spot_img
Inicio Blog Página 114

Colapsa techo en estacionamiento y aplasta autos en calle Arturo Prat

SAN BERNARDO.- No solo las lluvias han afectado a la Región Metropolitana, sino también fuertes vientos, en el marco del sistema frontal que azota a la zona centro-sur del país. Tal es el caso de lo ocurrido en San Bernardo, luego de que el techo de un estacionamiento privado cediera, cayendo sobre algunos vehículos.

El hecho ocurrió cerca del mediodía, en un galpón. La ventisca hizo que la techumbre cayera sobre seis automóviles, aplastándolos y dejándolos atrapados.

Tras ser alertados de la emergencia, personal de Bomberos llegó al lugar para controlar la situación, poniendo soportes para que la estructura no continuara cediendo.

De acuerdo a lo señalado por el dueño de uno de los vehículos, ninguna persona resultó con lesiones producto del accidente.

Imagen TV.

Vuelca bus en cruce Colón con 14 pasajeros a bordo

SAN BERNARDO.- Un bus de dos pisos, de la empresa Cruz del Sur, se volcó anoche con 12 pasajeros en el sector del rodoviario ubicado en la caletera de la Autopista Central, a la altura del cruce con Avda. Colón.

A bordo de la máquina iban 14 personas -entre tripulación y pasajeros-, que se dirigían a la ciudad de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, y de los cuales se informó que cuatro quedaron con lesiones de carácter leve y sin riesgo vital.

Las causas del accidente aún son desconocidas y están siendo investigadas por Carabineros.

Los pasajeros solo resultaron con algunas contusiones y lesiones menores, las cuales ya fueron atendidas.

CSM celebra a los niños y niñas de comunidades de Lo Herrera, El Romeral y Lonquén

LONQUÉN.- Si bien el Día de la Niñez se celebró en nuestro país el pasado domingo 6 de agosto, el Centro de Desarrollo Social “Los Valles” y Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo realizaron actividades en días posteriores, y por supuesto, Consorcio Santa Marta estuvo presente y apoyó la organización de estas celebraciones.

Francisca Donoso, jefa de Asuntos Corporativos de Consorcio Santa Marta, expresa que “para nosotros es muy importante celebrar a los niños de nuestras comunidades, ellos son el futuro y hoy los reconocemos. Esta es además una conmemoración importante pues nos invita a reflexionar acerca de la importancia de generar conciencia entre los adultos sobre el bienestar y desarrollo de los más pequeños”.

Juegos inflables, pintacaritas, bailes, camas saltarinas, taca taca y muchos dulces, hicieron, sin duda de éste, un panorama ideal donde las familias compartieron y jugaron. “Quisimos celebrar al corazón de nuestras comunidades: los niños y niñas, y hoy junto a nuestras organizaciones vecinales estamos celebrando el mes de la infancia”, señaló Danae Rojas, presidenta del Centro de Desarrollo Social “Los Valles”, quien además agrega que “en nombre de las distintas juntas de vecinos, queremos agradecer a Consorcio Santa Marta por apoyarnos en cada una de las iniciativas, y ésta en especial donde todos disfrutaron, bailaron y jugaron en una linda celebración especialmente dedicada a ellos”.

Patricia Candia, presidenta de Fundación Lonquén Solidario e Inclusivo, comenta que celebrar el Día de la Niñez es muy importante porque para nosotros, que trabajamos con ellos durante todo el año, es un día en que ellos son los protagonistas. Consorcio Santa Marta siempre se ha preocupado de que nuestros niños tengan una educación de calidad y que también se celebren este tipo de actividades. Además, la empresa entregó a todas nuestras juntas de vecinos dulces y jugos para sus celebraciones internas”.

A través de actividades como ésta, donde se festeja de manera sana y en familia, Consorcio Santa Marta, reafirma su fuerte compromiso con las comunidades, y en especial, con las niñas y niños que las integran.

Se filtra audio y alcalde White suspende mesa de negociación

SAN BERNARDO: En buen chileno, “la sangre ya llegó al río” en el conflicto que protagonizan los profesores y trabajadores de la Educación con el alcalde Christopher White. Con un paro que ya suma varias semanas, debido al incumplimiento de pago de cotizaciones, descuentos variables y parte del sueldo líquido de lo que va del año, por parte de la Corporación de Educación y Salud (Corsaber), la filtración de una conversación telefónica entre el jefe de gabinete del secretario general (Cristian Ulloa), Julio Placencia, y el presidente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTE), Luis Quiroz, agitó aún más las aguas.

