spot_img
Inicio Blog Página 36

Colegio de Buin obtuvo primer lugar en concurso “Economía + Cerca”, que organiza Banco Central de Chile

BUIN.- Alumnos del Colegio Buin, de la Región Metropolitana, y el Liceo Bicentenario de Excelencia Eleuterio Ramírez, de Osorno, recibieron premios a los primeros lugares de las categorías Iº, IIº, IIIº y IVº medio, respectivamente, de la vigésima versión del concurso “Economía + Cerca”, que organiza anualmente el Banco Central de Chile.

“Para nosotros es muy importante entregar herramientas de educación financiera a los jóvenes, profesores y habitantes de todo el territorio nacional. Diversos estudios muestran que el acceso a la educación financiera mejora los conocimientos y el comportamiento financiero de las personas”, señaló la presidenta del BCCh, Rosanna Costa.

El concurso está dirigido a docentes y estudiantes de educación media de todo el país, que participan en grupos elaborando un video de un máximo de 2 minutos y usando un lenguaje simple, preguntas relacionadas con economía y finanzas. Este año, los estudiantes debieron responder dos preguntas según la categoría de los grupos participantes.

En la categoría III a IV medio debieron trabajar con el tema: Teniendo en cuenta el contexto que hemos vivido durante los últimos 3 años, ¿de qué manera una baja inflación contribuye al bienestar de las personas?; mientras que en la Categoría Iº a IIº Medio debieron responder: ¿Por qué crees que promover la educación financiera es importante para el Banco Central?

El certamen recibió este año 625 videos elaborados por grupos integrados por 1.769 escolares y dirigidos por 170 docentes, de 153 establecimientos de todo Chile.

Los trabajos fueron evaluados dos veces por 64 profesionales voluntarios del Banco Central, quienes los revisaron de acuerdo con una pauta especifica y bajo una modalidad “ciega” (no acceden a información de los respectivos grupos), con el fin de cuidar la imparcialidad y eliminar posibles sesgos de evaluación. Este proceso permite seleccionar 20 trabajos semifinalistas (10 por cada una de las dos categorías).

CGE se reúne con alcalde de San Bernardo y presenta su Programa Integral de Gestión de Redes para Verano 2024-2025

EMPRESAS.- En el marco de los planes de relacionamiento permanente que realiza la Compañía, representantes de CGE encabezados por Rubén Guzmán gerente zonal, y Andres Palacios, jefe comercial, se reunieron con el alcalde de San Bernardo, Christopher White, para presentar el conjunto de iniciativas contenidas en el Programa Integral de Gestión de Redes: capítulo verano 2024-2025.

Guzmán hizo un positivo balance de la reunión con la autoridad comunal, donde se informó el detalle y estado de avance de las acciones preventivas que realiza la compañía en la comuna, tales como inspecciones pedestres y termográficas; revisión e instalación de equipos para operación a distancia; y podas, entre otras iniciativas. El ejecutivo agregó que, en forma paralela, se informó a la autoridad el sistema de alertas, monitoreo de emergencias y protocolos de comunicación establecidos por CGE con las autoridades de todos los niveles.

“En octubre comenzamos la ejecución del Plan Verano, que es una iniciativa de carácter preventivo que se suma al Plan Invierno, Plan de Inversiones y Plan de Mantenimiento anual. Con estas acciones la Compañía busca adelantarse a posibles escenarios que afecten la continuidad de servicio de sus clientes por factores climáticos. Lo importante es que estas iniciativas van de la mano con protocolos de acción durante emergencias y comunicación permanente con las autoridades y comunidades”, explicó.

El alcalde de San Bernardo Christopher White valoró el carácter preventivo de esta reunión, donde la compañía informó las iniciativas implementadas en la comuna de cara a la temporada estival, donde el centro de las acciones apunta a la seguridad y continuidad de servicio eléctrico para los clientes.

“La prevención es tarea de todos, el municipio, la comunidad y la empresa que es la responsable de la mantención de las redes eléctricas, por eso agradecemos a CGE el invitarnos a conversar sobre los roles que cumplen los distintos actores en materia de prevención”, dijo.

