spot_img
Inicio Blog Página 41

Paine: millonario robo a Escuela “Elías Sánchez Ortúzar”, de Champa

PAINE.- Un lamentable robo se produjo en la Escuela “Elías Sánchez Ortúzar”, de Champa, luego de que cuatro individuos ingresaran al recinto y se llevaran diferentes especies avaluadas en más de 40 millones de pesos. Sin embargo, y gracias al trabajo de Carabineros y la SIP, se logró dar con el paradero del vehículo involucrado y recuperar parte de los artículos sustraídos, deteniendo de paso a 4 delincuentes involucrados.

Al respecto, el mayor Miguel Lizama, comisario de la 64º comisaría de Paine, precisó que “los antisociales robaron diferentes artículos, entre ellos computadores, notebook y tablets. Tras la denuncia realizada por la directora del establecimiento, la SIP realizó las diligencias indicadas para este tipo de delitos, revisando cámaras de vigilancia del propio colegio como también de locales comerciales y casas aledañas. Esta acción permitió dar con el paradero de los delincuentes, quienes se trasladaban a Santiago en un vehículo”.

Alcalde de San Bernardo se reúne con subsecretario de Prevención del Delito para incorporar inteligencia artificial a plan de seguridad comunal

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, se reunió con el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, en las oficinas centrales de dicha repartición, junto a otros jefes comunales de la Región Metropolitana, con el fin de conocer las diferentes medidas que se incorporarán al plan de seguridad ciudadana municipal, entre las que sobresale la incorporación de inteligencia artificial.

En la reunión, el subsecretario Vergara anunció la creación de un Sistema Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de los programas Lazos, Somos Barrio y Barrio Seguro, y destacó la importancia de la inteligencia artificial como herramienta para colaborar con la seguridad ciudadana.

Además, la autoridad de gobierno señaló que se capacitará a los municipios con asesorías técnicas, así como también a la comunidad en materias de seguridad e innovación.

Una de las medidas más esperadas fue el anuncio de la incorporación e integración de inteligencia artificial a las salas de televigilancia comunales. Actualmente funcionan coordinadas con la Central de Cámaras de Carabineros (CENCO), pero el objetivo es incorporar a municipios como San Bernardo al Programa SITIA (Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial), donde las cámaras estarán interconectadas con el sistema de alerta de patentes.

Plan antiencerronas y comercio ilícito

El subsecretario también adelantó que se desarrollará un plan especial antiencerronas y una política nacional contra el comercio ilícito, para lo cual se constituyó un consejo asesor.

Finalmente, planteó que el proyecto de ley que otorga más facultades a los funcionarios de seguridad municipal tiene suma urgencia, por lo que se debería aprobar a fin de año.

Al final de la jornada, en el punto de prensa habilitado, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, manifestó su molestia por la tardanza en la aprobación de los proyectos de ley asociados a seguridad.

“Me parece impresentable que un proyecto de ley tan importante como es el de fortalecimiento de las facultades de los municipios en tareas de seguridad, que es una iniciativa transversal, lleve más de tres meses sin aprobación en el Parlamento. Ese proyecto entrega herramientas a los municipios para enfrentar el comercio ilícito y otro tipo de irregularidades. Nuestros funcionarios diariamente están expuestos a situaciones de riesgo y es inexplicable que dicha normativa siga descansando en el Congreso”, señaló  White.

El jefe comunal de San Bernardo también se refirió al proyecto de ley de Infraestructura Crítica: “Ese proyecto lleva siete meses en una comisión (de Defensa del Senado) y está entrampado por el reglamento de uso de la fuerza. También me parece impresentable tanta demora”, finalizó.

Autoridades entregan 20 colectivos eléctricos del programa «Mi Taxi Eléctrico» para la RM

0

REGIONAL.- Con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el transporte público de la Región Metropolitana, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al Ministro de Energía, Diego Pardow, y la Agencia de Sostenibilidad Energética, hicieron entrega de 20 vehículos del programa «Mi Taxi Eléctrico», versión para colectivos de la RM.

«Mejorar la calidad de vida de la gente es una prioridad. Por eso, como Gobierno de Santiago, continuaremos destinando recursos a proyectos que permitan expandir la electromovilidad, ya sea en bicicletas, buses, taxi, entre otros. En el caso de los colectivos, estamos financiando por casi $350 millones esta iniciativa, a través de un subsidio de $15 millones para la compra de cada vehículo», sostuvo el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

Asimismo, la máxima autoridad regional, detalló los beneficios de la compra de un colectivo eléctrico. «Lo primero que es más económico, no contamina la ciudad y es agradable con la comunidad. La gente se siente en una cabina de avión. Esos beneficios hacen que nosotros queramos expandir este proyecto en el futuro, por el cual vamos a seguir trabajando», finalizó.

