CALERA DE TANGO.- “En el cruce de Avenida Calera de Tango con Lonquén, un lugar neurálgico de la comuna, estamos lanzando un monitoreo con drones para reforzar la seguridad, generado gracias a la firma de un convenio con la Central de Televigilancia de la Delegación Presidencial Regional”.
Con estas palabras, la alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, celebró la implementación de este sistema aéreo de vigilancia, que “nos permitirá apoyar desde el aire la labor de las policías ante el incremento de la delincuencia”.
El dron es un vehículo aéreo no tripulado y capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido.
BUIN.- De manera unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por Lautaro de Buin en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El “Toqui”, vale recordar, recurrió a tribunales para revertir la resolución que lo sancionó con la pérdida de seis puntos en el torneo 2020 de la Segunda División, lo que le impidió ascender a la Primera B del fútbol profesional chileno.
El club fue castigado por presentar documentación falsa relacionada a los pagos y contratos de sus jugadores, por lo que no lograron quedarse con el ascenso ganado en cancha. La denuncia, que acabó beneficiando a Fernández Vial, mantuvo en vilo a Lautaro de Buin por varios meses hasta que, finalmente, se confirmó que el club podía seguir jugando en Segunda División.
Pero hoy, la Corte de Apelaciones descartó actuar de manera arbitraria y con infracción al debido proceso, argüidos por el equipo presidido por Carlos Encinas (también mandamás de Deportes Melipilla). El ente judicial rechazó que el castigo aplicado al “Toqui” fuese fuera de reglamento, confirmando que “la ANFP actuó dentro del marco legal”.
También, se descartó que “existiera arbitrariedad en la decisión de la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP”, otra acusación presentada por el cuadro metropolitano.
SAN BERNARDO.- El robo de un vehículo mediante el método “encerrona” fue frustrado por un detective de la Policía de Investigaciones (PDI) anoche en San Bernardo. El delito ocurrió en la caletera de servicio de la Autopista Central, cerca de Calera de Tango, cuando cuatro sujetos a bordo de otro automóvil se cruzan para intentar asaltar a la víctima: una mujer que iba acompañada de otra persona.
Al momento en que las afectadas eran intimidadas por dos de los antisociales, el detective aparece, le muestra la placa y comienza el intercambio de disparos. La propia víctima relató lo sucedido: “Vengo aquí en la carretera y se me pasa un auto y se me cruza y me doy cuenta que me van a quitar el auto. Traté de dar marcha atrás, pero no pude. Eran cinco sujetos, uno me apuntaba a mi y justo había un ángel y aparece este policía que me muestra su placa y me dice: ‘Escóndete que van a empezar a disparar’”, dijo.
Dos de los ladrones pudieron ser capturados, uno de ellos herido a bala, quien fue trasladado hasta el hospital «El Pino». Los otros dos involucrados huyeron.
MAIPO.- Las comunas de la Provincia del Maipo ya tienen todo preparado para vivir el Día del Patrimonio 2022, donde recorridos y visitas a lugares históricos concentrarán la atención de vecinos y turistas este fin de semana. Y empezamos por Paine, donde mañana sábado, a las 20 horas, la comunidad podrá ser parte del “Canto a la Cruz de Mayo”, donde la agrupación “Cantores de Aculeo” entonará décimas por 12 horas a la Cruz de Mayo, traída por las primeras familias que llegaron al sector de los Hornos de Aculeo.
El edificio municipal también será parte del recorrido, pudiendo los interesados conocerlo con visitas programadas a las 9, 10 y 12 horas. Las inscripciones son en la Oficina de Turismo o bien a través del correo turismo@paine.cl. Por último, el domingo, el alcalde Rodrigo Contreras y la Corporación Cultural de Paine premiará a las Mujeres Tesoros Humanos Vivos, a las 11 horas, en el mismo municipio.
