spot_img
Inicio Blog Página 197

Autismo y Neurodiversidad preparan caravana en Calera de Tango

CALERA DE TANGO.- Los niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tendrán ahora en Calera de Tango un aliado para instalar sus necesidades y buscar que el Congreso Nacional apruebe la “Ley del Autismo”. Y la buena noticia se genera tras la reunión que sostuvieron la alcaldesa de la comuna, Hortensia Mora, con la directora de la Casa Escuela “Santa Mercedes”, Angelina Rivera, para coordinar la «Caravana por la Ley de Autismo y la Neurodiversidad”.

Mientras se avanza en establecer el recorrido, Angelina Rivera precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “le manifesté a la alcaldesa estas ganas de hacer esta caravana inclusiva y se mostró muy llana a la posibilidad. Le comenté que el apoyo se trasunta en un espacio físico y tener las facilidades para recorrer las calles de la comuna y terminar en un show donde los asistentes puedan escuchar y entender cuál es nuestra lucha”.

Si bien la fecha de la actividad aún no está definida, Rivera agregó que “es urgente que existan políticas públicas para detectar tempranamente estos casos y evitar un tratamiento tardío. También buscamos que las familias reciban apoyo psicoemocional, toda vez que son ellas las que están todos los días con sus hijos TEA”.

 

¿Quién dijo que los malones desaparecieron?

PAINE.- “Hace dos años que participo y es muy bonito lo que hacen, se nota la preocupación que tienen las niñas, que están siempre conectándose con nosotros. Y esto es muy importante porque los adultos mayores pasamos mucho tiempo solos”. Estas palabras son de Eliana Morales, una de las 40 personas que participaron en el Malón de Integración, parte del Programa “Vínculos” que cumple su 14° versión.

El nuevo grupo de vecinos recibirá atención psicosocial y sociolaboral, fortaleciendo su autonomía y desarrollo, y fomentando su participación social para mejorar su calidad de vida. “Este programa, que dura 24 meses, impacta mucho en las personas ya que se realizan distintas actividades como, por ejemplo, visitas a sus casas y encuentros grupales”, sostuvo la monitora Paulina Casanova.

Por su parte, la vecina Mireya Videla comentó que “estoy muy agradecida con el municipio, donde parte este programa, y de las monitoras, porque las veces que llamaba al día siguiente estaba el monitor en mi casa”.

En este sentido, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, sostuvo que “los adultos mayores están en el centro de nuestra gestión y por eso hemos mantenido este programa, que permite el acompañamiento municipal para estar con ellos en sus distintas etapas y procesos de vida”.

 

Inauguran pump truck en Paine y primera competencia será en febrero

PAINE.- “Hablamos con el alcalde Rodrigo Contreras y tenemos muy buenas noticias, porque en febrero queremos inaugurar este recinto con la primera carrera para niños”. Con estas palabras, Gabriel Gaete, director de Full Ciclismo Taller, celebró la apertura del primer pump track de la comuna, ubicado en Villa “Jardines de las Américas”.

El circuito, diseñado para cualquier disciplina que tenga ruedas impulsadas por energía humana, dio vida a un sitio eriazo para transformarlo en un área verde, con zona de picnic y descanso, para toda la comunidad.

“Lo encontré muy bonito, pero teníamos poca fe cuando recién empezó todo esto. De hecho, queríamos una cancha para jugar fútbol, que es el deporte que reina, pero con esto los vecinos están muy contentos. Así que démosle con las bicicletas, que pueden dar tanto o más que la pelota”, dijo la presidenta de la JJ.VV. N° 4 Villa “Jardines de las Américas”, Ana María Carrasco.

Por su parte, el vecino Roberto Tapia comentó que “es bueno que existan estos espacios, más aún para deportes alternativos. Que no todo sea fútbol, así que como familia estamos contentos”.

En tanto, el presidente de “Bicicletas Paine”, Carlos Guzmán, precisó que “queremos hacer un llamado a todos los niños (categoría de 3 a 6 años y 6 a 9 años) para que participen en el torneo de febrero, tendremos medallas y estímulos para potenciar el deporte. Así que agradecemos al municipio y a su alcalde crear este espacio”.

Por último, el edil de Paine precisó que “este lugar está entregado a la comunidad y son los jóvenes y niños, principalmente, quienes lo podrán disfrutar y aprovechar. Buscamos generar áreas verdes y espacios de calidad para que sean ocupados por la familia completa. Son 2.000 m2 donde se emplaza también un área verde con zona de picnic y relajo”.