Por su parte, el Ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que «esta iniciativa genera cerca de un 50% menos de gasto en combustible y les permite ahorrar también la mantención del embriague, el cambio de aceite. O sea, tiene un ahorro significativo para los conductores, para las pequeñas y medianas empresas que están desarrollando este medio de transporte, el transporte colectivo».

En su tercera versión, el programa beneficiará a 20 conductores de 9 comunas de la RM: Colina, Conchalí, El Bosque, La Florida, Macul, Maipú, Quilicura, Quinta Normal y Renca.

Los datos del programa indican que un vehículo que recorre 5.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más del $500.000 mensual en concepto de combustible/energía cambiándose a tecnología eléctrica. Además, reducen hasta 937.750 kg de emisiones contaminantes como Dióxido de azufre (SO2) y NOX en la Región Metropolitana.

“San Bernardo Oculto” se sumerge en el inframundo de la comuna a través de San Bernardo Radio

SAN BERNARDO.- Explorar y rescatar las historias de terror y leyendas locales es el siniestro objetivo del programa “San Bernardo Oculto”, que se transmite en vivo por San Bernardo Radio. Con su episodio debut emitido en Halloween pasado, esta nueva propuesta busca capturar a quienes disfrutan del suspenso y lo paranormal. Para ello, solo deben seguir el link https://www.sanbernardo.cl/radio/ cada martes, a las 22:00 horas, y sintonizar un nuevo misterioso capítulo y lleno de suspenso.

La primera temporada de “San Bernardo Oculto” consta de ocho episodios independientes, cada uno explorando un relato único de la comuna, desde cuentos de fantasmas hasta misterios sin resolver. Los relatos están diseñados para que cada historia sea auto conclusiva, permitiendo que los oyentes puedan sumergirse en ellos sin necesidad de seguir una secuencia.

Además, y como un regalo especial para los amantes del terror en las fiestas, el equipo tiene preparado un capítulo navideño de terror que promete una dosis única de suspenso y olor a canela.

Es importante destacar que para quienes no logren sintonizar en vivo, “San Bernardo Oculto” también está disponible en formato podcast a través de Spotify, donde los episodios se suben poco después de su emisión en radio. Así, cada historia sigue viva y lista para escucharla a cualquier hora.

San Bernardo Oculto espera consolidarse como el lugar donde la historia y la ficción se encuentran en un abrazo oscuro, invitando a todos los valientes a conocer el lado oculto de su propia comuna.

Viña Santa Catalina te ofrece vivir una experiencia única

0

EMPRESAS.- La herencia vitivinícola de Chile es uno de los tesoros más valiosos del patrimonio gastronómico de nuestro país.

Viña Santa Catalina, enclavada en pleno corazón del Valle del Maipo, en las faldas del cerro Santa Rita, en Alto Jahuel, comuna de Buin, es el testimonio vivo de una tradición viñatera que incluso en los momentos más difíciles se negó a sucumbir.

Con 102 años de tradición en Chile y estando a la vanguardia siempre en la elaboración y resguardo del mejor vino de la zona, Viña Santa Catalina cumple con las nuevas exigencias del público que siempre pide más y mejor calidad.

Es por esta razón que la Viña entrega una experiencia única e inolvidable con tours guiados por expertos, donde además de interiorizarse de la historia de un hermoso lugar, se puede conocer lo patrimonial y degustar las mejores cepas, una mezcla perfecta.

Santiago Urzúa, enólogo fefe de Viña Santa Catalina, uno de los continuadores de este negocio familiar centenario que inició su bisabuelo, Lorenzo Reus, cuando la fundó en 1922, cuenta sobre esta nueva apuesta abierta para los clientes: “Acá tenemos cuatro tipos de tour, tres de ellos son con degustación de vinos, Comienzan con un espumante de bienvenida, luego un paseo por los viñedos, bodegas, salas de barricas, guiados por un experto, y finalizan con una degustación de vinos premium junto a un rico ‘picoteo’”.

