spot_img
Inicio Blog Página 195

Diputada Marcela Sandoval oficia al Gobierno por delincuencia en San Bernardo

SAN BERNARDO.- La diputada por el Distrito 14 Marcela Sandoval (RD) ofició a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, órgano dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para obtener información respecto de la dotación de Carabineros en la Villa “Maestranza”, de San Bernardo, debido al alza en hechos de delincuencia, violencia e inseguridad en la zona.

«Las denuncias que hemos recibido de los vecinos dan cuenta de esta situación en una zona donde habitan más de 1.000 familias, y para que la comunidad se pueda coordinar con las policías es vital saber la dotación y funcionamiento de Carabineros en el sector», enfatizó la parlamentaria representante de las provincias de Melipilla, Maipo y Talagante.

El oficio enviado a la mencionada repartición pública también busca obtener el detalle del funcionamiento del Plan Cuadrante en la zona, y si se ha desarrollado alguna acción en particular a raíz de los últimos hechos ocurridos en el sector.

Calera de Tango se adjudica por primera vez el proyecto “Quiero Mi Barrio”

CALERA DE TANGO.- La alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, informó que por primera vez la comuna se adjudicó al proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) “Quiero Mi Barrio”, destinado a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entonos urbanos de las familias.

“Quiero contarles a todos que las villas ‘San Agustín’ y ‘Las Parcelas’, y la población ‘21 de Mayo’, que suman cerca 480 viviendas, serán beneficiadas con este maravilloso proyecto”, dijo la edil.

Por su parte, el diputado del Distrito 14 Juan Antonio Coloma, precisó que “solamente en Chile se eligieron cerca de 40 barrios, y uno es de aquí, de Calera de Tango. Y esto es porque con la alcaldesa nos jugamos, nos juntamos y les explicamos a las autoridades lo importante que era adjudicarse esta iniciativa. Así que estamos contentos por esta intervención del Gobierno en la localidad, que entregará recursos, plata y desarrollo a la comuna”.

Asesino de Xaviera Rojas es culpable y arriesga cadena perpetua

SAN BERNARDO.- Javier Bustamante, quien asesinara a la joven folclorista sanbernardina de 18 años Xaviera Rojas en diciembre de 2019, fue declarado culpable esta tarde por el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo bajo el cargo de violación con homicidio, lo que podría condenarlo a cadena perpetua.

La sentencia definitiva de Bustamante será conocida en los próximos días, aunque la fiscalía solicitó presidio de por vida. Durante la investigación, y cuando el responsable y encubridores del crimen estaban en prisión preventiva, uno de ellos, Edgard Layseca, fue encontrado muerto. El otro imputado, Diego Bustamante, hermano del principal responsable, también fue considerado culpable como encubridor de los delitos.

Recordemos que los criminales raptaron a Xaviera Rojas cuando se dirigía a la Casa de la Cultura para ensayar, y luego de violarla y darle muerte la trasladaron en un carro de supermercado para botarla en el canal “Espejino”.

Sercotec San Bernardo inaugura Centro de Negocios con “PremioEmprende” de BancoEstado

SAN BERNARDO.- En el marco de la inauguración del Centro de Negocios de Sercotec en San Bernardo, BancoEstado lanzó una nueva versión de su “Premio Emprende”, iniciativa que busca reconocer a micro y pequeños empresarios por su creatividad, esfuerzo, innovación y resiliencia, además de destacar e impulsar el talento y la capacidad que les ha permitido salir adelante.

“BancoEstado tiene como labor fundamental apoyar el emprendimiento, a través de sus productos y programas, por eso hoy estamos lanzando el Premio Emprende, que reconoce a los emprendedores a lo largo y ancho de Chile. Aquí destaca la categoría CreceMujer, porque sabemos que una parte importante de las emprendedoras son mujeres, especialmente en el periodo de pandemia”, aseguró el presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto.

