spot_img
Inicio Blog Página 187

Tricolor de Paine ya tiene la Copa Chile en la mira

PAINE.- Con la experiencia de haber alcanzado las semifinales del Campeonato Nacional de Tercera División B, Tricolor de Paine enfrentará este 2022 con un desafío mayor: la Copa Chile. Y para ello, el plantel que dirige César Fuentes se encuentra en la prueba de jugadores que conformarán el plantel definitivo e iniciar la pretemporada la próxima semana en el centro deportivo Bavaria.

“Estamos buscando incorporaciones en todas las líneas, porque el cambio de reglas nos afectó mucho, no pudiendo continuar 10 elementos, la mayoría titulares. Respecto de lo que necesitamos, siempre es bueno contar con una columna vertebral, es decir, un central, mediocampista y delantero de jerarquía”, dijo el entrenador a El Comunicador Noticias.

“Después de las 4 semanas de preparación, se darán 2 semanas de rodaje al equipo con partidos amistosos que estamos programando”, agregó el estratega, quien estará acompañado por Matías Ríos (preparador físico), Andrés Buitrago (asistente y analista), Fabián Urra (preparador de arqueros), Fabián Machuca (kinesiólogo) y Rodrigo Arancibia (coach).

DOLIDOS

Respecto de la derrota en semifinales del Campeonato Nacional de Tercera División B a manos de Deportes Quillón, a la postre campeón, el DT precisó que “quedamos bastante dolidos por los resultados, ya perdimos 1-0 en la ida y 0-1 en la vuelta, quedándonos con la sensación que se pudo haber hecho algo más. Pero el fútbol es así, hay que dar vuelta la página, aprender de los errores y crecer de la gran experiencia. Esperamos aprender, madurar y lograr el ascenso tan esperado por Tricolor”.

Plaza «El Carmen» tendrá mejor iluminación y bancas para sentarse

CALERA DE TANGO.- Mejorar la iluminación artificial, instalar juegos infantiles y bancos de descanso fueron algunas de las conclusiones que dejó la visita inspectiva que desarrolló el municipio de Calera de Tango, liderado por la alcaldesa Hortensia Mora, a la plaza del Parque Residencial “El Carmen”, que en los próximos días enfrentará un proyecto de mejoramiento.

El lugar, ubicado en el sector “Los Bajos de San Agustín”, no cuenta con las condiciones mínimas de confort y seguridad para motivar a la población a visitarla. Entonces, la actual iniciativa busca subsanar las deficiencias mencionadas y consolidar esta plaza como una importante área verde en el sector, donde la población pueda realizar actividades de esparcimiento.

Al respecto, la edil precisó que “iniciamos un proyecto de Programa Mejoramiento Urbano (PMU) que permitirá remodelar esta plaza. Queremos motivar a los vecinos para lograr que el día de mañana sus hijos tengan un área verde en óptimas condiciones. Queremos recuperar los espacios de Calera de Tango”.

Millonario robo a tienda de celulares en el Strip Center Paseo Buin

BUIN.- Una banda integrada por al menos 6 delincuentes llevó a cabo este lunes por la tarde un violento asalto a una sucursal de Entel ubicada en el Strip Center Paseo Buin. Pasadas las 17:00 horas los antisociales llegaron hasta el local de calle San Martín y procedieron a intimidar a los trabajadores y clientes con armas de fuego.

A punta de amenazas, los delincuentes obligaron a los dependientes a entregarles un gran número de teléfonos celulares, accesorios tecnológicos y dinero en efectivo. Todos los elementos fueron cargados a bordo de un automóvil marca Volkswagen que también utilizaron para huir hacia la Ruta 5 Sur.

Por disposición del Ministerio Público, la investigación quedó en manos de funcionarios de la 15ª Comisaría de Carabineros de Buin. Se espera que las cámaras de seguridad instaladas tanto en el centro comercial como en el interior del local afectado, sirvan para dar con el paradero de los responsables.

¿Puedo cerrar mi calle o pasaje con la nueva ley?