Comenta en particular sobre una de las grandes novedades de estas visitas guiadas: “Tenemos el tour Don Lorenzo, premium e ícono en esta categoría, que básicamente va variando de acuerdo a la calidad de los vinos que uno quiera degustar”.

Pero el más cotizado y pedido or las empresas es, a su juicio, “el Tour Privado, que comienza con espumante de bienvenida, una visita guiada por los viñedos, bodegas, barricas, degustación de cuatro vinos premium y luego de eso un asado tipo buffet que incluye filete, lomo vetado, longaniza traída de Chillán, pollo, diversas ensaladas y postres, entre otros”.

Para vivir esta experiencia pueden contactarse en https://santacatalina.cl/ o al Instagram @vinasantacatalina.

Chery celebra 15 millones de unidades producidas a nivel mundial

MOTORES.- El pasado 19 de octubre, Chery, representado en Chile por Astara, celebró la producción de su vehículo número 15 millones, consolidándose como uno de los fabricantes de mayor crecimiento en la industria automotriz global.

Este logro no solo representa un hito en la historia de la compañía, sino que también destaca la aceptación de sus modelos a nivel mundial.

Para alcanzar este logro, el modelo elegido fue el TIGGO 8, un referente del éxito de la marca y su tecnología avanzada que la caracteriza.

Tiggo 8

Desde el inicio de 2024 hasta el cierre del tercer trimestre, Chery reportó ventas de 1.752.793 unidades en el mundo, lo que representa un aumento del 39,9% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Estos resultados muestran el sólido crecimiento y la creciente popularidad de la marca en los mercados internacionales.

Con esta tendencia, la compañía proyecta superar los 2.3 millones de unidades vendidas este año, lo que establecería un nuevo récord de ventas en su historia.

Innovación eléctrica y líder en seguridad

Chery también ha demostrado su liderazgo en la transición hacia vehículos eléctricos, consolidándose como una de las marcas pioneras en esta área.

Actualmente, la compañía cuenta a nivel global con más de diez modelos 100% eléctricos en su portafolio, manteniendo su enfoque en el desarrollo de vehículos con tecnología avanzada y altos estándares de seguridad.

Un ejemplo de esto es el modelo eléctrico Chery eQ7, que recientemente logró un récord Guinness en seguridad al soportar el peso de otros siete eQ7 encima, sin ninguna deformación en su carrocería de aluminio. (https://youtu.be/c7FJO_4zwlc)

También en el último año la marca ha lanzado otros modelos a combustión, el nuevo Tiggo 7 PRO MAX, un SUV familiar con tracción 4×4, y su renovado súper líder en ventas Tiggo 2 PRO MAX.

Estos vehículos no solo han captado el interés de los consumidores, sino que también destacan por la única garantía de calidad que Chery ofrece: 10 años o 1 millón de kilómetros para sus motores, una cobertura sin precedentes en la región.

Claves detrás del éxito y crecimiento de Chery

· 15 millones de vehículos producidos en el mundo (octubre 2024)

· Crecimiento global de ventas del 39,9% entre enero y septiembre de 2024

· Proyección de ventas récord para 2024, superando los 2.3 millones de unidades

· Su modelo eQ7 rompió un Récord Guinness al soportar 7 vehículos encima

· +10 modelos eléctricos en su portafolio

· 3er lugar en ventas de SUVs y crecimiento de 51,6% en 2024, en Costa Rica

· 9 sucursales la mayor red de showrooms en el país

· Líderes en ventas de modelos eléctricos eQ7 e iCAR 03 4WD

· Garantía extendida: 10 años o 1 millón de kilómetros en motor

· Próximos lanzamientos de un pickup 4×4 y un modelo eléctrico accesible

46 vehículos fueron sacados de circulación en operativo en Gran Avenida con Lo Blanco

SAN BERNARDO.- Se realizó un exitoso operativo por parte de Ministerio de Transporte, Carabineros, la Dirección de Inspecciones, Seguridad Ciudadana y personal municipal de la comuna de San Bernardo.

Desde muy temprano, efectivos y funcionarios se ubicaron en las cuatros esquinas de Gran Avenida y Lo Blanco, realizando en total 302 controles, cursando 56 citaciones a los juzgados de policía local, retirando en total 46 vehículos de circulación.

“Este fue un operativo coordinado a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, con grandes resultados. Fue una doble tarea, seguridad de tránsito y seguridad pública», señaló Óscar Carrasco, jefe de fiscalización del Ministerio de Transporte.

