spot_img
Inicio Blog Página 167

Alcantarillado para Lo Herrera ya es un asunto presidencial

SAN BERNARDO.- En el marco del anuncio del financiamiento para mejoras en las villas Madrid Osorio y Manuel Magallanes Moure, donde destaca la construcción de la red de agua potable, mejoramiento de áreas verdes y construcción de multicanchas, y alcantarillado, el Presidente de la República se comprometió a “trabajar en Lo Herrera para que también tengan esta dignidad”.

El Primer Mandatario, consultado por El Amanecer de Lo Herrera respecto de los 80 años de espera de la localidad por una solución al tramado de aguas servidas domiciliarias, precisó que “tomo lo que me dijo y trabajaremos en Lo Herrera para que también tengan esta dignidad. A veces falta voluntad y mayor coordinación entre las autoridades, por lo que estamos intentando sacar esas trabas y para eso los dirigentes sociales son muy importantes, porque son los que levantan las urgencias”.

Y el Presidente se llevó a Lo Herrera en su mente, toda vez que hoy, en el marco de la supervisión de obras de la extensión de obras de la Línea 2 de Metro, en El Bosque, precisó que “ministro (de Transportes, Juan Carlos Muñoz), ya que menciona Lo Herrera, ayer un vecino nos habló de la situación en Lo Herrera, en donde tienen problemas, incluso, de alcantarillado, y quiero decirles que ya estamos trabajando con la subdere para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lo Herrera en cosas tan básicas de dignidad como, por ejemplo, la red de alcantarillado”.

El Jefe de Estado, acompañado por la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejos, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, y el alcalde de la comuna, Christopher White, anunció la entrega de $854.229.330 por parte de la Subdere para dotar a las villas Madrid Osorio y Manuel Magallanes Moure de red de agua potable y alcantarillado, mejoramiento de áreas verdes y construcción de multicanchas. En el caso preciso del alcantarillado, el aporte municipal es de $117.752.880.

La presidentade la JJ.VV. Villa Madrid Osorio, María Eliza Saavedra.

“Gobernar solo tiene sentido si es que somos capaces de mejorar la calidad de vida de los vecinos, si es que somos capaces de entregarles dignidad”. En este sentido, el subdere Miguel Crispi agregó que “la dignidad es el motor de nuestro Gobierno y la tarea es hacer grandes transformaciones que le devuelvan dignidad al pueblo. Hay cosas que son de todos los días, y hoy estamos en una posición de preguntarnos por qué no se hizo antes. Y la verdad es que no sabemos por qué”.

Por su lado, el alcalde Christopher White comentó que “nuestra felicidad es inmensa, porque los recursos que hoy se entregan permitirán la reestructuración completa del sistema de alcantarillado y agua potable, beneficiando a 192 familias de este emblemático sector de San Bernardo”.

Por último, la presidenta de la JJ.VV. de Villa “Madrid Osorio”, María Eliza Saavedra, agradeció a todos “su compromiso para tener este puntapié inicial, que permitirá lograr este sueño que hemos tenido por 38 años. Muchos fueron los dirigentes que partieron con la esperanza de poder ver hecho realidad este proyecto”.

 

 

Sala Cuna y Jardín «Araucarias» se hará grande con un tercer piso

LONQUÉN.- Una gran noticia recibió la comunidad del sector Villa “José Véliz”, en Lonquén Sur, luego de que los vecinos, unánimemente, apoyaron la construcción del tercer piso de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Araucaria”, obra que será financiada por el Consorcio Santa Marta ($17.000.000) y que permitirá al centro educacional cumplir con el proyecto de normalización de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

“Son buenas noticias porque podremos reconstruir y remodelar nuestro jardín infantil, y cumplir con las normas del Ministerio de Educación (Mineduc). Muy contenta también por la convocatoria de los vecinos, quienes sí apoyan la construcción del tercer piso. Ninguno está en contra. También agradezco a la Junji todo el apoyo para concretar esta necesaria idea y al Consorcio Santa Marta, que se involucró con el recurso económico que cubrirá la parte de arquitectura”, precisó Patricia Candia, presidenta del Comité Lonquén, sostenedor de la sala cuna y jardín infantil.

Las tías de la sala cuna y jardín infantil «Araucarias» recibieron felices la noticia.

