spot_img
Inicio Blog Página 176

Vecinos estafados por empresas de casas prefabricadas entregan carta al Presidente Boric

BUIN.- Un nuevo paso en busca de justicia dieron las cientos de familias estafadas por las empresas de casas prefabricadas “Santa María”, “Modulares Santiago”, “Manquehue”, “Santa Catalina” y “San Sebastián”. Claro que ahora el lugar elegido fue el Palacio de La Moneda, donde dejaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, para ponerlo al tanto de la situación y presionar para una solución.

Liderados por la vocera Johanna Morales, vecinos afectados de Buin y de otras comunas ingresaron la misiva por oficina de partes “y luego fuimos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para dejar otra carta. Queremos recibir nuestro dinero de vuelta, ya no queremos las casas. Se han reído de nosotros por mucho tiempo estos sinvergüenzas”, dijo Morales.

Por otro lado, el municipio de Buin, quien ha tomado la representación legal de los afectados patrocinando, incluso, una querella, les envió un correo electrónico informándoles de la situación en la que se encuentra la acción legal. “La dirección jurídica de la municipalidad de Buin ha solicitado audiencia con el fiscal a cargo de la investigación, de la cual se está a la espera del día y hora para la audiencia solicitada”. “Se hace presente que dichas gestiones incluyen a todos los afectados de los hechos denunciados por tratarse de la misma causa, incluidos aquellos que no firmaron la querella”, describe el mensaje.

“Para mayor seguimiento de la querella, se hace presente que los afectados pueden revisar su estado con el número de RUC 2210014969-2 en la Fiscalía Local de San Bernardo”, completa el email.

Asaltan camión con cigarrillos pero ladrones no se llevan la carga

BUIN.- Carabineros recuperó un camión de la empresa Chiletabacos que fue alcanzado por desconocidos en Buin, hecho que ocurrió a las 08:30 horas de hoy en el sector de Linderos. En el lugar transitaba el camión de carga que tenía $80 millones en cigarrillos, el que estaba escoltado por una camioneta.

Durante su recorrido, una banda delictual, que se trasladaba en dos automóviles interceptaron a la camioneta, para luego seguir al camión, esta vez solo. En ese momento, entre 4 a 5 desconocidos se bajaron de los vehículos y amenazaron con armas al chofer del camión para robarle el vehículo con él en su interior.

El comisario Fabián Retamal, de la 15° Comisaría de Buin, indicó que finalmente el camión fue recuperado luego de que los delincuentes lo abandonaran en la vía con su carga intacta. En tanto, el conductor del camión también fue ubicado kilómetros más allá del punto en donde fue asaltado y agredido con golpes en su cabeza, por lo que fue trasladado a un centro asistencial.

Por el momento, personal policial investiga el hecho y está recuperando material audiovisual para dar con la banda que finalmente dejó la carga del camión intacta.

No abuse de calefactores eléctricos y calientacamas, puede aumentar consumo energético y provocar hasta un incendio

MAIPO.- Durante otoño e invierno, las bajas temperaturas se hacen sentir y calefactores, calientacamas y secadores de pelo resurgen de las bodegas de las casas. Pues bien, en este escenario, y frente a la necesidad de calefaccionar los hogares, hay que tener cuidado con el aumento del consumo energético, donde los circuitos eléctricos domiciliarios suelen ser sometidos a prueba en cuanto a su correcto funcionamiento.

En este escenario, y en conversación con El Amanecer de Lo Herrera, el docente de la carrera de Electricidad y Electrónica Industrial IP Santo Tomás San Joaquín, Michel Guerrero Rencoret, entregó 5 tips para controlar el consumo de energía eléctrica de su hogar de manera eficiente y segura:

“Primero, tener un tablero eléctrico donde cada circuito esté representando algún sector de la casa con su disyuntor y protector diferencial correspondiente, de esta forma sería más cómodo y fácil el solucionar las fallas eléctricas que se vayan dando, sobre todo por sobreconsumo eléctrico”, dijo.

