spot_img
Inicio Blog Página 162

Conductor sufre violento robo de su auto tras ser atacado por cuatro delincuentes

SAN BERNARDO.- Un hombre sufrió el robo de su vehículo anoche en San Bernardo tras ser atacado por cuatro sujetos en plena vía pública, en la intersección de avenida Baquedano con calle Los Suspiros. A través del registro de una cámara de seguridad, se observa al afectado aproximarse al móvil estacionado en el exterior de un local comercial.

A su vez, cuando se aprestaba a subir al móvil, fue abordado por cuatro sujetos que lo atacaron de forma violenta, lanzándolo al suelo por unos momentos. Acto seguido, la víctima logra escapar desde dicho lugar, observándose a los responsables del robo subiéndose rápidamente al vehículo. Momentos más tarde, el conductor del automóvil regresó al sitio del suceso acompañado de otra persona, sin lograr detener la huida de los cuatro delincuentes.

El hecho ocurrió dos días después que un hombre fuese asesinado a la salida de la autopista Costanera Norte en la comuna de Independencia, luego de que delincuentes le dispararan en reiteradas ocasiones. El trágico hecho ocurrió pasadas las 22 horas del pasado viernes en el ingreso Bulnes en la comuna ya mencionada, cuando delincuentes abordaron a la víctima, y le efectuaron una serie de disparos, muriendo en el lugar.

Foto: imagen de video.

«Donde Ñungo» la chicha y pipeño dieciocheros esperan por usted

Chicha fresca y pipeño, traídos directamente desde Portezuelo, comuna de la Región de Ñuble, son los exquisitos brebajes que esperan por usted en el local «Donde Ñungo». Como lo lee, Manuel Muñoz Encalada, vecino oriundo del sector El Monte (Camino Alberto Hurtado), de Buin, le ofrece los mejores licores dieciocheros en su local, que mantiene abierto todos los días de la semana, entre las 08 y 20 horas. «En invierno vendo leña, pero en septiembre entrego lo mejor en chicha y pipeño, negocio que ya tengo hace 15 años. Acá todos me conocen por la calidad», precisa Manuel a El Amanecer de Lo Herrera.

«Ñungo», como lo conoce todo el mundo, también se ha preocupado de la ornamentación del local, que también nace de sus propio ingenio y manos. Solo basta con mirar las paredes para empaparse de chilenidad junto a aperos, carretas, pipas, caballos, espuelas, estribos, noble madera y banderas chilenas. «Solo vendo chicha y pipeño en el local, ya sea en pocos litros o al por mayor. Es decir, tengo garrafas de 5 litros y de 2.5 litros, lo que me permite también entregar un producto con las condiciones sanitarias respectivas, toda vez que cumplimos con las normas en el envasado».

 

Los profesores normalistas fueron celebrados por la Fundación “José Recabarren”

SAN BERNARDO.- Con premiaciones y reconocimientos, la Fundación “Profesor José Recabarren” conmemoró el Día del Profesor Normalista en compañía de docentes, autoridades y directores de la organización social. “Esta fecha se celebra el día 26 de agosto en realidad, ya que ese día se celebra la promulgación en 1920 de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria”, dijo la directora de la institución, Evelyn Recabarren.

“Entonces, para la Fundación esta fecha es muy importante porque es parte del legado de José Recabarren y Laudelina Araneda, profesores normalistas, que conformaron la familia Recabarren Araneda”, agregó. En la oportunidad fueron reconocidos los profesores normalistas Elena Oroz, Mireya Neira, Elena Valdivia, Omar Muñoz, Luis Donoso, Jaime Gutiérrez, Ligoberto Drago.

 

CGE lanza en Buin campaña “Seguros con Energía” para prevenir accidentes con redes eléctricas en Fiestas Patrias

BUIN.- Con presencia de alumnos y profesores, se realizó en el Colegio Los Aromos del sector El Recurso el lanzamiento de la campaña “Seguros con Energía” que realiza CGE en las 19 comunas de la región Metropolitana, cuyo objetivo es entregar una serie de recomendaciones para evitar accidentes con las redes eléctricas producto del uso del hilo curado y del uso del volantín cerca de estas instalaciones.

Participaron de esta actividad Néstor Soto, jefe Delegación Buin de CGE; Miguel Araya, alcalde de Buin; Iván Morán, seremi de Energía; Juan Carlos Gómez, encargado provincial de emergencia; Aliro Silva, Director del Colegio Los Aromos, representantes de la Corporación de Educación, Directores de establecimientos educacionales, dirigentes vecinales, profesores y apoderados.

Néstor Soto destacó la importancia de esta campaña que pone énfasis en la protección de los niños a quienes se explica los riesgos del uso del hilo curado y de elevar volantines en las cercanías de las redes eléctricas, a través de una presentación que hace el personal de la compañía en establecimientos educacionales. El profesional reitero el llamado que hace la CGE y las autoridades en torno al autocuidado y sobre todo evitar conductas de riesgo durante las Fiestas Patrias.

