spot_img
Inicio Blog Página 115

Premios Siembra 2023: distinguen a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine

PAINE.- En una emotiva ceremonia, que evidenció el aporte de diversas personalidades e instituciones ligadas al desarrollo del sector agrícola y a la conservación de la memoria de la agricultura chilena, se llevó a cabo la segunda versión de los Premios Siembra. La iniciativa impulsada por el Ministro de Agricultura tiene como objetivo reconocer el trabajo que realizan diversas personas al desarrollo agropecuario del país. 

“Desde el Ministerio de Agricultura entregamos un reconocimiento al trabajo y compromiso de diferentes actores que aportan a la construcción de un sector agrícola y forestal que se preocupa de la calidad de vida de las personas”, comentó el ministro Esteban Valenzuela. 

En la oportunidad, emocionó un reconocimiento especial al rescate de la memoria del mundo rural. El premio fue para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine.

“Respetando las ideas de todos y todas, en la comuna de Paine hubo maldad, maldad que duele en la historia de Chile y que duele profundamente. En Paine por lejos hubo la mayor cantidad de personas ejecutadas y desaparecidas, en ese lugar hubo un revanchismo terrible, pero hay un reverdecer, hay mujeres que durante 50 años han mantenido la memoria de sus tíos, sus papás, sus hermanos, donde muchas de ellas siguen siendo agricultoras. Acá hay un premio especial a la agrupación de familiares del memorial de los muertos de Paine”, detalló el jefe de la cartera del agro.

Anciano murió tras ser atropellado en Buin: conductora involucrada avisó a Carabineros

BUIN.- Un adulto mayor de 80 años murió ayer tras ser atropellado en la intersección de calles Bernardino Bravo con Caletera Poniente, en la comuna de Buin, Región Metropolitana.

Carabineros fue solicitado “alrededor de las 15:00 horas respecto a un procedimiento por atropello. Llegado al lugar, personal procedió a entrevistar (a una mujer), la cual manifestó que mientras conducía su vehículo, teniendo luz verde de preferencia, procedió a continuar su marcha, momento en que un peatón se cruzó, impactándolo, y falleciendo éste en el lugar”, informó el mayor Pablo Muñoz, oficial de la 15ª Comisaría local.

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros quedó a cargo de las diligencias para esclarecer las circunstancias del hecho.

Foto referencial.

El Diablo lo está esperando en el Parque García de la Huerta

SAN BERNARDO.- En respuesta al asombroso éxito de la función de mayo pasado, el Departamento de Cultura & Turismo de San Bernardo anunció la anticipada llegada de una nueva y emocionante versión de “Epifanía de la Huerta”. Esta experiencia sin igual, que combina lo visual y lo auditivo, está meticulosamente diseñada para sumergir al público en un cautivador viaje a través de los misteriosos lazos que rodean a la familia de la Huerta y su legendario pacto con el Diablo.

Los espectadores serán transportados a un mundo lleno de magia y enigma, sumergiéndose en en una narrativa única que combina elementos visuales y sonoros de manera ingeniosa. Los secretos ocultos y las leyendas que envuelven a esta influyente familia sambernardina serán develados de una manera nunca antes vista.

El lugar de esta intrigante producción no podría ser más perfecto: el icónico Parque García de la Huerta, que será el escenario ideal para sumergirse en la atmósfera única de misterios

La entrada a este evento es gratuita, pero es esencial reservar su lugar con anticipación a través del siguiente enlace https://linktr.ee/culturasanbernardo. Las fechas de esta función de agosto son el 18, 19 y 20 de agosto, con funciones programadas a las 18:00 y 19:30 horas.

“Las personas nos pedían insistentemente que repitieramos esta experiencia, así que nuestro equipo ha hecho todos los esfuerzos para traer una segunda entrega. Aunque en esta ocasión hemos agregado algunas sorpresas, por lo que es indispensable traer audífonos al evento”, comenta el encargado del Departamento de Cultura & Turismo de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, Wladimir Bolton.

