spot_img
Inicio Blog Página 22

Se inaugura nuevo Centro Integral de las Personas Mayores en Mall Plaza San Bernardo

SAN BERNARDO.- En dependencias del Mall Plaza San Bernardo, el municipio inauguró el nuevo Centro Integral de la Personas Mayores, que busca fortalecer la salud de este grupo etario, promoviendo su participación social y bienestar físico.

El proyecto tiene como objetivo establecer un centro de rehabilitación que ofrezca servicios especializados a personas mayores que padezcan alguna patología y/o discapacidad física, sea esta temporal o permanente.

“Estamos muy contentas de que se abran estar puertas para los adultos mayores y que nos permitirán acceder a atención médica. Además, que se ve un lugar muy ordenadito y que nos permitirá distraernos, más allá de que siempre estamos haciendo cosas para estar bien”, dijo una beneficiaria.

El centro también proporcionará un enfoque de rehabilitación comunitaria integral, abordando las necesidades físicas, emocionales y sociales de los usuarios mediante una variedad de servicios adecuados para esta etapa del ciclo vital.

En cuanto a los talleres, se impartirán los de ejercicio físico, cognitivo, autocuidado, baile entretenido, yoga y pilates, entre otros.

Recomendaciones para moverse mejor en marzo

MOTORES.- Alta congestión, regreso a clases y fin de vacaciones: esta semana, la movilidad en la ciudad se vuelve un desafío. Para evitar atrasos y optimizar traslados, Uber comparte recomendaciones para moverse por la ciudad con mayor tranquilidad y puntualidad.

Agendar el viaje con anticipación

Programar el traslado con tiempo puede ayudar a evitar contratiempos y llegar a horario al destino. Uber ofrece opciones como Uber Reserve, que permite agendar viajes con hasta 30 minutos de anticipación en todo Chile, asegurando disponibilidad en el momento necesario.

Compartir el viaje y ahorrar

Si bien viajar de manera cómoda y tranquila es una prioridad para muchos, también es posible optimizar costos. Con la opción de Viajes Grupales, los usuarios pueden coordinarse con compañeros de trabajo, universidad o vecinos para compartir un viaje, reduciendo gastos y mejorando la movilidad en horas punta.

Evitar esperas prolongadas   

Ante la alta demanda de estos días, los tiempos de espera pueden extenderse. Para reducirlos, la app ofrece Uber Priority, una alternativa que permite acceder a un vehículo de forma más rápida a cambio de un recargo adicional, optimizando el tiempo de traslado.

Viajes seguros para adolescentes con Uber Teens

Para aquellas familias con adolescentes de entre 14 y 17 años, Uber Teens es una opción para que puedan pedir viajes de manera independiente bajo supervisión de los adultos, con los socios conductores mejor calificados por los usuarios y con todas las funciones de seguridad incorporadas.

HERRAMIENTA DE SEGURIDAD

Uber cuenta con funciones de seguridad disponibles en la app. Antes del viaje, se recomienda verificar que el vehículo coincida con la información proporcionada en la aplicación, como la patente, el nombre y la foto del conductor. Además, se puede activar la opción de Código PIN para confirmar que se trata del vehículo correcto.

Durante el trayecto, los usuarios pueden compartir el viaje en tiempo real con hasta cinco contactos de confianza. O bien, tienen la opción de grabación de audio o video (en el caso de los socios conductores). Finalmente, si se olvida un objeto en el vehículo, es posible solicitar ayuda a través de la aplicación y coordinar la devolución con el socio conductor.

Con estas medidas, Uber busca que la vuelta a la rutina sea más organizada, segura y eficiente para todos los usuarios, ofreciendo soluciones que faciliten la movilidad en una semana de alta demanda para que todos tengan una buena experiencia.

Ferrari, Maserati y Bentley presentan sus novedades 2025

MOTORES.- Astara Luxury representante de Ferrari, Maserati y Bentley en Chile presenta las principales novedades para el 2025, destacando modelos que redefinen la alta gama, la innovación y el desempeño en el segmento de lujo.

La gama de este año incluye vehículos híbridos, eléctricos y de combustión interna que elevan los estándares de exclusividad y rendimiento.

