SAN BERNARDO.- En el Regimiento de Artillería Nª1 Tacna se realizó la ceremonia “Día del Soldado Conscripto”, fecha instituida en reconocimiento a los jóvenes, hombres y mujeres que, por vocación de servicio y cumpliendo con la Ley, han aceptado el desafío de realizar su Servicio Militar. La actividad fue presidida por el comandante de la segunda división motorizada, general de brigada, Carlos Muñoz, acompañado del comandante de la Unidad, el Teniente Coronel Ignacio Inostroza.
En la ocasión, 50 soldados uniformados, que se presentaron de manera voluntaria, acompañados por sus familiares participaron en la tradicional ceremonia de Entrega de Armas. En la ocasión, el comandante del grupo de instrucción, teniente coronel, Ignacio Flores, precisó que “destacamos que se encuentran listos para cumplir con su deber como soldados del Ejército de Chile para defender su soberanía, como también para acompañar a nuestros compatriotas en los momentos más difíciles. Apoyando a nuestras autoridades civiles para enfrentar emergencias por catástrofes naturales o, incluso, una pandemia que se encuentra en pleno desarrollo”.
Tras estas palabras, los soldados recibieron de manos de sus comandantes de escuadra los fusiles Galil, para luego escuchar las palabras y bendición del capellán de la Unidad, Cristián Sánchez.
Al finalizar la ceremonia pudimos conversar con uno de los Soldados Conscriptos, Matías Gabriel Revello, quien proviene de la comuna de Maipú y quien nos comentó “que la campaña fue una bonita experiencia, estoy feliz de estar cumpliendo el Servicio Militar al que me presenté de manera voluntaria y espero poder continuar la carrera militar en la Escuela de Suboficiales”.
SAN BERNARDO.- La celebración del Día de la Madre en Vulco S.A. tuvo un toque distinto. Y no porque los acordes de los mariachis “Juventud de México” no estuvieran afinados o una cuerda del guitarrón aflojara. Lo que sucede es que, en una dispuesta y ordenada mesa, la hora de once tuvo a la vinculación comunitaria como invitada especial.
La empresa, en concomitancia con la Asociación de Industrias de San Bernardo (AISB), agasajó a las mamás con música, compañía y rica comida. Y aquí se lucieron los alumnos de la especialidad de gastronomía del colegio “María Griselda Valle”, de El Bosque, quienes deleitaron a las presentes con ricas manjares.
“Vulco ha sido una empresa muy allegada a las comunidades, y se notó cuando nos solucionaron unas problemáticas que teníamos. Y que fue impactante, porque me atendieron un día viernes y me retiré de la reunión con el compromiso del gerente”, dijo la presidenta del Comité de Adelanto Maestranza Nº6, de Villa Maestranza, Sandra Quezada.
“Trabajar en comunidad con la empresa ha sido una muy buena experiencia, donde hemos podido dar charlas a los vecinos con presencia de sus personal profesional. Las vecinas también han podido emprender luego de capacitarse en repostería, masajes, grúa horquilla, operarios y guardia”, agregó.
La foto de rigor en los jardines de la compañía.
Por su parte, la presidente de la JJ.VV. “Las Brisas”, Marisol Ortega, sostiene que “me encanta que nos inviten, que nos hagan participar y que nos tomen en cuenta. Estoy muy agradecida de Vulco porque nos ha apoyado infinitas veces y son buenos vecinos. Y la verdad es que cuando tenemos un asunto comunitario que atender los ‘molestamos’ bastante, ya sea cuando se presenta un problema o requerimos algo para nuestras actividades. Siempre nos apoyan y nos preguntan constantemente si necesitamos algo”.
Y Celeste Mansilla, que vive en Baquedano con Portales Oriente, no fue menos. “La delicadeza es más significativa que algo ostentoso, partiendo por la presentación que vimos en la mesa cuando entramos al salón. Y aquí agradecer a los jóvenes del colegio que se preocuparon de tener todo armado con estos productos, y ustedes de Vulco por invitarnos y recibirnos. Nos vamos contentas, gratificadas y satisfechas con este gesto, que ha sido muy bonito. No imaginábamos esta sorpresa, que incluyó a los mariachis”, opinó.
El gerente de RR.HH. Alejandro Gómez entrega rosas a las mamás.