Por su parte, Fabiola Espinoza, del área de comunicaciones y ciudadanía de Junji, comentó que “hay un proceso de acreditación de reconocimiento oficial que entrega el Ministerio de Educación, que exige a los espacios educativos de educación inicial tener ciertas características normativas en cuanto a espacios y metros cuadrados construidos, condiciones para mejorar la atención que se presta a niños y niñas”.

Al respecto, el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, salió al paso de los rumores que hablan de que el jardín infantil se cerraría si no se ampliaba. “No hay riesgo del cierre de jardín, así que despejo esa variable ‘al tiro’. Queremos que las condiciones de los niñas y niñas que asisten acá sean mejores”.

«Encerrona» terminó con 3 detenidos tras gran persecución policial

SAN BERNARDO.- Con tres detenidos en la comuna de San Bernardo terminó una encerrona en el centro de Santiago, donde un hombre que conducía un Range Rover fue abordado por al menos 4 sujetos que lo intimidaron con armas de fuego para quitarle su vehículo.

Tras el robo, el conductor alertó a personal de Carabineros, comenzando una persecución policial por la Autopista Central que terminó en esta comuna, donde los sujetos colisionaron a otro vehículo que transitaba por dicha carretera, perdiendo el control e impactando contra las barreras de contención.

Los sujetos intentaron huir a pie, sin embargo, tres de ellos fueron capturados por personal de Carabineros, dos adultos y un adolescente de 17 años, mientras que un cuarto escapó.

Al respecto, el teniente coronel Cristian Matus señaló que “una persona fue víctima del delito de robo de su vehículo, quien se acerca a personal de Carabineros para denunciar el hecho. En esas circunstancias es que la Central de Comunicaciones nuestra encarga el vehículo de la persona que fue víctima de robo, el que es divisado en la Autopista Central, iniciándose un seguimiento controlado de este móvil, logrando percatarse el mismo personal, a la vez, de un segundo vehículo, que al ser consultada su patente mantenía encargo vigente por el delito de robo”.

“Ante este seguimiento por diferentes arterias y calles de la comuna, los sujetos que habían efectuado el robo del Range Rover, pierden el control y descienden del vehículo, iniciándose una persecución de infantería por parte de Carabineros, logrando la detención de dos de los ocupantes”, indicó.

Además, el policía dijo que “el segundo vehículo, al ver que no podía continuar su marcha producto del alto flujo vehicular, los ocupantes descienden, logrando la detención de uno de ellos por parte de personal de la 14ª Comisaría de San Bernardo, recuperando ambos automóviles”.

Ministra del Deporte visitó San Bernardo y revisó infraestructura deportiva

SAN BERNARDO.- En el Estadio Municipal “Luis Navarro Avilés”, el alcalde de la comuna, Christopher White, recibió a la ministra del Deporte (Mindep), Alexandra Benado, para revisar la infraestructura deportiva, las mejoras que necesita y de qué manera su cartera puede ayudar en ese objetivo. También se analizó la calidad de sede que tendrá la comuna en los próximos Juegos Panamericanos de 2023.

“La ministra ha visto la serie de deficiencias en infraestructura que tenemos, pero también estamos contentos por ver las más de 200 disciplinas que ofrecemos con los talleres, por lo que hemos hecho una alianza estratégica para potenciar el deporte en nuestra comuna y para que sirvan como aprendizaje para los niños, que son el principal foco de nuestra administración”, comentó White.

Por su parte, la secretaria de Estado comentó que “es muy importante el poder tener una diversificación de actividad física y de talleres, que no nos concentremos siempre en lo más tradicional”. Del mismo modo, manifestó que el Mindep está disposición de las y los vecinos de la comuna y que se reuniría con el alcalde para conversar sobre las formas de colaboración que se pueden llevar adelante.

Durante la visita de la ministra, también estuvieron presentes la directora de Deportes, Marcela Olivares, el Delegado Presidencial Provincial de Maipo, Miguel Ángel Rojas, y el director de Dideco, Cristián Troncoso.

Joaquín Yáñez Crisóstomo

San Bernardo, la segunda comuna de la Región Metropolitana con más “encerronas”

SAN BERNARDO.- Carabineros entregó un informe donde detalló que San Bernardo (22) es la segunda comuna de la Región Metropolitana con mayor porcentaje de “encerronas”, siendo superada solo por Huechuraba (23), y la primera de la Provincia del Maipo que completan Buin, Paine y Calera de Tango. El listado general de Santiago lo completan Cerro Navia (22), La Pintana (19) y Pudahuel (17).

