spot_img
Inicio Blog Página 55

CGE informa sobre el estado del suministro eléctrico ante el sistema frontal

0

REGIONAL.- CGE, compañía de distribución eléctrica, informa el estatus del suministro eléctrico para la región Metropolitana. A las 8:00 AM de este lunes 05 de agosto, un total de 8.154 clientes de la distribuidora permanecían sin energía.

CGE, en la región Metropolitana, presta servicio a cerca de 590 mil clientes en 19 comunas.

Entre las comunas que mantienen una mayor afectación se encuentran Melipilla (2.651); Peñaflor (1.148); Padre Hurtado (688); San Bernardo (657) y Buin (569).

La Compañía ha trabajado intensamente para reducir la cantidad de clientes sin energía, para lo cual ha desplegado más de 240 brigadas, con cerca de 700 personas, para hacer frente a esta situación y restablecer el suministro eléctrico.

Francisco Jaramillo, subdirector de Operaciones de CGE, señaló que “trabajamos todo el fin de semana para recuperar el suministro a la mayor cantidad de clientes posible y seguimos en terrenos en labores de recuperación del suministro en todos aquellos sectores donde aún tenemos clientes sin energía, esto producto de la destrucción de las redes que provocó el sistema frontal”.

Asimismo, la Compañía hace un llamado reportar las interrupciones de suministro a través de los canales que dispone para ello, como su número de atención gratuito 800 800 767; la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

“Todos nuestros canales de contacto están operativos y funcionando normalmente, por lo que le pedimos a los clientes que se contacten con nosotros y nos informen de su situación, para así atender cada uno de los casos de la manera más rápida posible”, señaló Jaramillo.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

Model 3 Performance, la nueva joya eléctrica de Tesla

MOTORES.- Tesla, la importante marca de autos eléctricos que ha encantado al mercado chileno con sus modelos y que a la fecha ha vendido más de 400 unidades, siendo protagonista el Model 3 encabezando la lista con 242 unidades vendidas este año y que ofrece una autonomía de 513 km con una velocidad de carga de hasta 228 km en 15 minutos, seguido por el Tesla Model Y, con 188 unidades vendidas, sorprende con excelentes noticias.

A pesar de sus distintas cualidades, ambos modelos comparten el inconfundible ADN de Tesla, marcado por un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, tecnología intuitiva y de vanguardia, un rendimiento estimulante y un diseño elegante y hoy el fabricante americano lanza al mercado la nueva versión del Model 3 Performance.

La misión de Tesla es acelerar la transición global hacia energías sustentables. Siendo el transporte un elemento clave de esta transición, diseñados para satisfacer una amplia gama de preferencias de los clientes. Si se trata de una familia, de una pareja joven que gusta acampar en las montañas o de un conductor experimentado que quiere disfrutar de paseos tranquilos por la costa, el resultado es el mismo: hay un Tesla para cada uno.

 Model 3 – El sedán de todos los días

Es la alternativa sedán ideal, con calificaciones de seguridad de cinco estrellas y que se caracteriza por un manejo cómodo y ágil, todo a un precio realmente asequible. El Modelo 3 está disponible a partir de $ 39.900.000 y ofrece hasta 629 km de autonomía (estimación WLTP (World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure) 

El Tesla Model 3 desempeñó un papel fundamental a la hora de acelerar la adopción de los autos eléctricos a nivel global, ofreciéndose como una opción accesible, de alto rendimiento y tecnológicamente avanzada que atraía a un público amplio. Ayudó a cambiar las percepciones sobre los vehículos eléctricos, que pasaron de ser vistos como productos de nicho a convertirse en algo más común y alcanzable. Lanzado en septiembre de 2023, el nuevo Model 3 ofrece un interior y un exterior Premium, más refinado y cómodo, al mismo tiempo que se mantiene fiel a la estética del diseño elegante y bien pensado.

