spot_img
Inicio Blog Página 198

En Chada el agro tuvo completo operativo con información del SAG, Conaf e Indap

PAINE.- “Muy buena la oportunidad para esta zona rural, que está muy alejada, y ojalá sea siempre así. Somos personas adultas y nos cuesta mucho salir del sector para visitar estos servicios, así que lo agradezco mucho”. Con estas palabras, Pedro Mardones, vecino del sector “Los Silos”, de Chada, mostró su satisfacción con el Operativo AGRO que desarrolló la Delegación Presidencial Provincial, liderado por María José Puigrredón.

En la oportunidad, la comunidad rural de esta localidad de Paine pudo recoger información del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), seremi de Agricultura de la Región Metropolitana y Corporación Nacional Forestal (Conaf), como también obtener su Clave Única y Pase de Movilidad.

“El alcalde (Rodrigo Contreras) nos pidió estar acá, así que le agradezco al seremi de Agricultura que nos ayudó a convocar a sus servicios, como por ejemplo Indap, ya que hay muchos agricultores que no están inscritos lo que les impide postular a proyectos como, por ejemplo, de riego tecnificado. También es importante tener inscritos a los animales en el SAG, saber cuáles son las plagas y cómo evitarlas y/o enfrentarlas”, dijo Puigrredón.

 

Rugby de la Provincia del Maipo se une en torno a la “Copa Amigos del Maipo”

SAN BERNARDO.- Este sábado 18 de diciembre, el rugby de la Provincia del Maipo tendrá un partido cuyo ganador ya se sabe: la amistad. A partir de las 10 horas, en el club deportivo “Unión de Rugby del Maipo”, los clubes Rugby San Bernardo y URMA de Paine disputarán la primera versión de la “Copa Amigos del Maipo”.

El encuentro amistoso, que incluirá las categorías infantiles, juvenil, femenina y adulto, permitirá ver en acción a dos instituciones que desde hace 10 años se han esforzado por instalar esta disciplina en el sector sur del Gran Santiago.

“Es un encuentro entre los dos únicos equipos de rugby de nuestra provincia, y eso lo hace muy particular porque somos pioneros. Y ahora, por primera vez, logramos juntarnos con todas nuestras categorías”, dijo a El Amanecer de Lo Herrera, el presidente del quince sanbernardino, Maximiliano Triviño.

Equipo Rugby San Bernardo.
Equipo URMA de Paine.

Murió Lucía Hiriart Rodríguez, la viuda de Pinochet

0

SAN BERNARDO.- A los 99 años falleció Lucía Hiriart, la viuda del dictador Augusto Pinochet Ugarte. El deceso se produjo a las 15.30 horas, en su domicilio en el sector de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea. Considerada una figura clave en la conducción del país durante los 17 años del régimen militar, su última “aparición” en la prensa fue en medio de la pandemia, el pasado 21 de abril del año pasado. Ese día fue publicado en los obituarios de El Mercurio un pequeño texto, firmado “Lucía Hiriart R., viuda de Pinochet y familia”, con sus condolencias por el fallecimiento de Sergio Onofre Jarpa, exministro y fundador de Renovación Nacional.

María Lucía Hiriart Rodríguez fue la hija de una acomodada familia de origen vasco- francés, cuyo padre, el abogado Osvaldo Hiriart Corvalán, había sido ex ministro del Interior y senador del Partido Radical.

Ella, la mayor de cuatro hermanos, nació el 10 de diciembre de 1922 y estudió en un colegio en San Bernardo, localidad donde entonces vivía su familia.

Fue en 1941 cuando conoció a Augusto Pinochet Ugarte, quien por aquella época era un subteniente del Ejército, de 25 años.

El militar pidió su mano en abril de 1942 y se casaron en enero de 1943, pese a recibir la oposición de su familia, debido a que ellos, fundamentalmente su padre, creían que Pinochet, un uniformado de clase media, no estaba “a la altura” de Lucía.