PUCARÁ DE CHENA
En San Bernardo, los esfuerzos se concentrarán en la Ruta del Patrimonio Cultural, donde se podrán conocer lugares como la “Casa de la Cultura” (recorrido nocturno), la Catedral de San Bernardo, el Pucará de los Cerros de Chena, sector de “Tres Acequias” (Fundación Recabarren), la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León” (Lo Herrera), los galpones de la Maestranza de Ferrocarriles y el Barrio Obrero Ferroviario, entre otros. Más información en www.sanbernardo.cl
FÁBRICA DE PÓLVORA
En Calera de Tango, los vecinos tendrán la oportunidad de visitar el Criadero de Árboles Santa Inés (actual Sename), la Iglesia Jesuita, Cerro “La Batalla”, Villorrio Agrícola Loreto, sector de San Miguel de Tango y Fundo Santa Filomena. Destacar la experiencia de visitar la Fábrica Nacional de Pólvora “Calera de Tango”, agendada para mañana sábado 28 de mayo, a las 21 horas.
En Buin, el recorrido patrimonial de este fin de semana incluirá el Tour Museo Andino, Primera Expo Patrimonios Vivos, Teatro Nocturno Cementerio Parroquial, Tour Ruta Patrimonial Buinense y Tour Viña Santa Rita y Museo Andino. Las inscripciones son al correo turismo@buin.cl
LO HERRERA.- “Esto fue hecho con cariño por el equipo, que lo programó con antelación para que todo fuera posible para ustedes, porque sentimos que las madres que estuvieron acá merecían un momento de relajo, de olvidarse de varias cosas para pasarlo bien”. Elocuentes las palabras de la directora del Centro de Desarrollo Social “Los Valles”, Danae Rojas, que resumen perfectamente el sentido que fundó la histórica celebración del “Día de la Madre” en la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León”, de Lo Herrera.
E histórica porque en el casino del establecimiento se dieron cita más de 100 mamás que, unidas bajo el manto sagrado de la convivencia, respeto y alegría, disfrutaron de una noche cargada de música, entretención, sorpresas, rica comida y premios.
“Lo hicimos de todo corazón, así que estamos felices y bendecidas por haberlas ‘apapachado”. Este Centro de Desarrollo Social está al servicio de ustedes con talleres, con fondos concursables y lo que necesiten”, agregó Rojas.
En el número musical, las vecinas de Lo Herrera, El Romeral, La Estancilla de Nos, Lo Infante y sector del río, cantaron y corearon las canciones del doble de Américo, no sin antes contar un par de chistes. “Te Vas”, “El Embrujo”, “Traicionera” y “Me enamoré de Ti” fueron parte del repertorio. En el escenario también hubo actividad, donde las mamás se esmeraron en un “corre y canta” y sesiones de baile.
“Quisimos regalonearlas, darles un momento solo para ustedes, sin preocupaciones. Estos espacios son para conversarlos, para aprovecharlos con las amigas, con la vecina, copuchar y todo lo demás. Queríamos que lo disfrutaran ciento por ciento, y creo que así sucedió”, comentó, por su parte, la jefa de comunicaciones del Consorcio Santa Marta, Francisca Donoso.
En este sentido, Sabina Álvarez, vecina y presidenta del “Clan del Amor”, comentó que “fue una noche espectacular, entretenida y con muchas amigas. Está claro que sería fenomenal que se repitiera el próximo año”.
BUIN.- Personal de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) de Buin, en conjunto con el Ministerio Público, detuvo a una persona que robaba cilindros de oxígeno desde una empresa de gases, ubicada en el camino que une la comuna con la localidad de Maipo, llegando a reunir 117 cilindros con un valor estimado de $58.000.000.
Al respecto, el subprefecto PDI Buin, Claudio Raggi, precisó que “el Ministerio Público ordenó que las especies fueran devueltas a su propietario, mientras que las diligencias permitieron detener a un individuo por el delito de receptación».
El efectivo policial aprovechó la oportunidad de recordarle a los vecinos y vecinas que «de tener algún antecedente de delitos o bien se vean afectados por alguno, acercarse a nuestro cuartel y ocupar las plataformas virtuales. La confidencialidad está asegurada”.
PAINE.- “Uno piensa que son solo temas de maternidad pero no es así, porque hay masajes, medicina natural y anticonceptivos, es decir, nos presentan variados temas. Así que muy novedoso todo”.