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, destacó que “el país se ha puesto de pie gracias a los emprendedores, la madera de Chile está hecha del emprendimiento, de la fuerza y las ganas para salir adelante. En esta Semana de la Pyme, hoy es el día de la digitalización, la cual es muy importante. Cuando comenzó la pandemia nos pusimos como objetivo avanzar en esta materia y desde entonces hemos digitalizado a 352.000 empresas, un número muy impactante. Sin lugar a dudas, esto da cuenta de una nueva realidad».

En tanto, el director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, dijo que “estamos muy contentos de estar inaugurando este centro en el marco de la Semana de la Pyme, parte de una red que es un gran apoyo para miles de emprendedores en todo el país, entregándoles asesorías y capacitaciones gratuitas. Estamos llegando a todos los territorios y queremos seguir impulsando a las pymes que son nuestro orgullo nacional y parte de la reactivación económica de nuestro país”.

EMPRENDEDORAS

 En esta 17° versión del certamen, se busca destacar especialmente a las emprendedoras resilientes que, pese a las dificultades de este tiempo, siguieron adelante, mostrando esfuerzo y fuerza para levantarse y continuar con sus sueños y emprendimientos. La iniciativa, que será 100% online, contará con tres categorías, una de ellas, exclusiva para mujeres emprendedoras llamada “CreceMujer”.

Se reconocerán a 23 emprendedores(as) a nivel regional en cada categoría, lo que dará un total de 69 ganadores(as). Estos ganadores(as) regionales participarán ante un jurado y, posteriormente, a través de una votación que se realizará en redes sociales, se definirá a los nueve ganadores nacionales.

Los premios oscilarán entre los $1 y $5 millones, además de capacitaciones en la Academia Emprende de BancoEstado. Quienes quieran postular podrán hacerlo hasta el próximo 18 de noviembre en www.emprendebancoestado.cl

 

 

 

 

 

 

 

“Que alcaldes entreguen permisos a los informales no es el mejor camino”

SAN BERNARDO.- En conversación exclusiva con El Amanecer de Lo Herrera, el ministro de Economía, Lucas Palacios, se refirió a los permisos que el municipio de San Bernardo entrega a cientos de vendedores ambulantes para instalarse en las calles céntricas, afectando al comercio establecido de la comuna.

“No nació hoy la informalidad, se ha mantenido en los mismos niveles que antes de la pandemia. Y los alcaldes tienen la prorrogativa para entregar esos permisos, pero creemos que no es el mejor camino para esos emprendedores. El mejor camino es cuando se formalizan, se acercan a nosotros y les entregamos herramientas para que puedan hacer crecer sus negocios de una forma más segura”, dijo.

El secretario de Estado, quien visitó la comuna para participar en la inauguración del Centro de Negocios de Sercotec, en el marco de la semana de la Pyme, agregó que “el comercio informal afecta bastante al establecido y creemos que no es la solución ni para el sistema económico en general ni tampoco para los mismos trabajadores. La pandemia ha dejado de manifiesto que las personas que están en la informalidad son más vulnerables frente a cualquier emergencia, porque no tienen un respaldo suficiente en materia previsional y salud”.

“También es más complejo para el Estado poder brindarles apoyo, por lo tanto, como Ministerio de Economía estamos con un plan de formalización de empresas en pandemia y que ya alcanza las 200.000 empresas. Así que invito a todas las personas que están en la informalidad, que se informen, que ingresen a nuestro sitio web (www.quieroemprender.cl) y se enteren de los beneficios”, completó.

 

 

 

70 rostros para no olvidar los asesinatos de Paine

PAINE.- Conmueve. No solo por la calidad del trabajo, sino por las miradas penetrantes que te reciben cuando cruzas el umbral de la galería del Centro Cultural de Paine. Queriendo contarte cada detalle de sus vidas, están los rostros pintados de los 70 paininos asesinados en 1973 por la dictadura y que dan vida a la exposición “Retratos de la Memoria, 70 razones para no olvidar”.