En un desayuno con la prensa automotriz, la unidad de lujo de Astara presentó sus modelos próximos a lanzar durante este 2025.

Ferrari 12 Cilindri

El nuevo Ferrari 12 Cilindri es la máxima expresión del V12 atmosférico de la marca. Su motor de 6.5 litros entrega 830 CV a 9,250 rpm y un torque de 678 Nm a 7,250 rpm.

Este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.9 segundos y superar los 340 km/h de velocidad máxima.

Diseñado con un equilibrio perfecto entre elegancia y rendimiento extremo, el 12 Cilindri incorpora un diseño aerodinámico avanzado, materiales ultraligeros para una mejor distribución de peso y una transmisión de doble embrague de 8 velocidades que garantiza cambios precisos y rápidos.

Ferrari SF90 XX Stradale

La versión más extrema del SF90 lleva la potencia a nuevos niveles con su configuración híbrida que combina un motor V8 turboalimentado de 797 CV con tres motores eléctricos que suman 233 CV adicionales, alcanzando un total de 1,030 CV.

Su aceleración de 0 a 100 km/h en 2.3 segundos y una velocidad máxima de 340 km/h lo convierten en una obra maestra de ingeniería. Además, su aerodinámica optimizada con un alerón trasero fijo y su sistema de tracción total eléctrica ofrecen un manejo excepcional tanto en carretera como en pista.

Su diseño interior presenta acabados en fibra de carbono y una interfaz digital completamente renovada.

Maserati Grecale Folgore

El primer Maserati 100% eléctrico ofrece una combinación perfecta entre rendimiento y funcionalidad. Sus dos motores eléctricos de 205 kW generan una potencia total de 410 kW (550 CV), permitiéndole alcanzar los 220 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos.

Con una autonomía de hasta 500 km gracias a su batería de 105 kWh, Grecale Folgore representa el futuro de la movilidad de lujo.

Su interior combina cuero italiano de alta calidad con un avanzado sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12.3 pulgadas y un sistema de sonido envolvente.

Maserati Gran Turismo

El nuevo Maserati GranTurismo 2025 es la reinterpretación de un clásico, combinando diseño italiano sin concesiones, artesanía de lujo y tecnología de punta. La versión Trofeo equipa un motor V6 Nettuno con tracción total, entregando 550 HP y 650 Nm de torque, convirtiéndolo en el GranTurismo más potente de la historia.

El modelo mantiene su esencia como un coupé de alto rendimiento con capacidad para cuatro ocupantes, mejorando la comodidad con 46 mm adicionales en los asientos traseros, suspensión neumática de serie y un maletero un 20% más grande (310 litros).

En cuanto a tecnología, ofrece una experiencia digital sin compromisos con un sofisticado sistema de interfaz que incluye un panel de instrumentos TFT de 12.3 pulgadas y dos pantallas centrales de 12.3″ y 8.8″.

Bentley Continental Edition 8 V8

La edición de despedida de los motores V8 sin asistencia eléctrica redefine el lujo y la potencia. Su motor 4.0 litros V8 twin-turbo entrega 550 CV y 770 Nm de torque, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.0 segundos.

Con tracción total y transmisión automática de 8 velocidades, este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y refinada.

Su diseño interior cuenta con materiales exclusivos como cuero bordado a mano, madera de nogal y un sistema de iluminación ambiental configurable.

Bentley Bentayga S Hybrid

El lujoso SUV de Bentley ahora cuenta con una versión híbrida enchufable que combina un motor V6 de 3.0 litros con un motor eléctrico de 100 kW, logrando una potencia combinada de 456 CV.

Su autonomía en modo eléctrico alcanza los 50 km, mientras que su velocidad máxima es de 254 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.3 segundos.

Diseñado para ofrecer el máximo confort y desempeño, el Bentayga S Hybrid es ideal para quienes buscan eficiencia sin renunciar al lujo y la exclusividad. Su cabina ofrece asientos con masaje, sistema de sonido premium y una interfaz digital intuitiva.

