spot_img
Inicio Blog Página 32

Kia EV9 gana trofeo de oro en premios IDEA 2024

MOTORES.- El Kia EV9 ganó el codiciado trofeo de oro en los Premios Internacionales a la Excelencia en Diseño (IDEA) 2024 presentados por la Sociedad Internacional de Diseñadores de América (IDSA). 

El premio marca el primer galardón IDEA de Oro de Kia y consolida una victoria arrasadora en los tres premios de diseño global más importantes para la marca después de los éxitos del EV9 en los premios Red Dot ‘Best of Best’ e iF Design Gold a principios de este año.

Kia recibió el prestigioso trofeo de Oro en la categoría de Automoción y Transporte por su SUV insignia totalmente eléctrico EV9 en la ceremonia de entrega de premios IDEA 2024, que tuvo lugar el 12 de septiembre en el Palmer Events Center de Austin, Texas. Este galardón refuerza la excelencia y originalidad del diseño del EV9, y la naturaleza innovadora de la aclamada filosofía creativa «Opposites United» de Kia.

Karim Habib, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Diseño Global de Kia, dijo: «Guiados por los principios de nuestra filosofía creativa ‘Opposites United’, en Kia nos dedicamos a la creación de productos inspiradores y auténticos que satisfacen las necesidades emocionales de los clientes con la misma fuerza que satisfacen sus requisitos de movilidad, practicidad y sostenibilidad. 

«Un buen diseño siempre debe representar la relación entre nuestros usuarios, nuestros productos y nuestra marca, y creemos que el EV9 lo logra. Que se reconozca la naturaleza creativa e innovadora de nuestros valores de diseño, primero con los premios Red Dot e iF Design Awards, y ahora con un Oro en IDEA, es inmensamente gratificante, no solo para el equipo de diseño de Kia, sino para todos nuestros colegas globales. Este reconocimiento nos inspira a seguir buscando soluciones innovadoras de movilidad sostenible para nuestros clientes».

EV9 

El EV9 representa la esencia de ‘Opposites United’, que aprovecha la tensión creativa generada por los valores divergentes de la naturaleza y la modernidad para ofrecer un todo armonioso. Esta filosofía inspiró a los diseñadores de Kia a prescindir del pensamiento convencional y crear un vehículo eléctrico innovador con un carácter audaz y auténtico, superando los límites del diseño, la usabilidad, la conectividad y la responsabilidad medioambiental.

Las líneas definidas y las superficies lisas caracterizan al EV9, mientras que las características distintivas como la Digital Tiger Face, la parrilla de iluminación con patrón digital y los faros verticales se suman a su atractivo futurista único. Estas cualidades estéticas ayudaron a EV9 a alcanzar los máximos honores en los premios Red Dot e iF Design, y a conseguir el oro en IDEA 2024. 

Este año marca el 44 aniversario de IDEA, lo que lo convierte en uno de los programas de premios de diseño más antiguos y prestigiosos a nivel mundial. Al no verse afectado por los cambios de moda o el estilo transitorio, el concurso anual se centra exclusivamente en identificar y honrar el pináculo de la excelencia en el diseño. El trofeo de oro del EV9 en la categoría de Automoción y Transporte llega siete años después de que IDEA otorgara el bronce al Kia Telluride Concept en 2017.

El EV9 encabeza el compromiso estratégico de Kia de mantener su liderazgo en movilidad sostenible global. El SUV de siete plazas totalmente eléctrico fue el primer vehículo de producción en incorporar los 10 elementos sostenibles «imprescindibles» de Kia, que han aparecido en todos los nuevos modelos de la marca y encarnan el compromiso de Kia con el desarrollo de materiales naturales y de base biológica.

Desde su lanzamiento en 2023, los valores de diseño del EV9 y su amplio atractivo para los clientes han logrado un éxito mundial emblemático. Además de los trofeos Red Dot, iF Design e IDEA, el EV9 se llevó dos trofeos en los World Car Awards 2024 como ganador absoluto (‘World Car of the Year’) y mejor vehículo eléctrico (‘World Electric Vehicle’).