 

Alumnas de Colegio San Francisco representarán a Paine en Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar

PAINE.- Las alumnas Maite Baigorria Concha y Sofia Flores Morales, del Colegio San Francisco, representarán a la comuna en el próximo Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar, a realizarse en enero de 2022 y donde asistirán estudiantes y profesores de todo Chile. En la cita, las alumnas secundarias presentarán en sociedad el proyecto “Hidrofilter” que, en categoría innovación, busca optimizar el uso del agua a nivel doméstico, impactando positivamente en la conciencia de los vecinos de una comuna afectada gravemente por la crisis hídrica producto del cambio climático.

El trabajo de las estudiantes permite que las aguas grises que salen de la lavadora sean reutilizadas, debiendo para ello conectar la manguera de desagüe de la lavadora a un filtro ecológico y obtener un agua más limpia para regar el jardín. Maite Baigorria Concha y Sofía Flores Morales contaron con el apoyo de la profesora guía Carmen Arriagada Cañas y su asesora científica Macarena Troncoso.

Los Congresos Regionales Escolares corresponden a las instancias, organizadas por cada Proyecto Asociativo Regional (PAR), en las que se promueve socializar los resultados de los proyectos de investigación e innovación escolar, a través de una experiencia que les permita desarrollar habilidades y compartir experiencias con sus pares e investigadores/as.

En la tierra de Kast ganó Boric y en Calera de Tango la diferencia fue de 6 votos

MAIPO.- Con el total de las mesas escrutadas a nivel nacional, el recién electo Presidente de la República, Gabriel Boric, derrotó a José Antonio Kast en la Provincia del Maipo, incluyendo la comuna de Paine. En la tierra de la familia del candidato del Frente Social Cristiano, la victoria del líder del Apruebo Dignidad fue con el 54,61% de las preferencias (17.697 votos), mientras que José Antonio Kast logró el 45,39% (14.711 votos).

En San Bernardo, en tanto, la victoria del oriundo de Punta Arenas se resumió en un 64,52% de los votos (77.033 sufragios), mientras que Kast alcanzó el 35,48% (42.367). Asimismo, en Calera de Tango, la diferencia fue más estrecha, toda vez que Boric ganó con el 50.02% de las preferencias (7.141 votos), en tanto José Antonio Kast alcanzó el 49.98% (7.135). Es decir, la diferencia fue de solo 6 votos.

Por último, en Buin, el panorama no fue distinto, saliendo triunfador Boric con el 56,30% (26.268 votos), mientras que el ex diputado del Distrito 14 alcanzó el 43,70% (20.392).

¿Lo Herrera?

Con 14 mesas escrutadas de un total de 14, correspondiente al 100%, el en la circunscripción electoral de Lo Herrera, Gabriel Boric alcanzó el 58,15% de las preferencias (1.677 votos), mientras que Kast el 41.85% (1.207 votos). En la Escuela “Eliodoro Yáñez Ponce de León” votaron 2.923 personas, que se resumen en: 2.883 votos válidamente emitidos, 34 votos nulos y 5 en blanco.

CGE llama a prevenir accidentes eléctricos en Navidad y Año Nuevo

SAN BERNARDO.- La Compañía General de Electricidad (CGE) hace un llamado a sus clientes a evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año, a través de simples y prácticos consejos como; apagar luces y adornos navideños al salir de casa; utilizar alargadores certificados, en las fiestas de año nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas.

El jefe comercial zona metropolitana oriente de CGE, Andrés Palacios, destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas. El ejecutivo reiteró las recomendaciones que hace la compañía con motivo de las fiestas de navidad respecto al uso de alargadores y luces certificadas, como también evitar el uso cerca de las líneas eléctricas de challa o cotillón metálico en año nuevo.

“Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuidando a quienes más queremos nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de SEC. En año nuevo no usar challa metálica bajo las líneas lo que puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro”, dijo.

El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado”, como la conducción responsable para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas. El profesional comentó que desde el inicio de la emergencia sanitaria los choques a postes aumentaron sobre todo en comunas como San Bernardo, Puente Alto, La Pintana y Paine que lideran las estadísticas en la zona metropolitana oriente de CGE.

“Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este periodo de emergencia sanitaria por pandemia. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que además afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, agregó.

Consejos

  • No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
  • Utilizar siempre alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.
  • Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
  • Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.
  • No usar challa metálica cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal puede provocar interrupciones de suministro.
  • No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
  • Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
  • No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
  • Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a las redes eléctricas, los que pueden provocar interrupciones de suministro.
  • Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera recomendación es revisar el automático para verificar que el corte no es particular. En caso contrario, llamar al Fono Cliente de CGE 800 800 767 o dar aviso a la cuenta de Twitter @CGE_Clientes.

