órganos internos.

Los airbags de cortina, que se extienden desde el pilar A hasta el pilar C, ofrecieron protección adicional a los pasajeros de ambas filas de asientos, reduciendo el riesgo de lesiones craneales y evitando el contacto directo con vidrios rotos. Además, el innovador airbag central evitó colisiones entre los pasajeros delanteros, previniendo lesiones adicionales.

SISTEMA E-CALL

El TIGGO 9 cuenta con una carrocería altamente robusta, compuesta en un 85% por acero de alta resistencia y un 21% de acero termoformado. Esto permitió una distribución efectiva de la energía del impacto, minimizando la deformación y protegiendo el espacio de los ocupantes.

Tras la prueba de impacto lateral, el sistema de llamada de emergencia E-CALL del TIGGO 9 se activó automáticamente, enviando la ubicación y la información del choque a los servicios de emergencia. Esta función permite una respuesta rápida en caso de accidente, aumentando significativamente las probabilidades de supervivencia de los ocupantes.

NUEVO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

Los resultados de la prueba Euro NCAP confirman el compromiso de Chery con la seguridad. El TIGGO 9 demostró un rendimiento excepcional gracias a su robustez estructural, su avanzada tecnología de protección y su capacidad de respuesta tras un accidente.

Mirando hacia el futuro, Chery seguirá impulsando la innovación en seguridad vehicular, consolidando al TIGGO 9 como un referente en su categoría y estableciendo nuevos estándares de protección para los consumidores a nivel global.

KIA e Indumotora nuevamente apoyan a Teletón

MOTORES.- La solidaridad y la inclusión se viven todos los días en Kia e Indumotora, que en conjunto hicieron la entrega de una Kia Carnival a representantes de Teletón. Comprometida en la última campaña de la institución, esta donación va en directo beneficio de los niños, niñas y jóvenes asistentes a la Teletón, ya que su uso busca facilitar los traslados de los pacientes con diversos tipos de discapacidades.

La entrega, realizada en el edificio corporativo de Kia, contó con la presencia de Benjamín Díaz, Director Ejecutivo de Teletón; Carlos Conley, Gerente General de Indumotora; Máximo Morel, Gerente General Automotriz de Indumotora; Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora y María Paz Díaz, Encargada de Canales Digitales, entre otros representantes de Indumotora.

“Desde hace más de 30 años que Indumotora está comprometida con la labor de la Teletón, y cada año buscamos entregar soluciones de movilidad para que todos sus pacientes puedan acceder de manera más cómoda a sus terapias. La inclusión es parte fundamental de nuestro trabajo como Indumotora, es por eso que año a año buscamos estar más cerca de la Teletón y de todos quienes forman parte de la institución”, destacó Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.

La entrega de esta equipada y espaciosa van con estilo SUV busca ser una ayuda más para mejorar la calidad de vida de pacientes y acompañantes de la Teletón, ofreciendo no sólo gran tecnología y seguridad, sino también un amplio espacio para que los traslados sean más cómodos sin importar el tipo de discapacidad de los usuarios.

CGE y autoridades participan en faena preventiva de mantemiento de redes de distribución eléctrica en Pirque

0

REGIONAL.- Representantes de CGE, encabezados por Francisco Jaramillo, director de Distribución regional centro; Rubén Guzmán, gerente zonal metropolitano oriente y Carlos Rojo, jefe de la delegación La Pintana, participaron junto autoridades metropolitanas y de la provincia de Cordillera, en faena preventiva de despeje de vegetación cercana a las redes de distrubución en camino el cruceral de Pirque.

En la actividad participaron Gonzalo Durán, delegado presidencial Metropolitano; Seremi de Energía, Iván Morán; Fernando Feredes, jefe unidad de coordinación eléctrica de SEC RM; Miguel Muñoz, director regional de SENAPRED; Jaime Escudero, alcalde de Pirque, entre otros invitados.

Francisco Jaramillo explicó que esta faena de despeje de vegetación cercana a las redes de distribución, es parte de un conjunto de iniciativas que desarrolla CGE durante todo el año entre las que destacan: inspecciones de red, instalación de equipos para operación remota de los sistemas, podas y despeje técnico, coodinación con las autoridades, capacitaciones, las que tienen por objetivo mantener la continuidad y calidad de servicio para los más de 550 mil clientes que tiene la compañía en la zona metropolitana Oriente.