Una década generando energía limpia

REGIONAL. Emplazada en el terreno del Relleno Sanitario, la Central inició sus operaciones en agosto de 2013 inyectando energía directamente al Sistema Eléctrico Nacional. En esta década ha suministrado más de 658.000 MWh, lo que equivale al consumo de energía de la población residencial de la comuna La Florida por más de 30 meses.

Para que este aporte energético funcione, necesita ser parte de un ciclo virtuoso que permite obtener este tipo de beneficios para la comunidad. Este sistema de generación de la CERNC, cuenta con 10 unidades de generación eléctrica, capaces de utilizar el biogás que se genera a partir de la descomposición de los residuos. Cada unidad de generación está compuesta por un motogenerador, un radiador, un catalizador de gases de escape y transformador de poder.

La materia prima para esto es el biogás producido por la degradación de los residuos contenidos en el Relleno Sanitario. Como explica Andrea Viglino, gerente Comercial de Consorcio Santa Marta, “el biogás está compuesto en su mitad por un gas de efecto invernadero, que es el metano. Nosotros, al utilizarlo como un combustible, lo que estamos logrando es dejar de emitir este metano a la atmósfera. Por lo tanto, junto con inyectar energía renovable no convencional, logramos reducir emisiones a la atmósfera”.

La energía generada por Consorcio Santa Marta a partir de residuos, desde hace 10 años, es uno de los proyectos más relevantes implementados a nivel nacional.

Central de Energía Renovable No Convencional (CERNC)

– Una década inyectando más de 650 GWh al Sistema Eléctrico Nacional.

– Reduciendo un total de 4 millones de toneladas de CO2.

– Transformando el biogás generado por la degradación de los residuos en energía limpia y sustentable.

En Calera de Tango y con enfoque rural terminaron los Diálogos Ciudadanos en la RM

CALERA DE TANGO.- Prevención; Tratamiento; Integración Social y comunicaciones fueron los ejes que cimentaron los Diálogos Ciudadanos desarrollados por Senda, cuya jornada final se realizó en Calera de Tango y con la presencia de su alcaldesa Hortensia Mora, el director regional de SENDA, Eduardo Barros Ronda, y el encargado de Contingencias y Seguridad de la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, Inti Enakihie.

Fueron 12 las mesas de trabajo que se constituyeron y en cada una se logró una conversación fluida, con una diversidad de opiniones, pero con un claro fin: aportar para mejorar la forma en que hasta ahora se conciben las políticas públicas en cuanto al consumo de alcohol y otras drogas.

Cada mesa contó con un facilitador/a y un/a secretario/a técnico/a, quienes condujeron la conversación y se encargaron de recoger lo más relevante. Ambos roles estuvieron a cargo de un o una coordinador/a de Senda Previene junto a un/a funcionario/a de Senda RM.

“La verdad es que estamos muy contentos de recibir a vecinos de comunas aledañas, comunas rurales que tienen mucho que ver con nuestra realidad. Yo creo que ha sido un éxito, reunirnos un día sábado, muestra el compromiso que tienen los dirigentes y demuestra la preocupación que tenemos a nivel local, comunal y regional, respecto del consumo de alcohol y drogas”, dijo Hortensia Mora.

Por su parte, el director regional de Senda, Eduardo Barros, agregó que “estuvimos en Calera de Tango realizando nuestro segundo diálogo ciudadano, junto a personas de distintas comunas, principalmente de zonas rurales y esto nos permitió poder recoger las distintas opiniones de las personas respecto a la oferta desde Prevención; Tratamiento; Integración Social y también Comunicaciones. Esta instancia nos permite nutrirnos como servicio de acuerdo a las distintas necesidades que existen en el territorio y con eso, poder proyectar un plan de trabajo 2014-2030, con el objetivo de fortalecer nuestra Estrategia Nacional de Drogas”.