“Segundo, evitar los consumos llamados ‘vampiros’ de los artefactos, ya que pese a no estar encendidos siguen consumiendo un porcentaje de energía por quedar conectados a la red de enchufes de la casa. Como tercera cosa, sellar rendijas de ventanas, puertas y otros elementos constructivos de la casa que contribuyen al bajo rendimiento del sistema de calefacción en la vivienda”.

“Cuarto, se debe mantener el calor propio en valores referenciales para invierno de 20º C y una humedad relativa del 50 % aproximadamente. Que nuestras instalaciones solo sean diseñadas, proyectadas y realizadas por personal calificado, como lo es el respectivo instalador eléctrico autorizado SEC. Por último, los accidentes por electricidad son causados directamente por situaciones o condiciones de riesgo en la que se encuentran las instalaciones de corriente domiciliarias, esto por la indebida manipulación u operación de las personas sin conocimiento o precaución”, completó el especialista.

Recordemos que situaciones como el envejecimiento y deterioro de las instalaciones eléctricas, la ausencia de protecciones y sobrecargas se convierten en posibles inicios de incendios y electrocuciones que ponen en peligro a las personas y los hogares. El mejor consejo es revisar anualmente sus instalaciones y velar por su buen estado.

Vulco S.A. llevó prácticas profesionales y ofertas laborales a Primera Feria Laboral 2022 de Duoc UC San Bernardo

SAN BERNARDO.- Ampliando su vinculación comunitaria, Vulco S.A. participó en la Primera Feria Laboral 2022 realizada por Duoc UC Sede San Bernardo y que congregó a 13 empresas de la Provincia del Maipo. En la oportunidad, la compañía desplegó su stand corporativo para entregar información a los alumnos respecto de prácticas técnicas profesionales y ofertas de trabajo.

Y claro que hubo interés del estudiantado. Revisemos. Por ejemplo, Benjamín Segura, vecino de Nos y alumno de cuarto año de la carrera de Ingeniería en Administración con mención en Finanzas, comentó que “me interiorizaron respecto de las practicas profesionales que ofrecen, cómo podemos postular y las facilidades que nos dan. En este sentido, nos dieron un código QR para escanearlo y entrar al portal”.

En este mismo sentido, su compañero José Arriagada precisó que “la preguntas que hice y que considero clave, toda vez que somos millennials, es si pagaban la práctica y las chances de quedar trabajando una vez terminada dicha práctica. Mi idea es ir viendo ya el lugar dónde podré desarrollarme profesionalmente”.

En tanto, Valerie Miranda, quien cursa el primer semestre de la carrera de Ingeniería Administración en Gestión de Personas, comentó que “recogí experiencias y estoy clara que la información que me dieron me servirá pensando en el futuro. Por otro lado, que Vulco S.A. quede en San Bernardo me acomoda mucho porque soy de El Bosque, entonces hay un traslado más corto. Mientras más cerca, mas asequible para mí”.

Al Río Angostura de Paine le sacaron toda la basura

PAINE.- En un trabajo conjunto liderado por el municipio de Paine, colegios, comunidades y organizaciones sociales se trasladaron hasta el Río Angostura para recoger la basura, limpiarlo y dar una fuerte señal en el cuidado del medioambiente. “Y llama la atención todo el cariño que sienten las personas, incluso de otras comunas, por el medio ambiente, lo que trasciende en los más pequeños, lo que es más importante aún”, dijo el alcalde Rodrigo Contreras.

En este sentido, el concejal Jorge Molina sostuvo que “se ve bonito que tanto los vecinos y autoridades estén unidos para cuidar un espacio que, para la comuna, es un corredor ecológico”. Asimismo, Renata Cruz, alumna del Colegio Ecológico, comentó que “me motiva venir a limpiar porque este río antes no tenía basura, entonces, hay que entender la importancia de tener y mantener limpio nuestro planeta. No es bueno vivir en un mundo cochino”.

Incendio destruyó 8 locales comerciales en Alto Jahuel

BUIN.- Los vecinos de Buin amanecieron con malas noticias a raíz de un incendio estructural en el sector de Alto Jahuel y un accidente de tránsito en el camino Maipo-Viluco. Respecto del primer incidente, bomberos tuvo que controlar el fuego que afectó a 8 locales comerciales frente al supermercado Unimarc. También resultaron destruidas algunas casas donde vivían adultos mayores.