Otro de los temas planteados en la reunión fueron los árboles con riesgo de caída ubicados fuera de la franja de seguridad eléctrica. Se trata de árboles de gran altura, que se encuentran al interior de predios particulares, muchos afectados por enfermedades o por la sequía, con proyección de caída hacia las redes eléctrica.

En aquellos casos en que se logra detectar esta condición, CGE está haciendo entrega de una carta a los dueños del árbol o responsables del predio, para que adopten las medidas necesarias para mitigar esta variable de riesgo. En el marco del Plan Verano la Compañía detectó más de 37 mil puntos con vegetación fuera de la franja, información que fue entregada a CONAF y SENAPRED nacional.

Es importante recordar que el artículo 57 de la Ley General de Servicios Eléctricos prohíbe construir o plantar árboles bajo las líneas, situación que está siendo abordada en las reuniones periódicas que se realizan representantes de CGE con autoridades, municipios y comunidades.

CONSEJO

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia,  se solicita  tomar contacto con con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.

CGE lanza campaña de prevención para evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año

0

EMPRESAS.- CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, lanzó su campaña de seguridad para las fiestas de fin de año la que busca, a través de diversas acciones y la entrega de consejos prácticos, evitar accidentes eléctricos durante las fiestas de fin de año.

Entre los consejos destacan temas como utilizar sólo luces decorativas, adornos navideños y alargadores que hayan sido previamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); apagar todas las luces de su hogar si va a salir; no recargar los sistemas eléctricos; en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas y/o utilizar globos metálicos, entre otros.

Asimismo, también se debe evitar usar lámparas o globos de papel con una fuente de fuego, pues su manejo descuidado podría producir incendios.

Rubén Guzmán, gerente de la zona Metropolitana oriente de CGE, destacó la importancia del llamado que hace la compañía en favor del autocuidado y de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas.

“Queremos invitar a nuestros clientes a celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuidando a quienes más queremos, nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de la SEC. Durante la celebración del  Año Nuevo, no usar challa o globos metálicos bajo las líneas, ya que esto puede generar un accidente grave e interrupciones de suministro”, sostuvo Guzmán.

El ejecutivo también se refirió a otras medidas de “autocuidado” como la conducción responsable para evitar accidentes de tránsito que afecten a las personas, peatones, ciclistas o a la infraestructura eléctrica.

“Los choques a postes siguen siendo una de las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este año, en que ya acumulamos casi 3.000 accidentes. Para CGE lo más importante es la seguridad de las personas y por ello, reiteramos este llamado para evitar este tipo de accidentes que, además, afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”, señaló.

CONSEJOS

  • No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
  • Utilizar siempre alargadores, luces y adornos navideños que cuenten con certificación SEC.
  • Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
  • Mantener las luces decorativas en buen estado y siempre apágalas antes de salir del domicilio o al ir a dormir.
  • No usar challa o globos metálicos cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal puede provocar interrupciones de suministro.
  • No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
  • Mantener guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
  • No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
  • Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a las redes eléctricas, los que pueden provocar interrupciones de suministro.
  • Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera recomendación es revisar el automático para verificar que el corte no es particular. En caso contrario, llamar al Fono Cliente de CGE 800 800 767, reportar en la aplicación móvil de CGE o dar aviso a la cuenta X @CGE_Clientes.

Kia EV3 gana en los Golden Steering Wheel Awards 2024

MOTORES.- A pesar de haber sido lanzado recién este mes, el Kia EV3 ha ganado su tercer premio importante. Esta racha ganadora continúa con la obtención del codiciado título de «Mejor Auto Bajo 40.000 €» en los Golden Steering Wheel Awards de 2024. Esta victoria continúa con la impresionante trayectoria de Kia en estos premios, ya que el EV9, el Niro EV, el Sorento y el XCeed ya habían recibido títulos en años anteriores.

