SAN BERNARDO.- “Es fundamental el cuidado de las personas, y no solamente de quienes trabajan con nosotros sino también con la comunidad de donde estamos insertos. Entonces, este reconocimiento viene a ser algo muy importante porque representa todo el trabajo que se ha realizado desde que partió la pandemia, siendo hito la implementación del comité de crisis”.
Con estas palabras, el gerente general de Agricovial S.A., Francisco González, explicó su sentir al recibir la certificación sello verde de manos del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), que acredita el buen desempeño de la compañía en la prevención del Covid-19 y fiel seguimiento al plan del Ministerio de Salud (Minsal).
“Nos preocupamos siempre del uso de mascarillas, contratamos más buses para respetar los aforos y traslapar los turnos para evitar concentración de personal. Y si bien al principio hubo incomodidad, nuestros trabajadores entendieron perfecto que estamos en una emergencia sanitaria. Y quiero destacar también el esfuerzo realizado con el IST para vacunar al personal acá”, agregó González.
Colaboradores de Agricovial S.A. e IST sostienen el sello Covid-19.
Por su parte, la gerenta zonal metropolitana del IST, Marlene Avilez, comentó que “este sello verde establece que la empresa respeta el distanciamiento social, uso de mascarillas, limpieza, higiene, uso de alcohol gel, control de temperatura y registro de los trabajadores. Es decir, este sello verde es una copia fiel de verificación que aplica la autoridad sanitaria”.
El comité de crisis de Agricovial S.A. está compuesto por Francisco González (gerente general), Cristian Solari (gerente de finanzas), Carlos Fontannaz (gerente comercial), Carlos Monteverde (gerente producción), César Medina (subgerente industrial), Marianne Montenegro (subgerente finanzas), Alvaro Tapia, subgerente de mantención) y Pamela Espinoza (jefa de seguridad y salud laboral).
PAINE.- Permitir el riego de sus cultivos de hortalizas es el beneficio directo que el vecino de Paine y beneficiario Prodesal, Abdón Vergara, tendrá con sus nuevos paneles fotovoltaicos que se adjudicó a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
La ocasión también sirvió para que el director nacional de Indap, Carlos Recondo, y su par de la Dirección General de Aguas (DGA), Oscar Cristi, firmaran un nuevo convenio entre ambos organismos que agilizará el perfeccionamiento de los derechos de aguas en la comuna, tanto subterráneas como superficiales.
En representación de la municipalidad de Paine asistió la Directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), Virginia Garrigó, quien destacó el trabajo realizado para maximizar el recurso hídrico para los cultivos en apoyo a los agricultores y garantizar el consumo humano. Junto a la funcionaria estuvieron la delegada presidencial provincial, María José Puigrredón; el subdirector de INDAP, Luis Bravo; el director regional de INDAP, Onofre Sotomayor; y el jefe de la división de Organizaciones de Usuarios de Aguas, Nicolás Ureta.
CALERA DE TANGO.- “El trabajo ha sido arduo, hemos logrado algunos éxitos como, por ejemplo, ayudar a mucha gente que estaba afectada al ver sus propiedades pisoteadas por este proyecto. Sin embargo, el camino que resta es bastante largo, hay mucho que mejorar para que el proyecto que se ejecute sea bien pensado”. Con estas palabras, el presidente del Comité de Defensa Santiago Sur, Gian Manuel Rivera, explicó a El Amanecer de Lo Herrera los nuevos pasos de la organización que lidera la oposición a la construcción de la Autopista Privada Orbital Sur.
En la “Casita de Las Alemanas”, los integrantes del movimiento, más allá de celebrar los significativos avances, entre ellos reuniones con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el área de concesiones, delinearon los nuevos objetivos. “No podemos permitir que se construya un proyecto con una mentalidad y concepto de ingeniería de hace 50 años cuyos resultados (congestión) los vemos todos los días en las autopistas”, dijo Rivera.
“Si bien hoy tenemos a cerca de 300 familias involucradas en esta defensa, hay mucha gente que todavía cree que y piensa que esta autopista solucionará los problemas de Avda. Calera de Tango. Y la verdad, es que eso no sucederá”, agregó.
“Me salvaron la vida”
En la reunión destacaron las sentidas palabras de Silvia Kunze, dueña del restorán la “Casita de Las Alemanas” que, ubicado en la caletera de la Ruta 5 Sur, desaparecía con el plano original del trayecto. Lo que varió, toda vez que el profesionalismo, empuje y coraje del comité ha gatillado varios cambios en la ruta. “Ustedes me salvaron la vida, no sé cómo se los agradeceré. Desaparecía este lugar con el trazado inicial”, dijo.