Bentley Continental GT Hybrid

El icónico coupé británico se renueva con un sistema híbrido enchufable que combina un motor 4.0 V8 TFSi con un propulsor eléctrico de 140 kW. Esta configuración permite alcanzar una potencia combinada de 782 CV y un torque de 1,000 Nm.

Su aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3.2 segundos y su velocidad máxima de 335 km/h consolidan al Continental GT Hybrid como una obra maestra del alto desempeño y la sostenibilidad.

Su interior cuenta con acabados de lujo, sistemas de asistencia avanzada, asientos calefaccionados con ajuste eléctrico y una experiencia de conducción electrificada de última generación.

Para más información sobre estos modelos y la disponibilidad en Chile, visitar el showroom ubicado en Av. Jose Alcalde Delano 10.389, Lo Barnechea.

CGE potencia campaña para inscripción de electrodependientes en su zona de concesión

0

EMPRESAS.- A través del número gratuito 800 203 180, los pacientes electrodependientes en la zona de concesión de CGE que estén inscritos en los registros accederán a atención especializada y prioritaria por parte de la compañía.

El servicio (domicilio) donde habite un paciente electrodependiente, quedará sujeto a los siguientes beneficios:

  • Prioridad en la atención ante eventuales interrupciones de suministro eléctrico.
  • En caso de ser necesario, entrega temporal o permanente, en comodato, de equipamiento que permita abastecer de energía.
  • No suspensión del suministro en caso de deuda.
  • Descuento de consumo en la cuenta de luz.

Para registrarse, los interesados deben completar el formulario disponible en esta sección. Para ello, es importante que adjuntes los siguientes documentos:

-Certificado médico que acredita condición de electrodependencia.

-Formulario con los datos de contacto con el paciente y su representante (o apoderado).

-Cédula de Identidad del paciente electrodependiente: documento que acredita la identificación del paciente y será utilizado solo para estos efectos de esta inscripción, por lo tanto, está protegido bajo la Ley de Protección de Datos.

-Cédula de Identidad del representante (o apoderado) (*) del paciente electrodependiente documento que acredita la identificación del representante o apoderado y será utilizado solo para estos efectos de esta inscripción, por lo tanto, está protegido bajo la Ley de Protección de Datos.

-Copia de la boleta de servicio: correspondiente a la boleta de luz más reciente y la cual se requiere, para evitar errores en la asignación del beneficio de descuento en otra propiedad donde no exista un paciente electrodependiente.

-Documento que acredita al representante (o apoderado) (*) del paciente. Corresponde a la documentación legal que define al representante o apoderado arriba individualizado, por ejemplo, Escritura.

-En el caso de los padres, podrá adjuntar copia de la libreta de familia o certificado de nacimiento del paciente electrodependiente.

(*): Si el paciente es su propio representante legal y no posee apoderado, debe ingresar la cédula de identidad del paciente en reemplazo de la cédula de identidad del representante (o apoderado) y como documento que lo acredita como tal.

Cualquier duda, ingrese a https://www.cge.cl/electrodependientes/

Acusan intencionalidad en el origen de incendio en campamento Nuevo Buin

BUIN.- Un feroz incendio arrasó con un campamento en la comuna de Buin, al sur de la Región Metropolitana, la noche del sábado, dejando al menos 15 viviendas destruidas y 18 personas damnificadas. El siniestro ocurrió alrededor de las 20:50 horas en el sector de Bajos de Matte, en las cercanías del Estadio Municipal de Buin, en un asentamiento irregular conocido como campamento Nuevo Buin.

Según los informes de los equipos de emergencia, el fuego se propagó rápidamente debido al tipo de material con el que estaban construidas las viviendas, principalmente de fácil combustión. Las estructuras, que los bomberos catalogaron como “mejoras”, no contaban con materiales adecuados para resistir el fuego, lo que agravó la situación.

Ante la magnitud del incendio, más de 160 voluntarios de diversas compañías de bomberos, incluyendo las de Buin, Isla de Maipo, San Bernardo, La Granja, Puente Alto y Peñaflor, se movilizaron al lugar para controlar las llamas. A pesar de los esfuerzos, se reportó que aproximadamente 15 de las más de 20 viviendas en la zona fueron completamente consumidas por el fuego.