El alcalde de Buin Miguel Araya destacó la importancia de realizar esta campaña preventiva en un colegio de la comuna junto a CGE y autoridades para hacer un llamado a la comunidad, estudiantes y directores de establecimientos para evitar el uso del hilo curado por el peligro que tiene este elemento que está prohibido y que a nivel nacional ha sido la causa de graves accidentes.

Iván Moran, seremi de Energía, se mostró contento de participar en una actividad de educación que tiene por objetivo proteger a los niños “para que disfruten del juego del volantín de manera segura. Es importante abordar y explicar de manera didáctica los riesgos asociados a las instalaciones eléctricas, lo importante que los niños repliquen este mensaje de seguridad en sus hogares y familias, para hacer de estas Fiestas Patrias un motivo de celebración y que no esté asociado a accidentes que se pueden evitar”.

Aliro Silva, director del Colegio Los Aromos, comentó la importancia que tiene para la comunidad esta campaña preventiva, «que ayuda a mantener y preservar el juego del volantín como una actividad típica, asociada a la celebración de las Fiestas Patrias. El docente agregó que es necesario buscar los lugares adecuados para realizar este juego típico para de esta manera evitar accidentes».

DIFUSIÓN EN COLEGIOS

Para multiplicar el mensaje preventivo, a lo largo de las regiones donde está presente CGE, durante el mes de septiembre, previo a las Fiestas Patrias, se realizarán actividades informativas y demostrativas en establecimientos educacionales. En dichas actividades, los niños podrán conocer los riesgos a los cuales se exponen si encumbran volantines en lugares donde cruzan redes de distribución de energía eléctrica o torres de alta tensión.

CGE hace un llamado a sus clientes a evitar conductas de riesgo, no usar hilo curado y conducir siempre a la defensiva para evitar incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl

Citación Extraordinaria Nº 1

SAN BERNARDO.- Ponemos en su conocimiento que la Corporación de Dializados «Nueva Vida», de San Bernardo, cita a reunión de Asamblea extraordinaria a todos sus socios para el día miércoles 21 de Septiembre del 2022, a las 15:30 horas, en el Salón Consistorial, ubicado en Eyzaguirre #450, segundo piso de la Municipalidad de San Bernardo. En la jornada esperamos conversar temas fundamentales para la corporación, como lo es la Renovación de Directiva. ¡ Te esperamos!

CGE informa refuerzo de líneas en centro de Buin este fin de semana

BUIN.- CGE informa que en el marco de los planes de inversión permanentes que realiza la compañía en las 19 comunas de la región Metropolitana donde está presente entregando energía a sus clientes, este  fin de semana se realizaran trabajos programados en la zona centro de la comuna de Buin, los que tienen como objetivo realizar cambios de infraestructura eléctrica y refuerzo de líneas de distribución.

Néstor Soto, jefe Delegación Buin de CGE, explicó que estos trabajos programados se realizaran el día domingo 11 de septiembre entre las 10:00 y 17:00 horas, en la Calle Araucanía en el centro de la comuna. La interrupción de servicio afectará a 150 clientes quienes fueron notificados con un aviso impreso. En paralelo se está coordinando el apoyo de estos trabajos con el municipio con el fin de minimizar el impacto vial que pueda generar la presencia del personal en la zona centrica de la comuna.

El jefe de delegación agregó que para el mes de septiembre está contemplado avanzar en la ejecución de otros proyectos que tienen como objetivo generar un impacto positivo en las redes de distribución eléctrica en la comuna de Buin. En tal sentido, está programado ejecutar faenas en el alimentador Villaseca  lo que permitirá tener mayor flexibilidad de los sistemas de distribución para la reposición de suministro, sobre todo durante situaciones de emergencia o contingencias climáticas.

“Durante el mes de septiembre estamos programando un trabajo importante en el sector Villaseca que consiste en la interconexión de dos alimentadores, esto permite transferir energía y dar mayor flexibilidad al sistema a la hora de reponer el suministro, por ejemplo ante una situación de emergencia como un choque a poste, lo que constituye un impacto positivo para la continuidad de suministro en la comuna”, dijo.

Nector Soto reiteró la importancia de la ejecución de un conjunto de iniciativas de inversión, mantenimiento y podas contempladas en el presupuesto 2022 y proyectadas para el 2023 cuyo objetivo central es mejorar la calidad y continuidad de suministro eléctrico en los distintos sectores de la comuna de Buin. En tal sentido, destacó la colaboración y disposición de la municipalidad para apoyar el desarrollo de las iniciativas de mantenimiento, contingencias climáticas y situaciones de emergencia.