Los equipos SENDA Previene de las comunas rurales tuvieron un rol fundamental a la hora de convocar a actores relevantes, además de coordinar las acciones logísticas para el traslado, las gestiones con los respectivos municipios y otros, resaltando su compromiso con el éxito de la jornada.

El diálogo de la Región Metropolitana es el número 24 que se realiza a nivel país y se da en el marco del trabajo que está llevando a cabo Senda por fortalecer la Estrategia Nacional de Drogas.

GORE y Carabineros instalarán Salas de Familia en San Bernardo, Buin y Paine

MAIPO.- Proporcionar un espacio especializado y seguro, alejado de las áreas de detención convencionales, con mobiliario y tecnología adaptados a las necesidades de las víctimas, es el propósito de la Sala de Familia que se instalará en las comisarías de San Bernardo, Paine y Buin gracias al proyecto impulsado por el Gobierno de Santiago (GORE), en colaboración con Carabineros de Chile.

Las tres comunas de Maipo son parte de las 33 de la Región Metropolitana que recibirán este espacio pensado en la protección de las víctimas de violencia contra la mujer, delitos sexuales y la vulneración de derechos, entre otros ilícitos.

“Estas nuevas Salas de familia son una manera concreta de acoger a quienes han sido víctimas de estos terribles delitos, que no solamente dejan marcas en el cuerpo sino marcas en el alma. Para esas personas, hoy en estas 55 comisarías de la Región Metropolitana van a tener un espacio acogedor con toda la implementación que se requiere para darles una atención profesional y humana”, señaló el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en la ceremonia de entrega del equipamientos.

“En la lucha contra la delincuencia y la prevención del delito, hay que apoyar a Carabineros en su labor y “proteger a las víctimas y especialmente aquellas víctimas que son más vulnerables; los niños y niñas, mujeres y las personas mayores 40 años”, agregó el gobernador.

Por su parte, la directora de la Dirección de Derechos Humanos Y Protección de la Familia de Carabineros, General Karina Soza Muñoz, dijo que “estamos aquí para mostrarle a la comunidad este avance sustancial que hemos tenido en la entrega de un espacio realmente habilitado para que las mujeres, los niños y todos aquellos que tienen un dolor inmenso que sufren por este flagelo que es la violencia al interior de las familias puedan tener un espacio diferenciado, especialmente habilitado, discreto y con personal especializado y profesional que los pueda atender dentro de este cuartel policial”.

Este servicio trabajará de manera diferenciada la adopción de procedimientos de delitos de violencia intrafamiliar, vulneración de derechos a niños, niñas, adolescentes y personas mayores, violencia contra la mujer y delitos sexuales, a cargo de personal especializado. Consolidando un servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, con personal certificado para otorgar una atención de calidad y diferenciada hacia víctimas de estos tipos de delitos.

Las salas están ubicadas en 40 comisarías de Carabineros, las que se encuentran distribuidas en 33 comunas de la Región Metropolitana: Buin, Cerrillos, Cerro Navia, Colina, Curacaví, Estación Central, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Lampa, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Macul, Maipú, Melipilla, Ñuñoa, Paine, Pedro Aguirre Cerda, Peñaflor, Peñalolén, Pirqué, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, San Bernardo, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago, Talagante y Vitacura.

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a Región Metropolitana

REGIONAL.- Ante las proyecciones meteorológicas para los próximos días, que señalan el ingreso de un sistema frontal que traerá lluvia en la región Metropolitana este 9 y 10 de agosto, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender, de la forma más expedita posible, eventuales interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.

Así lo dio a conocer Rubén Guzmán gerente zona metropolitana oriente de CGE quien explicó que el plan contempla refuerzo de los centros de operación, despliegue de brigadas de atención de emergencias y equipos de atención domiciliaria, entre otras medidas.

