spot_img
Inicio Blog Página 101

Exeed presenta su estrategia mundial de crecimiento para 2030

MOTORES.- Exeed, la marca que redefinió el lujo y la calidad en Chile, realizó durante el mes de octubre una conferencia que reunió a medios de prensa, propietarios y embajadores de casi 30 países para dar a conocer su plan de posicionamiento, crecimiento y consolidación de cara al futuro.

Dentro de dicha cita, que tuvo varias jornadas en que se realizaron exposiciones, pruebas de manejo y otras actividades relacionadas, los ejecutivos de la firma expusieron distintos objetivos a alcanzar de cara a la expansión mundial.

Entre los temas tratados, se destacó la llegada de Exeed a nuevos mercados como el europeo, con la posibilidad real de establecer nuevas instalaciones de desarrollo para futuros productos, las cuales hasta ahora abarcan actividades relacionadas con el diseño.

Además, se mostró todo el potencial de la firma por brindar servicios asociados a afiatar la convivencia de los clientes con la creación de una futura línea de productos complementarios, como accesorios originales para los vehículos e incluso artículos relacionados con las actividades al aire libre, creando así un ecosistema de valor agregado que facilite la interacción de los usuarios, estableciendo a Exeed como una empresa que no solo comercialice automóviles, sino que también pueda complementar el diario vivir de sus clientes con productos novedosos, acompañando a los usuarios incluso cuando no están conduciendo sus vehículos.

Aunque, el punto clave de toda la cita llegó cuando acompañado de la presentación de todas las tecnologías aplicables a su nueva plataforma de vehículos 100% eléctricos de última generación, la marca fijó su objetivo en el desarrollo de modelos autónomos que se encuentran en etapa avanzada de pruebas, donde los primeros prototipos ya son capaces de circular dentro de la fase experimental por la vía pública sin conductor entre un punto A y un punto B.

Próximamente estaremos contando más novedades acerca de la increíble gama de productos que Exeed está desarrollando para revolucionar el desarrollo de la industria automotriz y liderar no solo la transición a los vehículos movidos por energía eléctrica, sino que también el de los modelos de conducción autónoma.

Es por todo lo anterior que Exeed, representada en Chile por astara, es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura y la naturaleza.

74 pacientes se empoderan de su salud en Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- Calera de Tango se sumó a las 29 comunas que han implementado el programa “Paciente Empoderado del IPSUSS de la Universidad San Sebastián (USS)” y que ha beneficiado a 3.356 personas y sus familias, gracias al trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes de esta casa de estudios superiores junto con los municipios y su Atención Primaria de Salud.

La ceremonia de graduación, realizada en dependencias del Colegio “Poetisa Gabriela Mistral”, vio la presencial de la alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, y del presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la USS, Enrique Paris, junto a otras autoridades y funcionarios locales.

Finalizadas las 5 jornadas de trabajo y los 13 talleres educativos, la evaluación tanto de las autoridades como de los pacientes y estudiantes destacó los beneficios que trajo el programa a esta comuna.

“Hoy tenemos 74 nuevos pacientes empoderados, a los cuales le hemos entregado conocimiento para que puedan tener una mejor Salud. Quiero agradecer a los alumnos y docentes de las carreras de la Salud y de Educación Física por su participación y sacrificio durante estos 5 sábados seguidos”, manifestó Enrique Paris.

Por su parte, la edil de la comuna de Calera de Tango expresó a los pacientes participantes del programa que “el compromiso de ustedes perduró durante 5 semanas y eso es parte importante del trabajo que hicieron. Hoy día están demostrando que están bien empoderados, con harto conocimiento”.

La alcaldesa Mora también destacó los resultados del  convenio realizado con la Universidad San Sebastián y valoró la vinculación que tuvieron los estudiantes con los habitantes de la comuna durante el desarrollo del programa. “Espero que su experiencia de venir a nuestra comuna la lleven en su corazón. Más de algún vecino les va a recordar a ustedes el día de mañana cuando estén ejerciendo su profesión”.

