spot_img
Inicio Blog Página 36

Nuevo EXEED VX llegará a Chile con seguridad, comodidad y conducción inteligente

MOTORES.- EXEED, la prestigiosa marca premium, se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo EXEED VX, un SUV que establece nuevos estándares en seguridad, confort y tecnología inteligente. Este modelo, que estará disponible en Chile a partir de noviembre de 2024, marca el inicio de una nueva era de excelencia en la categoría de SUV de gran tamaño. Esta nueva generación de VX se ha convertido en un hito, con un estilo de vida seguro, cómodo e inteligente.

La seguridad en el centro

La nueva generación de EXEED VX representada en Chile por Astara, pone un fuerte énfasis en la seguridad, incorporando características avanzadas para garantizar el bienestar de sus ocupantes. Construido sobre la arquitectura M3X Mars 2.0, el vehículo cuenta con una sólida base de seguridad. La carrocería integrada de la jaula, compuesta por un 85% de acero de alta resistencia, mejora la rigidez del vehículo, absorbiendo y dispersando eficazmente las fuerzas de impacto durante las colisiones. El resultado es un rendimiento notable en las pruebas de seguridad, logrando cinco estrellas en las pruebas de choque C-NCAP.

El vehículo está equipado con un sistema integral de seguridad pasiva que incluye 10 bolsas de aire, entre ellas las laterales de protección remota y las de rodilla del conductor. Las cortinas de airbags de 2602 mm de largo ofrecen una protección total desde todas las direcciones. En cuanto a seguridad activa, el EXEED VX incorpora el chip Qualcomm Snapdragon 8155, que mejora el rendimiento del sistema de asistencia al conductor con funciones como control de crucero adaptativo, frenado activo, advertencia de cambio de carril y una cámara panorámica de 360 grados.

Confort de primera clase

Entendiendo las diversas necesidades de los viajes modernos, el VX no solo ofrece un diseño de asientos, sino también una configuración de 7 plazas. El espacioso interior del vehículo refleja un énfasis en la comodidad, donde cada pieza está diseñada para brindar una experiencia de primera clase. Los asientos ergonómicos, confeccionados con cuero genuino NAPPA y con perforaciones paramétricas y acolchados personalizados, generan una sensación al tacto lujoso y un atractivo visual.

La cabina cuenta con tecnología de reducción activa de ruido ANC y un sistema de audio con 23 parlantes de alta fidelidad, además de asientos con ventilación, calefacción y modos de masaje. La iluminación ambiental de 64 colores y los detalles de acabado que simulan la pintura de piano realzan la sensación de lujo en el interior.

Dinámica de Conducción Excepcional

El EXEED VX impresiona con su rendimiento ágil y receptivo. Equipado con una caja de cambios Aisin 8AT y un motor 2.0TGDI de alta potencia, el vehículo ofrece una experiencia de conducción tanto estimulante como suave. La lógica de cambio inteligente y la rápida respuesta del motor aseguran que tanto los desplazamientos urbanos como la conducción en terrenos montañosos sean igualmente placenteros.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas inteligente BorgWarner de sexta generación proporciona un control excepcional en diversos terrenos, garantizando estabilidad y confianza en cada viaje. La puesta a punto del chasis, basada en la arquitectura M3X Mars 2.0, combina perfectamente comodidad y control, ofreciendo una experiencia de conducción que satisface a los entusiastas y a los conductores exigentes por igual.

Un Compromiso con la Seguridad de Inspiración Alemana

En su misión de ofrecer una verdadera «casa móvil», la nueva generación del EXEED VX no solo destaca en comodidad e inteligencia, sino que también establece un nuevo estándar en seguridad con características inspiradas en la ingeniería alemana. Su diseño de carrocería con una estructura de jaula de alta resistencia, compuesta en gran parte por acero de alta calidad, y las rigurosas pruebas realizadas, subrayan el compromiso del vehículo con la protección de los ocupantes en situaciones imprevistas, incluyendo accidentes de vuelco.

El EXEED VX pone un énfasis especial en la reducción de lesiones y en la mejora del rendimiento general de seguridad. Este enfoque innovador ha permitido que el modelo establezca nuevos puntos de referencia en la categoría de SUV medianos y grandes, consolidando su posición como una opción confiable y destacada en el competitivo mercado automotriz.