CARIÑO, RICO INGREDIENTE
Pero detengámonos en el menú que disfrutaron las cerca de 20 mamás y que fue preparado por los alumnos de 3º y 4º Medio del colegio “María Griselda Valle”, de El Bosque, que cursan su último año de especialidad. Al respecto, Mario Oróstica, profesor a cargo del grupo, sostuvo que “esta oportunidad es muy importante para ellos, porque es un acercamiento a lo que será su mundo laboral, pudiendo poner a prueba conocimientos y técnicas aprendidas. Agradecemos y aprovechamos estos momentos, porque durante el año no se repiten mucho debido a los estrecho de calendario académico”. El menú incluyó calzones rotos, sopaipillas elaboradas con zapallo horneado, muffins de zanahoria y sándwiches.
“MUY IMPORTANTES PARA NOSOTROS”
Tras entregar una rosa a cada mamá, el gerente de Recursos Humanos de la empresa, Alejandro Gómez, agradeció la concurrencia para “compartir esta once, donde estamos vinculando organizaciones muy importantes para nosotros. La primera, los chefs que son estudiantes de la especialidad de gastronomía del Colegio ‘María Griselda Valle’, de El Bosque. Ellos armaron todo y es parte de su graduación, y es cosa de ver lo que hicieron para darse cuenta de la calidad”.
“Y por otro lado, están ustedes, amigas nuestras que representan a sus comunidades y con las que siempre estamos en contacto. Asimismo, agradecer a la Asociación de Industrias de San Bernardo por todo este trabajo de vinculación y organización, como también a nuestros colaboradores de recursos humanos”, completó el ejecutivo.
Los mariachis animaron la celebración.
También tomó la palabra el gerente general de la AISB, Rodolfo Pacheco, quien opinó que “todo lo hacemos gracias a Vulco, uno de nuestros socios y que siempre está preocupado de los vecinos. Y le quiero dar las gracias a ustedes por haber venido, ya que es muy importante mantener y cuidar estas alianzas, sobre todo con personas que trabajan acá y cuyos familiares también participan de actividades y beneficios como, por ejemplo, los operativos de vacunación”.
Catalina Bustamante y Alejandro Gómez con alumnos del colegio «María Griselda Valle».
Las mamás recibieron un presente corporativo de Vulco S.A.
La mesa bien dispuesta para comodidad de las festejadas.
SAN BERNARDO.- El Consejo Regional Metropolitano (CORE) aprobó por unanimidad la relocalización de la Primera Compañía de Bomberos de San Bernardo al sector de Avda. Almirante Riveros con Avda. Padre Hurtado. En primera instancia el Gobernador Regional, Claudio Orrego, destacó que “estamos haciendo justicia con una compañía que tiene más de cien años, que fue priorizada por el alcalde. Y también le di prioridad ante otros proyectos, por lo que con la ayuda de los consejeros regionales logramos finalmente aprobarla”.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, Fabián Bustamante, expresó que “hubo muchas manos que intervinieron en este proyecto, y será muy importante la nueva ubicación porque en ese sector la población ha crecido casi un veinte por ciento, y necesitamos descongestionar el centro para las unidades bomberiles”.
En tanto el director de la Primera Compañía, Fredy Lazo, agradeció “al municipio de San Bernardo que nos entregó el terreno, a las distintas autoridades del Gobierno Regional, al superintendente y al directorio general, y destacar que representamos el más amplio variopinto de la comunidad de San Bernardo”.
Finalmente, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, indicó que el nuevo cuartel estará ubicado en calle Almirante Riveros en el sector sur de la ciudad, con una inversión de mil trescientos millones de pesos. “Estamos haciendo justicia territorial e histórica con esta unidad bomberil, que tiene ciento dieciocho años de vida institucional y que hace más de quince años esperaba materializar este proyecto”.
SAN BERNARDO.- Lo que la semana pasada era un fuerte rumor, hoy es una información oficial. La empresa Cosal S.A. no continuará con las obras de construcción del Parque Cerro Chena luego de que el Gobierno Regional, que preside Claudio Orrego, decidiera terminar el contrato unilateralmente por atrasos injustificados en la ejecución del proyecto. La información, confirmada por una fuente del GORE a El Amanecer de Lo Herrera, echa por tierra la tesis que planteaba la quiebra de la empresa constructora.
“La empresa tiene otra versión, acusando que el GORE no respondió a sus consultas constructivas, lo que impidió avanzar según el cronograma y que todo estaría registrado en el Libro de Obras. Esto estaría estableciendo poner el tema en los tribunales, algo que sería de larga discusión. Lo concreto es que efectivamente Cosal dejará la obra del Cerro en los próximos días”, dijo la fuente.