Gracias a la presencias de Carabineros, se pudo trabajar control de drogas, ya que andan con canes especializados, detectamos algunas situaciones de receptación,  vehículos robados o sin patente entre otros”, agregó.

Foto referencial.

Nueva RAM en Chile, la 1500 más potente de la historia

MOTORES.- Si pensamos en versatilidad y fuerza para enfrentar las tareas más desafiantes, RAM, representada en Chile por Astara, es la respuesta. Pero si se quiere un modelo que no tiene límites para cualquier esfuerzo, entonces hablamos de la RAM 1500 2025, y su nueva versión, que la marca del carnero trae a Chile para conquistar los mercados exigentes y complejos.

Esta camioneta de tamaño completo producida en Michigan, Estados Unidos, presenta en su versión Laramie un motor Hurricane de 3.0 litros y 6 cilindros en línea, más potente y eficiente que el anterior V8 de 5.7 litros: eroga 420 hp a 5000 rpm y entrega un torque máximo de 635 Nm a 3500 rpm. La transmisión es automática de ocho relaciones, y con tracción a los dos ejes.

Impresionante capacidad

La RAM 1500 2025 puede con todo. Sus dimensiones calzan con tareas de carga de volumen por sus características estructurales. Sus dimensiones son: 5916mm de largo, 2085 mm de ancho, 1971mm de alto, con una distancia entre ejes 3672mm.

El pickup es tema aparte. El ancho entre pasos de ruedas es de 1295mm; ancho, 1686mm y el largo, 1712mm. Gracias a esas medidas ofrece un volumen de carga de 1526 litros, y la capacidad es de 857 kilos, además de poder remolcar 5253 kilos.

La manipulación de este espacio tiene todas las comodidades necesarias: iluminación y portalón trasero amortiguado.

Su estructura está diseñada para enfrentar terrenos exigentes, con rutas pesadas y condiciones climáticas muchas veces agrestes. Para lograr esa estabilidad, su peso bruto de 3130 kilos le entrega una solidez y agarre que entregar certezas para emprender cualquier tarea.

Look imponente

La RAM 1500 2025 destaca también por la imagen que presenta. Su capó de alto rendimiento está flanqueado por faros LED con reflectores bajos/altos de accionamiento automático y luz día. Además, tiene focos antiniebla delanteros LED y traseros halógenos. Las llantas son de alumino con pintura pulida premium de 20 pulgadas.

Los espejos exteriores son eléctricos premium en tono de la carrocería, con tapas negras que tienen inserto un espejo convexo gran angular, además de ofrecer plegado eléctrico automático. Para mayor seguridad, cuentan con señalizadores suplementarios y luces de cortesía.

El interior ofrece todas las comodidades necesarias para emprender tareas duras y distancias largas confortablemente. Los asientos delanteros tienen ajuste eléctrico de 8 vías (el del conductor con memoria) y ofrecen ajuste lumbar de dos vías, además de calefacción.

Los traseros son calefaccionados, además de reclinables y plegables con división 60/40. El volante de dirección calefaccionado ofrece ajuste en altura y produndidad y está tapizado en cuero con controles de audio.

Entre sus prestaciones está la disponibilidad de espacios de almacenamiento con un contenedor debajo de los asientos de la segunda fila.

Como un vehículo que también se maneja bien en entornos urbanos, considera un sunroof panorámico de doble planel.

El tablero de instrumentos es de 12 pulgadas, mientras que el infoentretenimiento lo entrega el sistema de audio Uconnect 5 NVA, en una pantalla táctil de 14.4 con conectividad Apple Car Play y Google Android Auto. El copiloto tiene un monitor propio de 10.25″, que no es visible desde el puesto del conductor para evitar que se distraiga.

Cuenta con conectores tipo A/C USB remotos para datos y carga, además de una entrada de audio Jack para dispositivos móviles. Ofrece dos tomas de energía: una de alimentación auxiliar de 12V y otra de energía auxiliar de 115V.

Además, incorpora un filtro de cabina incorporado en el aire acondicionado del tipo n95+bio, que es de gran utilidad en entornos de tierra suelta y zonas boscosas con mucho polen. La climatización es bizona.

Seguridad clave

La RAM 1500 2025 destaca por todas las prestaciones para que su operación sea la más segura en las condiciones desafiantes tanto en faenas como en experiencias off road o en entornos urbanos.