Este modelo estará disponible en Chile a partir de noviembre de 2024, ofreciendo a los conductores chilenos la oportunidad de experimentar de primera mano la combinación excepcional de seguridad, confort y tecnología que define a este innovador SUV.

Comodidad y calidad en tu bolsillo: Sony presenta los nuevos WF-C510

TECNOLOGÍA.- Sony presentó los audífonos True Wireless WF-C510, que brindan la reconocida calidad de sonido de Sony en un tamaño compacto. Los audífonos ofrecen larga duración de batería y un diseño cómodo, además de funciones mejoradas a un precio accesible, lo que los convierte en la opción ideal para escuchar lo que más te guste durante todo el día.

Con un diseño más pequeño y compacto que las generaciones anteriores, los audífonos WF-C510 ofrecen total confort. Los WF-C510 son los audífonos pequeños de Sony, de modo tal que aquellas personas con orejas más pequeñas pueden disfrutar de mayor estabilidad. Los audífonos WF-C510 combinan una forma que se adapta perfectamente a la oreja y presentan un diseño ergonómico que ofrece un calce más estable.

Los audífonos WF-C510 han sido diseñados usando amplios datos sobre las distintas formas de orejas recopilados desde el lanzamiento de los primeros audífonos in-ear del mundo en el año 1982, así como la evaluación de la sensibilidad de diferentes tipos de orejas para asegurar una forma ideal que sea cómoda para muchas personas.

Los aparatos también cuentan con un diseño circular y un acabado mate que brindan comodidad adicional. Además, se ha agregado un botón plano de mayor superficie para garantizar una operación sin esfuerzos, lo que significa que puedes escuchar tu música sin interrupciones.

Al ser audífonos más pequeños, también lo es el estuche de carga, el cual es cilíndrico y compacto y tiene un diseño más delgado en comparación con el modelo anterior, lo que lo hace aún más conveniente para llevar en el bolsillo o el bolso adondequiera que vayas.

Gracias a que la batería dura hasta 11 horas, puedes disfrutar de muchas horas de reproducción sin interrupciones, y una carga rápida de 5 minutos te permite escuchar música por hasta 60 minutos, para que puedas disfrutarla todo el día.

Con opciones en azul, amarillo, negro o blanco, puedes encontrar el color que mejor te vaya. Combina textura, calidad y color para crear tu propio estilo sin esfuerzo.

Diseñados para uso diario

Los audífonos WF-C510 son compatibles con Multipoint Connection de Sony, que te permite conectarlos a dos dispositivos Bluetooth® en simultáneo. Los audífonos también cuentan con el modo Ambient Sound, que te permite escuchar el sonido a tu alrededor mientras escuchas música. Además, al activar la función “Voice Focus”, los audífonos WF-510 capturan las voces humanas a la vez que eliminan el ruido.

Puedes personalizar los ajustes de sonido en la aplicación Sony | Headphones Connect. Sin importar qué genero te guste, escucha la música con la intención original usando EQ Customs, que te da la opción de personalizar el sonido según tus preferencias.

Tamaño pequeño y gran sonido

Los audífonos WF-C510 no ceden calidad de sonido. Gracias a DSEE (Digital Sound Enhancement Engine), los audífonos ofrecen alta calidad de sonido y crean una auténtica experiencia auditiva. Gracias al ajuste bien equilibrado del sonido, desde las frecuencias bajas hasta las frecuencias altas, las voces se escuchan de manera clara y natural. También puedes disfrutar de la tecnología de sonido envolvente 360 Reality Audio para una experiencia de audio espacial.

Escucha música fácilmente todos los días

Con la función “Quick Access”, puedes operar con facilidad Spotify Tap y reproducir las canciones que quieras con solo dos simples toques. Gracias a su calificación de resistencia al agua IPX4, los audífonos WF-C510 garantizan que las salpicaduras y el sudor no te impidan disfrutar de tu música.

Los audífonos WF-C510 se pueden emparejar fácilmente con tu dispositivo a través de Fast Pair y Swift Pair. También puedes sacar el audífono izquierdo o derecho del estuche de carga y usarlo de forma independiente, lo que resulta ideal si haces varias tareas al mismo tiempo.