Ya está abierto el concurso público para implementación del “Programa Microbancos de Alimentos 2024”

0

MAIPO.- ¿Conoces los Microbancos de Alimentos? Son una iniciativa colaborativa que recupera alimentos frescos y saludables desde ferias libres y mercados locales para, a través de diferentes organizaciones sociales, como ollas comunes, comedores solidarios y juntas de vecinos, entre otros, hacerlos llegar a personas y familias que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.

Esta convocatoria cuenta con dos líneas de acción:

  1. Tiene como propósito asegurar la continuidad del funcionamiento de los ya operativos todo el país.
  2. Para concretar la apertura de nuevos microbancos.

Revisa más detalles sobre los montos, quiénes pueden postular y la documentación necesaria, entre otras dudas, en la página web eligevivirsano.gob.cl. Acá también se encuentran las Bases Administrativas y Técnicas de este concurso.

Hoy existen 84 microbancos de alimentos funcionando en 16 regiones del país, y se espera crear 48 nuevos.

CGE informa atención de su oficina móvil en Buin y Paine

MAIPO.-Este jueves 26 de septiembre se realizará atención de la sucursal móvil, entre las 09:00 y 14:00 horas, en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Huelquén ubicada en Calle Carlo de Gavardo S/N en Paine.

Mientras que el viernes 27 de septiembre, el móvil de CGE participará en la feria de servicios públicos encabezada por la Delegación Presidencial de Maipo, entre las 10:00 y 13:30 horas, en calle Clemente Díaz 294, sector Maipo, en Buin.

Andrés Palacios, jefe comercial de la zona metropolitana Oriente de CGE, destacó la importancia de este tipo de actividades, que tiene por objetivo acercar los servicios y atenciones que entrega la compañía a sus clientes en distintos puntos de las 19 comunas de la Región Metropolitana donde presta servicio de distribución eléctrica.

“La sucursal móvil es una plataforma de atención donde los clientes pueden realizar una serie de consultas y trámites en línea, de la misma forma que en cualquier oficina comercial. El móvil de CGE tiene por misión acercar los servicios de la compañía a comunas rurales y sectores urbanos de la región Metropolitana como parte del relacionamiento con las instituciones y comunidades que realiza la compañía”, dijo.

Palacios valoró el trabajo permanente que realiza CGE con las delegaciones presidenciales, municipios, uniones comunales y juntas de vecinos, para coordinar, semanalmente puntos de atención para la oficina móvil, lo que forma parte de los planes de relacionamiento con instituciones públicas y comunidades.

“Invitamos a los vecinos de Buin y Paine a acercarse a nuestra oficina móvil para realizar convenios, copias de cupones de pago, consultas sobre inscripción de pacientes electrodependientes, reclamos técnicos y comerciales, solicitudes y gestiones realizadas por las plataformas remotas de la compañía, entre otros temas”, agregó.

Una forma fácil de conocer el calendario de atención de la sucursal móvil es ingresar a la página web de CGE https://www.cge.cl/informacion-comercial/nuestras-oficinas/  y a través de redes sociales, donde se publican los distintos puntos de atención de los móviles de la compañía en la zona norte, centro y sur del país.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se solicitar tomar contacto con la compañía a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479.

En agosto clientes prefirieron comprar en Movicenter

MOTORES.- Elegir el primer auto o renovarlo es una decisión importante, y la experiencia de compra es fundamental. Para muchos, encontrar todo en un solo lugar, con atención de calidad, variedad de opciones y servicios adicionales, es clave para una compra satisfactoria. Esta fórmula ha consolidado a Movicenter como el destino predilecto para quienes buscan adquirir un vehículo en un ambiente cómodo, completo y profesional.

Durante el pasado agosto, el 11,6% de la venta de automóviles de la Región Metropolitana se realizaron en Movicenter por todas sus prestaciones. La ciudad del automóvil ha creado un entorno que cubre todas las necesidades del comprador.

La pista de pruebas es uno de los grandes atractivos. Los clientes pueden experimentar cómo se siente conducir distintos vehículos y comparar su desempeño, algo que pocos lugares ofrecen con tanta facilidad.

