spot_img
Inicio Blog Página 196

CGE renueva su imagen corporativa de la mano de State Grid Corporation of China

SAN BERNARDO.- En línea con la llegada de los nuevos controladores a CGE, State Grid Corporation of China, y en cumplimiento de los acuerdos contenidos en la toma de control, la compañía renovó su imagen corporativa incorporando un nuevo logo en sus oficinas centrales y elementos corporativos, el que se implementará paulatinamente en el resto de las instalaciones que la empresa tiene a lo largo del país.

En los últimos meses, y de acuerdo con la programación realizada con anterioridad, se retiró de la iconografía la “mariposa” de las oficinas comerciales y plataformas de cara a los clientes. Esto se reemplazó por un logo de “transición”.

El nuevo logo de CGE está inspirado en “la luz, el movimiento y el futuro, con una fuerte presencia de conceptos como unidad y conexión”. Esta iconografía busca reflejar la historia centenaria de la Compañía General de Electricidad, fundada en 1905, y su tránsito en el camino de entregar una mejor calidad de suministro eléctrico a sus clientes.

“CGE se renueva para mantener su tradición como empresa centenaria. Es esta nueva etapa, en conjunto con State Grid Corporation, queremos mostrar nuestra nueva imagen, una que habla de modernidad, tecnología, pero también de preocupación por nuestros clientes y las comunidades donde nos encontramos insertos de Arica hasta La Araucanía. Esta nueva iconografía nos acompañará en el camino que estamos emprendiendo para mejorar nuestra calidad de servicio a los más de 3 millones de clientes que tenemos en Chile y buscamos que sea una marca reconocida por ello” señaló el gerente general de CGE, Iván Quezada.

La nueva imagen de la compañía se comenzará a ver en los próximos días a través de todos sus medios digitales y paulatinamente en las oficinas que CGE tiene a lo largo del país.

 

Asaltan casa a mano armada en El Barrancón

SAN BERNARDO.- Tres delincuentes intentaron robar este mediodía la casa de la vecina de El Barrancón, Arlette Libretti, pero sus intenciones se vieron frustradas al ser sorprendidos por el hermano de la víctima, Giusseppe Libretti, quien recibió un balazo en el costado derecho de su camioneta. Los ladrones, dos de los cuales fueron detenidos y uno sigue prófugo, llegaron hasta el domicilio en una KIA Sportage, color gris, patente PDKP12, que está encargada por robo.

“Al final no se robaron nada, dejaron el vehículo en la calle e ingresaron a pie, de hecho, uno de ellos vestía terno. Uno escapó cuando llegué con carabineros, pero fue detenido, mientras que el otro, el que me disparó, fue capturado en el cruce de El Barrancón con Calera de Tango, y con el arma en su poder. El señor de la verdulería que está ahí nos aviso que había un sospechoso que, todo embarrado, preguntaba qué micro le servía para llegar a Puente Alto”, precisó Giuseppe a El Amanecer de Lo Herrera. A esta hora, la familia Libretti prestaba declaraciones en la 62º comisaría de San Bernardo.

Para fortuna del hermano de la víctima, la bala dio en la camioneta.

El 2022 partirá en Paine con postulación al programa Mujeres Jefas de Hogar

PAINE.- Fortalecer la inserción y participación laboral de las mujeres de Paine en las diferentes empresas y/o emprendimientos propios, optando a continuas mejoras en su calidad de vida y tener un impacto beneficioso a través del crecimiento laboral, es el objetivo principal que tiene el Programa Mujeres Jefas de Hogar, cuya postulación se inicia este lunes 03 de enero de 2022.

La encargada del programa en la comuna, Valentina Casas, señaló a El Amanecer de Lo Herrera que “es un proyecto que presentamos al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y que ganamos, de hecho, lo implementamos desde el 2008. Beneficia a 160 mujeres aproximadamente y dura 1 año”.

Respecto de los requisitos, Casas precisa que “destacan vivir o trabajar en la comuna, tener entre 18 y 65 años de edad, ser mujer jefa de hogar o jefa de núcleo (ser el principal o uno de los principales ingresos del hogar y tener responsabilidades familiares, como lo es el cuidado de hijos, adultos mayores y/o discapacitados), ser económicamente activa, estar trabajando de manera dependiente o independiente, cesante o buscando trabajo por primera vez. Por último, que no se encuentren participando o inscritas en la línea formativa de Prodemu”.

Todas las interesadas en postular deben presentar su fotocopia de carné de identidad (por ambos lados), cartola del Registro Social de Hogares (Ex Ficha de Protección Social) y copia del contrato de trabajo (solo si está trabajando).