“Para CGE es muy relevante compartir con las autoridades el trabajo preventivo que realizamos durante todo el año a través del  Plan de Mantenimiento, Plan Verano, Plan Invierno. Todas estas acciones generan un impacto positivo en la seguridad de las redes eléctricas y la continuidad de servicio. Estamos contentos de contar con nuevas brigadas con personal propio, así como la incorporación de nuevas tenologías como drones y camiones especiales para control de vegetación”, explicó.

PREVENCIÓN

CGE realiza durante el año la preparación y ejecución de planes estacionales focalizados en el mantenimiento de sus redes, estos son el  Plan Verano y Plan Invierno, que incluyen inspecciones terrestres, termográficas, podas e instalación de equipos. Un componente importante es la respuesta ante las contingencia y la coordinación con las autoridades.

En octubre de 2024 CGE participó junto a más de una veintena de instituciones públicas y de primera respuesta, en una nuestra de recursos destinados a la prevención de emergencias durante la temporada estival realizada en el Parque O’Higgins. Durante la actividad se presentó un camión grúa con operación remota para podas, drones para inspecciones, entre otros recursos, a los que hoy se agregan brigadas integrales con personal propio que es parte de los planes de crecimiento e inversión que implementa CGE a nivel nacional.

San Bernardo brilla en el Festival de la Voz de Catapilco 2025

SAN BERNARDO.- Con un escenario repleto de talento se celebró con éxito una nueva edición del Festival de la Voz de Catapilco, un evento que año tras año impulsa el desarrollo artístico en la comuna y ofrece una vitrina para las nuevas voces del país.

En esta versión, la gran ganadora fue Hadonais Nieves, representante de San Bernardo, quien con su impecable interpretación del clásico «Él me mintió», de Amanda Miguel, cautivó al jurado y al público. Su potente voz en el escenario le valieron el primer lugar y un premio de $800.000, convirtiéndose en la estrella indiscutida de la noche.

El segundo lugar fue para Valentina Abuhadra, de La Laguna, Zapallar, mientras que en tercer puesto se ubicó Oscar Rosas, representante de Viña del Mar.

Además de la competencia, el festival contó con la destacada participación de la reconocida cantante nacional María José Quintanilla, quien deleitó a los asistentes con un show lleno de grandes éxitos. En el humor, en tanto, el comediante Zip-Zup sacó carcajadas con su rutina, mientras que la agrupación local Los Ruiseñores de la Frontera de Catapilco puso el toque de musica tropical y ranchera.

El Festival de la Voz ya tiene su próxima parada confirmada. Los días 20 y 21 de febrero, la competencia se trasladará a la comuna de Zapallar, donde nuevamente la música y el talento serán los protagonistas con Amerikan Sound, Giolito y su Combo y en el humor Mauricio Palma, el humorista con el mayor peak de rating en Olmué 2025.

Latamly inició sus operaciones en Chile

TECNOLOGÍA.- Latamly anuncia oficialmente la puesta en marcha de sus operaciones en Chile. Este hito refuerza su compromiso con la democratización del acceso a tecnología de calidad, a precios accesibles, y responde a su estrategia de crecimiento regional, basada en responder a la necesidad que detecta en cada mercado y en la construcción de relaciones sólidas y sostenibles.

«Latamly, con su experiencia, se ha posicionado como un socio confiable para marcas internacionales de bienes tecnológicos. Nuestro compromiso es conectar lo mejor de la tecnología global con las necesidades específicas del mercado latinoamericano», asegura Diego Cabrera, Strategic Planning & Corporate Marketing de la compañía.

PROBADO Y EFECTIVO

Con más de 15 años de trayectoria, Latamly se distingue por su capacidad de agregar valor a la cadena comercial con negocios exitosos. Su enfoque incluye la implementación de negocios a medida para cada marca y país, respaldados por procesos de análisis de mercado y decisiones basadas en datos. Además, la empresa ofrece soluciones integrales que abarcan desde la logística y el abastecimiento, hasta la atención al cliente y la postventa.