La directora nacional del programa Paciente Empoderado, Claudia Varela, explicó que “Calera de Tango estando tan cerca de Santiago tiene una combinación perfecta entre lo que es la ciudad y lo que es la ruralidad. Haber llegado a la comunidad y ayudarles a valorar y entender la importancia del autocuidado, de una buena alimentación, a tener una mejor adherencia a sus medicamentos y a ejercitarse, al menos 3 veces a la semana, son pequeños grandes detalles que ellos internalizaron. Eso nos deja muy contentos como Universidad San Sebastián”.

Juegos Mundiales de la Amistad Rusia 2024 hacen guiño a atletas chilenos: US$50 millones en premios, viaje y alojamiento gratis

DEPORTES.- 5.500 deportistas, que recibirán US$50.000.0000 en premios, traslado y alojamiento gratis, son algunas de los atractivos que tendrán los Juegos Mundiales de la Amistad 2024, que se desarrollarán en Rusia entre el 15 al 29 de septiembre y que nacen como alternativa a los Juegos Olímpicos de París, donde la participación de los atletas rusos aún no está asegurada.

Estos juegos se celebrarán en las ciudades de Moscú y en Yekaterimburgo, capital de los Urales, según el decreto firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin, y que en Santiago fue explicado por Alexey Sorokin, presidente del Comité Organizador de estos World Friendship Games 2024.

“Me reuní con el ministro de Deportes de Chile, Jaime Deportes, quien manifestó su interés de intencionar la participación de los atletas de este país en el certamen”, comentó Alexey Sorokin en un salón del Hotel Mandarín (ex Hyatt), flanqueado por el expresidente del Comité Olímpico de Chile (COCH) y hoy presidente de la Cámara de Comercio Chileno Rusa, Fernando Eittel Polloni.

“Somos un país de mucha experiencia ya que hemos organizado diversas competiciones internacionales, siendo una de ellas la Copa del Mundial de 2018, quizás la mejor que se ha hecho en la historia”, dijo Sorokin, quien agregó que los “Juegos Mundiales de la Amistad se disputarán a partir de ahora cada cuatro años, e incluirá los Juegos de Invierno”.

Al respecto, Fernando Eitel comentó a El Amanecer de Lo Herrera que “esto lo veo como un regalo del cielo debido al gran esfuerzo que está haciendo Rusia. Es algo que, bajo mi punto de vista como dirigente deportivo, es excelente para los atletas, quienes tendrán una nueva ventana, una nueva competencia mundial para participar y mostrar sus logros”.

El objetivo del certamen es garantizar la libre participación de los deportistas rusos en las competiciones y el desarrollo de nuevos formatos de cooperación deportiva internacional. En este sentido, se espera que se disputen una veintena de disciplinas olímpicas y una decena no olímpicas.

La capital rusa acogerá la ceremonia inaugural y Yekaterimburgo, ciudad que ya acogió el Mundial de Fútbol en 2018, albergará varias de las competiciones.

Algunas de las disciplinas que darán vida a los Juegos de la Amistad Rusia 2024 son: boxeo, lucha, breaking, judo, pádel, fútbol playa, baloncesto, ciclismo, tenis de mesa, natación, vóley playa, clavados, nado sincronizado, rock and roll acrobático, programación deportiva, gimnasia rítmica, escala deportiva, taekwondo, tenis, ajedrez, atletismo, esgrima y levantamiento de pesas, entre otros.

Paine tuvo su Full Day en Coinco, Región del Libertador O’Higgins

PAINE.- En un esfuerzo coordinado por consolidar vínculos entre las comunidades y fomentar el turismo local, Coinco ha celebrado su primer Full Day. Este evento inédito ha marcado un hito con la visita de los habitantes de la comuna de Paine a esta zona, constituyendo un interesante acontecimiento de promoción turística y un tributo a la riqueza cultural y natural de este destino. La jornada contuvo una amplia variedad de actividades y experiencias disponibles para los visitantes de Paine. Incluyó un recorrido guiado por el Coinco histórico y patrimonial, que abarcó una visita a la casona y teatro municipal, la ruta del mosaico y el taller Museo Carruajes.