Los asistentes, antes de terminar la reunión, confirmaron su compromiso con el movimiento y pidieron a todos mantener las fuerzas y energías. “Es vital que los que hoy están contentos porque salvaron sus terrenos y casas, se sumen con mayor vigor para ayudar a otros”, puntualizó Rivera.
SAN BERNARDO.- “La sesión del concejo fue transmitida en vivo, quedando claro que a la concejala no se le amenazó ni agredió”. Así de categórica fue la respuesta que entregó en un comunicado público la Fundación Ecolety en relación a la denuncia que interpuso en su contra en la 14ª comisaría de Carabineros la concejala Marjorie del Pino (IND), una vez finalizado el concejo municipal del martes 5 de octubre donde se aprobó una subvención de 6 millones de pesos a la organización.
“Tenemos plena tranquilidad puesto que existen muchos registros del momento en que ella realiza su provocación, que prueban lo falso y absurdo de esta maniobra política. Ella usa su posición en cargo público para trabar un proyecto que beneficia a más de 200 trabajadoras que intenta romper con la violencia económica ejercida hacia las mujeres. Esperamos que la policía y fiscalía consideren la mentira absurda de quien proviene: una persona que utilizó un argumento personal y ficticio para denunciarnos”, sostiene el escrito.
“Se le exigió (a la concejala) que se remitiera al proyecto ante su intervención intrigante y falsa, donde expuso inexactitudes y exageraciones que dilataron el proceso y que nada tenían que ver con el proyecto, sino que cuestionaban el pensamiento de la cooperativa”, agregó.
“Esperamos marcar un precedente donde no tengan cabida los cuestionamientos sin fundamentos, que más bien responden a motivaciones personales y no al beneficio de la comunidad. Quienes se restaron de la votación atentaron contra las pocas instancias democráticas de los gobiernos locales, validando y protegiendo la provocación de la concejala”, puntualizó la fundación.
SAN BERNARDO.- La Plaza de Armas de San Bernardo amaneció hoy sin los toldos azules del comercio ambulante luego de que el municipio de San Bernardo, que lidera el alcalde Christopher White, los retirara en la madrugada. La medida fue explicada por la autoridad en un comunicado de prensa que señala que “rechazamos categóricamente lo sucedido y desalojamos la instalación de toldos y otros mobiliarios ubicados sin autorización, para combatir la delincuencia y las bandas criminales de que manera ilícita afectan el uso del espacio público”.
Asimismo, agrega el informe, “somos conscientes de las necesidades de las familias sanbernardinas que han visto desmejorada su situación económica por la pandemia, no obstante, no podemos permitir que gente que, incluso, no vive en nuestra comuna, utilice la vulnerabilidad de la población para instrumentalizarlos con fines lucrativos, configurando una asociación ilícita que perjudica a todo el territorio”.
Por último, el comunicado puntualiza que “estaremos siempre disponibles para enfrentar las situaciones que afecten la calidad de vida de nuestros habitantes. No estamos dispuestos a entregar San Bernardo en las manos de personas que buscan lucrar de manera delincuencial y al margen de la ley”.
SAN BERNARDO.- “Debido a las gestiones que hemos realizado como municipio, logramos comprometer a la autoridad con la construcción de una nueva subcomisaría de Nos y una nueva tenencia en Lo Herrera con presupuesto 2022”. Con estas palabras, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, resumió provechosa la reunión que sostuvo hoy con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez.
“Además, se realizarán otros proyectos de corto y mediano plazo, como, por ejemplo, instalar cámaras en la población ‘5 Pinos’ e incorporar diez motos para Carabineros. También recibiremos transferencia de recursos para barrios comerciales y barrios protegidos, y se concretará la instalación de 30 cámaras adicionales que se mantenían pendientes”, dijo el edil.
“Sabemos que las necesidades de San Bernardo son muy grandes pero estos proyectos sin duda significan una buena noticia para nuestra comuna. Agradecemos la reunión sostenida con la subsecretaria Carabineros, PDI y Fiscalía”, agregó.
SAN BERNARDO.- La Corporación Memorial Cerro Chena (Cormech), liderada por su presidenta, Mónica Monsalve, realizó este mediodía una romería en el Cementerio Parroquial de San Bernardo en homenaje a los 11 obreros de la maestranza de ferrocarriles fusilados el 6 de octubre 1973 por agentes de la dictadura cívico militar.