Pensar en el medioambiente

Sony ha fabricado los audífonos WF-C510 para que sean tanto elegantes como respetuosos del medioambiente. Los audífonos y el estuche están hechos parcialmente con plástico reciclado y su estuche no contiene plástico, lo que destaca la dedicación de Sony a minimizar el impacto ambiental de sus productos y prácticas.

Precios y disponibilidad

Los audífonos WF-C510 estarán disponibles en color azul, amarillo, negro y blanco en Sony Store.

El tamaño (volumen) más pequeño de los audífonos cerrados inalámbricos de Sony al 27 de agosto de 2024.

La batería tiene una duración de hasta 22 horas con el estuche cuando se desactivan el modo Ambient Sound, DSEE y EQ Customs. Ten en cuenta que las horas de uso pueden ser menos según las condiciones de uso.

Instala la aplicación de Spotify y configúrala con la aplicación Sony | Headphones Connect. Es posible que el servicio de Spotify no esté disponible en algunos países y regiones. Spotify y todas las demás marcas comerciales relacionadas con la marca Spotify son propiedad exclusiva de Spotify AB.

Protección asegurada contra las salpicaduras de agua desde cualquier ángulo, a excepción del conducto de sonido (salida de sonido) de los audífonos. El estuche de carga no es resistente al agua.

Varias partes de la estructura y el estuche de los audífonos están fabricadas con plástico reciclado, sujeto a modificaciones.

No se incluyen el revestimiento ni los materiales adhesivos. Esto varía según la región.

 

Paine realiza 2ª entrega de kit de invierno para beneficiar a más de 150 familias este 2024

PAINE.- El municipio de Paine realizó ayer la 2ª entrega de kits de invierno, beneficiando ahora a 70 familias que pertenecen al 40% más vulnerable de la comuna. La ayuda se gestó en un trabajo mancomunado y articulado de los programas Mujeres Jefas de Hogar (PMJH), oficina de la Discapacidad; Didecos Rurales, oficina de la Mujer y oficina de Apoyo y Orientación Social, entre otros.

Este aporte permitirá a las personas beneficiadas enfrentar de mejor manera las bajas temperaturas que se registran en esta última parte del invierno. “Con la entrega de este kit es otra manera de ver el crecimiento para las familias de Paine, lo que para mí es un orgullo. Es grato ayudar a vecinos que están viviendo momentos de aflicción. Esto también es crecimiento y aportar a la economía del hogar de cada uno de ellos”, dijo el alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras.

En tanto, la directora subrogante de Desarrollo Comunitario (Dideco), Nicole Trujillo, precisó que con esta nueva entrega de kit de invierno “estamos ayudando a más de 150 familias este 2024”.

Por su parte, una vecina beneficiada comentó que “estuvo muy buena la ayuda porque mucha gente la necesita. Viene ropa de cama, como frazadas y cubrecamas, para armarla completa”. Asimismo, otra vecina agradecida comentó que “esto me viene muy bien porque soy mamá de tres niños discapacitados, así que lo agradezco mucho, mucho”.

Profesores normalistas celebraron su día en la Fundación “José Recabarren” e inauguraron Sala Normalista “Laudelina Araneda”

SAN BERNARDO.- “Normalistas de todos los tiempos, que en las aulas su clase quedó. No habrá nada que borre tu huella y magia de tu vocación”. Esta es una de las estrofas del Himno del Profesor Normalista que ayer fue entonada por los maestros en el salón de esculturas de la Fundación “Profesor José Recabarren”, que celebró el Día del Profesor Normalista e inauguró la Sala Normalista “Laudelina Araneda”.

En las instalaciones de la organización social, ubicada en El Barrancón 4978, San Bernardo, nombres como Silvia Reyes, Fresia Jara, María Ormazábal, Mirella Neira, Beatriz Mora, Ligoberto Drago, Omar Muñoz, Elena Valdivia, Lilian Muñoz, Hilda Ruz, Agnnela Rousseaux y Manuel Sandoval y Victoria Álvarez, entre otros, recibieron un diploma de reconocimiento por la labor desempeñada e invitados a descubrir la placa de la Sala Normalista “Laudelina Araneda”.