La jornada finalizó en un emprendimiento que combina diversión y aprendizaje, permitiendo a las personas conectarse con la naturaleza y los animales de granja. “Desde Sernatur O’Higgins estamos felices por el éxito de este Miércoles Full Day en Coinco. Fue un día lleno de alegría, cultura y naturaleza, donde fuimos testigos de cómo los visitantes de Paine disfrutaron de esta hermosa comuna. Este Full Day es el comienzo de una iniciativa que permitirá a los vecinos de la comuna de Paine conocer diversos atractivos turísticos de nuestra región, fruto del trabajo conjunto de más de 19 municipalidades de O’Higgins y Sernatur, y que pondrá en valor muchos de nuestros atractivos turísticos e identidad, señaló el director regional de Sernatur, Carlos Escobar.

Asimismo, Juan Abarca, alcalde de Coinco, enfatizó que “a través de esta valiosa alianza entre la Municipalidad de Paine y el Sernatur, hemos tenido el privilegio de recibir a 42 visitantes en Coinco como parte del programa Full Day Paine. Este es un logro significativo para nosotros y nuestros emprendedores y artesanos, ya que Coinco fue parte de esta ruta y se convirtió en la primera comuna de la región en abrir sus puertas a estos visitantes. Este tipo de convenios permiten promover el turismo en las comunas más pequeñas. No solo fomenta el desarrollo económico, sino que también nos brinda la oportunidad de compartir nuestra historia, cultura, artesanías, gastronomía, atracciones turísticas y la belleza natural con los visitantes. Agradezco a Sernatur y a todos los involucrados en este programa Full Day Paine por permitirnos ser parte de esta iniciativa”.

En cuanto al programa, Mario Gavilán Jiménez, encargado de la Oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Paine, manifestó la importancia de estas alianzas, que permiten el re impulso del turismo social entre las regiones: “Para nosotros desde la Oficina de Turismo y bajo en mandato de nuestro Alcalde Rodrigo Contreras Gutiérrez, es muy importante que este camino que  abrimos ayer en Coinco, signifique no solo el re impulso a la actividad turística , sino que también genera alianzas entre los territorios, promoviendo la economía local, lo cual es uno de los objetivos que nos hemos trazado. Agradecemos al equipo del Sernatur O’Higgins por recibir tan bien nuestra propuesta del programa Miércoles Full Day y a los municipios de O’Higgins que se han sumado activamente en este proceso y que nos permitirá durante este año y el próximo ser una comuna emisiva y receptiva para que el turismo social municipal tenga el sitial de relevancia al interior de las áreas de gestión”, destacó.

Los vecinos de Paine pudieron visitar lugares de entretenimiento y recreación, además de conocer parte del patrimonio de la comuna. Uno de estos lugares fue el Arca del Pequén, una granja educativa y un lugar de esparcimiento registrado en Sernatur, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los animales, alimentarlos y comprar productos como artesanía local.

“Es un desafío para nosotros, ya que es la primera vez que participamos en un programa de este tipo. Queremos dar y mostrar nuestras mejores cartas, nuestra mejor imagen y ofrecer el mejor servicio posible. Estamos agradecidos tanto con la municipalidad de Coinco como con Sernatur por esta oportunidad. Todo esto que estamos emprendiendo tiene un propósito claro: potenciar el desarrollo turístico y económico de la comuna. Estamos comprometidos en contribuir a esta meta y aprovechar al máximo esta oportunidad para fortalecer nuestra comunidad y aportar al crecimiento de Coinco”, indicó, Cristian Guzmán, representante legal, Arca del Pequén.

Los Full Days ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar y disfrutar de un lugar en un solo día, lo que puede ser especialmente atractivo para quienes tienen tiempo limitado para viajar, representando una oportunidad única para estrechar lazos entre las comunas de nuestra región y Paine, fortaleciendo la identidad regional y promoviendo el turismo local. Se espera que este miércoles Full Day sea el primero de muchas colaboraciones futuras en turismo y trabajo intercomunal entre municipios. En cuanto a las próximas visitas a la región, estas serán en las comunas de Chimbarongo, Rancagua, Codegua, Pichidegua y Quinta de Tilcoco, iniciativa con proyecciones para el año 2024.

Encuentran cadáver flotando en piscina de Cementos Bío Bío

SAN BERNARDO.- Personal especializado de Carabineros desarrolla distintas diligencias para aclarar la muerte de un hombre al interior de una empresa abandonada en San Bernardo. Fue la tarde de ayer cuando personal de la empresa Cementos Bío Bío concurrió hasta uno de sus recintos ubicado en avenida Ochagavía.