En Paine celebraron “Día Internacional de la Atención Primaria de Salud” con reconocimiento a funcionarios

PAINE.- El Departamento de Salud de la municipalidad de Paine celebró el “Día Internacional de la Atención Primaria de Salud (APS)”, y lo hizo con un encuentro para resaltar y destacar la labor que desarrollan diariamente a favor de todos los vecinos.

Durante el homenaje, el alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras, señaló que “sabemos que nuestras funcionarias y funcionarios de salud trabajan todos los días, incansablemente, para poder cubrir las demandas de los vecinos de la comunidad. Por eso creemos que es justo rendirles un homenaje y agradecerles públicamente por el trabajo que realizan día a día”.

“De todos los años que llevo trabajando acá en Paine, nunca había recibido un reconocimiento así, menos una relación tan estrecha con la municipalidad”, dijo un funcionario.

Vecinas de Lo Herrera y El Romeral trabajaron en su “Amor propio”

SAN BERNARDO.- 15 vecinas de Lo Herrera y El Romeral participaron en la terapia “Amor propio”, dirigida por la terapeuta Paulina Ramírez y realizada en dependencias de la Junta de Vecinos Andrés Ruiz-Tagle. En la oportunidad, se abordaron diversas temáticas orientadas a la mujer, tales como el trabajo de la autoestima, las ansiedades y la imagen que se proyecta en los demás.

Para Danae Rojas, presidenta del Centro de Desarrollo Social «Los Valles», este tipo de actividades “permite que nos adentremos en el autoconocimiento, entregándonos valiosas herramientas para enfrentar los desafíos de la vida y de nuestro género, así como también posibilita que visualicemos nuestros sueños y anhelos para alcanzarlos”, señaló. Muy pronto habrá novedades para una segunda fecha de esta terapia, que será informada oportunamente”.

Te Deum Evangélico en San Bernardo centró sus oraciones en bienestar y desarrollo de las comunidades

SAN BERNARDO.- Con gran participación de la comunidad y con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, y el alcalde de San Bernardo, Christopher White, se llevó a cabo el Servicio de Acción de Gracias por la Patria Te Deum Evangélico Comunal.

La ceremonia, organizada por la Oficina de Asuntos Religiosos de Dideco, en conjunto con la Mesa de Pastores y Obispos de San Bernardo, se realizó en el Templo de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, lugar donde fueron convocadas distintas denominaciones evangélicas para orar por el bienestar del Gobierno y municipio.

En tal sentido, el pastor Carlos Catalán, integrante de la Mesa, manifestó que “estamos aquí para rezar por todas y todos, para elevar nuestras plegarias que incluyen a compatriotas y también a toda la comunidad migrante presente en nuestra comuna y en nuestro suelo nacional”.

De igual manera, la representante de la Organización Cristiana Evangélica de Ayuda Humanitaria World Vision, Karina Ojeda indicó que las niñas y niños de Chile son “quienes necesitan instituciones fuertes, que se encarguen de generar bienestar y verdaderas oportunidades de desarrollo”.

En tanto, el representante protocolar de las Iglesias Evangélicas del Gobierno de Chile, obispo Emiliano Soto, resaltó el papel que desempeñan en la vida de las personas, las creencias religiosas, “la fe representa la esperanza, un sentimiento, motor poderoso, que nos permite salir adelante en nuestras vidas personales y en nuestra sociedad, para construir un país más justo, libre y soberano”.

Así también, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, agradeció la instancia de reflexión y en su discurso destacó que su tarea como autoridad no descansa. “Tenemos mucho que hacer en la comuna y con estos momentos de fe me lleno de energía positiva y le pido a Dios me brinde sabiduría y fuerza para poder seguir conduciendo San Bernardo”, indicó.

Finalmente, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, enfatizó que “los gobiernos tienen un plazo definido, mientras que las sociedades se construyen en el tiempo considerando la importancia de todas y todos y como Gobierno tratamos de instalar el diálogo para poder encontrar puntos en común y construir una sociedad inclusiva”.

A la ceremonia religiosa asistieron también el Delegado Presidencial Provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas, efectivos de Ejército y Carabineros de Chile, el obispo de la Diócesis de San Bernardo, monseñor Juan Ignacio González, concejales y concejalas de la comuna y representantes de la sociedad civil.

Persecución policial terminó con un adolescente detenido en San Bernardo

SAN BERNARDO.- Una persecución policial terminó con la detención de un adolescente de 15 años en la comuna de San Bernardo. Carabineros persiguió a un grupo que realizaba encerronas en el sector de Avenida Santa María, en la comuna de Vitacura. Al finalizar la persecusión, los sujetos huyeron del lugar y solo se detuvo al menor que conducía el automóvil.

El capitán Marcelo Ruiz comentó que los carabineros «se percatan de que se está haciendo un robo con intimidación, a un vehículo que se encontraba en el lugar. A raíz de esto, se realiza un seguimiento que culminó en la comuna de San Bernardo. Esto permitió la detención de uno de estos sujetos».

Fuente: Radio Cooperativa.