Esta actualización vino a seis años, y tras dos millones de unidades vendidas, de que el Tesla Model 3 llegara a los mercados de Asia, Europa y Norteamérica. Las mejoras no solo fueron en términos visuales, sino que también se centraron en optimizaciones de los rangos de autonomía, la performance y la sensación de manejo, manteniendo el foco en el precio final al consumidor. El sedán de Tesla es reconocible de inmediato como un Model 3, con una refinada carrocería y presencia, mejor aerodinámica, nueva iluminación y un renovado interior que incrementa el amor que los dueños de un Model 3 sienten por su automóvil.

 El nuevo Model 3 Performance

La unidad de propulsión del Performance es de última generación: la más poderosa que se ha instalado en un Model 3. Tiene 460 caballos de fuerza y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.1 segundos.

Además, su nuevo sistema de amortiguación adaptable mantiene al Model 3 Performance pegado al camino, para que puedas tomar las curvas con confianza, máximo control y comodidad.

Cuenta con una aerodinámica avanzada. Las fascias delantera y trasera, el difusor trasero y el spoiler de fibra de carbono actúan en conjunto para reducir la resistencia y mejorar el equilibrio aerodinámico a altas velocidades. Los rines livianos y escalonados te permiten controlar mejor el volante y te dan mejor tracción al salir de las curvas. Están optimizados para autonomía y comodidad.

Al ser más grandes, los rotores de freno, las mordazas, y las balatas de los frenos de gran desempeño tienen más poder para frenar de manera consistente a cualquier velocidad. Así mismo Los resortes, amortiguadores, bujes y barras estabilizadoras de alto desempeño hacen que el chasis sea perfecto para darte más comodidad al manejar.

En su interior , los nuevos asientos delanteros traen refuerzos mejorados y una posición de manejo más envolvente y atractiva, además de calefacción y ventilación para que estés cómodo. La decoración de los detalles de fibra de carbono y su refinado patrón entrelazado son exclusivos del Model 3 Performance.

La cabina Premium decorada con fibra de carbono, asientos deportivos con ventilación y materiales sofisticados, está diseñada con el más alto nivel de precisión.

Su sonido tiene la calidad de estudio, ya que incorpora un sistema de audio diseñado por Tesla, con 17 bocinas, subwoofers y amplificadores duales. Además cuenta con 2 pantallas. Los pasajeros de atrás tienen acceso a una pantalla táctil de 8″ con controles de climatización, conectividad Bluetooth y entretenimiento.

En cuanto a la seguridad, los vehículos de Tesla están diseñados para ser los más seguros en el camino y para ayudar a reducir el riesgo de lesiones a los ocupantes. Tienen funciones de seguridad activa, como el frenado de emergencia automático, que vienen de serie sin costo adicional. Estas funciones están diseñadas para detectar posibles colisiones y prevenirlas o mitigarlas.

Sistemas de carga

Un componente fundamental de la adopción de vehículos eléctricos es crear una experiencia de carga cómoda y fluida dondequiera que los clientes decidan viajar. Los propietarios de Tesla pueden disfrutar de la comodidad de enchufar sus autos en cualquier lugar. Ya sea en casa, en la oficina o en un viaje de larga distancia por carretera, Tesla lo ha cubierto.

La forma más cómoda de cargar un Tesla es en casa. Los vehículos Tesla ofrecen una amplia autonomía para los viajes diarios. La mayoría de los propietarios conducen durante el día, reponen el saldo de carga restante por la noche, y se despiertan al día siguiente con la batería completa. Es sinónimo de no volver a ir nunca más a una estación de servicio.

Diseñadas y construidas por Tesla, las estaciones Supercharger cargan el automóvil en minutos, con una potencia de hasta 250 kW. Tesla Supercharger es la red de carga ultrarrápida más grande y confiable del mundo. Habrá nuevas estaciones Superchargers próximamente en Chile, las 2 primeras abrirán muy pronto, en Curauma  (entrada Viña del Mar) y Buenaventura (norte Santiago) .