Pese a que en el recinto ya no se desarrollan labores, los funcionarios asistieron para realizar una visita inspectiva. En el trayecto, y en medio de una piscina recolectora de agua lluvia, se encontró flotando el cuerpo de un hombre que hasta el momento no ha sido identificado.

Por ahora, se desconocen las causas de la muerte, ya que el lugar ya no contaba con guardias ni cámaras de seguridad. Así lo señaló el capitán Óscar Irarrázabal, oficial de ronda de la prefectura del Maipo.

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros desarrolló distintas diligencias en el lugar a fin de determinar la causa de muerte de la víctima y si hubo intervención de terceros. El cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición.

Foto: Radio Bio Bio

Avanza la Orbital Sur: MOP recibe 3 ofertas para construir nueva autopista

REGIONAL.- El Ministerio de Obras Públicas recibió tres ofertas para la construcción de la nueva autopista Orbital Sur de Santiago que tendrá una extensión de 24 km y recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo. El proyecto involucra una inversión de MM USD 504 (UF 11.967.720), permitirá una importante reducción de tiempo de hasta treinta minutos en los viajes entre esas comunas y entregará conectividad directa con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “este es un proyecto anhelado por distintas comunidades de la zona sur de Santiago, ya que reducirá los tiempos de viaje y entregará una mejor calidad de vida, beneficiando a una población estimada de 480 mil personas. Desde el MOP seguiremos trabajando para impulsar la economía, el empleo de nuestro país a través de proyectos de gran envergadura como es esta ruta y la cartera de proyectos que tenemos en todo Chile”.

La secretaria de Estado agregó que “este proyecto se trata de una significativa inversión de más de 500 millones de dólares, y forma parte de la cartera de concesiones que buscamos reforzar a través de la alianza público privada, que ha traído tantos beneficios a nuestra economía, sobre todo desde un ministerio clave para la reactivación económica y la generación de empleo”.

Cabe destacar que gracias a este proyecto se reduciría hasta en 30 minutos los tiempos de traslado en el sector sur de la Región Metropolitana. Por otra parte, esta obra resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024..

Las ofertas presentadas durante el acto de recepción corresponden a Grupo Costanera S.p.A., Intervial Chile S.A y Acciona Concesiones S.L. El proceso de licitación continúa con la Apertura de Ofertas Económicas, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, tras lo cual se espera adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2024.

La Orbital Sur de Santiago podría iniciar su fase de construcción en 2027 y entrar en operación durante el año 2030. Cabe consignar que en la etapa de construcción de la obra se generaría en total del orden de 12.000 puestos de trabajo.

La nueva autopista se desarrolla desde Acceso Sur por la ribera norte paralela al Río Maipo hasta la Ruta 5 Sur, incorporando una nueva conexión entre estas dos importantes vías. Luego, en el tramo entre Ruta 5 y la Ruta 78, continúa en forma paralela al sur del actual camino de Calera de Tango, lo que permite evitar una zona fuertemente consolidada, conectándose finalmente con la Ruta 78 al norte de la localidad de Peñaflor, generando de esta manera la posibilidad de integración y conexión con la futura ruta Orbital Norponiente.

El proyecto ofrece una nueva conectividad para los vehículos que transitan desde Peñaflor y el Puerto de San Antonio, hacia la Ruta 5 y el sur del Gran Santiago. Además abre una nueva combinación de salida (entrada) a Santiago con destino a la costa vía Ruta 78, así como una mejor conexión de la zona norponiente de Santiago con la Ruta 5 Sur desde la Ruta 78.

La nueva concesión considera cinco enlaces, que mejorarán la conectividad con las principales vías existentes: Ruta 78, conexión sur con Peñaflor, conexión con Lonquén, Ruta 5 y Acceso Sur. Además, se construirá un nuevo enlace en el Sector de Los Morros, en San Bernardo.