Estas palabras son de una vecina de Paine que participó y recorrió la Primera Feria “Maternidad, Tu Voz Tus Derechos”, realizada en el marco de la Semana Del Parto Respetado y que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
Convocando no solo a las futuras mamás sino que a la familia completa, la instancia, organizada por la Oficina de la Mujer y en concomitancia con la Dirección de Salud, colocó a disposición de las mujeres información, datos e interesantes charlas.
“Me parece muy bueno que la Oficina de la Mujer, que lleva tan poco tiempo trabajando en la comuna, ya tenga un evento de estas características y conectado con Salud”, dijo concejala de Paine, Cecilia Altamirano.
SAN BERNARDO.- A las 6.30 de esta madrugada, el municipio de San Bernardo presentó en sociedad a su nueva Dirección de Inspecciones, que buscará optimizar fiscalizaciones en materia de comercio ambulante, patentes comerciales, permisos precarios, incumplimiento a la Ley de Tránsito, infracciones de ordenanzas municipales y Ley de Alcoholes, entre otras temáticas.
En la explanada del frontis del edificio municipal, el equipo de 20 fiscalizadores fue acompañado por el alcalde Chirstopher White, el Delegado Presidencial Provincial, Miguel Ángel Rojas, carabineros, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y móviles de Seguridad Ciudadana.
“Sumamos 18 inspectores nuevos que, sumados a nuestros funcionarios de seguridad, colaborarán constantemente en el propósito de ordenar nuestra comuna. Y lo harán en forma conjunta con carabineros y PDI, porque queremos que San Bernardo esté despejado, donde la gente pueda venir al centro y caminar tranquila”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial, Miguel Ángel Rojas, sostuvo que “se ha realizado un trabajo coordinado entre el municipio y policías para abordar el comercio ambulante y la delincuencia. Y se celebra que se sumen recursos humanos y técnicos para enfrentar la delincuencia”.
SAN BERNARDO.- En una declaración pública, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile Comunal San Bernardo manifestó su molestia por la decisión de la Corporación de Educación y Salud (Corsaber) de no considerar la posibilidad de imputar el horario de colación a la jornada laboral de los docentes con 43 y 44 horas. El gremio había presentado la moción en el marco del trabajo de mesa comunal de educación.
“Esta situación, de acuerdo con dictámenes y consideraciones jurídicas, era perfectamente posible de aplicar y que implicaría reducir la jornada laboral en 30 minutos, situación que consideramos en razón de variadas dificultades, entre las que podemos señalar la alta congestión vehicular en el horario de salida, docentes con dificultades con la movilización colectiva y que no viven en la misma comuna, la situación de inseguridad general, ambientes permeados por violencia latente en muchas comunidades escolares y las dificultades propias del nuevo escenario post pandemia, que ha significado que desde el mismo Ministerio de Educación haya realizado la propuesta de reducción y ajuste de la jornada escolar completa”, dice el escrito.
“Luego de muchas reuniones, análisis, esperas, y plazos que la autoridad nos planteaba para darnos una respuesta, finalmente en el mes de mayo nos informan que no accederán a dicha solicitud, aduciendo supuestos aspectos legales y/o financieros que lo impedirían, lo que es muy discutible, ya que por norma general todo acuerdo entre las partes es posible de lograr, en cuanto exista voluntad para ello y no hayan de por medio impedimentos legales taxativos que lo prohíban y añadiéndose además a esto y como argumento a favor de lo solicitado, que los asistentes de la educación cuentan con la posibilidad de hacer imputable la hora de colación a su jornada, obtenida mediante acuerdo con el empleador, situación que en la práctica ha derivado en que los docentes deban quedarse solos en los establecimientos educacionales, aumentando los riesgos propios de no contar con todo el personal en un momento determinado, en particular al finalizar la jornada”, explica el comunicado.
“En consideración a lo anteriormente expuesto y, con el ánimo de lograr las mejores condiciones laborales para los docentes para que no se produzcan asimetrías que derivarían en desigualdades laborales entre trabajadores que realizan labores ante un mismo empleador, solicitamos que se considere para todo el personal docente de Corsaber la imputación del horario de colación a sus jornadas laborales”, agrega la declaración, firmada por todos los delegados en asamblea.