 Autopilot de Tesla

Todos los Tesla vienen con Autopilot, puesto que Tesla cree firmemente que la tecnología ayuda a mejorar la seguridad en las ciudades y las carreteras. Por eso los vehículos Tesla están diseñados para ser los autos más seguros del mundo. La combinación única de seguridad pasiva, seguridad activa y funciones avanzadas de asistencia al conductor es crucial para mantener seguros no solo a los conductores y pasajeros de Tesla, sino a todos quienes interactúan en las vías.

El Autopilot de Tesla está calificado como un sistema avanzado de asistencia al conductor de Nivel 2 para uso que requiere únicamente a un conductor atento y con las manos puestas en el volante. Cuando se usan correctamente, las funciones del piloto automático reducen la carga de trabajo general del conductor y las ocho cámaras externas brindan una capa adicional de seguridad que simplemente dos ojos humanos por sí solos no tendrían.

Tras anuncio de medida contra comercio ambulante en San Bernardo, delincuentes agreden a personal municipal y a carabineros

SAN BERNARDO.- La calle Eyzaguirre, corazón comercial y un histórico paseo de la comuna, en la última década ha sido tomada por el comercio ambulante irregular, lo que se ha prestado para un aumento de la delincuencia en el sector, e incluso, para el microtráfico de drogas.

Sin embargo, el municipio dio un paso clave para la recuperación de ese espacio, con la actualización de la Ordenanza N° 14, que desde hoy miércoles 31 de julio de 2024 prohíbe estacionar vehículos en la cuadra de calle Eyzaguirre que va desde Arturo Prat a Covadonga.

En una medida conjunta con la Delegación Presidencial del Maipo y consensuada con la empresa concesionaria de estacionamientos, Integral Security Sistem SPA, se tomó esta decisión debido a que los vendedores del comercio ambulante utilizaban estos estacionamientos para esconder la mercancía cuando se realizaban fiscalizaciones.

A primera hora de hoy, el alcalde Christopher White se reunió con la dotación de inspectores municipales de la Dirección de Inspecciones en el frontis de la casa consistorial con el fin de explicarles la importancia de hacer cumplir con esta normativa.

“Hemos decidido sacar los vehículos puesto que dificultan la fiscalización del comercio ambulante”, explicó el alcalde sobre la medida, añadiendo que “como parte de nuestra gestión, hace tres años sacamos al comercio ambulante de la Plaza de Armas y hemos hecho un esfuerzo paulatino y constante en conjunto con Carabineros y la Delegación Presidencial para evitar que el corazón de la ciudad sea tomado. Esto también busca fortalecer al comercio establecido de esta tradicional arteria, comercio que paga sus impuestos y sus patentes”.

Sobre las amenazas que han recibido tanto él como algunos funcionarios, la máxima autoridad del municipio añadió que “no nos van a amedrentar ni vamos a bajar los brazos frente a esto porque caminar sin problemas por esta arteria, corazón de la ciudad, es parte de la vida cotidiana de las y los sanbernardinos. Además, este es un primer paso para poder avanzar a convertir esta calle en un paseo peatonal, que también sabemos que es un anhelo de nuestra ciudadanía”.

Finalmente, el alcalde reconoció que “acá hay mafias, este desorden que provoca el comercio ambulante genera también microtráfico de drogas, peleas, incivilidades, pero con esta medida seguimos recuperando nuestro espacio público”.

Por su parte, la Delegada Presidencial del Maipo, Fabiola Freire, comentó que “esta coordinación con el municipio y Carabineros obedece a que la ciudadanía nos ha dicho reiteradamente que quiere recuperar espacios que históricamente han sido de las personas, de los transeúntes. Queremos que  retroceda la delincuencia y hacemos un llamado a las personas a denunciar cualquier hecho de ese tipo”.