Los lugares, día y hora de postulación son: Dideco Paine (lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas); Dideco Huelquén (05, 12, 19 y 26 de enero, de 9:00 a 13:30 horas), Dideco Hospital (06, 13, 20 y 27 de enero, de 9:00 a 13:30 horas) y Dideco Pintué (07, 14, 21 y 28 de enero, de 9:00 a 13:00 horas).

Luz verde para Fantasilandia en Lo Herrera: se inaugura en 2027

SAN BERNARDO.- En su edición de hoy, el Diario Financiero informó que la inauguración en Lo Herrera de Fantasilandia, el parque de entretenciones más grande del país, está prevista para el 2027 y que mantiene conversaciones con la municipalidad de Santiago para que la extensión de su estadía en el Parque O’Higgins sea»armónica» medida avance la fase de traslado.

Según consigna el medio, el recinto contará con dos parques dentro de sus etapas de implementación. La primera asegurará el funcionamiento de bodegas, estacionamientos, oficinas, baños y todos los juegos y atracciones, mientras que la segunda apuntará a la construcción de un nuevo parque acuático.

El lunes 27 de diciembre pasado, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio luz verde para que el parque de diversiones se cambie a San Bernardo, todo esto en un proceso que ya ha tardado más de dos años y medio.

Al respecto, el gerente de desarrollo de Fantasilandia, Andrés Moreno, dijo que “la resolución del SEA nos deja satisfechos, demuestra que estamos haciendo el trabajo correcto. Partimos con una participación ciudadana adelantada para que la comunidad tuviera conocimiento pleno y oportuno sobre el proyecto. En ese proceso fuimos incorporando todos los puntos posibles. Esto incluye fundamentalmente mejoras viales que benefician tanto al proyecto como a la comunidad de Lo Herrera”.

Colegios, carabineros y centros de salud reciben desfibriladores externos automáticos

CALERA DE TANGO.-  La Corporación de Educación y Salud de Calera de Tango, junto a la alcaldesa Hortensia Mora, entregó hoy a distintas entidades de la comuna 26 equipos DEA, desfibriladores externos automáticos que analizan automáticamente el ritmo cardíaco de una persona que está sufriendo un paro cardiorrespiratorio.

“Estos avanzados equipos nos permitirán salvar vidas, ya que su fácil operación y la instalación en distintos puntos acercarán la ayuda en casos de emergencia. Recordemos que la ley 21.156 obliga a las entidades públicas y colegios a instalar estos desfibriladores externos automáticos”, dijo la edil.

Las organizaciones que recibieron los equipos fueron colegios municipales, jardines infantiles, centros de salud, ambulancias, subcomisaría de Carabineros, equipo “Vida Sana” y club deportivo “Unión Municipal”, entre otros.

Duro revés medioambiental para San Bernardo y El Bosque: SEA rechazó reclamaciones

SAN BERNARDO.- Un duro revés sufrió hoy la comunidad de San Bernardo y El Bosque luego de que el director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazara las reclamaciones administrativas ingresadas en junio pasado, respecto de la instalación de la Planta de Hormigón Premezclado Santiago Sur, en los terrenos de EFE ubicados en el límite de ambas comunas.

Conocida la decisión, en un comunicado público la Coordinadora Ambiental El Bosque-San Bernardo precisó que “no nos sorprende esta resolución del SEA y la rechazamos enérgicamente, ya que demuestra su parcialidad y permanente defensa de los intereses de la empresa Orange S.A.”.

“Recibimos este revés con desazón, pero nuestras convicciones siguen intactas y anunciamos desde ya que seguiremos adelante con las acciones en Tribunales Ambientales para detener a Orange S.A y su Megaplanta de Hormigón, que solo trae enfermedades y mal vivir para nuestros territorios”, agrega el escrito.

Dirigentas Surimana Pérez (izqu.) y Marcela Concha (dere.).

“Hacemos un llamado a toda la comunidad de El Bosque y San Bernardo a unirnos y organizarnos, porque esta lucha nos compete a todos y nos necesitamos para impedir que nos consagremos como un nuevo territorio en sacrificio para el beneficio de unos pocos. Pronto anunciaremos nuevas convocatorias para incorporarse de distintas formas a esta lucha ambiental”, completa.

En este sentido, la dirigenta Surimana Pérez precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “a partir de hoy termina la instancia administrativa y se abre el plazo para las reclamaciones judiciales ante el Tribunal Ambiental. Este plazo vencería el 8 de febrero. Por lo pronto, la próxima semana tenemos reunión con los municipios y convocaremos a asamblea para el próximo sábado 8 de enero”.