En su matrimonio nacieron sus cinco hijos: Inés Lucía, Augusto Osvaldo, María Verónica, Marco Antonio y Jacqueline Marie.

Según historiadores y periodistas, durante el régimen militar, Lucía Hiriart fue una pieza central en el ejercicio del poder, tras la figura de Pinochet. Hasta se llegó a especular que ella habría sido una de los que intercedieron para convencer al fallecido general de participar en el golpe de Estado. También se le atribuye a Hiriart una cercana amistad con el exjefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), Manuel Contreras, fallecido en 2015.

Como primera dama, asumió la presidencia de la Fundación Cema Chile, institución que fue creada en 1954, durante el segundo gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, y que terminó cuestionada por las millonarias ventas de propiedades que recibió en forma gratuita desde el Estado.

Noticia en desarrollo…

Vecinos se llevaron el ahorro de energía en un kit reutilizable

BUIN.- “Feliz por este premio que me dieron y que contiene elementos que me permitirán ahorrar energía como, por ejemplo, ampolletas modernas y enchufes”. Estas palabras son de Verónica Castro, vecina de la villa “Parque de Buin Sur”, quien recibió ayer un kit de eficiencia energética en el marco del programa “Con Buena Energía”, que busca el traspaso de conocimientos y experiencia en el área de la energía para generar una potencial disminución del consumo energético en los hogares.

Al igual que Verónica, otros vecinos también recibieron en el Centro Cultural de la comuna el kit con el certificado de participación, cuatro ampolletas LED, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable. “Fue fantástico también el curso que hicimos, ya que aprendimos cómo ahorrar energía, pudiendo ahora incentivar a otras personas a ahorrar”, dijo, por su parte, Nelly Bustamante, del sector “Bajos de Matte”.

El programa “Con Buena Energía” está enfocado en personas vulnerables inscritas en el Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 70% más vulnerable.

 

 

 

 

White saca a Cádiz de El Canelo de Nos: «No pueden haber dos alcaldes»

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, se reunió esta mañana con el ex edil de la comuna, Leonel Cádiz, para informarle del cese de sus funciones en El Canelo de Nos. «No pueden haber dos alcaldes», fue el argumento esgrimido por la autoridad comunal, según informó a este medio una fuente cercana al ex miembro del Partido Socialista, quien contó la noticia a través de un grupo whatsapp por la candidatura de Gabriel Boric. «Es cierto, me dijo que no pueden haber dos alcaldes. No entiendo su racionamiento… me sacó», dijo Cádiz a El Amanecer de Lo Herrera.

Recordemos que Cádiz asumió interinamente las riendas del municipio cuando la entonces alcaldesa Nora Cuevas tomó el cargo de diputada del Distrito 14 de la Provincia del Maipo. Luego no se postuló para apoyar la candidatura de White. Desde alcaldía precisaron que el edil no se referirá al tema ya que tomar este tipo de decisiones son parte de sus atribuciones, y que tomaría con cualquier otro funcionario bajo su cargo.

Y las reacciones no se hicieron esperar. La concejala Marjorie del Pino precisó a este medio que «me sorprende esta noticia, sobre todo por el pobre argumento que se da, ya que nunca he visto intervencionismo por parte de ‘Leo’ Cadiz en las decisiones del alcalde. Y me preocupa que esto se vaya a transformar en una cacería de brujas y tengamos que lamentar despidos de personas que vienen de la administración de Cádiz. Soy una convencida de que las personas deben evaluarse por su desempeño y no por su color político, por lo que lamento profundamente que él no siga».

Foto de archivo.

 

San Bernardo compra juguetes de Navidad con trato directo y no por licitación pública

SAN BERNARDO.- A sólo 11 días de “Noche Buena”, el municipio de San Bernardo confirmó hoy que los problemas de licitación pública para adquirir los juguetes de Navidad fueron superados, pero que la fecha de entrega sólo se sabrá cuando lleguen los productos.