Respecto del futuro, la misma fuente precisó a este medio que “el proyecto debe reevaluarse para ser licitado nuevamente. Y necesariamente, se debe contar con un ‘Plan de Mantenimiento’ de lo que ya hay en el Chena, es decir, ver desde cómo se riegan los árboles que ya están plantados para que no se sequen, hasta que el espacio no sea destruido por el abandono. Y todo por el tiempo que dure la llegada de una nueva empresa constructora”.
“Y eso vale plata, y que no sé de dónde la sacará el GORE. No tiene ese presupuesto”, completó la fuente.
A raíz de esta situación, el gobernador regional Claudio Orrego sostendrá mañana una reunión vía zoom (17 horas) con los alcaldes de San Bernardo, Christopher White, de Calera de Tango, Hortensia Mora, y organizaciones sociales que han promovido el proyecto. Ahí explicará la situación actual y futuro del proyecto.
SAN BERNARDO.- “Reciclando transformamos San Bernardo”. Así se denomina el programa de reciclaje presentado por la municipalidad de San Bernardo y cuyo objetivo es desconcentrar el acopio de materiales reutilizables. Y para ello se dispondrán de 37 puntos de reciclaje, 5 contenedores en puntos fijos y otros 6 serán móviles para dar cobertura a 30 sectores de la comuna. Asimismo, otras 2 estaciones se habilitarán los sábados en Lo Herrera y El Romeral.
“Estamos muy felices de estar lanzando este plan comunal porque va en línea del trabajo por una comuna amigable con el medioambiente. Este es uno de nuestros compromisos con este territorio, porque sabemos que los desafíos medioambientales son grandes y nos involucran a todos, porque impactarán a las nuevas generaciones”, dijo el alcalde Christopher White.
A la ceremonia de inauguración acudieron agrupaciones escolares que, organizadas en brigadas ecológicas, desarrollan de manera más responsable la conciencia por el cuidado medioambiental. Con mucha energía se sumaron a la consigna “Educar, Reducir, otra forma de vivir”, que ya hicieron propia los recicladores de base, que han impulsado esta acción con la única intención de crear conciencia y fomentar esta práctica en la capital de la Provincia del Maipo.
SAN BERNARDO.- La Cámara de Comercio de San Bernardo, presidida por Ángela San Juan, solicitó al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, información respecto de si están o no contempladas medidas para enfrentar el aumento del comercio ilegal en la comuna a raíz del plan de seguridad impulsado por el Ministerio del Interior en Santiago y Estación Central.
En una carta, el gremio valora estas acciones, sin embargo, sostiene que “al igual que la delincuencia, estas actividades ilícitas son de difícil eliminación, por lo cual su característica es que se trasladen a otros puntos generando las complicaciones y problemas por todos conocidos. En ese entendido, manifestamos a usted la preocupación que le asiste en el sentido que existe un alto grado de probabilidad que nuestra comuna se vea afectada por un eventual traslado de ese comercio ilegal hacia nuestra Provincia”.
“Por lo anteriormente expuesto y a raíz de su preocupación que ha manifestado en reuniones sostenidas sobre la materia, en las cuales ha estado participando el gremio del comercio, quisiéramos poder ser informados si se han contemplado planes de acción ante esta eventualidad latente y no encontrarnos con situaciones similares a las acontecidas durante los últimos años”, agrega la misiva al subsecretario.
La Cámara de Comercio de San Bernardo fundamenta el párrafo anterior en que en el pasado se tomaron algunas medidas, “como la modificación de la Ordenanza local, adelantando las fechas de autorizaciones para la ocupación de los Bienes Nacional de Uso Público (BNUP), los cuales ya habían sido tomados, convirtiendo en menos de 24 horas comercio ilegal, en legal, sin considerar los factores negativos que dichas ocupaciones de los BNUP generó por un lapso de 3 meses, situación esperamos no vuelva a ocurrir”.
CALERA DE TANGO.- “Estas nuevas máquinas, que engrosarán nuestra flota de móviles municipales, estarán al servicio de los alumnos, principalmente, pero también de toda la comunidad”. Con estas palabras, la alcaldesa de Calera de Tango resumió a El Amanecer de Lo Herrera su alegría luego de que el pleno del Consejo Regional Metropolitano (CORE) aprobara la compra de 3 nuevos buses para la comuna.
“Este proyecto estaba inerte desde la administración anterior y nosotros lo reactivamos, y gracias a Dios fue declarado admisible. Ahora solo esperamos cumplir con un trámite administrativo y llamar a licitación para la compra de los buses. En cuanto a la fecha de llegada de las máquinas, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, nos informó que este año, sí o sí, debe ejecutarse la licitación, compra y rendición del proyecto”, dijo la edil.