No impedir el paso peatonal, no permanecer cerrado por más de 7 horas seguidas, contar con el apoyo del 80% de los vecinos y recibir la aprobación del concejo municipal son los puntos más relevantes de la ley «Cierre de Calles y Pasajes», promulgada hoy por el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Además, recordó que «hoy existe una ley que permite cerrar pasajes que tienen una sola entrada, que ha sido muy útil, pero entendemos que hay muchas otras comunidades que tienen dos entradas y que también quieren tener mayor protección y poder dormir más tranquilos».

En la misma línea, el jefe de Estado señaló que «esta ley nos va a permitir, sin duda, tener mejores instrumentos y herramientas para eliminar o reducir los portonazos, las encerronas, balaceras a plena luz de día y delitos macabros, como los que hemos conocido. El principal deber y responsabilidad de un gobierno es asegurar y garantizar la seguridad».

¿PUEDO CERRAR MI PASAJE O CALLE CON ESTA LEY?

El proyecto establece adecuaciones de la siguiente manera:

a) Las medidas de control de acceso podrán implementarse en calles y pasajes que tengan un acceso y salida distinto, cuyo ancho de calzada sea inferior a siete metros y cuya extensión no supere una cuadra.

b) La solicitud que se presente para implementar las medidas de control deberá ser solicitada por el 80% de los propietarios de los inmuebles o de sus representantes o moradores autorizados, cuyos accesos se encuentren ubicados al interior de la calle, pasaje o conjunto habitacional urbano o rural que será objeto de cierre. Además, la solicitud de cierre deberá señalar su forma de administración.

c) Se incorpora que el horario de funcionamiento de las medidas de control será aquel que se señale en la solicitud de implementación y que no sea superior a siete horas continuas. Excepcionalmente, se podrá autorizar el cierre por diez horas continuas, fundados por motivos de seguridad y siempre que no se afecte relevantemente el tránsito.

d) El proyecto señala expresamente que no se pueden afectar con las medidas de control de acceso a los organismos de seguridad, bomberos y otros de utilidad pública ni restringir el tránsito peatonal.

 

 

Buin y San Bernardo, unidos por los vecinos

BUIN.- “Este es un tremendo paso, es un ejemplo de organización de los afectados, quienes buscan recuperar lo que se les ha robado. Y en este sentido, estamos completamente disponibles para ayudarlos. Impresiona como se unieron”. Estas palabras corresponden a la directora jurídica de la municipalidad de Buin, la abogada Camila Piantini, quien se reunió con los vecinos y vecinas que se sienten estafados por las constructoras de casa prefabricadas “Casas Catalina”, “Casas Santa María”, “Casas Los Robles”, “Modulares Santiago” y “Modulares Manquehue”.

En el centro cultural de la comuna, y tal cual lo había prometido el alcalde Miguel Araya, la profesional aterrizó a los presentes la ayuda que darán, desde el punto de vista legal, para enfrentar unidos la no entrega de sus casas ni devolución de dinero. Poleras con leyendas “Devuelvan nuestro dinero” y “los motivados queremos solución” completaron la escena.

Vecinos afectados.

Y el agua fluyó, pese al escepticismo de algunos afectados. Tanto así, que se sumó al mitin el abogado de San Bernardo Julio Placencia quien, enviado por el alcalde de San Bernardo, se puso al servicio para buscar los mejores pasos a seguir en busca de la justicia. Ahora bien, y aterrizando las expectativas, tanto Piantini como Placencia se fijaron como plazo este viernes 21 de enero para estudiar las atribuciones que, en el marco de la ley, poseen los municipios para inmiscuirse en una disputa entre privados.

Camila Piantini, abogada municipalidad de Buin.

“Para el viernes les tendremos una respuesta definitiva para que no se vayan con esa sensación de que están a la deriva, porque es entendible cuando nos dicen ‘no avanzamos’. Nuestra idea es acompañarlos hasta el final. Y si ya está San Bernardo, de pronto pensar que puede también estar Paine”, agregó la directora jurídica a El Amanecer de Lo Herrera.

El municipio de Buin creó el correo asistenciacasas@buin.cl para que los afectados envíen todos los antecedentes.