“En el caso de la región Metropolitana, la compañía incrementará en más de cuatro veces (4,5) los recursos técnicos y humanos y, además mantendrá las brigadas de mantenimiento y reconstrucción para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir en el caso que las condiciones climáticas empeoren. Esto permitirá atender posibles contingencias de manera más expedita” indicó.

El ejecutivo explicó la importancia que los clientes utilicen los canales de contacto habilitados por la compañía para reportar cualquier anomalía en la continuidad de servicio eléctrico. En tal sentido se realiza un refuerzo de estos canales de comunicación con las autoridades y comunidades de la zona de concesión de la compañía.

“Otras de las medidas incluidas en el plan de contingencia de CGE es el contacto permanente con las autoridades de todos los niveles, regional, provincial y comunal para reportar situaciones de emergencia o informar estatus de suministro que sea requerido” dijo.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el fono gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 895 68 479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE”, la página web www.cge.cl y el número de atención para pacientes electrodependientes 800 203 180.

 

 

Sony y Fnatic anuncian acuerdo de colaboración para desarrollo de productos INZONE™

MAGAZINE Y TECNOLOGÍA.- Sony Corporation ha firmado un acuerdo de colaboración por varios años con Fnatic Ltd, una organización profesional de equipos de esports con sede en Londres, Reino Unido, que abarca la creación conjunta de dispositivos gaming bajo la marca INZONE™ de Sony. Los equipos de desarrollo de Sony tendrán intercambios de opiniones acerca de diferentes conceptos de productos, rendimiento y tecnologías con jugadores profesionales de Fnatic.

En una primera etapa, los jugadores profesionales de Fnatic realizarán rigurosas pruebas de los productos INZONE que se encuentren en desarrollo y Sony introducirá las mejoras necesarias en función de sus opiniones profesionales. Sony creará revolucionarios dispositivos gaming que llevarán a los jugadores a la victoria en juegos altamente competitivos, gracias a la combinación de la experiencia de Sony en alta calidad de imagen y sonido, desarrollada durante muchos años de trabajo, y la experiencia y rendimiento incomparable de los gamers profesionales de Fnatic.

Además, Sony será coproductor junto a Fnatic de contenido online para la comunidad gamer, lo que ofrecerá experiencias únicas para muchos jugadores, incluidos los fanáticos de Fnatic. Sony y Fnatic comparten el objetivo común de inspirar y empoderar a los jugadores para seguir adelante en el logro de sus máximos potenciales.

“Nos emociona darle la bienvenida a INZONE en la familia Fnatic como un socio a largo plazo de nuestra organización”, sostuvo Sam Mathews, CEO de Fnatic. “Durante nuestras reuniones iniciales, quedó claro cuán fuerte es la compatibilidad entre nuestras marcas; desde la innovación líder de Sony en tecnología y nuestro propio legado de más de 18 años como líderes mundiales en esports y juegos. Esperamos poder entusiasmar a la audiencia juntos, al impulsar el desarrollo de productos a través de nuestra plantilla de jugadores de primera clase, además de ampliar la marca InZONE a nivel mundial mediante nuestra incomparable base de más de 30 millones de fanáticos de todo el mundo”.

“Estamos muy contentos de asociarnos con Fnatic, líder mundial en esports, para impulsar nuevas experiencias para los jugadores de esports y todos los amantes del gaming”, dijo Hiroshi Nakamura, jefe de la Unidad de Negocio de Entretenimiento Personal de Sony Corporation. “Junto a Fnatic, estamos diseñando múltiples iniciativas mediante la combinación de las tecnologías visuales y de audio de última generación de Sony y la incomparable experiencia de Fnatic, tales como la creación conjunta de dispositivos gaming y activaciones de contenido que incorporarán una dimensión completamente nueva a la experiencia de juego. El camino corporativo del Grupo Sony es ‘acercarse a las personas’ y, en este contexto, acercarse a la comunidad del juego. Sinceramente, deseamos energizar y apoyar a la comunidad del juego a través de esta asociación, como miembros de la familia Fnatic”, completó.