Otras obras relevantes son los atraviesos a desnivel en La Primavera, Los Tilos, Camino Independencia, El Barrancón y Padre Hurtado; la mantención de la pasarela peatonal existente en la Ruta 5 (San Bernardo) y el desarrollo de una nueva pasarela también San Bernardo. Junto a ello se desarrollarán vías locales en Peñaflor y San Bernardo, así como se materializará un tramo de la Costanera Norte del Maipo y en Peñaflor una nueva accesibilidad bidireccional por el lado sur de una pista por sentido.

Adicionalmente, en Calera de Tango, el proyecto plantea mejorar el trazado del Camino Lonquén en aproximadamente 2 km, pasando de una pista bidireccional a dos pistas por sentido hasta el cruce con el Camino Calera de Tango.  También se considera un cruce desnivelado en la intersección del Camino Lonquén y el Camino Calera de Tango, lo que permitirá disminuir la congestión vehicular en una zona altamente demandada, entregando además una solución desnivelada en trinchera para el cruce de la vía expresa con la calle Manuel Castillo.

El proyecto incluye paisajismo, iluminación LED en sectores de enlaces, pistas de cambio de velocidad, vías locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovía existente en Camino Lonquén, entre otros.

Este proyecto ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando así el respeto de la regulación ambiental, incluyendo emisiones, ruido y medidas de mitigación ambiental, de esta forma tanto en su etapa de construcción como de operación cumplirá con todas las exigencias ambientales que establece nuestra legislación.

Foto referencial.

Triumph renueva su Tiger 900 con nuevo modelo

MOTORES.- Más prestaciones, capacidad y confort anunció Triumph Motorcycles para la renovada gama 2024 de su multipropósito de media cilindrada Tiger 900, cuyo debut en Chile se estima para marzo próximo. Tanto la nueva versión GT como las ediciones GT Pro y Rally Pro estrenan mayor potencia y eficiencia en el motor, características de seguridad activa y tablero con pantalla TFT, entre otras mejoras.

El rendimiento está garantizado por su evolucionado motor tricilíndrico T-Plane de 888 cc, que ostenta 13% más de potencia, tras avanzar desde 95 CV hasta 108 CV. El aumento se siente en todo el rango de revoluciones y en su mejorada aceleración. Al mismo tiempo, ha ganado torque (90 Nm a las 6.850 rpm), maniobrabilidad y 9% de eficiencia en el consumo de combustible.

Las optimizaciones en el modelo de la línea Adventure incluyen un frenado más controlado y con distancias reducidas, y un sistema de advertencia que activa las luces de emergencia al frenar rápidamente y queda automáticamente sin efecto al retomar la marcha.

Otro estreno para 2024 en la familia Tiger 900 lo constituyen sus luces de posición, que resaltan la silueta de la moto en condiciones nocturnas o de escasa visibilidad. La gama también cuenta con un nuevo tablero de instrumentos: una pantalla TFT de 7,0 pulgadas, puerto USB-C y conectividad Bluetooth con la app MyTriumph en todos los modelos.

PRESTACIONES

Orientadas al uso en carretera, la inédita GT incorpora suspensiones Marzocchi con ajuste de compresión y extensión, mientras que la GT Pro lleva la misma marca, pero con más amplias posibilidades de ajuste y un amortiguador trasero con ajuste electrónico, que permite modular la precarga con tan solo tocar un botón.

La más extrema Rally Pro equipa suspensiones Showa totalmente ajustables, con un generoso recorrido de 240 mm delante y 230 mm atrás. Se trata de una configuración progresiva y de alta calidad, que permite absorber sin problemas los impactos de la conducción off-road y asumir aterrizajes bruscos y descensos pronunciados.

Todos los nuevos modelos Tiger 900 incorporan de serie frenos Brembo Stylema, que proporcionan gran potencia y un gran tacto en la maneta, para dominar cualquier frenada, por brusca que sea.

El nuevo asiento es más plano y espacioso, para brindar mayor comodidad en largas distancias. Ofrece una capacidad de ajuste de 20 mm en la altura y un kit para rebajarlo otros 20 mm. De esa manera, las ediciones GT pueden modularse a una distancia del suelo mínima de 800 mm, mientras que la Rally Pro puede quedar a tan solo 840 mm.

De fábrica son también el ABS y el control de tracción optimizados para curvas, que aportan confianza y seguridad. La unidad de medición inercial (IMU) monitorea variables como el ángulo de inclinación, la presión sobre los frenos y la velocidad de la rueda, para proporcionar un agarre óptimo y las máximas prestaciones, tanto al acelerar como al frenar.