SAN BERNARDO.- Una denuncia por uso malicioso de certificado médico falso, cuya pena para el Ministerio Público es 300 días de reclusión menor en su grado mínimo, con una multa de ocho unidades tributarias mensuales y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo que dure la condena, recae hoy sobre la exconcejala PPD de San Bernardo, la actriz nacional Soledad Pérez.
La acción judicial fue presentada en enero de 2019 por su exasistente Lucía Soledad Morales Rodríguez, con quien debía participar la semana pasada en la audiencia en el Juzgado de Garantía de San Bernardo pero que debió suspenderse por inasistencia de Pérez. La nueva fecha quedó establecida para el 24 de junio de 2022, a las 10 horas, en la sala 5 del mencionado tribunal.
“Realicé la primera denuncia a la Contraloría General de la República y después de una serie de trámites lo tomó Fiscalía, y en el proceso de juicio se incorporó el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Y es por falsificación de certificado médico para justificar inasistencia al concejo, es decir, uso malicioso de instrumento público para percibir fondo público”, dijo la también presidenta de la JJ.VV. “Parque Central – Los Suspiros”, Lucía Morales a El Amanecer de Lo Herrera.
Según se detalla en la citación judicial a testigos, firmado por la jueza de garantía Beatriz Silva Cabezas, los hechos se presentan en octubre del 2018, cuando María Soledad Ximena Pérez Peña presentó en la secretaria municipal de San Bernardo un certificado médico del Centro Médico FARR fechado 16 de octubre del 2018, firmado y timbrado supuestamente por la Dra. Marcela Araya Lettura con el diagnóstico de gastritis crónica e indicación de reposo, para justificar su inasistencia al Concejo Ordinario n° 9 de la Municipalidad de San Bernardo, del cual formaba parte como concejal, el cual tuvo lugar el 16 de octubre de 2018.
La denunciante Lucía Morales, presidenta de la JJ.VV. “Parque Central – Los Suspiros”.
“Dicho documento es falso, puesto que no registra atenciones en dicho centro médico, tampoco fue atendida por la Dra. Araya, puesto que ella dejó de prestar de servicios en dicho lugar el 21 de abril del 2018, y la firma y rut no corresponden a su firma y cédula auténtica”, detalla el escrito.
“Cuando yo era su asistente, y cuando le dije que no me prestaría para sus cosas fraudulentas, ella comenzó a agredirme verbalmente y su trato vejatorio terminó por cansarme y comencé con los conductos regulares. Ella, en el intertanto, pidió mi desvinculación en el cargo argumentando agresión de mi parte y destrucción de artículos tecnológicos de su oficina, lo que era totalmente falso”, agrega Morales.
Respecto de cómo lograba obtener la exconcejala el certificado médico, la exasistente precisó que “lo tenía como archivo en su pc y cuando lo requería lo imprimía”.
“IREMOS A JUICIO”
Con estos antecedentes en el escritorio, tomé contacto con Soledad Pérez, quien nos pidió comunicarnos con su abogado Sebastián Sáez, no sin antes aclarar que su inasistencia a la audiencia se debió por problemas de salud y que fue debidamente informada.
Pues bien, el representante de la exconcejala, en conversación con este medio de comunicación, entregó la otra versión de la historia, sosteniendo que “en la primera audiencia, la fiscalía nos ofrece una suspensión condicional en atención a que era un delito de baja bagatela (cosa o asunto de poco o ningún valor), pero no lo aceptamos porque queremos comprobar que ese certificado médico no lo hizo mi cliente, sino que lo consiguió Lucía Morales. Ella era su asistente y se encargaba de esas cosas. Eso fue lo que pasó. Dicho lo anterior, creemos que iremos a juicio para solicitar un peritaje caligráfico y saber quién escribió el certificado médico”, agregó.
“Una vez que ganemos el juicio, vamos a tomar acciones legales en contra de Lucía Morales, quien propició esta situación al decir que Soledad Pérez presentó este documento falso. Entonces, lo que corresponde acá, y por un tema de dignidad, es que Soledad se querelle en contra de Lucía Morales. Es lo más seguro que vamos a hacer”, agregó el abogado.