Lanzados en 1976 y presentados por AUTO BILD y BILD am SONNTAG, los Golden Steering Wheel Awards combinan una votación pública con reseñas de expertos y están considerados uno de los premios más importantes de la industria automotriz alemana. Con una autonomía líder en su segmento de hasta 605 km y un diseño interior innovador que optimiza el espacio, la comodidad y la accesibilidad, el EV3 impresionó a los jueces y revisores, y se impuso en un segmento altamente competitivo.

“Es un honor recibir este premio, ya que es un reconocimiento del público en general y de los profesionales de la industria”, dijo Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y director de Diseño Global de Kia. “Con su combinación única de diseño, facilidad de uso y tecnología, el EV3 es el resultado de la dedicación y el compromiso de nuestros ingenieros, estrategas y diseñadores de Kia para hacer que la movilidad sostenible sea accesible para todos”.

Un total de 78 vehículos fueron nominados por dos equipos editoriales en siete categorías, antes de que los lectores seleccionaran a los finalistas. Un destacado jurado de 18 miembros sometió a los finalistas a pruebas exhaustivas en el circuito de carreras DEKRA Lausitzring, en Schipkau, Alemania. DEKRA analizó los sistemas de asistencia al conductor, mientras que el equipo editorial de Computer Bild evaluó la competencia de cada vehículo en conectividad.

Robin Hornig, redactor jefe de AUTO BILD, comentó: “¡Un comienzo brillante para el nuevo Kia EV3! Ofrece muchas características y autonomías sólidas a un precio atractivo: una oferta convincente para aquellos que valoran el precio y el rendimiento. Y es una inversión segura, porque Kia ofrece una garantía del fabricante de 7 años para el EV3 (en Europa), que cubre tanto el vehículo como la batería de tracción”.

El reconocimiento del EV3 en los Golden Steering Awards sigue a los premios Electrifying.com Awards, como “Auto del año 2024”, y en los News UK Motor Awards, como “SUV/Crossover pequeño del año”.

MEJOR RELACIÓN PRECIO-CALIDAD

El primer SUV compacto eléctrico exclusivo de Kia está preparado para todos los viajes y estilos de vida europeos y establece un nuevo punto de referencia en cuanto a diseño, eficiencia y rendimiento en un segmento de mercado de alta demanda.

El Kia EV3 aprovecha las tecnologías de nivel premium de los EV6 y EV9, ambos vehículos galardonados en múltiples ocasiones, a la vez que añade nuevas tecnologías y funciones, como Kia CarPay, que permite a los clientes pagar artículos y servicios desde el interior del vehículo. La autonomía de 605 km del EV3 se eleva a 773 km cuando el vehículo se utiliza exclusivamente en situaciones de conducción urbana. El vehículo cuenta con el respaldo de Kia Charge, la red de la marca que ofrece acceso a más de 800.000 puntos de carga en 28 países europeos y puede cargar del 10 al 80 por ciento en poco menos de media hora.

Entre una serie de tecnologías inteligentes, Kia es uno de los fabricantes líderes en llevar la carga Vehicle-to-Load (V2L) al segmento de los SUV compactos, lo que permite al vehículo alimentar dispositivos externos. El EV3 también es capaz de cargarse de forma bidireccional, incluyendo Vehicle-to-Grid, Vehicle-to-Home y Vehicle-to-Building, que se introducirán gradualmente en los mercados europeos. Las actualizaciones inalámbricas, los temas de pantalla personalizados y las funciones a pedido están disponibles a través de la tienda Kia Connect.

Como ejemplo del compromiso de Kia con la sostenibilidad, el EV3 tiene un nuevo revestimiento para el maletero fabricado con materiales reciclados recolectados como parte de la cooperación con The Ocean Cleanup, el proyecto internacional sin fines de lucro con la misión de eliminar el plástico de los océanos. El revestimiento impermeable para el maletero de alta calidad está hecho con un 40% de plástico oceánico reciclado.

Como parte de la visión más amplia de la empresa de convertirse en pionera en movilidad sostenible, Kia tiene como objetivo que el 20% de los plásticos utilizados en sus vehículos provengan de fuentes recicladas para 2030.