En el áspero diálogo, Julio Placencia le informa a Luis Quiroz que el alcalde White detiene las mesas de negociaciones con los gremios a raíz de los violentos desmanes provocados el viernes pasado en el marco de una nueva conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins.

Por su partel, textual el edil sostiene en un video instagram que “una celebración patriótica terminó con personas lesionadas y eso no lo podemos tolerar. No dejaré que unos pocos alteren la paz pública, actúen de manera violenta y que se ponga en riesgo la seguridad e integridad de nuestros niños. Estoy consternado y profundamente dolido”.

Pues bien, el dolor del jefe comunal aumentó, quedando claro en la conversación telefónica filtrada entre el jefe de gabinete del secretario general (Cristian Ulloa), Julio Placencia, y el presidente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTE), Luis Quiroz;

JP: Luis?

LQ: Dígame Julio…

JP: Con lo ocurrido hoy día en el desfile, el alcalde (Christopher White) suspendió las mesas de conversaciones…

LQ: Ya…

JP: Había instruido (el alcalde) que se firmarán los anexos de contratos antes del 18 de Septiembre, y ahora no hay anexos de contratos. Se acabo todo tipo de conversación entre el alcalde y tú (sic)…

LQ: Ustedes mismos nos dieron la autorización para desfilar… (lo interrumpe)

JP: No, no importa, no busque excusas compañero…

En conversación con El Amanecer de Lo Herrera, Luis Quiroz precisó que “hasta ahora no hay ningún gesto distinto del alcalde por lo que seguiremos movilizados de acuerdo con lo que nos solicitan las bases”.

ESTABAN AUTORIZADOS

En un comunicado público, el SUTE informó que el municipio les informó que sí estaban autorizados, y que tendrían que hacerlo una vez pasaran las instituciones y las escuelas.

“Sin embargo, Carabineros nos impidió el avance, estableciendo una barrera policial en la esquina de Eyzaguirre con O’Higgins, lo que generó un caos inesperado, considerando que nuestra acción estaba autorizada”.

“En medio de forcejeos se logró avanzar hasta el frontis municipal, manteniendo una actitud pacífica, pero en ese momento carabineros reprime fuertemente, golpeando a algunas personas y lanzando gas pimienta/lacrimógeno, afectando severamente el sistema respiratorio del varios de nuestros socios”, detalle el escrito.

En su parte final, el SUTE sostiene que hacemos un llamado al empleador a que cumpla con su obligación legal de mantener negociaciones frente a las cuales estamos y estaremos siempre dispuestos, como ha sido nuestra voluntad hasta ahora”.

Paine: los mensajes que usan como prueba en demanda contra Alexis Sánchez por propiedad

PAINE.- El destacado delantero chileno Alexis Sánchez se encuentra en medio de una situación legal relacionada con la compra de un terreno en la comuna de Paine. La corredora de propiedades Engel & Völkers presentó una demanda en 2022 en el 30º Juzgado Civil de Santiago, alegando una comisión impaga por su papel como intermediaria en la adquisición del fundo El Galeno, ubicado en Paine.

La operación de compra del terreno, en la que Sánchez invirtió 8,7 millones de dólares, ha dado lugar a un conflicto legal en el que Engel & Völkers busca recibir 142 millones de pesos como compensación por sus servicios. La cifra representa el dos por ciento del valor total de la transacción. Sin embargo, Sánchez ha negado cualquier relación con la firma y ha desestimado la acusación.

Según informa La Tercera en un reportaje, Sánchez sostiene que la recomendación que recibió de Engel & Völkers fue no adquirir el terreno, ya que consideraban que el precio era demasiado alto y que el negocio no era favorable. El futbolista argumenta que la firma le sugirió explorar otras alternativas.

En medio de las conversaciones y negociaciones entre las partes involucradas, se revelan mensajes en los que el abogado de Sánchez, Rubén Inostroza, busca obtener una rebaja en el precio del terreno. Incluso se menciona a otro futbolista, Junior Fernandes, en el contexto de una posibilidad de negocio de arriendo de propiedades.