Entre las víctimas del incendio se encuentran familias completas, incluyendo a adultos mayores, quienes perdieron todos sus bienes materiales. Según vecinos, una de las viviendas afectadas también albergaba animales como cerdos, gallinas y caballos, que fueron igualmente afectados por las llamas.

Vecinos del campamento apuntaron que el incendio podría haber sido provocado de forma intencional por conocidos de una familia que residía en el lugar, debido a constantes conflictos previos. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado esta versión y continúan investigando las causas del siniestro.

Durante las labores de extinción, una bombera resultó intoxicada por inhalación de humo y un residente del campamento sufrió quemaduras en uno de sus brazos, por lo que ambos fueron trasladados a centros asistenciales cercanos para recibir atención médica.

Foto: Imagen TV.

Barrio Santa Teresa, el innovador proyecto habitacional que hizo de un campamento un condominio

SAN BERNARDO.- El viernes pasado se celebró la inauguración del barrio Santa Teresa, el proyecto de vivienda definitiva número 100 de TECHO-Chile. El condominio se levantó sobre el mismo terreno donde se ubicaba el campamento Santa Teresa, en San Bernardo, y además de recibir a las 56 familias que vivían en el asentamiento, cuenta con 129 departamentos dirigidos a hogares que acceden a subsidios de vivienda para grupos medios y emergentes.

El esfuerzo de los vecinos del excampamento Santa Teresa se concretó en un condominio vanguardista de cinco edificios para 185 familias. En solo dos años, el proyecto se construyó, incorporando áreas verdes, una plaza de juegos y espacios comunes con eficiencia energética. Su ubicación estratégica, cercana al Cesfam El Manzano, el Hospital El Pino y la estación de metro del mismo nombre, facilita el acceso a servicios esenciales de la ciudad.

Y gracias a estas características y a su modelo de colaboración multisectorial, el mismo año en que finalizó su construcción fue reconocido con el Premio Aporte Urbano 2024 al Mejor Proyecto de Integración Social.

El ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Carlos Montes, explicó que a través del subsidio DS 19 «lo que hacemos es ir incorporando a las personas de campamentos. Aquí son 56 familias, el 30%, normalmente es el 15 o el 20% y eso ha permitido, gradualmente, incorporar a familias que estaban en tomas al sistema de viviendas regular a lo largo de todo el país».

«El Estado lo que hace es exigir que haya un proceso de acompañamiento social, además del acompañamiento técnico. Este acompañamiento social busca por distintas estrategias la incorporación, el diálogo de unos con otros, para que se sientan todos parte de un mismo proyecto y para eso es muy importante la formación de mejores dirigentes que son un pilar fundamental en este desafío», agregó.

Esto sucede en medio de una crítica crisis de vivienda con un aumento sostenido de campamentos que afecta al país desde hace más de una década, llegando a más de 114 mil hogares en estos espacios sin acceso a servicios básicos ni cercanía a equipamiento urbano como son los centros de salud, Bomberos, entre otros, y más de 650 mil hogares que hoy necesitan una vivienda en nuestro país.

“Nos esforzamos para que los niños del campamento de Santa Teresa pudieran crecer en un lugar más digno, en el que se sintieran seguros, para que así puedan ser grandes personas”, explicó Amalia Llebul, presidenta del comité de vivienda y quien vivió once años en el excampamento.

«Este barrio representa el ciclo completo del modelo de intervención de TECHO-Chile, con el tránsito de una comunidad que contaba con voluntarios de manera permanente, hasta el trabajo con el área de vivienda definitiva de la organización para acceder a una vivienda adecuada», describió Bárbara Callejas, directora de la Inmobiliaria Social de TECHO-Chile.

Los primeros pobladores del ex campamento Santa Teresa, en San Bernardo, llegaron en 2011 empujados por hacinamiento, allegamiento y arriendos que ya no podían costear. El terreno, de había sido un terminal de micros y estaba cubierto de basura y escombros. Para mejorar estas condiciones las familias decidieron organizarse.