El EV3 ya está disponible en Europa. Kia planea presentar una variante con tracción total (AWD) así como un modelo GT, ampliando la gama de opciones para los clientes más allá de los modelos actuales de tracción en dos ruedas (2WD).

Renuncia Delegada Presidencial de Maipo Fabiola Freire: un paso sin pena ni gloria

MAIPO.- Ayer se hizo oficial la renuncia como Delegada Presidencial de la Provincia de Maipo, Fabiola Freire, quien ostentaba el cargo desde septiembre de 2023. En su lugar asumirá Mauricio Orrego Saavedra, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y quien fuera asesor jurídico de la Municipalidad de Huechuraba y la Municipalidad de San Bernardo.

Quien fuera seremi de Agricultura en el segundo mandato de la expresidente Michelle Bachelet da un paso al costado cargando sobre sus hombros denuncias por maltrato laboral y un gestión con pocas luces. Más allá de continuar trabajado con el Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) que, dicho sea de paso, desarrollan todos los delegados, Fabiola Freire no entregó antes de retirarse un resumen de lo obrado. De hecho, solo se le veía acompañando en las pautas al alcalde de San Bernardo Christopher White, no así con los municipios de Calera de Tango, Paine y Buin, donde el diálogo fue poco.

Y hubo más renuncias. Alejandra Cortés Vásquez deja la Provincia de Cordillera, Región Metropolitana de Santiago, donde asumirá Osvaldo Maldonado Pinto, profesor y magister en Educación. Desde el 2022 a la fecha se desempeñó como director provincial de Educación Cordillera.

Sandra Saavedra Lowenberger sale de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana de Santiago, donde asumirá Bastián Alarcón Atenas, quien posee estudios de derecho en la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Valparaíso. Entre 2021 y 2024 fue concejal en la comuna de Melipilla.

Giordano Delpin Pino se aparta de la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana de Santiago, donde asumirá Andrés Hidalgo Leiva, odontólogo de la Universidad de Chile y a la fecha seremi metropolitano de Bienes Nacionales.

Además, se informa que en la Delegación Provincial de Malleco -hasta hoy a cargo de una delegada subrogante- asumirá Alfonso Sagredo Acuña, trabajador social de la Universidad Gabriela Mistral. Se desempeñó como asesor territorial de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía y, a la fecha, como asesor de la seremi de Salud de la misma región.

Profesores de San Bernardo de nuevo en paro por sueldos y cotizaciones impagas

SAN BERNARDO.- Profesores de San Bernardo volvieron a iniciar una paralización indefinida a raíz de nuevas deudas de sueldos y cotizaciones, en una crisis que la municipalidad liderada por el reelecto socialista Christopher White parece no poder solucionar.

«Esta crisis se arrastra por años y en varias ocasiones se ha llegado a acuerdo de solución con el alcalde White, pero llegando los plazos, él no cumple», afirmó el Colegio de Profesores, agregando que «las comunidades educativas de San Bernardo están cansadas y a la vez indignadas con esta situación que cada cierto tiempo lleva a las y los docentes a paralizar sus funciones».

La actual movilización partió el pasado 5 de diciembre y ayer incluyó un acto en que el presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, enfatizó que White «no ha tenido el honor de cumplir con lo que se compromete».

«El Ministerio de Educación y el Gobierno no pueden desentenderse, tienen que involucrarse y también ser parte de una solución para este conflicto», consideró.

Además, la timonel comunal del gremio docente, Nélida Puelles, recordó que el alcalde «fue colegiado, fue dirigente del gremio», pero eso no ha cambiado la forma en que enfrenta las deudas de salarios y cotizaciones previsionales que tiene la Corporación de Educación y Salud de San Bernardo.

La dirigente también alertó sobre el inicio de funciones del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) El Pino, desde el 2 de enero del 2025, con lo que San Bernardo deja de administrar los colegios de la comuna -pese a la oposición de White-; pero sin claridad sobre qué pasará con estos dineros adeudados y si éstos serán responsabilidad del nuevo empleador, es decir del Estado.