La operación en Chile está soportada por un hub logístico, que garantizará un abastecimiento continuo y eficiente, fortaleciendo la red regional de Latamly, la cual ya incluye presencia en países claves como Uruguay, Argentina, Colombia y Panamá. Este centro logístico permitirá mejorar la distribución, adaptarse a las características del mercado chileno y ofrecer una experiencia optimizada a los consumidores locales.

PRODUCTOS DE CALIDAD

Latamly basa su innovación en dos pilares: el desarrollo de negocios rentables a lo largo de la cadena de valor y la oferta de productos tecnológicos con una óptima relación precio-calidad (value for money). Su objetivo es satisfacer al consumidor moderno y facilitar el acceso a tecnología que eleve la calidad de vida.

Además, mantiene y fortalece alianzas estratégicas con marcas globales como Redragon, XpPen, Cecotec y Jackery, posicionándose como un socio confiable para fabricantes que desean expandir su presencia en Latinoamérica.

CRECIMIENTO Y METAS FUTURAS

Para 2025, Latamly busca consolidar su liderazgo regional mediante la diversificación de su portafolio de productos, el desarrollo de nuevos canales y la expansión de operaciones. En 2024, la empresa registró un crecimiento del 30% en ventas e incorporó más de 30 nuevos productos a su oferta, destacándose por su capacidad de innovar y adaptarse a las dinámicas del mercado.

«Chile representa un mercado clave para nuestro crecimiento en Sudamérica. Estamos entusiasmados de implementar nuestro modelo probado, basado en estrategias personalizadas, alianzas sólidas y un compromiso con la calidad y la accesibilidad», afirma Cabrera.

Con el inicio de sus operaciones en Chile, Latamly reafirma su misión de empoderar a los consumidores y a las empresas mediante productos tecnológicos accesibles, fortaleciendo su relevancia como puente entre los fabricantes globales y los mercados locales.

«Tagada» y «Barco Pirata» lideran los juegos del nuevo Fantasilandia en Lo Herrera

SAN BERNARDO.- A partir de 2027 habrá un hito que marcará el fin de una era para el parque de diversiones Fantasilandia, pues desde ese año dejará atrás su histórica locación en el Parque O’Higgins, lugar que albergó sus instalaciones por más de 40 años.

Ahora será a Lo Herrera, sector de la comuna de San Bernardo, donde se mudará el parque de entretenciones. Si bien será una locación menos accesible que el centro de Santiago, habrá más espacio para poder instalar más atracciones. De hecho, una de las grandes novedades será la existencia de un parque acuático.

En el documento presentado por la empresa ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), se especifica que los terrenos que alojarán en el futuro a Fantasilandia contará con un total de 27 hectáreas y estará ubicado exactamente en Avda. Presidente Jorge Alessandri Rodríguez N°23.605, km 26,5 de la Autopista Central, Sector Lo Infante, en la comuna de San Bernardo.

Dentro de los trabajos especificados en el mismo archivo entregado al SEA, se contempla la implementación «de un paradero para el transporte público con refugio peatonal y andén de parada en el frente del proyecto», cuyo recorrido corresponderá al G07del sistema RED.

  • Air Race
  • Barco Pirata
  • Black Hole
  • Castillo Encantado
  • Crazy Dance
  • Disko
  • Evolution
  • Ikarus
  • Kamikaze
  • Moby Dick
  • Monga
  • Rapid Raver
  • Raptor
  • Tagada
  • Top Spin
  • Tsunami
  • Volare
  • Xtreme Fall
  • Flu Over
  • Enterprise (Super Hero)
  • Spider
  • Astroliner
  • Botes Chocadores
  • Casa Fantasma
  • Cine Magic 4D
  • Skooter
  • The Pirate Revenge
  • Tren CP
  • Tren Minero
  • Twister
  • Wild Mouse
  • Montaña de Madera
  • Splash (Flume) Canal Artificial
  • Chorros danzantes
  • Boomerang Familiar
  • Montaña Familiar
  • Raptor Familiar
  • Mad House
  • Buggy Jump
  • Carrusel
  • Circus Train
  • Montaña Dragón
  • Fire Chief
  • Ford T
  • Mini Splash
  • Patitos
  • Rockin Tug
  • Super Trucks
  • Samba Balloon
  • El Faro
  • Happy Swing
  • Tigres Voladores (Flying Tigers)
  • Mini Rueda de la Fortuna
  • Speed Wau
  • Anfiteatro