 

Estafa de casas prefabricadas llega a manos de la fiscal en jefe de San Bernardo

BUIN.- Un año de atraso, incumplimiento reiterado de fechas de entrega, engorrosa devolución de dinero y despacho de viviendas sin techo, piso, ventanas y puertas configuran hoy el oscuro panorama que viven cerca de 400 familias que denuncian estafa de las empresas constructoras “Santa Catalina”, “Casas Santa María”, “Casas Los Robles”, “Modulares Santiago” y “Modulares Manquehue”.

“Compré mi casa hace más de un año, y si bien al principio pensé que el retraso en la entrega era normal por la pandemia, después investigamos y nos dimos cuenta de que todas estas empresas están relacionadas. Mienten con las fechas de entrega”, dijo a Buin Somos Todos, David Ortega, vecino de Rapel, y uno de los afectados que llegó ayer hasta las puertas de la empresa “San Sebastián”, ubicada en camino “La Capilla” (cruce con caletera Ruta 5 Sur), San Bernardo, para reclamar su casa.

“Estas empresas están todas relacionadas y en todos lados las hemos funado, los echamos de La Vara y del cruce de Buin”, agregó.

Fiscal en jefe

Quien también se arrimó a las oficinas de la empresa en cuestión fue Johanna Morales, vocera que representa a 86 familias afectadas y quien precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “llevamos mucho tiempo esperando una solución, hay personas que compraron casas el año pasado y hasta la fecha no hay noticias. Ahora estamos peleando por la devolución del dinero ya que las casas están llegando sin ventanas, puertas, techo, piso ni vulcanita”.

“Hoy solicité una audiencia con la fiscal que llevará este caso, Pamela Torres Ormeño, y que es la fiscal en jefe de la Fiscalía de San Bernardo. También tenemos el apoyo del municipio de Buin, liderado por su alcalde Miguel Araya, y de la abogada Camila Piantini, quienes presentarán una querella criminal en contra de estos tipos”, agregó Morales.

“En fiscalía, donde debemos ir a dejar nuestros documentos, nos dieron un ROL para cada causa, que son empresas constructoras ‘Manquehue’, ‘Santa María’, ‘Catalina’ y ‘San Sebastián’. Entonces, las personas que dejen sus papeles en fiscalía deben ingresar con ese número de causa, porque todo dependen del lugar dónde compró su casa”.

Su luz no podrá ser cortada por deuda: se mantiene «Ley de Servicios Básicos»

MAIPO.- Las compañías integrantes de Empresas Eléctricas A.G. (CGE, Chilquinta, Enel Distribución y Grupo Saesa) decidieron dar continuidad hasta el próximo 31 de enero de 2022 al beneficio de no corte de suministro eléctrico para sus clientes que mantienen deuda vencida, pese al término de la vigencia, el próximo 31 de diciembre de 2021, de la Ley N° 21.249, más conocida como «Ley de Servicios Básicos».

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las compañías de distribución eléctrica se pusieron al servicio de sus clientes frente a las dificultades que han debido enfrentar durante los últimos dos años, a través la suspensión del corte de suministro, la entrega de facilidades de pago para regularizar sus deudas y un fortalecimiento de sus equipos técnicos y sus canales de contacto no presenciales.

Esta decisión adoptada por las compañías beneficiará a gran parte de los más de 760 mil clientes que a la fecha mantienen deudas vencidas en sus cuentas de electricidad, a quienes se invita a realizar un convenio sin pie y sin intereses accediendo a los canales de atención de cada empresa. Asimismo, se reitera el llamado a quienes están en condiciones de pagar su cuenta de electricidad, para que se mantengan al día, de modo que el sistema eléctrico pueda seguir operando con normalidad y no aumenten los niveles de morosidad entre los clientes.

Adicionalmente, se enfatiza especialmente que el objetivo de la Ley N° 21.249 no debe ser favorecer a clientes de altos consumos, es decir, por encima de 2 ó 3 veces el consumo promedio mensual de 250 kWh, y que se encuentren en condiciones de pagar sus obligaciones.

El gremio de la distribución eléctrica confía que en la discusión en curso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Estado de Chile establezca a la brevedad una salida viable al problema de morosidad de servicios básicos, permitiendo, por una parte, dar un alivio a las familias más vulnerables, y, por otra, respetar los derechos constitucionales de todos los actores involucrados.