ATAQUE A PERSONAL MUNICIPAL Y CARABINEROS

Tres horas más tarde, un individuo sacó de cuajo una señalética recientemente e instalada, dándola vuelta, situación que fue captada a través de las cámaras de televigilancia municipal,  alertando a Seguridad Municipal y Carabineros, que procedió a detener a la persona.

Durante el procedimiento, una turba cortó el tránsito en calle Eyzaguirre y se abalanzó encima del personal policial y de seguridad, golpeando una camioneta municipal y forcejeando con la autoridad uniformada, hasta quitarle al sujeto, quien logró escapar. El hecho desató un fuerte operativo por parte de la 14ª Comisaría de San Bernardo.

El alcalde de la comuna, Christopher White, manifestó su repudio por la situación de violencia y anunció medidas para perseguir a los responsables. “Me parece indignante, no vamos a permitir que estos actos de violencia contra nuestros funcionarios de Seguridad Municipal ni contra Carabineros queden impunes, por lo que iniciaremos las acciones legales correspondientes para perseguir a los responsables”, señaló.

Presidente del Colegio de Profesores llama a luchar por educación pública en asamblea del comunal San Bernardo

SAN BERNARDO.- A dar la lucha por la Educación Pública, fue uno de los mensajes que entregó el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, a las y los asistentes de la Asamblea General del Comunal San Bernardo, realizada en el Liceo Industrial «Miguel Aylwin G.».

El líder gremial docente explicó que esa lucha será difícil y que para ello es necesario unirse, organizarse y movilizarse. Por eso “el 7 de agosto, ese día mostremos nuestra fuerza por soluciones tanto de temas locales, como el no pago de cotizaciones en San Bernardo; como por temas transversales del profesorado como son: fin del abuso, de la violencia, de las injusticias, del autoritarismo, de la deuda histórica, por las menciones, todo lo que hemos sintetizado en: No más agobio, acoso, maltrato y agresiones” señaló Mario Aguilar

«Esta claro que el Gobierno no mandará un proyecto de ley para que los colegios regresen al Ministero de Educación. Y haciendo ficción, y suponiendo que lo hiciera, no se aprobaría en el Congreso porque no existe una mayoría que apoye esta idea de este tipo. Y la lucha que deberemos dar muy fuerte en los próximos años es para que se fortalezca y se le dé prioridad a la educación pública», agregó el dirigente.

Christopher Espinoza quiere ser alcalde de San Bernardo y presenta sus cartas credenciales

SAN BERNARDO.- En un evento celebrado en el restorán “La Espuela”, en Nos, Christopher Espinoza Oliver lanzó oficialmente su candidatura independiente a la alcaldía, acompañado por más de 28 candidatos a concejales y consejeros regionales (Cores). Su candidatura cuenta con el respaldo de representantes de RN, UDI, Evópoli y PSC, consolidándose como una opción fuerte y unificadora dentro de la oposición.

“Estoy muy contento por el apoyo de los partidos que decidieron sumarse a esta candidatura, uniendo a la oposición y liderarla desde los diferentes partidos que la componen. Sabemos que podemos ganar y estamos trabajando arduamente para poder, primero, devolverle la seguridad a los sanbernardinos y sanbernardinas; segundo, que regresen los medicamentos que hacen falta en los diferentes Cesfam de la comuna. Por último, atender /o mejorar cada una de las inquietudes que los vecinos nos vayan planteando en el camino”, dijo Espinoza durante su proclamación.

Espinoza se posiciona como el principal contendiente para disputarle la alcaldía al actual alcalde, el socialista Christopher White, quien busca su reelección. La alianza busca ofrecer una alternativa robusta y renovadora para la comunidad, enfrentando los desafíos actuales con nuevas perspectivas y un enfoque colaborativo.