En 2015 la organización TECHO-Chile comenzó a trabajar con la comunidad a través de voluntarios para facilitar el acceso a la vivienda. En 2018 enfrentaron una amenaza de desalojo, y un grupo de vecinos junto a la organización, fueron a golpear la puerta del propietario para llegar a un acuerdo. Negociaron y se ofrecieron a pagar un arriendo.

Ante la necesidad de agilizar la respuesta, se optó por comprar el terreno a través del subsidio DS 19, el que, además, elevaría el estándar de construcción y la calidad de las viviendas, para lo cual se creó el Consorcio TECHO-Santa Teresa junto a la empresa EBCO que se comprometió con el proyecto.

«Es un orgullo poder demostrar que las viviendas de subsidio no tienen que ser bloques sin vida, sino que se puede hacer un proyecto digno, entregar viviendas a familias que lucharon durante años por conseguirlas, y también lograr que nuestros clientes, que compraron departamentos, vivan en un condominio digno de cualquier barrio de Santiago», explicó Mauricio Sillano, director ejecutivo de EBCO Desarrollo y Rentas.

Esta modalidad permitiría que el 30% de las viviendas se asignaran a hogares de campamento, mientras que el porcentaje restante se destinaría a familias de sectores medios y emergentes con subsidio.

Era la primera vez que se utilizaba este mecanismo para dar solución a un campamento. Las familias apostaron por esta alternativa atípica, que les permitía mantenerse en la zona donde tenían sus redes familiares y laborales. De esta forma, a partir de los subsidios que dispone Estado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo hizo posible que los hogares pudieran acceder a este proyecto.

Para llevarlo a cabo, se necesitaba de más actores. Para el financiamiento del terreno y del proyecto, el Fondo de Inversión Social (FIS) de Ameris Capital, fue clave, ya que se comprometió con la inversión. Pero, además, se necesitaba de entidades que apoyaran con recursos y gestiones para el hogar transitorio de las familias mientras se construía, donde resultaron claves las gestiones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la municipalidad de San Bernardo.

«Como país, necesitamos inversiones que no solo impulsen el crecimiento, sino que también generen un impacto social y ambiental positivo. En FIS Ameris, invertimos con propósito, y en este caso, nuestro compromiso es contribuir a reducir la brecha de vivienda social», señaló María José Montero, directora de FIS Ameris.

En paralelo, se sumaron EB Arquitectos para el diseño de las viviendas y Patio Vivo con el diseño de las áreas verdes con foco en la infancia. Y a lo largo del proyecto se contó con el apoyo de Sodimac, quien trabaja junto a TECHO-Chile de manera permanente en sus proyectos de vivienda adecuada.

«El ex campamento Santa Teresa dejó de existir, pero su historia marca un precedente. En 14 años, la comunidad pasó de habitar un terreno informal, sin acceso a servicios básicos, a un condominio formal integrado a la ciudad. Este logro solo demuestra que, con una colaboración público-privada activa, al servicio de la vivienda adecuada y la organización de la comunidad, es posible encontrar soluciones habitacionales que no solo entreguen viviendas, sino que también resguarden las redes comunitarias y el acceso a oportunidades de las comunidades más excluidas del país», concluyó Benjamín Donoso SJ, capellán de TECHO-Chile.

Gabriela Mistral tiene una “Feria del Libro, las Ilustraciones y las Artesanías” en San Bernardo

SAN BERNARDO.- En conmemoración por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poetisa chilena Gabriela Mistral, en la Plaza de Armas de la comuna se inauguró de la “1ª Feria del Libro, las Ilustraciones y las Artesanías”.

Organizada por la Sociedad de Escritores de Chile y en colaboración con el municipio local, la actividad estará abierta hasta el sábado 15 de marzo (entre 9 y 21 horas), pudiendo los asistentes participar de charlas, presentaciones y muestras culturales.

“En las exposiciones destacan las de ‘Nano’ Parra y Pedro Calluqueo, como también la participación de historiadores locales, Fundación ‘José Recabarren’ y el Centro Literario Ateneo. Cabe mencionar que habrá días temáticos como, por ejemplo, mañana 8 de marzo, donde se conmemora el Día Internacional de Mujer, se abordará la perspectiva de género”, dijo Marcelino Romero, coordinador de Patrimonio y Turismo de San Bernardo.