Triple reconocimiento para funcionarios de la Salud

BUIN.- “Es un honor que nuestro empleador, en esta caso la Corporación Municipal de Educación y Salud, reconozca a los funcionarios que han tenido toda una trayectoria en los centros de salud. Esto marca una diferencia en el trato, en las relaciones laborales, porque ser reconocido le sirve mucho al funcionario para superarse y sentirse bien en su trabajo”.

Con estas palabra, la matrona y directora Cesfam Alto Jahuel, Mónica Vargas, celebró la ceremonia de premiación de la Dirección de Salud desarrollada en el Centro Cultural, en donde se firmó el contrato indefinidos de más de 120 profesionales, se premió los 20, 25 y 30 años de servicio y se anunciaron cambios de grado e incentivo al retiro.

“Estamos muy orgullosos de este momento, donde conmemoramos los 20, 25 y 30 años de servicios, la firma simbólica de los contratos indefinidos realizados a través de concurso público y el cambio de grado de funcionarios, que han esperado mucho tiempo esta oportunidad”, precisó directora (s) de Salud de Buin, Belén Ovalle.

“Esto es una muestra del sacrificio personal, familiar y laboral que han vivido los funcionarios en una de las pandemias más arduas del último tiempo. Turnos extras, extensas campañas de vacunación, miedo y frustraciones son parte de las vivencias de quienes hoy reciben un incentivo o un agradecimiento por su trabajo”, agregó.

Fuente: Buin Somos Todos.

CGE instala mañana la sucursal móvil en Paine y reitera llamado a inscripción a la Ley de Servicios Básicos

PAINE.- La Compañía General de Electricidad (CGE) informa a sus clientes de Paine que mañana martes 28 de diciembre la sucursal móvil estará ubicada en el sector de Champa, en Lomas del Águila, entre las 09:00 a 14:00 hrs, para entregar completa atención comercial en línea. Los clientes podrán realizar solicitudes, cambios de nombre de boletas, generación de cupones de pago, solicitudes de nuevas líneas, e inscripción a la Ley de Servicios Básicos.

El jefe comercial de la zona metropolitana oriente de CGE, Andres Palacios, reiteró el llamado a aquellos clientes que debido a la situación de emergencia sanitaria hayan acumulado deudas de consumo eléctrico por baja en sus ingresos, se inscriban antes del 31 de diciembre en la Ley de Servicios Básicos para acceder a un convenio de pago.

“Reiteramos el llamado a todos nuestros clientes que hayan acumulado deudas de consumo durante la pandemia a que se inscriba en la Ley de Servicios Básicos que está vigente hasta el 31 de diciembre y que permite acceder a un convenio de hasta 48 meses, sin intereses ni recargos donde el cliente elige el número de cuotas. Es importante no dejar para último momento este trámite”, indicó.

El ejecutivo explicó que para acceder a este convenio los clientes interesados pueden hacerlo a través de la página web www.cge.cl, donde la primera información destacada es el acceso a este convenio. El segundo canal pensado para los adultos mayores es el número gratuito de atención de clientes 800 800 767.

“La Ley de Servicios Básicos es un beneficio que está vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 los clientes solo deben inscribirse, no se postula a este beneficio y pueden elegir hasta 48 cuotas para regularizar sus deudas. Este convenio que no tiene multas, ni intereses y pueden inscribirse trabajadores dependientes e independientes, personas que acrediten pertenecer a la población en situación vulnerable, Pymes, pensionados y adultos mayores quienes pueden hacer el trámite a través de nuestro número de atención gratuito 800 800 767”, explicó Palacios.

El jefe comercial también comentó que durante el 2021 se realizaron doce actividades de atención de público en distintos sectores de Paine, con más de 300 atenciones de público desde enero a noviembre. Cabe recordar que durante los meses de abril, mayo y junio no se realizaron atenciones con esta sucursal móvil debido a la cuarentena decretada por las autoridades.

“Desde el inicio de la emergencia sanitaria reforzamos nuestra presencia en la comuna para entregar atención comercial a los clientes de Paine, con tal objetivo hemos realizado visitas regulares con nuestra oficina móvil a distintos puntos de la comuna. En todas estas actividades queremos destacar el apoyo recibido por la municipalidad y por la unión comunal de juntas de vecinos”, agregó.

El directivo agregó que durante este año la compañía realizó atención comercial con la sucursal móvil en Pintue, Huelquén, Paine Centro, Junta de Vecinos Peralillo en sector camino a la laguna, Lo Águila, Colonias Kennedy, Hospital y Champa.

CGE reitera el llamado a sus clientes a utilizar los canales de contacto habilitados para realizar consultas y trámites como la página web www.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 800 800 767.