 

Boric lo da vuelta en Lo Herrera: le gana a Kast con el 58.15% de los votos

SAN BERNARDO.- Con 14 mesas escrutadas de un total de 14, correspondiente al 100%, el recién electo Presidente de la República, Gabriel Boric, derrotó por amplio margen a José Antonio Kast en la circunscripción electora de Lo Herrera. El oriundo de Punta Arenas alcanzó el 58,15% de las preferencias (1.677 votos), mientras que Kast el 41.85% (1.207 votos). En la Escuela «Eliodoro Yáñez Ponce de León» votaron 2.923 personas, que se resumen en: 2.883 votos válidamente emitidos, 34 votos nulos y 5 en blanco. En San Bernardo, en tanto, la victoria del representante de Apruebo Dignidad se resumió en un 64,52% de los votos (77.033 sufragios), mientras que Kast alcanzó el 35,48% (42.367 sufragios). El total de mesas escrutadas fueron 679.

Recordemos que en la primera vuelta, el candidato del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, logró la primera mayoría en la circunscripción electoral de Lo Herrera al obtener el 27,62% de los votos. En su página web, el Servicio Electoral de Chile (Servel) detalló que el candidato de derecha obtuvo 672 preferencias y superó a Gabriel Boric, quien logró el 26,18% con 637 votos. En tercera posición empataron con 284 votos Yasna Provoste (11,67%) y Sebastián Sichel (11.67%), quedando cuarto Marco Enríquez-Ominami (10,93%, 266 votos), seguido por Franco Parisi (10,36%, 252 votos) y Eduardo Artés (1,56%, 38 votos). En la circunscripción de Lo Herrera se emitieron 2.477 votos, de los cuales 2.433 fueron válidamente emitidos, 28 nulos y 16 blancos.

 

Chile tiene nuevo presidente: Gabriel Boric Font

0

SAN BERNARDO.- El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se impuso en las elecciones presidenciales de segunda vuelta de hoy domingo 19 de diciembre, superando al abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. De acuerdo a los datos del Servicio Electoral, y con el 99,76% de las mesas escrutadas, Boric suma 55,86% de las preferencias, mientras que Kast el %44.1.

“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, expresó el líder del Partido Republicano en sus redes sociales a las 19.19, asumiendo la derrota.

Noticia en desarrollo…

Escuela de Aviación y Calera de Tango firman convenio para reciclar y cuidar medio ambiente

CALERA DE TANGO.- La Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado”, representada por el subdirector, Claudio Agüero, y el municipio de Calera de Tango, que lidera Hortensia Mora, firmaron un convenio de cooperación en materia de reciclaje y tratamiento de residuos, para potenciar la educación y cuidado del medio ambiente. En la ceremonia, desarrollada en el salón de concejo, ambas autoridades estamparon la rúbrica de rigor.

“Todos los materiales que reunimos y separamos en los depósitos de colores de la escuela, como plásticos, papeles y envases tetra, serán retirados por el municipio, que los llevará a su centro de reciclaje. Queremos inculcar esta política de cuidado del medio ambiente en nuestros cadetes para que un día, cuando sean oficiales, generen conciencia en sus compañeros y enseñen lo mismo a las futuras generaciones”, dijo el subdirector a El Amanecer de Lo Herrera.

“Dentro de nuestro proceso de acreditación institucional, está la vinculación con el medio, es decir, la relación con las comunidades que realizamos dentro del departamento de seguridad operacional y cuidado del medio ambiente. Esta alianza también permitirá capacitarnos con el personal municipal”, agregó.

Viviendas tuteladas tendrán más seguridad con nuevo cierre perimetral

BUIN.- Entregar más seguridad y evitar los robos de 2020 fueron los motivos que llevaron a la municipalidad de Buin a construir un nuevo cierre perimetral al condominio de viviendas tuteladas donde residen 12 adultos mayores, ubicado en la rotonda del sector de Nuevo Buin. Con 20 millones de pesos aportados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el trabajo permitió subir el enrejado metálico y mejorar los accesos.

“Hace tiempo queríamos tener este cierre perimetral en este recinto, que no tenía portón y los familiares debían dejar los vehículos afuera, corriendo peligro. Y lo que gatilló esta decisión, apoyada por Senama, fue el robo que sufrió la casa de un adulto mayor y el robo de todas las ventanas de dos sedes que se ocupan para actividades”, dijo la asistente social Macarena Cuevas.

Las residencias, que son entregadas en comodato, también le permiten recibir ayuda social continua y participar de actividades de integración comunitaria.

Fuente: Buin Somos Todos.