“Nos llena de alegría y orgullo que estén estas celebraciones, recordando todo lo que hicimos, incluso, cuando no habían muchas cosas. Como olvidar el cariño y respeto de los niños, sin esperar nada a cambio. Y ni hablar de los apoderados, todos comprometidos con la educación de sus hijos e hijas. Me acuerdo aún de las peras y manzanas que me llevaban los alumnos, lo que es impagable”, dijo Silvia Reyes, quien fuera profesora de la escuela normal de Victoria, trabajando en Graneros y luego Rancagua.

Por su parte, el director de la Fundación “José Recabarren”, Robinson Recabarren, precisó que “el profesor normalista se ha convertido en un recurso formativo incidente en cada una de nuestras vidas, porque si conversamos en nuestras propias familias más de alguien ha tenido una participación en su vida con un profesor normalista. En este sentido, como fundación tenemos el mandato inalterable de don José y la señora Laudelina, de validar a los profesores normalistas hasta los últimos días de nuestras vidas”.

La actividad, liderada por Evelyn Recabarren, contó con la participación de autoridades educativas y de la Corporación de Educación y Salud de San Bernardo.

Con banderazos y publicaciones en redes sociales: inicia el período de propaganda para elecciones municipales y regionales

NACIONAL.- Este miércoles 28 de agosto se dio inicio al periodo de realización propaganda electoral para los comicios municipales y regionales que se efectuarán el 26 y 27 de octubre.

Hasta el 24 de octubre, los candidatos a alcaldes, concejales, consejeros y gobernadores regionales, podrán realizar propaganda electoral en la vía pública y mediante redes sociales.

Bajo este marco, son varios los aspirantes a estos cargos que en la jornada de esta mañana ya dieron inicio al lanzamiento de sus campañas.

Por ejemplo, a eso de las 7.00 de la mañana, el candidato a alcalde por la la reelección en San Bernardo, Cristopher White (PS), desde la avenida Colón en la esquina Eyzaguirre se reunió con adherentes como primer hito electoral.

Por la tarde, a eso de las 17:30 horas, el candidato Christian Pino lanzará su campaña junto a los concejales que apoya en la Plaza de Armas de la comuna, frente al edificio municipal.

Recordemos que los otros candidatos autorizados por el Servicio Electoral (Servel) y que buscarán ser alcalde por la comuna son: Leonel Cádiz, Víctor Mol, Christopher Espinoza y Christian Gómez.

 

Camioneta cae desde un paso sobre nivel en San Bernardo a la altura del Acceso Sur

SAN BERNARDO.- Dos graves accidentes de tránsito se registraron ayer en la autopista Acceso Sur, a la altura de San Bernardo, en la Región Metropolitana.

Los siniestros se produjeron específicamente en el puente Los Morros. El primero de estos, cuando desde esa altura cayó una camioneta desde el paso sobre nivel. El conductor habría perdido el control de su vehículo, chocando con una barrera de contención y posteriormente cayendo hasta la pista de circulación inferior.

En concreto, el conductor se cambió de pista, se estrelló y voló la barrera de contención y cayó hacia la autopista justamente tras el paso de un camión.

En su declaración, el piloto aseguró que el accidente fue provocado por intentar esquivar a una micro del transporte público que iba subiendo. El chofer involucrado fue trasladado por una ambulancia hasta un centro de salud, donde fue atendido en vista de sus lesiones.

Minutos más tarde se produjo otro accidente de tránsito, esta vez entre un automóvil y una motocicleta, en la pista de circulación inferior.

En detalle, el conductor del vehículo impactó contra la motocicleta, justo cuando se llevaban a cabo trabajos por el siniestro anterior.  El chofer de la motocicleta resultó herido, por lo que fue auxiliado por los equipos de emergencia.

La autopista Acceso Sur estuvo cortada en ese punto, por lo que los automovilistas debieron tomar todas las precauciones necesarias.

Imagen: foto de cámara de vigilancia.