“Estamos muy contentos por la respuesta del público, que día a día se va involucrando más con las muestras, ya sea a través de redes sociales como de manera presencial. De hecho, ya estamos viendo la posibilidad de tener la 2ª versión de esta feria”, agregó.

DiDi reafirma su compromiso con las mujeres en Chile

MOTORES.- La digitalización ha abierto nuevas puertas para que las mujeres accedan a oportunidades económicas flexibles y con herramientas de seguridad disponibles. En América Latina, donde muchas enfrentan desafíos para insertarse en modelos tradicionales de generación de ganancias debido a responsabilidades de cuidado o limitaciones de acceso al mercado laboral, las plataformas digitales se han convertido en una alternativa clave para su independencia financiera.

En este contexto, DiDi reafirma su compromiso con la comunidad femenina en Chile, ofreciendo soluciones que les permiten generar ganancias de manera independiente y adaptada a sus tiempos.

Según cifras recientes de la plataforma, la participación de mujeres conductoras y repartidoras en DiDi mantiene una tendencia creciente, representando actualmente un 9.06% del total de registros. Asimismo, la confianza de las pasajeras en la aplicación se mantiene sólida, con un 53.86% de usuarias activas en 2024. Estos datos reflejan cómo la tecnología está facilitando nuevas formas de movilidad y generación de ganancias para las mujeres en el país.

A nivel industria, la necesidad de mayor flexibilidad en la generación de ganancias ha sido un factor determinante en la adopción de plataformas digitales por parte de las mujeres. De acuerdo con estudios regionales de la plataforma de movilidad inteligente, el 87.7% de ellas son responsables de tareas de cuidado en sus hogares, lo que limita su acceso a empleos convencionales con horarios rígidos. En este sentido, la posibilidad de manejar con autonomía y ajustar su tiempo de conducción a su propia agenda es un elemento clave para aquellas que buscan equilibrio entre su vida personal y la generación de ganancias.

Uno de los principales atributos que destacan las conductoras de DiDi es precisamente esa flexibilidad. En 2023, un 42.75% optó por conducir de manera parcial, cifra que se mantuvo estable en 2024 con un 42.01%. En paralelo, el porcentaje de aquellas que eligen manejar con mayor frecuencia creció de un 23.87% en 2023 a un 25.78% en 2024, reflejando una mayor confianza en la plataforma como una alternativa sostenible para generar ganancias en sus propios términos.

«En DiDi creemos en el poder de la tecnología digital para reducir barreras y potenciar el crecimiento económico de las mujeres. Nuestro compromiso es seguir desarrollando herramientas innovadoras que no solo maximicen sus ganancias flexibles, sino que también refuercen su seguridad y confianza al momento de conducir», destaca Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur. «Por eso, impulsamos iniciativas como Expertas al Volante y opciones de seguridad  exclusivas como DiDi Mujer, que han sido clave para incentivar la participación femenina en la movilidad».

El impacto de la digitalización en la vida de las mujeres es innegable. Hoy, plataformas como DiDi siguen generando oportunidades que responden a sus necesidades de flexibilidad y confianza, permitiendo que cada vez más mujeres encuentren en la movilidad una alternativa viable y segura para alcanzar su independencia económica.

En mas de 50% creció inversion social ambiental de Eurofarma

0

EMPRESAS.- Eurofarma, empresa farmacéutica líder en innovación y referente en el sector de las iniciativas ESG, acaba de publicar su Guía de Sostenibilidad 2025. El documento consolida las inversiones y resultados de 2024, así como el impacto positivo de las acciones de la empresa en los ámbitos social, medioambiental y de gobernanza.

Maria del Pilar Muñoz, vicepresidenta de Sostenibilidad y Nuevos Negocios, resalta que el guía destaca el rol pionero de la compañía en los factores ESG en el sector farmacéutico y su compromiso de proporcionar información a todas las partes interesadas, buscando siempre la transparencia y contribuyendo a la promoción de iniciativas y debates estratégicos sobre el tema. “Nuestras acciones en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza están alineadas con nuestros valores, que se centran en expandir nuestras actividades, anticipar tendencias y atender a las demandas de la sociedad para generar y compartir riqueza con nuestros colaboradores y las comunidades donde actuamos. De esta forma, mantenemos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible de la empresa”, afirma la ejecutiva.