No solo en La Moneda: alcalde de Paine premia a mejores puntajes locales en PTU

PAINE.- “Uno se tiene que esforzar mucho para lograr un buen puntaje, y también un poco de suerte. Y pude prepararme bien en el colegio y también en el preuniversitario comunal, por lo que ahora deseo estudiar pedagogía en matemáticas”. Estas palabras son de Camilo Calderón, uno de los 15 alumnos que fueron condecorados ayer por el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, tras alcanzar los mejores puntajes de colegios municipales y particulares subvencionados de la comuna en la Prueba de Transición (PTU) 2021.

Egresado del colegio “Bárbara Kast”, el futuro profesor de matemáticas recibió, al igual que sus pares, un diploma de manos del edil para luego compartir un desayuno en el patio lateral del Centro Cultural. “La educación es la única herramienta que estrecha las brechas, es lo único que podemos dejarle a nuestro hijos y futuras generaciones. Es la única manera de salir de la pobreza y del subdesarrollo”, dijo el alcalde.

Por su parte, el director de Educación de la comuna, Leonel Littin, sostuvo que “cuando le presenté al alcalde la idea de hacer un preuniversitario comunal para nuestros estudiantes, lo encontró espectacular. Entonces, tener estos resultados hoy, en donde acortamos la brecha respecto de los particulares subvencionados, es una muy buena noticia para la Educación de Paine”.

Los alumnos premiados fueron:

Pía Cheuquián (Colegio Las Américas).

Pelayo Molinare (Colegio Nahuel).

Nicolás España (Colegio San Francisco).

Ricardo Larraín (Colegio María Ana Mogas).

José Tomás Oregón (Colegio Altazol del Maipo).

Juan Pablo Caro (Colegio Santa María).

Daniela Navarro (Colegio Ecológico).

Javiera Morales (Liceo Gregorio Morales)

Marco Antonio Cofré (Centro Educacional Enrique Bernstein).

Camilo Calderón (Liceo Bárbara Kast).

Joaquín Bustamante (Liceo María Carvajal).

Amancay Jara (Escuela Paula Jaraquemada).

Ian Ortega (Centro Educacional Enrique Bernstein).

Martina Adrover (Liceo Gregorio Morales).

Agustín Córdova (Liceo Gregorio Morales).

 

 

Arreglo de bicicletas de carabineros empieza en la Cámara de Comercio

SAN BERNARDO.- Otro buen ejemplo de trabajo colaborativo entrega la Cámara de Comercio de San Bernardo, claro que ahora con la 14ª Comisaría de Carabineros. El gremio arreglará 5 bicicletas policiacas para que sean destinadas a rondas preventivas en el centro de la comuna, generando una mejor respuesta a las necesidades y urgencias de los vecinos.

Al respecto, el comisario de la 14ª Comisaría de San Bernardo, Mayor Hernán Casas-Cordero, precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “la Cámara nos está brindando esta ayuda con las bicicletas que, para efectos de cuidar el casco histórico de San Bernardo, son mejores que las patrullas. De hecho, mejora la relación de los vecinos con los efectivos policiales, que pueden ser requeridos de manera más rápida. La ‘bici’ es más social que un vehículo”.

Al respecto, el secretario de la Cámara de Comercio, Pedro Zamorano, adelantó que «mañana, a las 11 horas, nuestra presidenta, Ángela San Juan, hará entrega de las 5 unidades arregladas en la comisaría y ya retiramos las 5 restantes, que ingresaron a restauración. Estimamos que la flota de 10 bicicletas quedará operativa la próxima semana».

Según el acta de entrega, firmada por el suboficial José Flores Araya y el mismo secretario, “las unidades están en mal estado de conservación y son retiradas con la finalidad de ser reparadas y quedar en buen uso para ser utilizadas”.

 

Con rifle en mano vecino evita portonazo a mujer en Nos

SAN BERNARDO.- Con rifle en mano, un vecino frustró un violento portonazo que un grupo de delincuentes hacía a una mujer en la entrada a un condominio en la localidad de Nos, San Bernardo. Los hechos ocurrieron cuando la víctima, que ingresaba a través del portón, fue abordada por los antisociales, que se movilizaban en un automóvil rojo, según da cuenta un video viralizado en redes sociales.