“Una fiscalización del Ministerio de Transportes nos permitió entender que los buses que tenemos hoy, que son 10, están cumpliendo su vida útil, sobre todo si pensamos en una comuna con mucha ruralidad y colegios muy apartados. Y hay que agregar que facilitamos locomoción a los clubes de adulto mayor y juntas de vecinos cuando tienen algún paseo, y a las familias que asisten a funerales”, agregó la autoridad comunal.
PAINE.- “Me informe de muchas cosas que no sabía”. Con estas palabras, un alumno del Liceo “Enrique Bernstein” resumió la importancia que tuvo la Primera Feria Estudiantil, organizada por el departamento de Educación de la municipalidad y que se realizó en el Estadio de “Tricolor”.
Pensada para los alumnos de 4º Medio de todos los colegios y liceos de la comuna, tanto privados, subvencionados como fiscales, la jornada, enmarcada dentro de la celebración del “Día del Alumno”, congregó a 18 instituciones de Educación Superior (universidades, institutos profesionales y Centros de Formación Técnica), quienes entregaron información de su oferta académica.
“La idea fue entregarles a los estudiantes un espacio distinto, donde pudieron nutrirse de información importante para sus estudios superiores”, dijo el director de Educación de Paine, Leonel Littin. En tanto, la directora del Liceo “Gregorio Morales”, de Hospital, Silvia Núñez, comentó que “es una muy buena instancia para que los estudiantes tengan la posibilidad de recorrer, de saber, de poder avanzar también con su proyecto de vida”.
Por su parte, el director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) RM, Juan Acevedo, precisó que “es muy grato participar acá junto a los jóvenes, que se informan de diversas universidades y oferta académica en general, como también de todos los servicios estatales que están a su disposición».
Asimismo, el alcalde Rodrigo Contreras comentó que “acá se involucró toda la municipalidad para que nuestros jóvenes tengan todas las herramientas necesarias para escoger lo que desean. No hay nada mejor en la vida tener la libertad para elegir y desarrollar lo que quieres hacer”.
SAN BERNARDO.- Ayer, un conductor de un camión y su ayudante fueron secuestrados por una banda delictual en San Bernardo. El hecho sucedió cuando fueron interceptados por un vehículo en la caletera de la ruta Panamericana, del que descendieron un grupo indeterminados de sujetos.
Los individuos obligaron a las víctimas a bajar del camión intimidándolas con armas de fuego. Luego, los secuestraron en el automóvil con el que cometieron esta encerrona. Uno de los delincuentes tomó posesión del camión y siguió la ruta tras ellos. Las víctimas fueron abandonadas minutos después en la comuna de Lo Espejo.
Personal policial dio con el paradero de los delincuentes en la comuna de El Bosque, cuando estaban descargando alimentos en un domicilio. Como resultado de este procedimiento, tres personas quedaron detenidas, quienes pasarán a control de detención hoy miércoles. En primera instancia se les acusa del delito de receptación de las especies, ya que se está investigando su partipación en el secuestro de estas personas.
BUIN.- “Estamos contentos y agradecidos de que nos consideraran para este punto verde, y siempre dispuestos a ayudar en la educación para que las personas vengan a dejar las cosas que corresponde y no echarlas afuera”. Esta es la sensación de la presidenta del Club del Adulto Mayor “Las Cumbres de Buin”, Margarita Rodríguez, luego de ver inaugurado uno de los dos puntos de reciclaje en su sector de Alto Jahuel.
La iniciativa vio la luz gracias al trabajo mancomunado entre la municipalidad de Buin, Aconcagua Foods y la empresa CVGreen. “Queremos ser una comuna sustentable y para ello partimos en 2018 con un punto verde, que hoy tiene mucha demanda. Y este convenio con el mundo privado nos permite hoy inaugurar dos puntos más de reciclaje en el sector oriente de Buin, donde tenemos una población nueva muy importante”, dijo el alcalde Miguel Araya a El Comunicador Noticias.
“Hoy estamos reciclando cerca de 270.000 kilos en el año, que es muy importante, pero nuestra ambición, sumando estos dos nuevos puntos, queremos cuadriplicar la cantidad, es decir, alcanzar 1.080.000 kilos”, agregó.
Por su parte, y representando a Aconcagua Foods, la gerenta legal Paula Aranda comentó que “esta iniciativa conjunta es un orgullo porque los vecinos, que están preocupados por tener un ambiente libre de contaminación, nos decían que faltan puntos verdes donde vivían. Entonces, esta inauguración impacta en esa situación”.