En tanto, el Parque Acuático contará con los siguientes juegos:

  • Embudo (Tantrum)
  • Tobogán Recto 4 pistas
  • Tobogán de Piscina para Adultos (Play Structure)
  • Río Lento (Lazy River) Tobogán con Balsa Familiar
  • Tobogán de Tubo Cerrado (Pipeline Tube Slide)
  • Tobogán Recto Doble (Plunge Slide)
  • Piscina Infantil (Toddler Pool)
  • Tobogán de Piscina Infantil (Toddler Slide)

Cesfam «Raúl Brañes» busca resguardo policial

SAN BERNARDO.- En una nota publicada en la página web de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal, se denuncia el sufrimiento que padecen por la delincuencia y narcotráfico los funcionarios (as) del Centro de Salud Familiar «Raúl Brañes», ubicado entre calles Condell y Padre Hurtado. Agresiones directas de usuarios armados, amenazas de muerte y hasta un asalto en el patio del recinto son parte del sombrío panorama.

El cesfam, sin duda, debería ser parte del Plan de Seguridad del Gobierno, considerando -además-, que la comuna el año pasado ocupó el segundo lugar entre las de mayor número de denuncias de agresiones en atención primaria después de Antofagasta.

Ese Plan de Seguridad clasifica la peligrosidad en los recintos de salud de acuerdo a varios factores, como cantidad de hechos delictuales en el sector, número de agresiones a funcionarios y otros parámetros por sucesos ocurridos en los últimos tres años. De acuerdo con eso los califica en una escala de cinco peldaños, contemplando para los de riesgo extremo resguardo policial permanente y, en algunos horarios, para los de riesgo muy alto. En la primera condición se encuentran 11 recintos de atención primaria en el país, cuatro de ellos en la Región Metropolitana.

Al respecto, el vicepresidente de Confusam, Cristian Rodríguez, es también presidente de la asociación base del cesfam «Raúl Brañes», y eexplica que en resguardo solo cuentan con vehículos de seguridad ciudadana que se rotan: tres autos cubren los 10 centros de la comuna.

Respecto al Plan de Seguridad del Gobierno, el dirigente sostiene que hace algunas semanas los llamaron de la Prefectura de Carabineros para preguntar si destinarían un espacio en el consultorio para contar con un carabinero de punto fijo y se les dijo que sí, pero ello no ha ocurrido.

Al respecto, expresa que en reunión del Directorio Nacional de Confusam con el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, se les expresó que Carabineros había contactado a ocho cesfam en riesgo extremo en el país y que solamente en Puerto Varas se había aceptado contar con presencia policial permanente. Como desconocen cuáles son los otros centros no han podido corroborar la información, pero, afirma que les resulta extraño que “se rechace un recurso de seguridad tan potente y, lamentablemente, no tenemos cómo fiscalizar porque el listado es secreto”.

LA SEGURIDAD DEL CONSULTORIO

Si bien en el consultorio «Raúl Brañes» se han instalado algunas medidas de seguridad, a primera vista no queda clara su efectividad en caso de sucesos violentos. De las dos puertas blindadas para proteger a las y los funcionarios de impactos de bala, ninguna cierra bien; tampoco es evidente que la cortina metálica puesta para protegerse de disparos u otros funcione, ya que ante una emergencia deben bajarla manualmente y asegurarla con candados perdiendo tiempo precioso en esa operación; asimismo, de las 32 cámaras de vigilancia cinco no operan.

Cortina metálica de protección.

En esta situación, las y los 250 funcionarios del cesfam, siguen trabajando y rogando que no ocurra algún hecho mucho más grave que lo sucedido hasta ahora.