Fuente: Radio Cooperativa

La movilidad global ahora se llama «Ayvens»

MOTORES.- ALD Automotive I LeasePlan presentaron “Ayvens”, su nueva marca de movilidad global, que une a las dos empresas bajo una única identidad común. Esta nueva marca representa otro hito estratégico en el desarrollo de la empresa tras el lanzamiento de su plan de desarrollo estratégico de 3 años en septiembre de 2023, Power-Up.

ALD Automotive Chile, fundada en 2015, es líder del mercado en Chile en lo que respecta a soluciones de movilidad sostenible, incluida la electrificación de flotas, el arrendamiento privado, la gestión de flotas y el leasing operativo.

Al reunir capacidades y experiencia complementarias, la empresa vio una oportunidad de re-imaginar la movilidad para el futuro. Esta nueva marca alimenta ese propósito común al definir la posición única de la empresa en el mercado y destacar lo que la hace diferente y el valor que aporta a los clientes en todos los segmentos. Su nueva promesa de marca es hacer que la vida fluya mejor ofreciendo una movilidad más sencilla, más inteligente y sostenible.

El grupo combinado Ayvens está posicionado para convertirse en un actor líder mundial en movilidad sostenible. Con la flota de vehículos eléctricos multimarca más grande del mundo, de un total de 3,3 millones de vehículos gestionados en todo el mundo, la empresa pretende liderar el camino hacia el cero neto y dar forma a la transformación digital de la industria.

La nueva marca unificadora crea una identidad poderosa para dos actores de la industria de gran reputación a través de:

Ayvens es un nombre memorable, sencillo, pero a la vez oficial que indica el camino a seguir para el progreso. Está acompañado de un símbolo que representa a las empresas tradicionales unidas como un solo equipo, trabajando hacia un objetivo común, con una base sólida y una forma fluida ascendente que simboliza el progreso y el dinamismo.

El nombre cuenta con el sólido respaldo de su accionista mayoritario de renombre mundial, Société Générale.

NUEVA IDENTIDAD GRÁFICA

La identidad gráfica transmite energía a través de una tipografía amigable y moderna, junto con colores vibrantes y únicos inspirados en el entorno natural y diseñados para destacar en el mercado.

La iconografía alegre y dinámica captura la esencia de la movilidad, mostrándola a través de momentos hermosos pero arraigados en la vida cotidiana.

UN NUEVO SLOGAN DE MARCA

Mejor con cada movimiento captura la misión subyacente de la empresa de brindar una movilidad “mejor” a través del progreso continuo para los clientes, las empresas y el planeta.

ALD Automotive | LeasePlan ha elegido a Dragon Rouge, una agencia de diseño global, para crear una marca de movilidad que reposicione a las empresas tradicionales de la industria de la movilidad, más allá del panorama del leasing, como un nuevo líder para una mejor movilidad.

“Cada día es una oportunidad para movernos mejor y todos tenemos un papel que desempeñar. Al unir fuerzas, nuestra empresa está lista para liderar el camino hacia la adopción a gran escala de la movilidad sostenible gracias a nuestro tamaño, cobertura, experiencia en servicios y compromiso con la innovación”, confirma Tim Albertsen, Chief Executive Officer del grupo Ayvens.

“Como actor principal en el sector de la movilidad, aprovecharemos nuestro poder de liderazgo para dar forma al futuro de la movilidad y lograr la excelencia. Esta nueva identidad de marca no solo permitirá que nuestros 14.500 empleados compartan una nueva identidad común, sino que también refleja cómo estamos cambiando para acompañar las necesidades de nuestros clientes de mayor elección, libertad y valor y nos ayudará a aumentar el conocimiento del mercado y de los clientes, así como a atraer a los mejores talentos de todo el mundo”, agrega.

Descubra el nuevo sitio web y el vídeo de presentación de la marca: https://www.ayvens.com/es-cl/

Accidente de un bus y cinco automóviles en Nos deja varios heridos y uno de gravedad

SAN BERNARDO.- En la tarde de ayer se registró un grave accidente de tránsito en la Autopista Central, en el kilómetro 24 de la Ruta 5 Sur, a la altura de Nos, San Bernardo, que involucró a un bus de la empresa Pullman del Sur y cinco vehículos menores en una colisión múltiple que dejó varios heridos.