En Movicenter, cada cliente recibe atención personalizada. Los asesores están capacitados para resolver dudas y guiar a los compradores en todo el proceso de elección, ajustándose a sus preferencias y necesidades.

Además, con la oferta de 51 marcas de distintos orígenes y tecnologías, en vehículos nuevos , es posible comparar diferentes opciones sin tener que desplazarse entre varios concesionarios. Todo esto en un espacio amplio y cómodo, diseñado para que los clientes puedan moverse con facilidad, disfrutar de una experiencia sin aglomeraciones y encontrar todo lo necesario en un solo lugar.

Otro aspecto determinante es la eficiencia en el proceso de compra. Los trámites se realizan de manera rápida y ordenada, permitiendo que los clientes concreten su compra sin demoras innecesarias. Además del financiamiento ofrecido por las automotoras, Movicenter cuenta con proveedores de financiamiento, seguros y oficina de TAG y lo que permite salir manejando de inmediato.

Movicenter es conocido por sus atractivas promociones y ofertas especiales, lo que permite que muchos compradores accedan a vehículos de alta calidad a precios competitivos.

Panorama familiar

Movicenter es más que un centro de autos; está ubicado en una zona accesible y bien conectada, con estacionamientos amplios y gratuitos y accesos controlados. Para los más pequeños, hay espacios abiertos y áreas recreativas, lo que lo convierte en una opción ideal para toda la familia.

Movicenter ofrece satisfacción garantizada: un 80% de los clientes volvería a comprar en este centro, lo que refleja la confianza que ha ganado a lo largo de los años. Los compradores destacan la transparencia, la variedad y la excelente atención como factores clave para regresar.

En resumen, la ciudad del automóvil no sólo se ha convertido en un referente por su amplia oferta de vehículos y marcas, sino también por la experiencia integral que ofrece a sus clientes, asegurando que cada compra sea rápida, cómoda y confiable.

Serie Tiggo 7 Pro Max: comprometida con el servicio y la seguridad

MOTORES.- El Tiggo 7 Pro Max ha sido aclamado y reconocido globalmente, consolidándose como el modelo más exitoso de Chery. La nueva serie Tiggo 7 Pro Max se lanzará próximamente en Chile, trayendo consigo avances tecnológicos de vanguardia y un servicio posventa líder en la industria, diseñado para superar las expectativas de los consumidores.

Compromiso con la Seguridad

La seguridad es un pilar fundamental de la filosofía de Chery, representada en Chile por Astara, y la nueva serie Tiggo 7 Pro Max prioriza la seguridad desde su concepción. El vehículo está equipado con seis airbags, proporcionando una protección pasiva integral para reducir los impactos en colisiones y proteger a los ocupantes.

Además de sus robustas características de seguridad pasiva, integra tecnologías avanzadas de seguridad activa. El sistema de imagen panorámica de 360° brinda a los conductores una vista clara del entorno del vehículo, reduciendo significativamente el riesgo de roces al estacionar o al circular por caminos estrechos. El sistema ADAS (Asistencia Avanzada al Conductor) incluye diversas funciones inteligentes que monitorizan y alertan en tiempo real para ayudar a los conductores a evitar riesgos de colisión, garantizando una experiencia de conducción más segura.

Liderazgo en Servicio Posventa

Chery entiende que una posventa excepcional es clave para ganar la confianza del cliente. Por ello, la nueva serie Tiggo 7 Pro Max incluye una política de soporte líder en la industria, ofreciendo a los usuarios una cobertura completa y tranquilidad. El vehículo cuenta con una garantía de 7 años o 200.000 kilómetros, lo que refleja la confianza de la marca en la durabilidad y fiabilidad de sus productos. Además, el modelo PHEV respalda su sistema eléctrico por 8 años o 150.000 kilómetros, asegurando una vida útil a largo plazo y una experiencia de conducción sin preocupaciones para los propietarios.

Motor garantizado de por vida

Un aspecto destacado de la serie Tiggo 7 Pro Max es su garantía de por vida en el motor. Esta política refuerza la confianza de Chery en la calidad de su producto y demuestra su compromiso con un servicio responsable al cliente. El motor, siendo el corazón del vehículo, influye directamente en su rendimiento y longevidad. Con esta garantía se fortalece la confianza del cliente y se eliminan las preocupaciones sobre posibles problemas.