Entre los elementos más importantes del documento figuran: 165,4 millones de reales brasileños en inversiones socioambientales (28,11 millones de US$ aprox.), un récord de asistencia al Instituto Eurofarma y de recolección de leche por Lactare, el banco de leche humana de la compañía, ambos proyectos sociales; las iniciativas de diversidad e inclusión de la empresa; y la expansión de las iniciativas de la empresa a las operaciones en otros países de América Latina, entre otros.

Acceda aquí el Guía de Sostenibilidad 2025 de Eurofarma y conozca todos los proyectos de la empresa.

 

EXEED impulsa la seguridad y confort en la movilidad femenina

MOTORES.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, EXEED, la marca de vehículos de alta gama representada en Chile por Astara, destaca su compromiso con la seguridad y el confort en la movilidad femenina. A través de tecnologías avanzadas EXEED busca ofrecer a las mujeres una experiencia de conducción superior.

EXEED incorpora en sus vehículos sistemas de seguridad de última generación para garantizar la protección de sus usuarios. Entre estas tecnologías se encuentra el EXEED ADAS, que ofrece 22 funciones de asistencia al conductor, incluyendo control crucero adaptativo (ACC), detector de punto ciego (BSD) y asistencia de mantenimiento de carril (LKA).

Además, todos los modelos y versiones de EXEED están equipados con seis 8 o incluso hasta 10 airbags en el nuevo modelo EXEED New VX, proporcionando una protección integral en caso de una situación de peligro. El compromiso de la marca con la seguridad se extiende a la estructura de sus vehículos, diseñados para minimizar el riesgo de accidentes y proteger a los ocupantes en diversas situaciones de peligro.

Mujeres destacadas han confiado en EXEED para su movilidad diaria, resaltando la seguridad y el confort que ofrecen estos vehículos. Las reconocidas modelos chilenas de trayectoria internacional, Trinidad de la Noi y Javiera Díaz de Valdes, son embajadoras de EXEED LX y EXEED TXL respectivamente y ambas destacan la combinación de diseño y tecnología avanzada que caracteriza a la marca. «Mi ajetreado estilo de vida me llevó a descubrir EXEED, ya que su diseño y tecnología destacan por sobre las otras marcas, por lo que me siento sumamente cómoda y segura en mi EXEED LX», señaló Trinidad.

Otra embajadora notable es la presentadora, cantante y rostro de marcas internacionales Millaray Viera, quien ha expresado su satisfacción al conducir un EXEED VX, enfatizando la tranquilidad que brinda la seguridad del vehículo y el placer de manejar un automóvil que combina estilo y un andar increíble.

Los vehículos EXEED no solo se destacan por su seguridad, sino también por su diseño y confort, aspectos altamente valorados por las conductoras. El interior de los modelos EXEED ofrece espacios amplios y elegantes, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva que facilitan la experiencia de conducción.

Funciones como el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conectividad Bluetooth y controles al volante permiten a las conductoras mantenerse conectadas y entretenidas de manera segura. Además, características como los asientos ergonómicos con ajuste eléctrico y el climatizador bizona aseguran un viaje cómodo en cualquier condición.

En este Día Internacional de la Mujer, EXEED reafirma su compromiso con la movilidad femenina, ofreciendo vehículos que integran seguridad, confort y tecnología de vanguardia. La marca reconoce la importancia de brindar opciones que se adapten a las necesidades y expectativas de las mujeres modernas, facilitando su día a día con soluciones de movilidad confiables, seguras y sofisticadas.

Con embajadoras que representan los valores de EXEED y tecnologías diseñadas para proteger y mejorar la experiencia de conducción, la marca continúa posicionándose como una opción preferida por las exigentes mujeres que buscan excelencia en cada trayecto.

Para conocer todos los modelos de la marca, ingresar al sitio web https://exeedbornformore.cl/