El momento de recogimiento permitió a los familiares recorrer las tumbas donde descansan los restos mortales de sus seres queridos, y reflexionar sobre la importancia de buscar justicia y verdad. “Cada vez que llegamos acá es recordar momentos de los cuales no se hablan en muchas partes, volver acá es reencontrarnos con papás, amigos, hermanos…”, dijo Monsalve.
“No es un día fácil para nosotros, es doloroso saber que de tu padre solo tienes una fotografía pegada al pecho durante ya 48 años. Sin embargo, creemos posible cambiar las injusticias y establecer que los derechos humanos tienen que ser piedra fundamental de la nueva Constitución”, agregó.
Los obreros fusilados fueron: Alfredo Acevedo Pereira, Roberto Avila Márquez, Raúl Castro Caldera, Hernán Chamorro Monardes, Manuel González Vargas, Arturo Koyck Fredes, Adiel Monsalves, José Morales Alvarez, Pedro Oyarzún Zamorano, Joel Silva Oliva y Ramón Vivanco Díaz.
La Cormech tendrá este sábado 9 de octubre una nueva actividad de conmemoración, claro que en esta oportunidad en el sector de “La Loma”, en el Cerro Chena, en honor a todas las víctimas que fueron allí torturados y fusiladas. El punto de partida será en la pasarela “San Alfonso”, ubicada en la caletera de la Autopista Central (costado Cesfam “Raúl Cuevas”), a las 11:30 horas.
SAN BERNARDO.- “Me inspiro en los sueños, escuchando palabras e ideas, también en vivencias propias. Y así las creo y plasmo en esta obra, de hecho, el cuento del ‘pollito’ es una historia que me pasó en la vida real”. Con estas palabras, la escritora local Jacqueline Yévenes Romo resumió la presentación de su libro de cuentos infantiles “El Mundo de Laura”, desarrollada en la Fundación “Más Solidaridad”.
Bajo el alero de editorial “Letra Clara”, la obra tomó cuerpo durante varios años, “donde recopilé los mejores cuentos, teniendo cada uno de ellos un pedacito de esta escritora”, agregó Yévenes, quien resaltó la emoción por contar con la presencia vía zoom desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de la escritora y profesora Hilda Cuéllar Gutiérrez, y sus alumnos.
En este sentido, el editor de “Letra Clara”, René Silva, precisó que “es todo novedoso porque es primera vez que editamos un libro de cuentos infantiles, sin embargo, estamos felices porque es un producto hermoso. Además, pudimos tener a niños hermanos bolivianos leyendo en vivo y en directo extractos de libro”.
“Ella es una gran escritora, el trabajo que hace con los personajes, los quiebres de lenguaje y su trabajo de sintaxis entregan una muy buena obra. Creo que todos tenemos algo de esta niña Laura”, agregó.
Por su parte, la directora de la Fundación “Más Solidaridad”, Catalina Marabolí, explicó que “uno de nuestros ejes sociales es el arte y la cultura, así que es grato aportar a estas actividades, sobre todo ahora que la pandemia nos ha dado un poco más de respiro. Acá siempre la comunidad encontrará los espacios para desarrollarse”.
SAN BERNARDO.- Afianzar los lazos con la comunidad, ser un punto de encuentro con las juntas de vecinos y las organizaciones comunitarias, y canalizar sus ideas para transformarlas en proyectos sociales tangibles son algunas de las bondades que ofrece el nuevo Centro de Desarrollo Social “Los Valles” Lo Herrera-El Romeral, inaugurado por el Consorcio Santa Marta al interior del campo deportivo de “Unión Lo Herrera», contiguo a la sede social de la JJ.VV. “Andrés Ruiz-Tagle”.
En la oportunidad, el gerente general de la compañía, Rodolfo Bernstein, sostuvo a este medio comunitario que “vengo a la inauguración de este centro y veo a muchos niños, lo que nos llena de orgullo porque es lo que queremos. Sepan que pondremos un grano de arena en cada uno de los proyectos que tengan en el sector”.
“Yo quiero que nos acepten como un buen vecino, y reconocemos que generamos algunas incomodidades, pero haciendo bien el trabajo con un relleno sustentable yo compenso esas molestias. Queremos hacer las cosas mejor y ayudar a la gente, para que los jóvenes de ambas localidades sean profesionales. Entregamos becas de estudios, tenemos preuniversitario”, dijo.