Empresario Víctor Mol inscribe candidatura para ser alcalde de San Bernardo

SAN BERNARDO.- En las oficinas del Servicio Electoral, en Santiago, el empresario del rubro gastronómico sanbernardino Víctor Mol cumplió con los plazos e inscribió su candidatura por el Partido de la Gente para competir en octubre próximo por la alcaldía de la comuna.

Tras cumplir con el proceso de rigor, Mol precisó en sus redes sociales que «formalicé la inscripción de mi candidatura, y si bien creo que las grandes convocatorias para hacer estos anuncios son buenas, lo más importantes es tener grandes proyectos e ideas con sentido común para sacar adelante a nuestra comuna, cuyos diagnósticos están de más».

«Hoy no tenemos calidad de vida en ningún aspecto, por lo tanto, mi compromiso con ustedes es trabajar arduamente, de una manera nueva, cohesionada y comunitaria, y con los funcionarios municipales. No hay que traer magos para que con una varita mágica nos resuelvan los problemas, cuando ni siquiera saben los nombres de nuestras calles. Tampoco con sueldos millonarios. Vamos a traer mucha gestión, eficiencia, desarrollo y mucho trabajo. Y lo haremos juntos. Los invito a que no tengan miedo a lo nuevo y se sumen a este proyecto para un nuevo San Bernardo que necesitamos», agregó el candidato del PDG.

Los bajos potentes te sumergen a otro mundo con nueva línea de audio ULT de Sony

TECNOLOGÍA.- Sony presentó los parlantes ULT TOWER 10, ULT FIELD 7 y ULT FIELD 1, así como los audífonos ULT WEAR, los cuales forman de la serie ULT POWER SOUND®, la línea de audio diseñada para hacerte sentir como si estuvieses sumergido en la primera fila del concierto. El diseño y combinación tecnológicas logran una línea enfocada en satisfacer a los amantes de la música, debido a que ofrecen un sonido potente para hacer vibrar su corazón.

El poder del sonido de un concierto en vivo en tu casa. La ULT TOWER 10, es un impresionante sistema de sonido de alta potencia que convierte tu casa en un salón de fiestas con los bajos profundos y claros al activar el botón ULT para disfrutar de un sonido intenso.

Este equipo tiene la combinación perfecta de sonido potente 360° que lo propaga por todos los rincones con sus 2 tweeters frontales y 2 tweeters traseros, junto con dos parlantes de rango medio para efectos de claridad vocal que en combinación con un gran Woofer (320 x 320 mm) permiten que todas las personas en la habitación sientan el poder de la música, sin importar donde estén, así como  luces de fiesta de 360°, que se sincronizan con la música para sentirte como si hubieras transportado el recinto de concierto a tu casa.

La versatilidad de este producto hace que pueda ser usado como Karaoke, tiene la opción de control de botones y eco en la parte superior, además incluye micrófono inhalambrico de Sony para que nada te detenga a cantar a todo pulmón tus canciones favoritas. Incluso tiene otras entradas para segundo micrófono  (alámbrico o guitarra) y así ocuparlo como amplificador.

Su diseño con asa y ruedas ayuda a trasladarla a cualquier lugar, además de ser resistente a salpicaduras. La ULT TOWER 10, se conecta con un toque por Bluetooth, dando la oportunidad de vincular dos dispositivos al mismo tiempo. Adicional, permite sincronizar la música con hasta 100 parlantes diferentes a través del sistema Party Connect, así como conectar el altavoz a tu televisor para mejorar los sonidos especiales de las películas de acción y conciertos.

Lleva la fiesta a cualquier lado

Anima tu día, lleva bajos potentes a donde quiera que vayas. El modelo ULT FIELD 7 tiene un diseño resistente al agua y al polvo (Certificación IP67), además de la extensa duración de su batería de hasta 30 horas para que puedas disfrutar de la música por más tiempo. Con su carga rápida, puedes conseguir 3 horas de reproducción con solo 10 minutos de carga, adicional con la función Battery Care, nunca tendrás que preocuparte por sobrecargar tu bocina, por lo que funcionará durante más tiempo. Incluso puedes conectar un micrófono para hacer karaoke o tu guitarra para convertir el ULT FIELD 7 en un amplificador y aumentar aún más la diversión.