Las obras, pintadas por el artista local Lorenzo Moya, se hacen públicas por primera vez luego de dos años de trabajo. Casa por casa y familia por familia, el artista fue conociendo historias y reconstruyendo vidas, para plasmarlas sobre fibrocemento con fino óleo y el grueso pincel de la injusticia.

Abierta hasta el 12 de noviembre, la exposición fue montada por la Corporación Memorial Paine, cuyo director ejecutivo, Juan Leonardo Maureira, comentó a El Amanecer de Lo Herrera que “es muy importante lo que se realiza acá, donde el municipio nos abrió las puertas para esta actividad tan simbólica, donde recordamos a las 70 víctimas de violaciones de derechos humanos del ’73. Que vuelvan a estar acá es como que estuvieran vivos de nuevo, entonces es realmente emocionante”.

La muestra estará abierta hasta el 12 de noviembre.

Los 70 retratos, de 70 x 40 cms., son los originales de los que se pueden apreciar en el “Paseo de la Memoria”, ubicado en calle Prieto con Gilda Díaz. “Fue bien impactante para los familiares estar acá, ya que por primera vez estas obras salen para una exposición. Las pinturas, una vez concluida la muestra, regresarán a la corporación y saber en qué terminarán las conversaciones con el Museo de la Memoria. Tampoco descartamos llevarlas a otras comunas de la Provincia del Maipo”, agregó Maureira.

Paine adquiere ambulancia con platas del suspendido «18»

PAINE.- “Esta nueva unidad se dispone al servicio de los vecinos y vecinas, dado que hoy tenemos dos máquinas operativas, por lo que esta tercera viene a reforzar la demanda que se genera, principalmente en el sector rural”. Con estas palabras, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, mostró su conformidad con la adquisición de una nueva ambulancia de emergencia para la comuna, gracias a una modificación presupuestaria aprobada por el concejo municipal.

En agosto pasado, el edil ya había adelantado a El Amanecer de Lo Herrera que los dineros que estaban destinados para las celebraciones de las Fiestas Patrias, suspendidas por la pandemia, serían ocupados con este fin. “En la medida que se requiera esta ambulancia también estará dispuesta para el radio urbano y céntrica de Paine. Lo que sucede, es que los fines de semana nos quedamos sin poder responder a un tercer llamado de emergencia. La unidad debiera llegar en 45 días, plazo de entrega que tiene la empresa que se adjudicó la licitación”, precisó Contreras.

Foto de archivo/referencial

En Calera de Tango se lanzó Feria Laboral Nacional para el Agro

CALERA DE TANGO.- Sistema de alerta rápida de vacantes de empleo; ferias laborales presenciales y virtuales a nivel regional y nacional; plataforma Bolsa Nacional de Empleo (BNE) “Súmate al agro” y plataforma focalizada +Mujeres y Jóvenes al Agro, son algunas de las bondades que la comunidad de la Provincia del Maipo encontrará en la Feria Laboral Nacional para el Agro, lanzada en Calera de Tango por la alcaldesa Hortensia Mora y los ministros del Trabajo y Previsión Social, y Agricultura, Patricio Melero y María Emilia Undurraga, respectivamente.

La iniciativa, que ya cuenta con más de 23 mil vacantes para labores agrícolas en todo el país, es una estrategia transversal de apoyo al aumento de demanda de mano de obra en el campo, disponibilizando y ejecutando diversas medidas y acciones de intermediación laboral, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Bolsa Nacional de Empleo, con articulación con la Oficina de Estudios y Políticas Agraria (Odepa) y el Ministerio de Agricultura.

“Estamos en Calera de Tango, porque es en esta comuna rural de la Región Metropolitana donde queremos iniciar la primera feria laboral de ‘Súmate al Agro’. El objetivo de contar con los trabajadores y trabajadoras necesarias para enfrentar la temporada agrícola que se inicia con las primeras cosechas y que se va a prolongar hasta abril”, señaló Melero.