Sin embargo, y cuando los victimarios intentaban con un hacha romper los vidrios del auto y amenazaban con asesinar a la mujer, los llamados de alerta del conserje y los ladridos de perros alertaron a los vecinos, quienes salieron en ayuda. En ese momento y, según el registro audiovisual, un vecino salió con un rifle y realizó algunos disparos, provocando la huida de los delincuentes, quienes arrancaron sin dejar rastro.

CGE informa estatus de suministro y disposición de recursos por interrupción de servicio

BUIN.- Con el objetivo de mantener la contiuidad de suministro en la comuna de Buin, la Compañía General de Electricidad (CGE) dispuso ayer el envío de más de una treintena de técnicos y brigadas de apoyo proveniente de otras comunas para atender la interrupción que afectó  a unos 8 mil clientes de sectores como Alto Jahuel, Los Guindos, Linderos y otros puntos, entre las 14:00 y 19:20 horas.

Así lo dio a conocer el gerente zonal de CGE, Jorge Díaz, quien informó los trabajos realizados por el personal en las instalaciones ubicadas en la subestación Buin destinados a la recuperación del suministro eléctrico. El ejecutivo también se refirió al origen de las interrupciones registradas durante los últimos días donde se estan analizando antecedentes sobre elementos extraños en la red que habrían afectados los sistemas de distribución, situación que fue abordada por los equipos técnicos de la compañía.

“Realizamos trabajos para reponer de forma paulatina y segura el servicio eléctrico en la comuna de Buin y a las 19:20 horas se comunicó a las autoridades comunales y provinciales la reposición de la totalidad de clientes afectados por esta interrupción. Estamos trabajando con nuestros equipos técnicos en investigar y abordar el origen de estas interrupciones para dar continuidad de servicio a nuestros clientes”, dijo.

El ejecutivo explicó que para realizar las labores de reposición de suministro en Buin se contó con el apoyo de equipos técnicos y personal proveniente de la Región de O’Higgins y otras zonas de la Metropolitana, quienes trabajaron en forma simultánea en instalaciones de distribución ubicadas en distintos puntos de la comuna  y al interior de la subestación Buin de la compañía.

“Con el objetivo de reponer el servicio en el menor tiempo posible y tomando en cuenta los factores técnicos involucrados se dispuso de un refuerzo de los euipos especializados y brigadas  de apoyo para realizar las faenas necesarias en distintas instalaciones de distribución. Contamos con la presencia de más de una treintena de técnicos y personal especializado en el trabajo de redes subterráneas lo que permitió reponer el servicio pasadas las 19 horas”, agregó.

CGE lamenta los inconvenientes que esta interrupción haya provocado en sus clientes y reitera los canales de contacto establecidos para informar cualquier anomalía en el servicio: Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes 800 800 767 y la página web www.cge.cl

3 rottweiler atacaron a niño de 8 años en Linderos: cirugía duró 5 horas

BUIN.- Un niño de 8 años fue atacado por 3 perros rottweiler en el sector de Linderos, comuna de Buin, debiendo ser trasladado de urgencia al a Clínica Dávila, en Recoleta, para someterse a una cirugía de 5 horas. El menor se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y su diagnóstico es reservado. Según informo TVN, los canes eran las mascotas de la casa, pero la familia advierte que intentaron varias veces deshacerse de ellos.

Al respecto, el abuelo del menor, Carlos González, precisó a “Buin Somos Todos” que “hablé con mi hijo y me contó que mi nieto tuvo una crisis anoche, con mucho dolor, pero le dieron un calmante para que pudiera estar más tranquilo”.

Respecto del incidente, la veterinaria de “Jackesperrou”, Sidney Alegría, sostuvo que “este animal, por su sola apariencia física, está dentro de las razas peligrosas. Ahora bien, hay que tener claro que cualquier perro que no esté criado en condiciones necesarias, o que no tenga un equilibrio emocional, es un perro mordedor y puede atacar”.

La ley 21020, de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, establece que quien sea tutor de algún perro rottweiler debe cumplir con varias exigencias, porque estas razas no pueden estar bajo el cuidado de una persona menor de 18 años, sus paseos deben ser con correa, bozal y arnés, que cuenten con espacio suficiente en residencia y con un cerco seguro. Además, sus tutores deberán asistir a un curso de adiestramiento y obediencia y finalmente a una charla de tenencia responsable.