De acuerdo a información entregada por el Teniente Miguel Yánez de la Prefectura de la SIAT, no se registran personas fallecidos hasta el momento, pero el conductor del vehículo mayor está con lesiones de carácter grave, desconociendo si está con riesgo vital.

Además, indicó que el bus venía con 45 pasajeros, pero que la lesiones de estos son de carácter leve, pese a que se sigue investigando cuántos son exactamente los afectados.

De acuerdo al Teniente, el accidente se habría producido luego que el bus accidentado “se trasladaba por la berma”, colisionando con otros vehículos que se encontraban en dicha pista por problemas mecánicos.

Buin: nuevo proyecto de almacenamiento BESS de US$225 millones busca instalarse en la comuna

BUIN.- Un nuevo proyecto de almacenamiento mediante sistemas de baterías (BESS) ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) con el objetivo de construirse y operar en la comuna de Buin, en la Región Metropolitana. Se trata de la iniciativa «Sistema de Almacenamiento de Energía y Línea de Transmisión Eléctrica BESS Metropolitana, presentado por Eoliasur.

El proyecto contempla una inversión de US$225 millones y considera una capacidad instalada de 333 MW, con una capacidad de almacenamiento de 1.489 MWh, con una duración de 4 horas.

El área de almacenamiento constará de equipamiento BESS stand alone, de tipo modular, inversores y centros de transformación BT/MT que permitirán la circulación del flujo de energía desde y hacia las baterías en un nivel de tensión de 33 kV.

Para la interconexión del proyecto con el Sistema Eléctrico Nacional, se prevé la construcción de una subestación elevadora 220/33 kV y una línea de transmisión 1×220 kV que permitirá la vinculación de BESS Metropolitana con la Subestación Maipo, donde un paño de conexión ya ha sido solicitado y aprobado por el Coordinador Eléctrico Nacional, a través de una solicitud SAC de Acceso Abierto.

La iniciativa espera entrar en ejecución en julio de 2026

Subsecretaria Carolina Leitao visitó Mall Paseo San Bernardo para lanzar campaña: “Prevenimos, celebramos y entre todos nos cuidamos”

SAN BERNARDO.- La mañana fue atípica para los y las visitantes del Mall Paseo San Bernardo, ya que en el segundo piso de la concurrida multitienda se desarrolló una actividad de prevención en que el comercio es sumamente concurrido debido al período de compras navideñas.

En ese sentido, la subsecretaría de Prevención del Delito, Carolina Leitao, lanzó el programa “Prevenimos, celebramos y entre todos nos cuidamos”, donde se llamó a la comunidad a tomar los resguardos correspondientes.

“Debemos cuidar nuestras claves, cuidar las tarjetas o medios de pagos, la cartera, billetera, etc. Hay que estar atentos, no dejar las compras a la vista en los vehículos. Hacer las compras con tiempo, tratar de que no sea en horarios punta, eso permite mayor seguridad para realizar las compras en esta época”, señaló la subsecretaria.

Por su parte, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, destacó la alianza entre el sector público y privado. “Le agradezco a la subsecretaria por haber venido a nuestra comuna, el Mall Paseo San Bernardo se encuentra en el corazón del comercio de nuestro centro cívico de la capital de la provincia del Maipo. No podemos desconocer que lamentablemente han ido en aumento los delitos en las últimas semanas, para ello es fundamental establecer una alianza público-privada, generando en conjunto estrategias para que la gente pueda comprar sus regalos de forma tranquila y segura”, señaló el jefe comunal.

Finalmente, Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, también destacó esta alianza. “Esto es una muestra del trabajo que llevamos desarrollando en conjunto con el Ministerio Público, las policías, el Ministerio del Interior y los centros comerciales de manera de brindarle a los visitantes de estos espacios una mayor seguridad, especialmente en estas fechas”, señaló.