Por su parte, Cristian Rodríguez plantea que este año Confusam buscará generar un instrumento que le permita supervisar el número de agresiones y su posterior denuncia. “Tenemos cifras disímiles en el sentido de que la cantidad de agresiones reales no se condice con la de denuncias en el Registro de Agresiones a Funcionarios de Salud, RAFDS, ni mucho menos con la cantidad de querellas. Este año queremos contar con un instrumento que permita recabar, por lo menos, la cantidad que llega al Registro. Eso requiere que las federaciones y las comunas nos insumen de esas cifras para que -cuando conversemos con el Ministerio del Interior- las contrastemos con las que nos entregan”, concluye.

Fotos: Confusam.

Reforma Previsional fue tema de conversación entre vecinos de Maipo

MAIPO.- Luego del apoyo de diversos sectores políticos en el Congreso Nacional, más de 2 millones de personas verán aumentadas sus pensiones y que, tanto actuales como futuros jubilados, podrán tener una vejez más digna.

Es por esta razón que el Delegado Presidencial Provincial, Mauricio Orrego, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcela Cepeda, realizaron un “Conversatorio sobre la Reforma Previsional” a los adultos mayores de la Provincia de Maipo.

El objetivo de esta actividad fue la de explicar los aspectos más relevantes de la reforma, como lo es el aumento de un 7% de cotización por parte de los empleadores, el beneficio por año cotizado la compensación a mujeres por expectativa de vida y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Con esta reforma las pensiones de las mujeres aumentan y se corrige la discriminación injusta que han sufrido en materia previsional. Como dijo nuestro Presidente Gabriel Boric, hemos dado un nuevo paso hacia un trato justo para ustedes, hacia una sociedad donde hombres y mujeres realmente tengamos los mismos derechos. Es por esto que esta instancia ha sido tan importante. Entregamos información y les explicamos cómo se verían beneficiados con esta nueva reforma”, dijo Mauricio Orrego.

Para la Seremi del Trabjao y Prevision Social, Marcela Cepeda, “uno de los grandes desafíos de nuestro gobierno era mejora las pensiones de los chilenos y chilenas. Hoy, aprobada la reformad de pensiones, podemos decir que Chile avanza hacia una sociedad con mayor justicia social. Los jubilados y jubiladas de nuestro país van a recibir mejores pensiones, van a alcanzar mayores grados de bienestar, por tanto van a mejorar su calidad de vida. Hoy, junto al Delegado Presidencial Provincial, Mauricio Orrego, nos reunimos con vecinos y vecinas de la Provincia de Maipo, para informar y contestar preguntas sobre esta importante reforma al sistema de pensiones”.

La reforma incluye cuatro cambios estructurales: (1) la creación de un Pilar de Seguridad Social que mitigue riesgos y administre un Fondo del Seguro Social; (2) un aporte permanente de empleadores, distribuyendo la carga financiera equitativamente; (3) la apertura de la industria a mayor competencia mediante licitaciones; y (4) la reducción de desigualdades al corregir brechas de género en el sistema de pensiones. Estos cambios consolidarán un sistema de pensiones mixto que garantice sostenibilidad y mayor equidad, tanto en las pensiones actuales como en las futuras,

La reforma beneficiará a 2,8 millones de adultos mayores, aumentando sus pensiones entre un 14% y un 35%, superando ampliamente los beneficios otorgados en la reforma de 2008. Además del incremento en la PGU, se otorgará un beneficio por tiempo cotizado a más de 900.000 afiliados y una compensación por diferencias de expectativas de vida a cerca de 800.000 mujeres.

Lamborghini anuncia su llegada a Chile este año

MOTORES.- Automobili Lamborghini abrirá su primer showroom en Chile en el segundo semestre de este año. Para su llegada a nuestro país, Automobili Lamborghini eligió como importador y distribuidor exclusivo a Exotic Imports SpA, una sociedad formada por el grupo nacional Quantum Group y el empresario mexicano Martín Josephi, CEO de Grand Chelem, importador y distribuidor exclusivo de Lamborghini en México y el conglomerado con el mayor portafolio de automóviles de lujo y superdeportivos de Latinoamérica.