Hugo Lecaros, dueño de uno de los inmuebles siniestrados, comentó que “la luz comenzó a cortarse y cuando salí a la calle para ver qué pasaba, me doy cuenta del fuego que salía de una parte de la casa. Así que me devolví a buscar a mi familia, también con adultos mayores. Ya veremos cómo arreglamos todo y agradecido de la ayuda que nos entregó el municipio y toda la gente”.

Por otro lado, en el camino que une las localidades de Maipo y Viluco, un conductor perdió el control de su camioneta Toyota RAV 4, traspasando la calzada para chocar y botar un poste de mediana tensión, el cual quedó cruzado en la vía e interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos. No hubo muertes ni heridos que lamentar.

CGE capacita en protocolos de emergencias eléctricas a funcionarios municipales de Paine

PAINE.- En el marco del plan de relacionamiento permanente que realiza CGE con instituciones y comunidades, este martes se realizó en el centro cultural de Paine una capacitación sobre riesgos eléctricos y protocolos de comunicación a cerca de una veintena de funcionarios de la unidad de emergencia y atención al vecino de la Municipalidad de Paine.

La actividad estuvo encabezada por el  jefe de la Delegación Cordillera de CGE, Carlos Rojo, quien comentó que este tipo de actividades de capacitación es parte de un trabajo permanente que realiza la compañía en las 19 de las 52 comunas de la región Metropolitana que forman parte de la zona de concesión de la empresa distribuidora de energía eléctrica.

«Esta es una instancia de comunicación y coordinación muy importante que tiene por objetivo ayudar a los funcionarios que cumplen labores operativas y de emergencia a identificar las instalaciones eléctricas, tipos de infraestructura, riesgos asociados, y protocolos de comunicación existentes para coordinar la atención de emergencia», dijo.

Por su parte, el administrador municipal de Paine, Patricio Nilo, destacó la importancia de realizar esta capacitación que beneficia al personal que cumple labores de emergencia en temas como la identificación de infraestructura eléctrica y los riesgos asociados a estas instalaciones que hay que considerar cuando se concurre a una atención de emergencia.

«La idea es reconocer a qué nos estamos enfrentando cuando vamos a una emergencia en la vía pública donde hay tendido eléctrico, de telefonía, fibra óptica, líneas de transmisión eléctrica, lo importante es evitar riesgos asociados a esta infraestructura y transmitir la información necesaria para coordinar la atención en terreno con CGE», opinó.

Este tipo de capacitaciones forman parte del trabajo permanente que realiza CGE con instituciones públicas, en la Provincia de Maipo se han realizado a la fecha capacitaciones sobre riesgos eléctricos a funcionarios municipales de Calera de Tango, Buin, Paine y a los integrantes del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres de la Provincia de Maipo. Actividades que se espera replicar durante el segundo semestre con las unidades de emergencia de San Bernardo, Carabineros y Bomberos.

Todo “Bello” en esta visita de alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile a Vulco S.A.

SAN BERNARDO.- Cómo es el proceso productivo y que etapas involucra fue el objetivo que movió la visita de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile a Vulco S.A.. Con mucha atención y haciendo variadas preguntas, los estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial hicieron un recorrido por dependencias de la compañía, concentrando sus miradas en el área de fundición.

Allí, y de propia boca de Gabriel Maldonado, ingeniero de procesos de Vulco S.A., se interiorizaron de los alcances del sector y su impacto en el producto final. “Les explique desde los moldes de arena, que parten de un modelo, y que, tras la preparación del metal líquido, obtenemos piezas fundidas. También les dije que fundición requiere y demanda diversos tipos de profesionales, como metalúrgicos, ingenieros industriales, mecánicos, electrónicos (equipos conectados a internet) y de proyección 3D, que involucra la ingeniería inversa”.

Al respecto, Leonor Franco, alumna portuguesa (intercambio) de Ingeniería Aeroespacial de la “Casa de Bello”, comentó que “me encantó venir, fue todo interesante y las personas muy amables, que siempre me contestaron cuando tuve una duda. Entonces, y considerando que mi universidad en Portugal es muy teórica, entonces estar acá es interesante porque pude saber realmente cómo funcionan una empresa”.