Ya sea en posición horizontal o vertical, puedes poner el ULT FIELD 7 de manera que aproveche el espacio de la forma más eficaz, sin que afecte la distribución de sonido. Para disfrutar de un sonido estéreo intenso con Stereo Pair, conecta dos parlantes ULT FIELD 7 a través de Bluetooth® para activar el sonido estéreo (izquierdo y derecho) y disfrutar de una intensa percepción sensorial2.

Adicional, puedes sincronizar la música con enérgica iluminación dando la sensación de estar en un concierto con las luces de fiesta 360°.

Los modelos ULT TOWER 10 y ULT FIELD 7 incluyen el botón ULT, que ofrece una calidad de sonido especial que mejora la música con uno o dos modos de sonidos diferentes. Al presionar una vez el Modo ULT se podrá percibir los tonos bajos más profundos y al seleccionar dos veces el Modo ULT se detectarán los tonos bajos potentes y contundentes.

Gran sonido. Tamaño compacto

Lleva tus canciones favoritas a todas partes con los bajos mejorados del nuevo y compacto ULT FIELD 1. Equipado con una correa multidireccional para facilitar su uso y transportación, lleva este parlante resistente al agua, al polvo y a los golpes a todos lados por más tiempo. Con hasta 12 horas de duración de batería.

El micrófono integrado permite disfrutar de llamadas manos libres a través de tu bocina con tecnología de cancelación de eco para tener llamadas claras. Disponible en color naranja, blanco hueso, gris bosque y negro. ULT FIELD 1 incluye el botón ULT, para disfrutar de un sonido potente con bajos profundos.

Sonido potente a tu medida

Los audífonos ULT WEAR, con bajos excepcionales y tecnología de Cancelación de Ruido mejorada, te permiten llevar tu ambiente festivo o de club contigo a todas partes, gracias a los materiales seleccionados, configuración y diseño, brindan comodidad y potencia para disfrutar al máximo la música.

Están equipados con el procesador integrado V1 de Sony y cuenta con el Botón ULT, que al presionarlo se obtiene un sonido potente y profundo. Con un toque ofrece un sonido profundo para las frecuencias bajas y con dos toques ofrece bajos potentes.

Los ULT WEAR tienen un sensor que pausa tu música cuando te los quitas y la reanuda al ponértelos nuevamente. Se pueden emparejar a través de Bluetooth® con dos dispositivos al mismo tiempo.

For the Music de Sony

Sony conecta con creadores y amantes de la música para generar emociones y experiencias auténticas para los fans dando prioridad a la perspectiva del artista, por lo cual la campaña “For The Music: Siempre por y para la música” se hace presente en la serie ULT, así como el ganador de un premio GRAMMY® y líder de varios rankings mundiales, Peso Pluma, quien forma parte de la campaña de la línea de audio ULT.

La serie ULT está pensando en el medio ambiente. Los productos utilizan plástico reciclado, lo que refleja el compromiso de Sony respecto a la reducción del impacto ambiental de sus productos y prácticas.

Disponibilidad

Los parlantes ULT TOWER 10, ULT FIELD 7 y ULT FIELD 1 ya están disponibles en Chile, por lo que te invitamos a visitar, conocer y disfrutar la experiencia junto a la nueva línea de Audio “ULT” en nuestras tiendas Sony Store.

Además, hasta el 31 de agosto Sony entregará un 10% de descuento en todos los productos de la nueva línea de audio ULT Power Sound (parlantes ULT 1000, ULT 100070 y audífonos ULT900), el que se hará efectivo, en compras en tiendas, al mostrar esta nota de prensa.