“Con la finalidad de otorgar tranquilidad respecto del proceso de entrega, les informamos que en cuanto recibamos los juguetes adquiridos iniciaremos, con la mayor agilidad posible, la distribución, comprometiendo con ello a diferentes equipos de la Dideco y estableciendo una comunicación directo con cada junta de vecinos beneficiaria”, dice un comunicado firmado por el Director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cristián Troncoso.

“Si bien el calendario planteado inicialmente para la distribución de los juguetes a las organizaciones comenzaba hoy martes 14 de diciembre, esto se ha visto alterado debido a que la empresa contratada aún no hace entrega de los mismos”, agrega.

¿Por qué la demora?

El comunicado informa que en octubre el municipio llamó a licitación pública, la que no pudo ser adjudicada porque la única empresa oferente presentó documentación adulterada, “lo que obligatoriamente se declaró desierta. Por ello, se llamó a licitación privada, invitando a cinco empresas para que participaran. Lamentablemente, ninguna de las empresas presentó ofertas”, detalla el comunicado.

En este escenario, sostiene el director de Dideco, “se solicitó al Concejo Municipal autorización para efectuar una contratación directa, con la finalidad de adquirir los juguetes, siendo entrega (la autorización) el pasado 03 de diciembre”.

Al cierre de esta nota, alcaldía confirmó que los juguetes ya llegaron al municipio y que la Dideco trabaja en su rápida entrega a las JJ.VV.

Mamografías a domicilio para prevenir el cáncer de mamas

PAINE.- “Súper bueno estos proyectos que están haciendo para la mujer porque mejora la calidad de vida, ya que uno se deja estar por tiempo, trabajo y otras cosas. Entonces, no venir acá sería pura flojera, por lo que el llamado es a aprovechar estas instancias y hacerse este examen”. Con estas palabras Julia Bravo, vecina de Paine, resumió su sentir luego de realizarse una mamografía en el laboratorio móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP).

Gestionada por el Servicio de Salud Metropolitano Sur, el operativo médico ofreció controles preventivos para enfrentar una enfermedad que en Chile es la primera causa de muerte de mujeres en edad reproductiva. “La idea es dar soluciones de prestaciones en atención primaria en salud (APS), de tal manera que la paciente no llegue a los hospitales a pedir la misma prestación, o que llegue de forma tardía, en este caso, con el cáncer de mama”, dijo la encargada del programa imágenes diagnóstico del Servicio Metropolitano Sur, María José Ariste.

“Hoy tenemos una oferta de más menos 30.000 mamografías para las 11 comunas que abarca nuestro servicio de salud. En el caso de Paine, tenemos disponibles 4.000 mamografías, por lo que este año decidimos acercar la prestación a los territorios, considerando que este examen debe hacerse todos los años, y sí es por orden médica en el menor tiempo posible”, agregó.

Por su parte, la tecnóloga médica Yessenia Rojas comentó que “la experiencia en la comuna ha sido muy buena, porque llegan todas las pacientes y se van muy contentas porque les cuesta acceder a este tipo de exámenes por la lejanía. Entonces, que el trailer llegue a sus casas es algo que agradecen mucho”.

 

CGE y autoridades reiteran llamado a inscripción a Ley de Servicios Básicos

MAIPO.- La Compañía General de Electricidad (CGE) reitera el llamado a sus clientes que tengan cuentas de consumo eléctrico acumuladas por efecto de la emergencia sanitaria por pandemia, que se inscriban antes del 31 de diciembre a la Ley de Servicios Básicos, que les permite acceder a un convenio de pago de hasta 48 cuotas a través de las distintas plataformas y canales de contacto dispuestos por la compañía.

El jefe comercial de la Zona Metropolitana Oriente de CGE, Andrés Palacios, reiteró el llamado que hace la compañía a aquellos clientes que, por pandemia hayan acumulado deudas de consumo eléctrico por baja en sus ingresos, se inscriban antes del 31 de diciembre para acceder a un convenio de pago.