Todos los ajustes pueden alterarse en los cuatro modos de conducción básicos, Road, Rain, Sport y Off-Road. Los modelos Pro también cuentan con un modo Rider (personalizable), que permite realizar una modulación más fina según las preferencias y el estilo del conductor, mientras que la Rally Pro cuenta con un modo Off-Road Pro adicional específico para la conducción extrema fuera de ruta.

El embrague asistido antirrebote desarrollado por Triumph Motorcycles ofrece un tacto suave de la maneta, que ayuda a reducir la fatiga del motorista. El sistema mejora el control de la rueda trasera en las desaceleraciones bruscas y las reducciones agresivas de marcha, para tomar las curvas con mayor suavidad y confianza sobre todo tipo de superficies.

Además, la GT Pro y la Rally Pro incorporan el sistema Triumph Shift Assist, que permite subir y bajar de marcha sin embrague, para lograr una aceleración uniforme, reducciones suaves y una entrada estable en las curvas. Ambas cuentan también con puños y asientos calefaccionados, así como el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS).

La nueva carrocería de la gama Tiger 900 tiene en 2024 un diseño más integrado que fluye de forma elegante desde el frontal hasta los paneles laterales. El resultado es un aspecto más moderno y afilado que redefine su estética. Los esquemas de pintura están adaptados al carácter de cada modelo, desde el estilo urbano de la GT hasta el atrevido chasis blanco de la Rally Pro.

La oferta de más de 50 accesorios originales incluye los kits de inspiración Trekker y Expedition, diversos sistemas de equipaje, defensas y cubiertas del motor, entre otros.

Philips presentó importantes avances en imagenología

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en tecnología de la salud, organizó el evento “Innovation Night” durante la versión anual del Congreso Chileno de Radiología. Ello, con el fin de analizar el futuro de la salud y exponer los más recientes avances en materia de diagnóstico por imágenes e informática médica.

En la oportunidad, un panel de expertos dio a conocer las principales tendencias e innovaciones. Éste estuvo liderado por Acauã Lattouf, Sales Leader & Country Manager de Philips Chile, junto a Rafael Teixeira, líder de desarrollo de negocios para Health Systems; André Toledo, líder de imagen diagnóstica y estrategia para Philips Latinoamérica y, Pablo Santos, líder de informática médica para Philips South Latam.

Lattouf destacó la importancia del desarrollo de áreas como el diagnóstico por imágenes en Chile y Latinoamérica, señalando que “es fundamental para nosotros y por ello hemos creado una estrategia especial para potenciarla tanto en el país como en la región”. En ese sentido, André Toledo indicó que “ya contamos con una importante participación en el mercado de Chile en instituciones públicas y privadas, lo que va en directa relación con nuestras líneas de resonancia, tomografía y rayos X. Además, el país se ha transformado en una relevante plataforma de innovación, no sólo por el
perfil profesional de los usuarios locales, sino también por la robusta plataforma de equipos instalada en comparación con otras naciones de Latinoamérica”.

Y agregó que por ello están trayendo a Chile las principales innovaciones de Philips, lo que se traduce en que durante 2024 habrá alrededor de 10 lanzamientos de productos y soluciones de última generación.

En tanto, Rafael Teixeira comentó que “el futuro de la imagenología es sin duda la tomografía espectral, una herramienta de diagnóstico que permite apoyar de forma eficaz la labor de los médicos y especialistas. Y el desafío es seguir desarrollando soluciones pensadas en aumentar el confort y bienestar de los pacientes, así como en agilizar la labor de los profesionales de la salud”.

Finalmente, durante su intervención Pablo Santos puntualizó en los retos actuales y futuros de la digitalización, señalando que “la madurez digital ayuda a ampliar el acceso a salud de calidad, sobre todo en países en los que la geografía es una problemática constante, como ocurre en la gran mayoría de Latinoamérica. Es justamente en ese punto en donde la informática médica es clave para generar un modelo inclusivo. A su vez, la digitalización acelera los procesos clínicos, brinda resultados en menor tiempo y logra un ahorro significativo de recursos”.