CGE reporta 10 accidentes al día y más de 1,2 millón de clientes sin energía eléctrica por postes chocados

EMPRESAS.- La conducción descuidada y los accidentes de tránsito que involucran destrucción de infraestructura eléctrica, se han transformado en una de las principales causas de interrupciones de suministro.

Según datos de CGE, en el primer semestre del año, se registraron un total de 1.815 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a cientos de miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

En promedio, durante los primeros seis meses de 2024,  se registraron 10 accidentes al día, lo que provocó que 1.212.625 clientes de CGE quedaran sin energía. Estos accidentes, que en su gran mayoría involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectaron la calidad y continuidad del suministro eléctrico y dejaron interrupciones de suministro eléctrico por largas horas.

“Este es un problema muy grave. La tendencia al alza que muestran estos accidentes en los últimos años nos preocupa profundamente, ya que esto impacta directamente en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario. Por nuestra parte, como Compañía seguiremos realizando campañas de seguridad, pero en este tema necesitamos la colaboración de todos”, señaló Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE.

Durante 2022 y 2023, la Compañía sumó más de 6.500 postes chocados a lo largo de su zona de concesión.

Según las estadísticas, el 71% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 29% de los casos se logró identificar al responsable del accidente y la destrucción de infraestructura eléctrica clave para la calidad de vida de las familias.

“El trabajo para reconstruir la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes. Como CGE realizamos constantes campañas de concientización para evitar estos accidentes y disminuir su ocurrencia, pero es necesario que también la autoridad tome cartas en esto”, señaló Jaramillo.

Panorama regional

Por número de clientes afectados con las interrupciones de suministro producto de los postes chocados, la región que lidera las estadísticas es la Metropolitana, con 235.127 clientes afectados, principalmente, en las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana, Melipilla.

Le sigue la región de O´Higgins, con 231.296 clientes afectados; Maule, con un total de 153.474 clienets sin energía producto de choques a poste; Antofagasta, con 136.803 clientes; Biobío con 129.718 clientes y Coquimbo, con 104.110 clientes afectados.

Más atrás se ubican Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Ñuble y Araucanía (ver tabla).

A nivel nacional, el “Top Ten” de comunas con una mayor cantidad de accidentes en el primer semestre del año fueron Antofagasta (107 accidentes); San Bernardo (99 accidentes), Puente Alto (96 accidentes); Calama (93 accidentes); San Vicente (77 accidentes); Rancagua (68 accidentes); Arica (67 accidentes); San Fernando (66 accidentes); Melipilla (63 accidentes); Coronel (62 accidentes).

“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases on line, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad”, afirmó Francisco Jaramillo.

Clientes afectados por choque a poste por región

Región Clientes

Afectados

Arica y Parinacota                40.895
Tarapacá                60.164
Antofagasta                136.803
Atacama                46.711
Coquimbo                104.110
Valparaíso               24.398
Metropolitana               235.127
O’Higgins               231.296
Maule               153.474
Ñuble                20.808
Biobío               129.718
Araucanía                29.121
Total general               1.212.625

 

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479.

CGE avanza en ejecución de planes de mantenimiento en la Zona Metropolitana Oriente

0

EMPRESAS.- CGE realiza en forma permanente un conjunto de iniciativas de mantenimiento de sus instalaciones de distribución, que son complementarias a los planes preventivos que ejecuta la compañía en el marco del Programa Integral de Gestión de Redes capítulo Invierno y capítulo Verano.

Para el 2024, en la zona Metropolitana Oriente (que comprende las comunas de El Bosque, La Pintana y las provincias de Cordillera y Maipo), la Compañía destinará más de 2.158 millones de pesos para la ejecución de iniciativas de mantención de equipos y generadores, inspecciones pedestres y termográficas, despeje de vegetación cercana a las redes y mantenimiento de líneas de Media Tensión.