Compromiso con la Innovación

Chery apuesta por la innovación, introduciendo continuamente productos y servicios de alta calidad para mejorar las experiencias de viaje de los consumidores. En el futuro, Chery continuará entregando productos de calidad excepcional y colaborará con sus clientes para crear una mejor experiencia de vida a través de la movilidad.

Para más información, visita www.chery.cl y su cuenta de Instagram @chery_chile

Duoc UC Plaza Oeste y municipalidad de Cerrillos invitan a la Gran Corrida Familiar Solidaria

DEPORTES.- Correr por una causa solidaria es el espíritu de la Corrida Familiar Solidaria que organiza Duoc UC Plaza Oeste, en colaboración con la Municipalidad de Cerrillos, y que realizará este domingo 29 de septiembre, a partir de las 9 horas.

La actividad surge en el contexto de los 20 años de la sede Plaza Oeste de la institución de Educación Superior, y que cumple un objetivo solidario como es reunir donación de alimentos no perecibles para la Fundación «Las Rosas».

La corrida cuenta con dos categorías que pueden elegir a su opción:

  • Recorrido de 2,5 K: Corrida familiar ideal para adultos mayores o personas que quieran venir con su mascota (no excluyente a otros públicos)
  • Recorrido de 5 K: Corrida familiar competitiva.

La inscripción es completamente gratuita y solo hay dos simples requisitos para participar:

  1. Inscribirse online a través del enlace habilitado.
  2. Donar alimentos no perecibles, de manera presencial en las siguientes fechas:
  • 27 de septiembre: de 9 a 21 horas.
  • 28 de septiembre: de 9 a 14 horas.

Al realizar la donación, los participantes recibirán un kit para la corrida, que tendrá su partida en la entrada de la sede Plaza Oeste de Duoc UC, ubicada en Av. Américo Vespucio 1501, Cerrillos (dentro del Mall Plaza Oeste).

“Los esperamos felices en esta actividad que aporta al bienestar de la comunidad, y que mejor que post 18 para hacer deporte, ya que es una corrida que queremos que disfruten en familia. Invitamos a todos los vecinos a participar por esta causa solidaria”, expresó María Francisca López, subdirectora de Admisión, Comunicación y Extensión.

La instancia es una gran oportunidad para fomentar hábitos saludables y conectar a vecinos de Cerrillos y comunas cercanas.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Lorena Facuse, sostuvo que «nos alegramos de poder colaborar en esta corrida solidaria, y esperamos contar con muchos vecinos y familias para disfrutar de nuestra comuna, fomentando el deporte y usando los espacios públicos para beneficio de nuestra comunidad».

San Bernardo inaugura primera Clínica Ginecológica Móvil

SAN BERNARDO.- Esta mañana, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, junto al director de la Corporación de Salud de la comuna, Erwin Rodríguez, encabezaron inauguración de la primera Clínica Ginecológica Móvil de nuestra ciudad.

La actividad se realizó en la plaza “Arturo Gordon”, de la Villa Rapa Nui, sector correspondiente al Cesfam “Carol Urzúa” y al Cecosf Rapa Nui “Eduardo Coronado”. Decenas de usuarias de ambos consultorios aprovecharon de probar los equipamientos de la nueva Clínica Ginecológica Móvil.

“Me parece súper bueno y ojalá iniciativas como esta se implementen siempre. Es ideal para las mujeres que tienen pocos recursos para ver a sus bebés”, señaló María José, la primera usuaria que se hizo una ecografía en el móvil.

El alcalde White, por su parte, destacó la importancia de esta iniciativa, y de paso agradeció al gobernador Claudio Orrego y al Consejo Regional de Santiago por elegir a San Bernardo entre las comunas beneficiadas.

“Agradecemos este aporte al gobernador Orrego y a los consejeros y consejeras regionales que posibilitaron una oportunidad como esta. El cáncer cervicouterino es una de las problemáticas más grandes que tenemos en la comuna y para poder atacarlo es muy importante el trabajo preventivo”, recalcó la máxima autoridad.