¡Histórico! Unión Lo Herrera logra por primera vez el título de campeón en Serie de Honor

LO HERRERA.- La serie de Honor del club deportivo “Unión Lo Herrera” recibió ayer la Copa de Campeón del Torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol Nueva Calera de Tango. En su estadio, el cuadro local enfrentó en un partido amistoso a Tricolor de Chena (cayó 1-2) para celebrar con su gente e hinchada este histórico logro.

Y así lo explicó el capitán del equipo, el zaguero central Hugo Espinoza, quien precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “este logro es histórico, porque llevamos 94 años de existencia y por primera vez obtenemos este título, tanto en cancha como por los puntos. Tenemos y sentimos una gran satisfacción”.

El capitán del equipo campeón, el zaguero central Hugo Espinoza.

“Hace tres semanas ya sabíamos que éramos los campeones producto de los puntos y la diferencia de goles que teníamos. Estamos orgullosos también por la institución a la cual representamos, su organización, directiva e hinchada. Y lo más lindo es que somos todas personas de Lo Herrera”, agregó el defensor con la medalla en su cuello.

Respecto del certamen, el presidente de la Asociación de Fútbol Nueva Calera de Tango (agrupa a 19 clubes), Juan Canales, precisó a este medio que “el campeonato estuvo excelente, y por eso felicito a todas las instituciones porque colocaron todo su esfuerzo para que todo resultara lo mejor posible. Ahora viene el Torneo de Clausura, que se disputará en 2 grupos, todos contra todos, y ahí también salen campeones por cada una de las series”.

“Gracias a Dios no hemos tenido problemas en la administración de los dineros y junto al directorio que presido hemos hecho bien las cosas”, agregó el dirigente.

El jugador Patricio Berrios, junto a Paula Amestica y Monserrat Valdenegro (al centro).

Elías Figueroa será expositor en seminario de dirigentes sociales en Pichilemu

PICHILEMU.- Una joya. Eso es lo que disfrutarán los vecinos de Pichilemu cuando este miércoles 28 de agosto, a partir de las 08.30 horas, asistan a la charla que tendrá como protagonista a Elías Ricardo Figueroa, «Don Elías», el jugador más importante que ha tenido en su historia el fútbol chileno.

El alcalde de Pichilemu, Cristian Pozo Parraguez, y los miembros del Concejo Municipal están invitando a los vecinos a participar en la XIII versión del Seminario de Dirigentes Sociales de la comuna, bajo el lema «Pensando en grande».

La jornada de trabajo y aprendizaje está destinada a nutrir sus conocimientos, proveyéndolos de nuevas herramientas que faciliten su importante labor diaria.

Elías Figueroa es un referente absoluto del fútbol nacional e internacional, elegido tres veces como el mejor futbolista de Sudamérica -cuando los más grandes exponentes del continente jugaban en clubes de la región- y considerado uno de los mejores defensas centrales del mundo, junto con el alemán Franz Beckenbauer.

El evento tendrá lugar en el Teatro Pista Municipal, ubicado en Daniel Ortúzar 472.

Mayor información en redes sociales de la municipalidad de Pichilemu: www.pichilemu.cl

Paine: Villa «Los Ríos» tiene nueva multicancha y ve renovada sede social

PAINE.- En la Villa «Los Ríos», en Paine Centro, se inauguró la penúltima multicancha, que se enmarca dentro del plan de mejoramiento de diez espacios deportivos que entrelazan la seguridad, el bienestar y la entretención de los vecinos de la comuna.

Las mejoras suman más de 70 millones de pesos, los cuales se dividen en el cierre perimetral, nuevas luces del recinto deportivos, juegos, luminarias y mobiliario urbano de la nueva área verde. Asimismo, se renovó por completo la sede de la junta de vecinos, contando hoy con nueva pintura y puertas de calidad, entre otros arreglos.

Al respecto, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó que «en un lugar que estaba sucio, sombrío y abandonado, tenemos un lugar con iluminación, con juegos y áreas verdes. Estos son los espacios que necesitan las familias y vecinos de Villa ‘ Los Rios’, lo que como municipio nos llena de alegría y orgullo».