 Rubén Guzmán, gerente zonal de la zona Metropolitana Oriente, destacó la importancia del Plan de Inversiones 2024 que contiene un volumen significativo de recursos para financiar una cartera de proyectos que favorecen la continuidad y calidad de servicio eléctrico para 401.733 que CGE atiende en estas comunas, señaló.

“Hasta la fecha tenemos más de un 80% de la ejecución de los presupuestos asignados a cada una de las oficinas técnicas de la compañía, para la implementación de las iniciativas contenidas en el plan de mantenimiento. Hemos realizado más de 82 mil actividades en las comunas de Buin, Calera de Tango, El Bosque, La Pintana, Paine, Pirque, Puente Alto, San Bernardo y San José de Maipo”, indicó.

Guzmán agregó que los planes que ejecuta CGE anualmente tienen un impacto directo en la continuidad de servicio de sus clientes a través de un flujo constante de faenas de diverso tipo que ejecuta el personal técnico en terreno.

“CGE está desarrollando una profunda transformación mediante la incorporación de nuevas tecnologías, renovación de sus oficinas e instalaciones, incremento de personal, que, entre otras medidas, tiene por objetivo entregar un servicio eléctrico, seguro, de calidad y estable a los 3.2 millones de clientes de la compañía a nivel nacional. Nuestras brigadas trabajan durante todo el año en forma ininterrumpida en la atención de emergencias, contingencias climáticas, planes preventivos, planes de mantenimiento y de inversión”, agregó.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

CGE realiza capacitación sobre riesgos eléctricos y protocolos de emergencia al Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de Buin

BUIN.- En el marco de los planes de relacionamiento con instituciones y comunidades,  representantes de la distribuidora enzabezados por el supervisor Francisco Sepúlveda, e Ivá Lovera y Jorge Covacevich, gestores de activos de la delegación Buin de CGE, realizaron luna capacitación sobre riesgos eléctricos y protocolos de emergencia a los integrantes del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID ) que encabeza la municipalidad de Buin.

La actividad, que contó con la asistencia de más de una treintena de representantes de instituciones públicas y privadas, se desarrolló en el Centro Cultural de Buin y donde se abordaron temas como: identificación de la infraestructura eléctrica, riesgos asociados a las redes de distribución en media, baja y alta tensión; perímetros de seguridad, protocolos de comunicación, canales de contacto gestión y atención de emergencias, protocolos de identificación del personal y tiempos de respuesta.

CGE realiza en forma periódica este tipo de actividades con las área de emergencia municipal, protección civil, seguridad pública, carabineros y bomberos, entre otras instituciones. Las capacitaciones sobre riesgos eléctricos tienen por  objetivo contribuir a la seguridad del personal que concurre a la atención de emergencia, sobre todo cuando hay presencia de infraestructura eléctrica.

Juan Carlos Gómez, encargado provincial de emergencia de la Delegación Presidencial de Maipo, hizo un positivo balance de la capacitación realizada a los integrantes del COGRID comunal de Buin, en el marco del trabajo permanente que realiza la distribuidora con las instituciones públicas.

Para generar una comunicación directa con las instituciones y equipos de emergencia, CGE tiene implementado a nivel nacional un canal de comunicación que funciona las 24 horas todos los días del año,que permite a las instituciones de emergencia solicitar apoyo del personal de la compañía al Centro de Operaciones Zonal (COZ).

En la Provincia de Maipo se han realizado este tipo de actividades con funcionarios pertenecientes a las centrales de comunicaciones de Bomberos y  municipalidades, seguridad publica, áreas de operaciones  y atención de emergencia, inspectores municipales, equipos territoriales y personal de carabineros.

Consejo

CGE llama a sus clientes que ante cualquier anomalía en el servico eléctrico se pueden contactar con la la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click; el número de WhatsApp +569 895 68 47 y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.