Al concluir el evento, los asistentes pudieron intercambiar opiniones y experiencias valiosas para fortalecer el cuidado de la salud en el país. Asimismo, participaron de un sorteo de productos Philips del área de cuidado personal y compartieron un animado cóctel de camaradería.

Lines UP Renovado, la hazaña de GAC Motor del último año

MOTORES.- La pujante firma con sede en Guangzhou que destaca por la calidad y diseño de sus productos, representada en Chile por Astara y que ha destacado durante este último año por la constante renovación de sus productos, pocas veces vista a lo largo de la historia automotriz chilena.

De comercializar únicamente sus modelos GA4, GS3 y GS4, cada uno de posicionamiento sobrio, la marca china compone su line up actual por 6 modelos, de los cuales 5 se han añadido a la gama entre 2022 y 2023 y en que cada uno de los productos tiene claras diferencias de carácter.

El primero en llegar fue el GS4 Power durante mayo del 2022, modelo que en dicha fecha aumentó su potencia de 133 a 166 HP y renovó su diseño, el cual mostró las intenciones de GAC para ofrecer productos que destaquen en el mercado. Este producto continúa en constante evolución, ya que hace apenas dos meses se añadieron importantes agregados a su gama de versiones, incorporando nuevas variantes con ayudas de conducción autónoma de nivel 2.

Luego fue el turno de GS3 Power, modelo que añadió sazón al segmento de los SUV compactos, recibiendo un importante aumento de potencia, renovado diseño y atractivos precios de comercialización, poniendo en jaque a sus rivales.

Pero la verdadera revolución llegaría este 2023 con el buque insignia GS8, que con su imponente diseño, gran manejo e impresionante espacio interior, daba a entender que la GAC Motor miraba al mercado chileno con grandes ambiciones de liderazgo.

Dicho modelo fue un éxito y aceleró los planes de renovación de producto, por lo que apenas un mes después GAC Motor presentó al nuevo EMKOO, modelo que agrega al segmento mediano una cuota de diseño, calidad y dinamismo poco vista en fabricantes de origen chino.

Pero las sorpresas no terminaron y durante la presentación de EMKOO, GAC sorprendió a todos los presentes al anunciar que añadiría otro modelo más a su gama ofrecida en Chile, el EMZOOM, que en medio de aplausos apareció en el escenario para compartir el protagonismo en dicha velada.

Apenas un mes después del lanzamiento de EMKOO, la marca anunció los precios de EMZOOM y dio a conocer que ya se encontraba disponible en nuestro mercado, totalizando así 5 lanzamientos en menos de dos años, todo para complementar al GS3 original, que continúa a la venta con el objetivo de ofrecer una alternativa de acceso que permita a los nuevos clientes acceder a la marca, para así crecer al momento de la renovación hacia los nuevos modelos.

Sin duda un caso de crecimiento realmente impresionante, donde GAC Motor muestra su intención de liderar y estar a la par de los tiempos para servir a una clientela informada y sofisticada, brindándole una oferta en constante evolución que hace justamente del diseño, calidad, alto contenido tecnológico y valor sus principales bazas.

Jacob Decar llevó su bronce en ciclismo panamericano a Buin, su comuna

BUIN.- La comunidad de Buin recibió entre aplausos y vítores al ciclista nacional Jacob Decar, quien obtuvo medalla de bronce en ciclismo de pista, categoría Ómnium, de los Juegos Panamericanos 2023. El corredor local agradeció todas las muestras de cariño tras su exitosa participación en el velódromo de Peñalolén representando al Team Chile.

Tras saludar a los vecinos desde el palco del segundo piso del edificio municipal, el corredor comentó que “fue una sorpresa muy grata porque no esperaba tanto apoyo de la gente. Y que personas, que no conozco, me pidan fotos y autógrafos es súper bacán. Me alegra mucho recibir el apoyo de mi comuna, porque detrás de mí hay mucho apoyo familiar”.

Luis Alarcón, un vecino instalado en la Plaza de Armas de la comuna, deseo que el ejemplo que da Jacob Decar “lo sigan los niños, porque así podremos tener más deportistas como él. Creo que Jacob llegará muy lejos y nos seguirá dando alegrías”.