“Reiteramos el llamado a todos nuestros clientes que hayan acumulado deudas de consumo durante la pandemia a que se inscriba en la Ley de Servicios Básicos que está vigente hasta el 31 de diciembre y que permite acceder a un convenio de hasta 48 meses, sin intereses ni recargos donde el cliente elige el número de cuotas. Es importante no dejar para último momento este trámite”, indicó.

El ejecutivo explicó que, para acceder a este convenio, los clientes interesados pueden hacerlo a través de la página web www.cge.cl, donde la primera información destacada es el acceso a este convenio. El segundo canal pensado para los adultos mayores es el número gratuito de atención de clientes 800 800 767.

“La Ley de Servicios Básicos es un beneficio que está vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 los clientes solo deben inscribirse, no se postula a este beneficio y pueden elegir hasta 48 cuotas para regularizar sus deudas. Este convenio que no tiene multas, ni intereses y pueden inscribirse trabajadores dependientes e independientes, personas que acrediten pertenecer a la población en situación vulnerable, Pymes, pensionados y adultos mayores quienes pueden hacer el trámite a través de nuestro número de atención gratuito 800 800 767”, explicó.

Por su parte, el Seremi de Energía, Gonzalo Méndez, insistió en la importancia que la comunidad se inscriba en la Ley de Servicios Básicos, que comenzó a principios de la pandemia como un acuerdo administrativo entre el gobierno, el Ministerio de Energía y las empresas distribuidoras, y que se transformó en una Ley que está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

CGE reitera el llamado a sus clientes a utilizar los canales de contacto habilitados para realizar consultas y trámites como la página web www.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 800 800 767.

 

 

Escritor local Marcelo Mallea es galardonado por su aporte al arte y cultura

SAN BERNARDO.- El escritor local y gestor cultural de San Bernardo, Marcelo Mallea, fue galardonado con el premio “Boris Calderón” por su labor en favor del arte y la cultura en la comuna, y también por crear el “Primer Museo Virtual de San Bernardo”, una página web que instala un llamado de atención respecto de la deuda que existe con el glorioso pasado ferroviario.

“Es hora de hacernos cargo y, si bien no hay voluntad política, ahora tenemos este museo virtual con cientos de recursos pedagógicos, audiovisuales, sonoros, registros valiosísimos inéditos que están al alcance de todas y de todos, 24 horas al día”, dijo Mallea.

“Memoria Digital”, agregó el escritor, es un proyecto autogestionado, que está en línea gracias a la web y que se actualiza todas las semanas con nuevos contenidos. “Como, por ejemplo, objetos digitales, reportajes, entrevistas y noticias, para maravillarnos con nuestra ciudad en su Bicentenario”, agregó.

Ayuda en forraje y fructuosa alcanza para todos en tiempos de crisis

CALERA DE TANGO.- Para que afronten la crisis hídrica que vive la Región Metropolitana de mejor manera, el Ministerio de Agricultura llegó esta mañana a Calera de Tango para apoyar a 5 ganaderos No Indap y 5 apicultores de la zona, entregándoles forraje, fructosa y alimento en pellets para abejas y animales.

La alcaldesa de la comuna, Hortensia Mora, y la delegada presidencial provincial, María José Puigrredón, se mostraron felices por esta noticia y asistir a los vecinos con 50 sacos de forraje, 5 antiparasitarios externos e internos para sus bovinos y fructuosa. “Entregamos estos insumos para que tengan una ayuda y puedan alimentar a sus animales, porque la crisis que vivimos ha sido muy dura”, dijo Puigrredón.

Recordemos que la seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, través del ministerio de Agricultura, entrega insumos para los agricultores y apicultores de los sectores rurales de 20 comunas del gran Santiago. Y para ello se establece el procedimiento de operación y entrega de ayuda económica en insumo por situación de emergencia agrícola, que para este año se designó un total de $888.750.000.