Ya vive entre nosotros el primer híbrido enchufable: DFSK presentó el SUV 600 PHEV

MOTORES.- Tras una exitosa preventa en la que rápidamente se vendieron las 10 unidades disponibles, DFSK presentó oficialmente en Chile el nuevo SUV 600 PHEV, la versión híbrida enchufable del modelo que debutó en el país en noviembre pasado y con la que ingresa a un nuevo segmento para seguir ampliando su oferta en el mercado local.

De acuerdo a las cifras aportadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la venta de vehículos híbridos enchufables (PHEV) creció un 189,6% durante el primer semestre de 2024. Segmento en el cual el nuevo DFSK SUV 600 PHEV pretende convertirse en un referente gracias a su excelente combinación de diseño de vanguardia y tecnología de punta a un precio asequible.

Para esto incorpora importantes novedades bajo su carrocería, ya que su tren motriz está compuesto por un motor a combustión asociado a otro eléctrico y a una transmisión E-CVT que traspasa la potencia al eje delantero.

El motor convencional genera 109 hp y 135 Nm de torque, mientras que el eléctrico entrega 174 hp (130 kW) y 300 Nm de par motor, entregando una potencia máxima combinada de 283 y de 435 Nm de torque.

La batería del motor eléctrico, en tanto, tiene una capacidad de 17,52 kWh y una autonomía en modo 100% eléctrico de 87 kilómetros según el ciclo WLTC, mientras que su tiempo de carga es de 4 horas.

Además, gracias a esta configuración el DFSK SUV 600 PHEV ofrece un altísimo nivel de eficiencia, con un rendimiento ponderado de combustible de 55,5 km/l y de 6,9 km/kWh en modo eléctrico.

La suspensión, en tanto, es independiente McPherson en el eje delantero e independiente Multi-Link en el trasero, mientras que los frenos son de disco en las cuatro ruedas.

Diseño de vanguardia

Estéticamente mantiene las líneas aerodinámicas y elegantes de su homólogo convencional, aunque incorporando una nueva parrilla con trama diamantada y llantas de nuevo diseño que según la versión son aro 18 o 19. Sus dimensiones, en tanto, se mantienen prácticamente inalteradas con 1.865 mm de ancho, 1.710 mm de alto y 2.785 mm de distancia entre ejes. Su largo eso sí, crece hasta los 4.720 mm (+40 mm). Cifras que le permiten ofrecer un amplio y confortable habitáculo para siete pasajeros.

El interior mantiene este estilo moderno y de calidad e incorpora un completo equipamiento de confort y seguridad que dependiendo de la versión incluye: sunroof panorámico, volante multifunción de cuero, panel de instrumentos LCD de 7 pulgadas, climatizador, cargador inalámbrico de celular, sistema inteligente de purificación de aire, asientos delanteros calefaccionados y ventilados; y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12,3″ compatible con Android Auto/Apple CarPlay, que además cuenta con 12 parlantes, amplificar e integra GPS, entre otros.

En materia de seguridad el listado es igual de completo, ya que -según versión- incluye seis airbags, control crucero, monitor de presión de neumáticos (TPMS), sensores de estacionamiento traseros y delanteros, control de tracción, asistente de arranque en pendiente (HAC/HHC/HSA), control de descenso (HDC), Auto-Hold, cámara 360°, grabadora de conducción y sistema de registro de datos de eventos (EDR), monitor de punto ciego (BSD), asistente de cambio de carril (LCA), advertencia de colisión trasera (RCW) y alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA).

«El nuevo DFSK SUV 600 PHEV forma parte de la estrategia de electrificación de la marca y nos permite ampliar nuestra oferta en el país e ingresar a un nuevo segmento, respondiendo a las necesidades de aquellos clientes que buscan un vehículo familiar con tres corridas de asientos que sea amigable con el medio ambiente, seguro y tecnológico», señaló Maximiliano Meyer, gerente marca Seres Group.

El DFSK SUV 600 PHEV está disponible en cinco colores a lo largo de todo Chile, con una lista de precios que parte en los $21.990.000 de la versión Elite y cierra en los $25.990.00 de la Elite (precios incluyen bonos).

Su garantía, en tanto, es de cinco años o 100.000 kilómetros, mientras que la de la batería es de ocho años o 150.000 kilómetros, en ambos casos, lo que primero suceda.