Respecto al perfil de los detenidos, el estudio policial añadió que el 95% son hombres, 9% son niños, niñas y adolescentes, y solo el 3% son de origen extranjero. También se entregó un análisis delictual sobre este fenómeno, que marcó su punto más alto en mayo, cuando se puso en marcha el Plan Anti Encerronas 2.0 (Plan ANEN). Asimismo, en junio se sumó el Plan Centauro, de servicios de refuerzo preventivo, y a partir de ese mes se observa un quiebre en la tendencia (descenso de casos en comparación al mes anterior).

En la cifra global, se precisó, si bien hay un incremento de casos este año respecto a 2021, también las cifras de detenidos por Carabineros por este delito han ido en aumento. Considerando el Plan ANEN y otros procedimientos, ya son 300 los detenidos por robo violento de vehículos entre el 1 de enero y el 31 julio.

Sandai se queda en el Buin Zoo: declaran inadmisible recurso de amparo

La Corte de San Miguel no admitió a trámite el recurso de amparo interpuesto en favor de un animal no humano en contra del SAG y del Parque Zoológico Buin Zoo, que persigue reconocer que el orangután es una persona no humana cuyos derechos básicos de los que es titular se han visto vulnerados por la privación de libertad en las condiciones en que se mantiene en el zoológico. El recurso buscaba que Sandai sea trasladado al Santuario de Grandes Primates de Sorocaba, en Brasil.

La acción fue apoyada por 21 expertos en derechos animales de todo el mundo, y en ella se sostiene que Sandai no solo es un ser sintiente, sino además una persona no humana, sujeto de derechos y titular de ciertos derechos básicos como el derecho a la libertad individual, a la vida y a la prohibición de la tortura, los que se estiman vulnerados en la situación en que vive actualmente, por ello los recurrentes solicitan su libertad y traslado hacia un santuario especializado.

Sandai nació hace 28 años en el zoológico de Colonia, Alemania, en el que pasó su infancia junto a otros orangutanes, luego fue trasladado a un zoológico francés, para llegar a Chile en 2014. Desde entonces, es una de las principales atracciones del Buin Zoo.

La Corte resolvió que del tenor del recurso deducido por la Fundación Justicia Interespecie no se advierte una vulneración de garantías constitucionales susceptible de cautelarse por esta acción extraordinaria; asimismo, ésta no resulta ser la vía idónea para obtener las pretensiones que se indican en el petitorio de su presentación, por lo que no se descarta que los recurrentes inicien otras acciones judiciales en favor del orangután.

Muerte del ex funcionario municipal Jonathan Valladares: hay un imputado

SAN BERNARDO.- El Juzgado de Garantía de San Bernardo declaró admisible la querella criminal por cuasi delito de homicidio en contra de todos quienes resulten responsables de la muerte del ex funcionario del departamento de informática de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo Jonathan Andrés Balladares Trabol, cuyo cuerpo sin vida apareció el sábado 28 de mayo, a las 19:25 horas, a la altura de la pasarela de la Autopista Central, entre las calles San Alfonso y Nogales.

A las 13 horas de ese día, Jonathan se comunicó con su mamá por llamada telefónica para pedirle que alimentara a sus perros, porque el trabajaría hasta las 19 horas para juntarse luego con su polola María Ignacia, con quien cenaría. Esta fue la última noticia que se tuvo del malogrado joven, detalla la querella, antes de que se le perdiera el rastro y su teléfono dejara de funcionar. Su cuerpo sin vida apareció tres días después en el Instituto Médico Legal con evidentes signos de haber sido atropellado por un bus.

“Con esta querella esperamos que el fiscal del Ministerio Público empiece con las diligencias propias de una investigación, cuyo objetivo es determinar la responsabilidad criminal de quienes resulten responsables. En ese sentido, adelanto que ya hay una persona imputada, cuyas iniciales son C.Z.M.,y que sumamos a la querella el cargo de robo con intimidación, porque queremos que se investigue desde que Jonathan sale desde el municipio a colación hasta el momento en que comienza a pedir auxilio y posteriormente ser atropellado por el bus”, precisó a El Amanecer de Lo Herrera la abogada que lleva la causa, Nicole Soto Madariaga.

“Queremos que se revisen las cámaras de seguridad y se pericien las cosas personales de Jonathan. También estamos pendientes del resultado de la autopsia, porque queremos establecer si a Jonathan lo drogaron”, agregó la abogada.