La disputa legal también ha incluido mensajes intercambiados con Juan Luis Alcalde, miembro de la familia propietaria del terreno en cuestión. Alcalde realizó comentarios irónicos respecto a la posibilidad de reducir el precio de venta.

La funcionaria de Engel & Völkers manifestó sorpresa ante la negación de Sánchez y sostuvo que la empresa fue contactada por él en busca de sus servicios. La controversia sigue desarrollándose mientras se discute la relación entre las partes y los detalles de la transacción.

Fuente: La Tercera.

Seminario de imagenología capacita a tecnólogos médicos en tecnologías de avanzada

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias e incrementar los conocimientos de los tecnólogos médicos en el país, Philips Chile desarrolló el programa Philips MR Xperts: Embajadores de la Innovación 2023. Esta es una instancia de Key Users que busca entregar conocimientos y herramientas de vanguardia en el área de la resonancia magnética a los profesionales de la salud vinculados a la imagenología.

El evento, efectuado entre los días 25 y 27 de julio, contó con la asistencia de más de una decena de especialistas pertenecientes a Clínica INDISA (Santiago), Hospital del Trabajador (Santiago), Clínica Santa María (Santiago), Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente (Concepción), Clínica Universidad de los Andes (Santiago), Centro de Diagnóstico Rossi (Buenos Aires, Argentina) y Clínica Dávila (Santiago).

Los profesionales participaron de diversos talleres como Seguridad en ambientes de resonancia magnética; Técnicas de aceleración: optimización de protocolos C-Sense/Smartspeed; Artefactos/calidad de imagen: cómo identificar los problemas y cómo optimizar los resultados Examcard; Neuro, columna y corazón: nuevos recursos, herramientas y optimización de protocolos, entre otros.

Juan Guevara, Gerente de Producto Resonancia Magnética para de Philips Chile y coordinador general de la iniciativa, señaló que “nuestro programa de entrenamiento sigue una rigurosa metodología y ha sido diseñado bajo los estándares de excelencia que caracterizan a nuestros especialistas, abarcando una variedad de módulos de gran interés para los profesionales del sector. Además, nos permite introducir a los participantes a los nuevos sistemas de diagnóstico y aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial y novedosas técnicas que buscan reducir tiempos de exploración y mejorar la calidad de la imagen”.

En tanto, Rocío Romero, coordinadora técnica del Centro de Diagnóstico Rossi, en Buenos Aires, comentó que “la idea de haber venido hasta acá fue sumar conocimientos de un nicho específico como es la resonancia magnética, para después compartirlos con el resto del equipo que lideramos en Argentina”. A su vez, Alejandro Moreno, encargado de imagenología del Hospital del Trabajador, indicó que “realmente fue un lujo poder compartir con el resto de los tecnólogos presentes y con el staff de Philips, de manera de intercambiar experiencias, evidencias y tips prácticos”.

Cabe destacar que los participantes de este programa tuvieron la ocasión de realizar una visita guiada por las instalaciones de imagenología de Clínica INDISA, instancia en la que pudieron apreciar las ventajas de equipos de última generación como resonadores magnéticos con tecnología BlueSeal, tomógrafos computarizados con tecnología espectral, ultrasonido y radiología digital, entre otros, destacando entre ellos el innovador Philips IQon Spectral CT, equipo que utiliza tecnología exclusiva de Philips para garantizar la obtención de imágenes con gran nitidez y alta resolución, lo que se traduce en un mejor diagnóstico y tratamiento médico de pacientes.

Marcelo Astete, tecnólogo médico de Clínica Universidad de los Andes, destacó que “lo mejor fue la interacción entre los profesionales de diferentes centros clínicos y el apreciar en vivo y en directo la operación de los equipos Philips. Si bien las realidades de cada centro son distintas, el poder intercambiar experiencias y anhelos fue algo tan enriquecedor como las charlas y demostraciones a las que asistimos. Espero que este tipo de instancias se sigan realizando y que se genere una comunidad de profesionales que perdure en el tiempo para compartir información más allá de este curso”.