La Clínica Ginecológica Móvil estará recorriendo los barrios de la comuna a partir del lunes 30 de septiembre.

Smoky Pink,el nuevo color de la serie 1000X de Sony

TECNOLOGÍA.- Sony ha presentado un nuevo color para sus premiados audífonos con cancelación de ruido 1000X. Los audífonos con cancelación de ruido WH-1000XM5 y WF-1000XM5 en color Smoky Pink (Rosa viejo). Este color ofrece nuevas formas para combinar y completar tu estilo con un tinte rosa y elegantes matices, ¡convirtiéndolo en un elemento básico de la moda que mejora el sonido!

Tanto los audífonos de diadema WH-1000XM5 como los audífonos internos WF-1000XM5 albergan la mejor1 cancelación de ruido y calidad de audio, ofreciendo un magnífico sonido diseñado a la perfección. Los WF-1000XM5 actualmente están disponibles en negro y plata, mientras que los WH-1000XM5 en negro, plata y azul medianoche.

El nuevo color Smoky Pink (Rosa viejo) es suave y sofisticado, con una textura mate empolvada que potencia tu estilo. Estarán disponibles próximamente en nuestra región.

 

Estudiantes del Liceo Bicentenario de San Bernardo egresarán de 4° Medio con certificación en inglés

SAN BERNARDO.- El Liceo Bicentenario de San Bernardo estableció un convenio de colaboración con el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, con el fin de certificar los conocimientos del idioma inglés de todos los estudiantes de 4° Medio, a través de un test que se realizará el 9 de octubre.

De esta manera, el establecimiento municipal espera que sus estudiantes egresen en diciembre no sólo con la licenciatura en Enseñanza Media, sino que también con la certificación de su nivel de inglés, tal como sucede con estudiantes de establecimientos particulares.

“Hay un tema de equidad, porque es muy habitual que colegios particulares, que brindan una enseñanza de inglés desde el kínder en adelante, otorguen una certificación del nivel de ese idioma a sus estudiantes, lo que les sirve al entrar a la universidad, ya que eso les permite muchas veces eximirse de esa asignatura”, explica Mauricio Ruiz, uno de los jefes de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo Bicentenario.

El programa de certificación está a cargo de los profesores de Inglés Yoselyn Davinson y Luis Herrera.

“Esto se enmarca en el Plan de Mejoramiento Educativo, la ley SEP (Subvención Escolar Preferencial). Creemos que con esta certificación estaremos entregando una herramienta adicional a nuestros estudiantes y, además, será un tremendo indicador para nosotros como docentes respecto de los resultados que da en el liceo la metodología de enseñanza del idioma inglés que les entregamos desde 7° Básico”, planteó el profesor Herrera.

“Históricamente –añadió Herrera- la asignatura de Inglés nunca ha sido prioridad para el Ministerio de Educación en los niveles iniciales. Felizmente, en 2026 se volverá a medir el nivel de Inglés a través del Simce, pero esta certificación nos va a aportar un dato objetivo que, estamos seguros, confirmará el buen nivel que tenemos en nuestro colegio”.

En tanto, la profesora Yoselyn Davinson añadió que si bien la cantidad de horas de la asignatura está “por debajo de lo quisiéramos, las aprovechamos al máximo. En colegios particulares, como el Saint George, por ejemplo, tienen 45 minutos de inglés todos los días a partir de kínder, pero en nuestro contexto nos adaptamos y nos enfocamos en trabajar las habilidades de los estudiantes. Ponemos mucho énfasis en la comprensión lectora, en la pronunciación, en la comprensión auditiva. En 7° y 8° hacemos una nivelación, ya que los chicos vienen de escuelas básicas donde el inglés es obligatorio a partir de 5°, no antes, entonces nos encontramos con niveles dispares”.

“Cuando los tomamos, en 7° Básico, empezamos esta nivelación y de ahí a 4° Medio el objetivo es que alcancen ojalá el nivel C1, pero si no, la idea es que puedan certificarse con una evaluación intermedia, es decir, B2. Eso implica que el estudiante lee y escribe inglés y además entiende sin problemas a un nativo angloparlante”, planteó Herrera.