A cargo de los educandos estuvo el profesor Gerardo Díaz Rodena, quien comentó que “lo más importante es el acercamiento al proceso productivo, porque como universidad nos preocupa que ellos tengan, más allá de la preparación técnica académica en el aula, el conocimiento de los procesos reales a los cuales se enfrentarán cuando ingresen al mundo del trabajo. Esta actividad es parte del currículo de las especialidades, permitiéndole ampliar su mirada crítica, que ya es bastante aguda”.

Esta actividad se enmarca dentro de la vinculación que mantiene la empresa Vulco S.A. con distintas instituciones académicas, a través de charlas, visitas dirigidas. Acá cobra especial relevancia la información que diversos profesionales de la compañía entregan a los alumnos en distintas materias.

Encuentran muerto a funcionario municipal desaparecido desde el sábado

SAN BERNARDO.- Por razones que se investigan,  esta mañana se encontró el cuerpo sin vida del funcionario del departamento de informática de la municipalidad de San Bernardo, Jonathan Balladares Trabol, cuyo rastro se perdiera el sábado 28 de mayo pasado, cerca de las 15 horas, luego de almorzar con unos amigos. Sus restos serán velados en su casa del sector de Valdivia de Paine, comuna de Buin.

Luego de dos días, en que amigos, familiares y redes sociales viralizaron su fotografía para dar con su paradero, la familia del joven oriundo de Buin, fue contactada por el Servicio Médico Legal, que informó que el cuerpo sin vida de Jonathan se encontraba en sus dependencias.

En conversación con El Amanecer de Lo Herrera, un amigo de la víctima, cuyo teléfono estaba en el post de búsqueda, comentó que “lo encontraron en el kilómetro 16 de la Autopista Central, pero las razones de su muerte no se saben”. En este mismo sentido, Michelle, de Informaciones y quien fuera compañera de Jonathan en el municipio, precisó a este mismo medio que “se están diciendo muchas cosas respecto de su muerte, pero la verdad es que no están claras y se investigarán. Dicen que lo asaltaron, que lo atropellaron, pero nada está claro”.

En un comunicado publico, el municipio de San Bernardo informó lo sucedido con su colaborador, explicando que “nos hacemos partícipe del dolor que afecta a la familia,  extendemos nuestras sinceras condolencias y nos colocamos a disposición para entregar a ustedes todo nuestro apoyo. Esperamos que el cariño y la compañía de su entorno les ayuda a encontrar la fuerza y esperanza necesaria en este difícil momento”.

San Bernardo firma convenio y será parte de la Red de Escuelas Taller América Latina

SAN BERNARDO.- El municipio de San Bernardo firmó un convenio con la Fundación Escuela Taller Fermín Vivaceta que permitirá integrar la Red de Escuelas Taller de Chile y la Red de Escuelas Taller América Latina, con la finalidad de programar futuras actividades comunes.

Los primeros cursos que se impartirán en el marco de este trabajo conjunto son de albañilería y carpintería patrimonial, bajo un modelo de educación “aprender haciendo”, poniendo énfasis en las viviendas rurales y patrimoniales urbanas de la comuna.

Lo anterior generará que el sistema educacional ayude a una formación en oficios para obtener una salida laboral a quienes participen del proceso formativo, con una lógica de inserción y/o formalización laboral y la creación de patrullas restauradoras urbano rurales.

En esa línea, se acuerda que, a través de un taller aplicado, se realizará la recuperación de la “Casa Azul”, lugar donde el municipio incurrirá en los gastos de materiales, herramientas y profesores. En esta primera experiencia, se trabajará colaborativamente a través de los cursos (serán gratuitos) que realiza la Fundación Escuela Taller Fermín Vivaceta para el segundo semestre de 2022.

El municipio pondrá a disposición los espacios para la ejecución de dichos cursos y las herramientas adquiridas en la recuperación de la Casa Azul, pudiendo de esta manera acreditar los espacios municipales para futuros módulos de capacitación Sence.