La abogada de la familia de Jonathan, Nicole Soto Madariaga.

Dos personas en situación de calle mueren en incendio en sector Ochagavía

SAN BERNARDO.- Dos personas en situación de calle murieron luego de un incendio ocurrido en San Bernardo. La situación se dio en calle Ochagavía, a un costado de la vía férrea, donde las víctimas pernoctaban en un ruco. Por causas que se investigan, se produjo un foco de fuego que terminó con la vida de los dos vecinos.

Según habitantes del sector, se trataba de una pareja que pernoctaba en el lugar hace bastante tiempo. Asimismo, se investiga si el siniestro se produjo luego de sufrir problemas con la fuente de calefacción que tenían, aunque una vecina dijo la mañana no estuvo helada.

“Plan de Emergencia Habitacional” llegó a Maipo

SAN BERNARDO.- Hasta la Delegación Presidencial Provincial de Maipo llegó el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la seremi RM de la cartera, Rocío Andrade, para presentar el “Plan de Emergencia Habitacional” (PEH) 2022-2025, estrategia que buscar abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional que existe en Chile, ir en apoyo de las personas que más necesitan colaboración del Estado para acceder a una vivienda de calidad y alcanzar la meta establecida por el Presidente Gabriel Boric de entregar 260 mil viviendas durante el período de Gobierno.

En compañía del “dueño de casa”, Miguel Ángel Rojas, el secretario de Estado se reunió con comités de vivienda para explicarles que “tenemos alrededor de 600 mil familias esperando casa, y el Presidente Boric se ha comprometido y nos ha brindado la misión de entregar 200 mil”.

“Otro beneficio que entrega este plan es que los municipios podrán ser arrendatarios. De hecho, ya estamos comprando terrenos y edificios ya construidos para que puedan ser arrendados”, agregó Montes.

En la reunión también estuvieron presentes el alcalde de San Bernardo, Christopher White, y su par de Calera de Tango, Hortensia Mora.

“Tenemos problemas habitacionales graves como, por ejemplo, vecinos que tienen que tomar un colectivo para ir al centro y sacar plata de un cajero automático porque donde viven no hay, y alcantarillados que colapsan con la lluvia”, señaló White.

EL MARISCAL 1, 2, 3 Y 4

Estuvieron presentes en la reunión con el Ministro de Vivienda y Urbanismo los dirigentes vecinales del proyecto habitacional “El Mariscal 3”, quienes recientemente vieron publicado en el Diario Oficial la modificación del uso de suelo del terreno que albergará sus futuras casas.

“Estamos contentos, porque han sido muchos años luchando por nuestras casas, y ahora que se ven tan cerca no tenemos palabras para explicar esta sensación”, comentó a El Amanecer de Lo Herrera un grupo de vecinos del sector. Al respecto, la seremi RM, Rocío Andrade, señaló que “espera que siga habiendo más cambios en los usos de suelo para que más familias se vean beneficiadas”.

 

Joaquín Yáñez Crisóstomo

«Comired» te necesita… ¿eres maestro o maestra churrasquero (a) y planchero (a)?

SAN BERNARDO.- Si eres maestro churrasquero y planchero, te contamos que “Comired”, lo más selecto en comida “al paso” en San Bernardo y la Provincia del Maipo, te ofrece trabajo. Acá los requisitos:

  1. Experiencia en plancha, en el armado de sándwich y completos.
  2. Habilidades para trabajar bajo presión en horas peak.
  3. Habilidades blandas para un correcto trato al cliente.
  4. Experiencia y habilidades en el corte y uso de utensilios de cocina.
  5. Proactivo (a) y consciente de normas de salud, higiene y seguridad en la cocina.
  6. Habilidades para trabajar en equipo con énfasis en la correcta comunicación interpersonal.
  7. Horarios: turno de 45 horas semanales, de lunes a sábado.
  8. Se dará prioridad a quienes vivan en la comuna de San Bernardo.
  9. De preferencia, con movilización propia.

Se ofrece:

  1. Pertenecer a una empresa estable y sólida en el rubro de la comida rápida.
  2. Contrato con sueldo base.
  3. Bonos
  4. Aguinaldos
  5. Descuentos en productos Botired.
  6. Colación, entre otros beneficios.

 

¿INTERESADO (A)?: Enviar Currículo a: comired@boti-red.cl