Asimismo, Martín Sepúlveda, supervisor de resonancia magnética de Clínica Santa María, comentó que “con el rápido avance que hoy tiene la tecnología se requiere de una constante capacitación y formación en el área, y este tipo de cursos nos dan la oportunidad de revisar y conocer, por ejemplo, todos los procesos que uno puede ejecutar para generar un completo protocolo dentro del equipo, lo que nos entrega como usuarios mucho valor. Hace ya unos años que Philips está presentando muy buena tecnología e instancias como éstas nos permiten actualizarnos, a la vez que nos enseñan a sacarle todo el provecho a los adelantos, con el objetivo de ser mejores profesionales y entregar un mejor servicio a los pacientes”.

Al cierre del seminario los asistentes recibieron una certificación de la compañía que acredita la obtención de nuevos conocimientos y habilidades técnicas en el manejo de equipos de resonancia magnética Philips. Por último, la actividad concluyó con una cena de camaradería.

Buin: robo a local comercial termina con detenido, roban camioneta de Chilexpress e incendio consume casa en Valdivia de Paine

BUIN.- El equipo de Buin Seguro, en trabajo conjunto con carabineros, logró detener a un antisocial, de iniciales F.R.S., en momento que robaba al interior de una bodega de un local comercial, ubicado en calle San Martín esquina Arturo Para, centro de la comuna. En compañía de otro sujeto, el delincuente, que mantenía encargo vigente por rodo en lugar no habitado, “tiraba” hacia el exterior botellas de bebidas.

En otro acto delictual, 3 ladrones robaron un furgón de la empresa ChileExpress tras golpear a la conductora y amenazar a un auxiliar de servicio. Los individuos, que sustrajeron el vehículo en el cruce de calles Ensueño y La Marcha, dejaron posteriormente abandonado el furgón Peugeot (modelo Partner, color blanco) en camino Bajos de Matte frente al número 1864.

Las víctimas del asalto manifestaron que se encontraban dejando una encomienda cuando fueron abordados por los ladrones, uno de los cuales      intimidó con arma de fuego a la conductora, para luego golpearla en su cuero cabelludo con el arma y sacarla del interior del vehículo.

Por último, un incendio consumió por completo una vivienda en camino Valdivia de Paine, sector “Las cortadas del Río”. A las 11:50 de ayer, la unidad Buin Seguro concurre a la parcela 15 alertado por el aviso de incendio estructural en fase libre combustión, siendo controlado con posterioridad por Bomberos de Buin. En el inmueble, que resultó completamente destruido, vivían 3 adultos y un niño de 10 años, y que resultaron ilesos.

Diputada Camila Musante ofició a municipio de Peñaflor por millonarios contratos con productoras

REGIONAL. Un reportaje emitido por Teletrece dió a conocer una serie de antecedentes e irregularidades que se encuentran siendo investigados por la Fiscalía en La Municipalidad de la comuna de Peñaflor. En concreto, se trata de millonarios contratos suscritos por el municipio vía trato directo con productoras vinculadas a colaboradores de la campaña del actual alcalde, Nibaldo Meza, quienes cobraban hasta más del doble de lo que le pagaban a los artistas por los eventos.

Tras esta denuncia, la diputada Camila Musante anunció que “vamos a despejar que se encuentre cumpliendo con la ley el municipio de Peñaflor, y es por eso también que hemos solicitado a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre la legalidad de estas contrataciones y que no se estén mal utilizando los recursos públicos dentro de La Municipalidad de Peñaflor.”

En el documento la congresista solicitó la entrega de las actas que contrataban desde el “Comité Técnico” y los argumentos que hicieron escoger a las productoras antes mencionadas, también de existir las ofertas rechazadas con su debida fundamentación.

Además, de toda la información en relación a la creación del Comité Técnico que gestionó  estos procesos, la entrega de actas donde ello se definió, de la celebración de sus encuentros y las/los funcionarios o agentes públicos participantes en la decisión

Exitoso Primer Encuentro Regional de Mujeres Rurales Indap-Prodemu

MAIPO.- Alrededor de 40 mujeres participaron en el Primer Encuentro Regional de Mujeres Rurales Indap-Prodemu, que se realizó en el salón “Nemesio Antúnez”, de la Delegación Presidencial Provincial de Maipo. La jornada tuvo dos objetivos, siendo el primero promover los liderazgos y la asociatividad entre grupos conformados por mujeres, con el fin de seguir fortaleciendo la ruralidad campesina y productora de la región Metropolitana. Mientras que el segundo fue levantar un diagnóstico de las necesidades y realidades de las mujeres rurales participantes del programa.