“Siempre hemos tenido la idea de ayudar a las comunidades, y claro que como relleno sanitario es difícil ser aceptado como vecino, pero tratamos de hacer bien las cosas apostando por un relleno sustentable y viable, ojalá también para los próximo 20 años”, agregó el directivo, quien estuvo acompañado de autoridades de la provincia.
Directivos del CSM, del Centro de Desarrollo y dirigentas vecinales
PUNTO DE ENCUENTRO
El Centro de Desarrollo Social “Los Valles” está en manos de su presidenta Danae Rojas, quien, tras el corte de cinta de rigor, precisó que “este lugar será el punto de encuentro de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias con el Consorcio Santa Marta. Acercaremos a las personas la cultura, el deporte y bienestar, de hecho, el próximo año tendremos talleres de oficios para las dueñas de casas y vecinos. Les entregaremos herramientas para enfrentar nuevos desafíos en el futuro”. El equipo de trabajo lo completan Elena Iturra (secretaria), Verónica Ortiz (tesorera) y Damaris Rojas (coordinadora).
Todos los interesados en formar alianzas y trabajar con el centro, agregó Danae Rojas, “pueden visitarnos y escribirnos en nuestra página facebook (https://www.facebook.com/Centro-de-desarrollo-social-Los-valles-105945915130130), y también enterarse de los talleres que tendremos el próximo año, fondos concursables, preuniversitario y actividades recreativas como, por ejemplo, la corrida”.
ORGULLO
Por su parte, la jefa de comunicaciones del Consorcio Santa Marta, Francisca Donoso, que también lidera esta iniciativa, comentó que “es un orgullo haber logrado instalar en algo físico y concreto nuestro proyecto de ayuda a las comunidades de Lo Herrera y El Romeral, con quienes llevamos trabajando varios años, sobre todo con las juntas de vecinos y diversas organizaciones sociales, grandes y pequeñas”.
“La idea es que este Centro de Desarrollo Social, que crea e impulsa Santa Marta, crezca con el tiempo y que otras empresas puedan involucrarse para generar mejoras para la comunidad, abarcar más espacios sociales de ayuda y tener proyectos de gran escala que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas. La idea es alcanzar el nivel de trabajo con los vecinos de Lonquén, que ya suma 12 años”, completó.
En cuanto al impacto del centro en las comunidades, lo siente bien de cerca la presidenta de la JJ.VV. “El Romeral”, Ana María Estolaza, quien opinó que “es beneficioso para todos, y quiero destacar que el Consorcio Santa Marta siempre ha estado presente, y ahora mucho mejor ya que se canalizarán mejor las ayudas. De hecho, nuestros talleres de peluquería y kárate han funcionado muy bien, y se activó nuevamente el del adulto mayor, que los jueves imparte gimnasia con una profesora, para los sábados jugar lota”.
DOBLE FELICIDAD
La Junta de Vecinos “Andrés Ruiz-Tagle”, representada por su presidenta Mirta Tello, sumó dos momentos felices el mismo día. El primero, por la inauguración del Centro de Desarrollo Social “Los Valles” y, el segundo, por la remodelación de su sede social, también resultado del trabajo colaborativo con la empresa.
“Feliz por la nueva sede, donde los vecinos podrán realizar todos sus talleres, incluidos los de adultos mayores que desarrollará el Cecosf. Es un orgullo ofrecer este lugar al servicio de todos”, opinó.
Nueva fachada de la sede social.
“Todo quedó hermoso, la cocina, los muebles, los baños, los muros exteriores y también nuestro logo. Entonces, hay que recalcar lo importante de trabajar juntos, porque si como junta de vecinos no tenemos ayuda de las municipalidades ni de las empresas del sector, no podríamos avanzar. Gracias al Consorcio Santa Marta y Fundación ‘Andrés Ruiz-Tagle’ podemos lograr cosas. Ahora hay que seguir tirando para adelante y cuidar este bonito lugar”, puntualizó Tello.
SAN BERNARDO.- La empresa Agricovial S.A. informa a los vecinos de Lo Herrera y El Romeral, y localidades cercanas, que ofrece puestos de trabajo con remuneración acorde al mercado, beneficios en salud y servicio de transporte para traslado a la planta. Una de las primeras ofertas es en el área Gallineros, donde se necesita Operario Avícola Criadora, Operario Avícola Gallinero y Operario Avícola Logística.
En el sector industrial, la empresa busca un Operario Avícola Packing y otro Operario Avícola Planta OVO. Asimismo, también se necesita jardinero. Los requisitos son tener Enseñanza Básica completa y no requiere experiencia en el rubro.
Los interesados escribir a: seleccion@agricovial.cl