El primer concesionario de la marca italiana en Chile estará ubicado en la comuna de Vitacura, en Santiago, y tendrá un área de más de 200 metros cuadrados, en donde exhibirá su gama completa de vehículos híbridos enchufables: el sucesor del Huracán, el superdeportivo Temerario; el vehículo electrificado de alto rendimiento (HPEV) Revuelto, que con su motor V12 ofrece más de 1.000 caballos de potencia, y la nueva generación del modelo más vendido en la historia de la compañía, el superdeportivo utilitario deportivo (Súper SUV) Urus SE.

«Lamborghini llega a Chile con el objetivo de dar respuesta a nuestros clientes y amantes del mundo automotor, que comparten la pasión por la marca y sus autos superdeportivos. Les ofreceremos un showroom de última generación con una atención personalizada y profesional para entregarles una experiencia integral», dijo Matías Velasco, director comercial y socio de Quantum Group.

«Paralelamente, apoyaremos la adopción de la estrategia Direzione Cor Tauri en nuestro país, la cual apunta hacia la nueva era de la hibridación», agregó.

El showroom de Vitacura presentará lo mejor del diseño y la ingeniería automotriz italiana, con los últimos superdeportivos y súper SUVs del mercado. Este nuevo showroom contará con la estética corporativa actualizada de Lamborghini y tecnología de última generación que ofrecerá una experiencia de marca más inmersiva.

La llegada de la marca italiana de superdeportivos hace parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, la cual incluye la apertura oficial de un nuevo concesionario en Sao Paulo en marzo de 2024. Actualmente, en América Latina y el Caribe, Lamborghini tiene presencia en Brasil, México, Perú y Puerto Rico.

CRECIMIENTO HISTÓRICO

La llegada de Lamborghini a Chile se oficializó en un momento histórico para la marca italiana, que el año pasado entregó a sus clientes 10.687 vehículos en todo el mundo, un seis por ciento más que en 2023, con lo cual estableció su nuevo récord anual de ventas.

La región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) lideró la expansión con 4.227 vehículos entregados, un seis por ciento más que en 2023. Le siguieron las Américas con 3.712 unidades, un siete por ciento de crecimiento, y Asia-Pacífico (APAC), con 2.748, para un incremento interanual de tres por ciento.

De la misma manera que hubo un crecimiento equilibrado en todas las regiones del mundo, los tres modelos de la gama vieron incrementar sus volúmenes de entregas. El Revuelto, el primer HPEV con motor V12 producido en Sant’Agata Bolognese, ha captado la atención y el interés de clientes de todo el mundo. Reconocido internacionalmente por sus excepcionales prestaciones y diseño, el modelo tiene hoy una gran demanda de pedidos, que se extienden hasta finales de 2026.

Junto al Revuelto, el Huracán también desempeñó un papel fundamental en el éxito de 2024. Con la producción de las últimas unidades del modelo aún en curso y las entregas previstas a lo largo de 2025, en sus cinco versiones –Sterrato, EVO Spyder, Tecnica, STO y STJ–, el Huracán se acerca al final de su ciclo de producción y pasará la posta a su heredero, el Temerario.

Presentado en agosto de 2024 en la exclusiva Monterey Car Week, en Estados Unidos, el Temerario acaparó toda la atención gracias a su diseño innovador y a sus características tecnológicas de primer nivel, con lo cual dejó claro que es un auténtico ‘Fuoriclasse’.

Por su parte, el Urus sigue siendo un gran pilar de la gama de modelos y se consolidó aún más con la presentación del híbrido enchufable Urus SE en el Salón del Automóvil de Beijing, en abril de 2024. Este modelo, destinado a sustituir a las actuales versiones Urus S y Performante, supone un importante salto para la marca, gracias a su combinación de diseño distintivo, tecnologías de vanguardia y extraordinaria versatilidad. El Urus SE recibió una respuesta positiva en todo el mundo, reforzando el liderazgo de Lamborghini en el segmento de los Súper SUV.

Así, 2024 no solo fue un año récord para Automobili Lamborghini, sino también un punto de inflexión. Durante 18 meses, la compañía presentó tres nuevos modelos y completó la transición hacia una gama híbrida, en línea con su estrategia Direzione Cor Tauri, convirtiéndose en el primer fabricante de superdeportivos del mundo en ofrecer un portafolio de modelos completamente híbrido.