En total, son 23.095 puestos de trabajo. Entre las regiones con más vacante destacan: O’Higgins, con 6.661; Metropolitana, con 4.481; Ñuble, con 4.213; la Araucanía, con 2.253, y Maule, con 2150.

Al respecto, la ministra Undurraga reforzó el llamado a las empresas del sector para que continúen publicando sus ofertas laborales en la página web de la bolsa nacional de empleo. “El desafío de la agricultura no es sólo producir, el desafío de la agricultura es alimentar a todas las familias de Chile; y para eso todos -el mundo público, privado, las municipalidades- nos ponemos a disposición para vincularnos, porque lo que estamos buscando es tener el alimento para cada una de las familias y, junto a ello, un trabajo formal que permita desarrollar a las familias rurales y urbanas que busquen esta alternativa”, dijo.

Actividades físicas suspendidas tras incendio en empresa de lácteos en Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- Los cuerpos de bomberos de Calera de Tango y San Bernardo continúan trabajando en la extinción total del incendio estructural que afectó anoche a la empresa de lácteos «Quillayes», ubicada en camino Lonquén con Loreto, comuna de Calera de Tango. Al respecto, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, Marcos Echeverría, informó esta madrugada que el siniestro se encuentra “en fase de libre combustión, lo que afecta toda la estructura productiva causando su colapso”. Y señaló que lo más complejo del combate a las llamas es el peligro de combustión de una bodega de productos químicos.

Respecto de las clases en colegios de la comuna, la alcaldesa Hortensia Mora precisó esta mañana que no se suspenden, «solo estamos pidiendo que no hayan actividades físicas en los establecimiento educacionales para no tener que respirar este humo tóxico».

Al respecto, en declaraciones a la prensa, el director regional de la Onemi, Miguel Muñoz, que también se constituyó en el sitio del suceso, señaló que “en los procesos de limpieza de los envases (la compañía) utilizan acido cítrico y soda cáustica”. Esos serían los productos que habrían dentro de la bodega que corre peligro de quemarse.

CGE conforma mesa de trabajo con municipalidad de Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- Representantes de la Compañía General de Electricidad (CGE). encabezados por Alex González, jefe de la Delegación San Bernardo, y Víctor Farías, supervisor, se reunieron con la alcaldesa de Calera de Tango Hortensia Mora y parte de su equipo con el objetivo de informar el desarrollo de una serie de iniciativas de inversión y mantenimiento en la comuna.

Alex González destacó la importancia de esta reunión que permitió avanzar en el desarrollo de protocolos de comunicación y coordinación para la ejecución de obras en terreno. El profesional comentó que estos trabajos comenzaron el día sábado con un refuerzo de líneas realizado en Av. Calera de Tango entre calle Ruiz Tagle y Los Atacameños.

“Son aproximadamente cinco proyectos de mantenimiento e inversiones que estamos ejecutando en Calera de Tango, el objetivo de esta reunión fue informar a la alcaldesa la ejecución de estas iniciativas y coordinar los permisos para su implementación y desarrollo”, opinó.

El jefe de la Delegación San Bernardo de CGE explicó que la compañía se encuentra en ejecución de una amplia cartera de proyectos que tiene por objetivo contribuir en forma positiva a la continuidad de suministro eléctrico para los clientes de Calera de Tango.

“Hay al menos cinco proyectos considerados para Calera de Tango que incluyen cambios de estructuras, refuerzo de redes y la construcción de un nuevo alimentador; que es una línea que permite abastecer a muchos clientes y que además entrega mayor versatilidad a los sistemas de distribución en la zona”, dijo.

El profesional de CGE destacó el trabajo desarrollado con el municipio de Calera de Tango tanto en la atención de la sucursal móvil que mensualmente visita la comuna y adelantó reuniones mensuales para conocer e informar a la autoridad comunal el avance de las iniciativas informadas en esta reunión.