Entre las asistencias que incorpora se encuentran: Asistencia de frenado avanzada; Control electrónico de estabilidad; Asistencia de arranque en pendiente; Control de tracción; Mitigación electrónica antivuelco; Amortiguación de balance del remolque; Sistema ABS de frenos con discos FNC en las 4 ruedas; 6 airbags (frontales, laterales de asientos y cortina delatera y trasera).

Además, incorpora Sistema antirrobo con Sentry, Frenado de emergencia para peatones y Advertencia de colisión delante en toda velocidad plus.

La nueva integrante del line up de RAM viene a marcar una pauta y eleva los estándares para satisfacer las necesidades de quienes buscan una compañera que responda en todos los escenarios.

Precio:  RAM 1500 Laramie i6 biturbo 3.0L AT8: $ 63.990.000 + IVA

El Hyundai County, el favorito del segmento minibus

MOTORES.- El 2024 ha sido un gran año para el Hyundai County, modelo que se ha convertido en un verdadero embajador de la movilidad urbana en nuestro país, llegando a fortalecer los traslados de diversas municipalidades a lo largo de todo Chile.

Y es que el minibus de Hyundai Camiones & Buses se ha sabido adaptar a las diversas necesidades y requerimientos de distintas comunidades, municipalidades y clientes, demostrando todo su potencial en el turismo, traslado de pasajeros e incluso como vehículo inclusivo para personas con movilidad limitada.

¿Cómo se ha logrado posicionar el County como uno de los favoritos del segmento? La respuesta es simple, una versatilidad a prueba de todo y la mejor relación precio-equipamiento del segmento.

Con un 23% de crecimiento interanual en el segmento de minibuses, Hyundai Camiones & Buses ostenta un 27% de market share a septiembre de 2024.

“El Hyundai County es por lejos uno de los modelos más versátiles de Hyundai Camiones & Buses en Chile. Hemos tenido la oportunidad de equiparlo con hasta tres espacios para sillas de ruedas, rampas especiales de acceso, puertas adicionales desde fábrica y el único con doble airbag de su categoría. El County es un modelo pensado por y para las personas, y sus excelentes ventas son prueba de este enfoque”, destacó John Novoa, Gerente divisional de Hyundai Camiones & Buses Chile.

Fabricado en Corea del Sur, este minibus urbano de pasajeros se enfoca principalmente en la comodidad de los pasajeros, siendo un excelente aliado en todo el país.

Equipado con un confiable motor de 3.9 litros con 170 caballos de fuerza y 608 Nm de torque, gestionado por una transmisión manual de cinco marchas, este modelo cuenta con más potencia y fuerza que sus competidores directos, ofreciendo configuraciones de 28+1 pasajeros o bien de 32+1 pasajeros.

Equipado con aire acondicionado, airbags delanteros, frenos ABS, y una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, el Hyundai County ofrece uno de los menores costos operativos del segmento, con una frecuencia de mantenciones que se alarga hasta los 40.000 kilómetros, ofreciendo más tiempo en las calles.

Así quedaron los concejos municipales de Buin, Paine y Calera de Tango

MAIPO.- A través de distintas redes, los municipios de Buin, Paine y Calera de Tango han informado el nombre de sus concejales elegidos. Entonces, quienes acompañarán, por ejemplo, en la gestión al alcalde Miguel Araya de Buin son: Tamara Aguilera, Diego Calderón, Pedro Fuentes, Manuel Sánchez, Alejandro Baudrand, Patricio Silva, Rodrigo Etcheverry y Julio Lobos.

En tanto, en el municipio de Paine, donde fue reelecto como alcalde Rodrigo Contreras, el concejo quedo conformado por: Cecilia Altamirano, Esteban Calderón, Claudia Ahumada, Fernanda González, Marco Antonio San Martín y María Francisca Rubio.

En Calera de Tango, que seguirá al mando de la alcaldesa Hortensia Mora por un nuevo período, el concejo municipal quedó integrado por: Jorge Lorca, Juan Cornejo, Andrés Moreno, Juan Lobos, Nicolás Vallejos y Renato Quezada.

Recordemos por último lo publicado el lunes pasado, donde dimos a conocer el nombre de los concejales de San Bernardo, quienes acompañará al reelecto alcalde Christopher White: Carolina Fuentealba, Marcela Novoa, Leonel Navarro, Cristina Cofré, Romina Baeza, Mariela Araya, Karina Leyton, Juan Francisco Rivera, María Jesús Núñez y Jaime López.