“INZONE”

INZONE es una marca de dispositivos gamers que agudizan los sentidos y mejoran las habilidades de juego. Sony ofrece audífonos gaming que incorporan las últimas tecnologías, además de la experiencia de Sony en alta calidad y sonido, cultivada durante todos estos años.

Diputada Camila Musante valoró nuevos recorridos y extensión de buses a San Bernardo

SAN BERNARDO.- El pasado sábado 5 de agosto comenzaron a funcionar los dos nuevos recorridos de transporte  y una extensión para los habitantes de la comuna de San Bernardo, medida que va a beneficiar a los vecinos y vecinas con nuevas conexiones hacia el Metro y Estación Central de EFE Trenes, lo que les permitirá conectarse de forma directa con el centro de la Región Metropolitana.

En este contexto, la diputada y representante del distrito 14, Camila Musante, quien ha realizado diversas gestiones para que se extienda la Red Metropolitana de Movilidad a todas estas comunas, valoró esta medida y enfatizó en la necesidad de que las zonas rurales de la RM se puedan conectar a través del sistema RED.

“Los nuevos recorridos y la extensión de buses hasta la comuna de San Bernardo, para acercar a las personas a las estaciones de metro es una demostración de que es posible extender el Sistema RED hacia las otras  comunas  y zonas rurales de la RM que hoy quedan excluidas de estas alternativas”, dijo la congresista.

En la misma línea, sostuvo que “gracias a la insistencia con las autoridades se ha logrado dar un pequeño paso para que pronto las provincias de Melipilla, Talagante y el Maipo tengamos acceso a un transporte público, a precio justo  y de calidad, un anhelo de toda la comunidad.”

Escuela de Fútbol de Vulco llevó su trabajo de equipo hasta Puente Alto

SAN BERNARDO.- “Hicimos un buen partido, intenso y ‘peleado’, y quiero seguir viniendo y participando, y mucho mejor si me puedo sumar a los entrenamientos”. Estas declaraciones son de José Fuentes, jugador Sub 17 de la Escuela de Fútbol Formativa de Vulco S.A. y que este fin de semana enfrentó a Magallanes en la primera fecha del Torneo Interescuelas, que se desarrolló en el Complejo Deportivo “El Peral”, en Puente Alto.

En categorías Sub 7, Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 17, los jugadores y jugadoras, liderados por el profesor Roberto Corral, entregaron lo mejor de sí frente a ‘Manojito de Claveles” en la precordillera. Los equipos contaron con la ayuda técnica de la también docente Tamara Cuellar y el profesor Diego Díaz.

Pese a la fría mañana en el campo formativo de Audax Italiano, apoderados, abuelitos, tías, hermanos y vecinos se congregaron para animar a jugadores y jugadoras, quienes mostraron disciplina, respeto y compañerismo, valores que cimentan esta escuela formativa.

“Mi hijo Leonardo (9 años) está muy entusiasmado y feliz participando, y una de las razones es que esta escuela de fútbol es compatible en horarios con su colegio, lo que no pasa mucho en otros lados”, sostiene Iván González.

Por otro lado, su mamá Marcela Bello, vecina del sector Maestranza, sostiene que “la empresa nos invita otros talleres y cursos de capacitación como, por ejemplo, repostería. Así que vamos en familia a todos lados”.

En la segunda fecha del torneo, que se jugará el 26 de agosto, el equipo sanbernardino recibirá como local (en el histórico Estadio Vulco) a Cobresal Renca.

La Escuela de Fútbol Formativa de Vulco S.A. es inclusiva, con perspectiva de género y con las puertas abiertas a los niños de la comunidad de San Bernardo.

La familia González Bello acompañando al equipo.