La actividad se dividió en dos bloques, liderados por las coordinadoras campesinas de área (CCA) y los jefes de área de INDAP. Durante la mañana las participantes aplicaron un cuestionario y un F.O.D.A (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para conocer las realidades de las agrupaciones pertenecientes al programa Mujeres Rurales de la RM, desde un ámbito organizacional, administrativo y técnico. El fin fue proyectar aportes y entrega de herramientas necesarias para fortalecer las estrategias de producción y de asociatividad rural.

El segundo bloque estuvo liderado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez Chamorro; la directora regional de Sernameg, Paula Herrera, y a la directora regional Metropolitana de Prodemu, Pamela Rodríguez. En la ocasión realizó el lanzamiento el Plan Nacional de Igualdad, herramienta del Estado para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, donde mujeres, diversidades y hombres gocen de las mismas oportunidades, libertades y derechos, libres de discriminación y violencia. Además, en esta jornada se enfatizó la relevancia del avance en los derechos y las metas asociadas a las mujeres que habitan en la ruralidad.

“Estas instancias de encuentro son realmente provechosas para nuestras usuarias, funcionarios y funcionarias que trabajan en conjunto y con cercanía, la articulación entre todos los actores involucrados es lo que nos ayuda a poder conocer como está funcionando el programa y también recibir las sugerencias de cómo mejorarlo, puesto que nuestra misión es trabajar y seguir apoyando al mundo campesino de nuestro país”, dijo el director (S) Regional de Indap RM, Eduardo González Santana.

Por su parte, la directora de Prodemu RM, Pamela Rodríguez, señaló que “generar espacios de encuentro para compartir experiencias y reflexiones sobre el quehacer de las mujeres rurales nos parece fundamental. Queremos relevar la promoción y fortalecimiento de los liderazgos ejercidos por mujeres de la ruralidad, así como también los avances en cuanto a políticas públicas, programas, recursos y acompañamientos que podemos realizar desde las instituciones contribuyendo al quehacer de las zonas rurales. Así como también potenciar el acceso a la información y a la formación que vaya en pro del desarrollo del quehacer productivo y social de las mujeres rurales”.

Finalmente, Janinna Olate, parte del emprendimiento “Flores Queltehue”, destacó que “el encuentro fue muy productivo y a la vez muy beneficioso, poder compartir una agradable jornada con mujeres que participan en diferentes proyectos de Mujeres Rurales Indap-Prodemu y de esta manera dar a conocer nuestras experiencias y vivencias de cada una. Esta instancia nos ayuda a ver de una manera más cercana y directa a las instituciones que nos dan las herramientas para realizar nuestros proyectos, sentirnos valoradas al escucharnos y partícipes de lo que es el programa”

Exdelegado Presidencial de Maipo: “La política de trincheras busca justicia para alimentar egos personales y sectarios”

MAIPO.- El ex delegado Presidencial Provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas, en sus primeras declaraciones tras renunciar al cargo el 7 de agosto pasado a petición del Presidente de la República, Gabriel Boric, sostuvo que “la política de trincheras, esa que destruye procesos de trabajo, la que busca justicia de manera extraviada solo para alimentar egos personales y sectarios, se antepone a la política que busca construir, a la que pretende avanzar y contribuir a favor del bien social”.

El ex funcionario utilizó su red de Instagram para expresar su sentir tras abandonar el cargo, luego de las presiones ejercidas por la senadora Fabiola Campillay y agrupaciones de Derechos Humanos, quienes culparon a Rojas por su responsabilidad en la contratación de la empresa de seguridad “FullClean S.A.”, cuyo gerente es el ex carabinero Claudio Crespo, dado de baja por el caso Gatica y que es acusado por fiscalía de dispararle al estudiante en 2019.

“Sin embargo, queda lo importante, esa luz, que es el resultado del trabajo y sus positivos efectos. Agradezco todas las muestras de cariño, de afecto, apoyo y reconocimiento que me han manifestado en estos días. Desde la comunidad a los gremios, desde las personas a las instituciones. Han sido demostraciones que llenan el alma y que motivan a seguir perseverando en el trabajo y servicio público”.