César Huerta, también jefe de UTP, agradece a la directora del liceo, Yoice Orellana, quien “desde el primer día creyó en esta certificación”, y destaca al estudiante Vicente Mariano, de 4° Medio, quien logró asistir este año a una pasantía en Estados Unidos gracias a su buen nivel de inglés.

“Hice una postulación directa ante la Embajada de Estados Unidos y logré calificar luego de pasar por un riguroso mecanismo de selección. Asistí durante tres semanas al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias, un programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el estado de Virginia, que organiza la Academia Nacional de Ciencia Juvenil de los EE.UU. (National Youth Science Academy – NYSAcademy)”, explicó Vicente.

El estudiante de 4° Medio, quien quiere estudiar Ingeniería en Computación y luego realizar un doctorado, estuvo tres semanas en Estado Unidos y además de Virginia conoció Atlanta y Washington DC. “Además del campamento, nos hicieron un tour guiado por museos, el capitolio y otros puntos de mucho interés. Compartí con estudiantes de Estados Unidos, Bolivia, Ecuador, Panamá, Brasil, Costa Rica, entre otros, y yo era el único que venía de un liceo público, lo que me llena de orgullo”.

Finalmente, Vicente Mariano agradeció la iniciativa de certificación de su establecimiento. “Me parece excelente que el liceo asuma este desafío. Estoy muy agradecido porque llegué en 7°Básico y me encontré con una metodología que al principio me pareció un poco extraña: era la metodología del teacher Luis Herrera. Al poco tiempo me di cuenta de que su forma de enseñarnos inglés es muy efectiva. Su metodología es más conversacional y me atrapó, me motivó a seguir mejorando mi pronunciación, mi comprensión y en la pandemia consumí mucho inglés, me sirvió mucho. Él sembró la semilla que me permite tener hoy un muy buen nivel de inglés, seis años después de llegar al liceo y ya a punto de egresar”.

“La forma de abordar la enseñanza del inglés en el liceo –cerró el estudiante- empareja la cancha, ya que no muchos colegios municipales entregan este tipo de oportunidades”.

Fuente: Sanbernardo.cl

Seremi de salud RM fiscaliza carnicerías en San Bernardo

SAN BERNARDO.- La seremi de Salud de la Región Metropolitana realizó una fiscalización a carnicerías, supermercados y restaurantes de San Bernardo con el fin de garantizar que los productos cárnicos que están a la venta en esta semana de Fiestas Patrias se encuentren sin problemas para la salud de los consumidores.

En su recorrido, los fiscalizadores del servicio recorrieron distintos locales comerciales del centro de la comuna, en compañía de personal de Seguridad Ciudadana del municipio y de efectivos policiales, incautando carne que no estaba en óptimas condiciones y también clausurando un establecimiento que no contaba con su resolución sanitaria al día.

Álvaro Rodríguez, jefe provincial de la Seremi de Salud, explicó que “a partir del 19 de agosto, el Ministerio de Salud, a través de la Seremi de Salud, entró en campaña sanitaria por Fiestas Patrias. Por eso estamos fiscalizando carnicerías, supermercados y restaurantes, así como también fondas y ramadas”.

Rodríguez precisó que “acá en San Bernardo nos hemos encontrado con distintas realidades, decomisando una cantidad importante de productos cárneos que están con su fecha vencida o con sus características organolépticas alteradas (como color, sabor u olor de la carne). También nos hemos encontrado con algunos locales que no cuentan con resolución sanitaria y eso implica su clausura hasta que regularicen esa situación. Tenemos un caso de prohibición de funcionamiento por no contar con ese documento”.

Finalmente, la autoridad sanitaria hizo un llamado “a no comprar carne en lugares no establecidos, como ferias libres o en general donde no sepamos la procedencia de la carne. Si hay venta de carne envasada en un puesto de feria, eso no está autorizado porque no tiene cadena de frío. Entonces, si se advierte este tipo de comercialización, hago un llamado a denunciarlo a Salud Responde, al teléfono 600360360”, culminó.