spot_img
Inicio Blog Página 42

Esperan controlar este martes incendio que ha consumido 40 hectáreas en Paine

PAINE.- Esta tarde, diferentes equipos de emergencia trabajan en un incendio forestal registrado en la comuna de Paine, Región Metropolitana. De momento, dicho siniestro se registra en el sector de “Águila Sur” y ya ha afectado al menos 30 hectáreas de vegetación, según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

El incendio se encuentra “activo en su flanco izquierdo con intensidad media a alta”, con “sectores restantes sin avance”. En el lugar trabajan un técnico, tres brigadas, un camión cisterna y Bomberos de Paine. Si bien, el fuego no ha llevado a lugares habitados, Senapred declaró Alerta Amarilla por dicha situación.

«Tenemos 5 brigadas que están trabajando, más cuatro helicópteros que operan ahora y esperando que sumen otros dos que vienen en camino. Hay amenazas de vivienda que están a más de 300 y 400 metros de distancia, por lo que estamos colocando ahí todos nuestros esfuerzos y ataque. Queremos evitar el avance hacia las casas que están ubicadas en el costado sureste del incendio», precisó el director Regional de Conaf, Rodrigo Illesca a CHV.

«Hay presencia de bosque nativo y el terreno es muy encarpado, y también tenemos pastizal, lo que a esta altura de la temporada está seco y por eso avanza, tomando también los árboles que están secos producto del cambio climático».

Respecto del combate del incendio en la noche, el mismo funcionario precisó que «hace un par de años ya contamos con la presencia de brigadas nocturnas, que ya están activas dentro de nuestra región y que serán desplegadas por la noche para seguir combatiendo el siniestro».

En Lo Herrera el triunfo fue para el reelecto Christopher White

LO HERRERA.- Siguendo con la revisión de los resultados de las elecciones del fin de semana, contemos que en Lo Herrera, donde se desplegaron 14 mesas de votación en la Escuela Eliodoro Yáñez Ponce de León, el candidato reelecto Christopher White obtuvo la primera votación con el 27,64 % (1.182 votos), seguido por Christian Gómez con el 22,94 % (981 votos). En tercera posición quedó Christian Pino con el 21,28% (910 votos), cuarto fue Leonel Cádiz con 11,81 % (505 votos), quinto Christopher Espinoza con 10,99 % (470 votos) y sexto Víctor Mol con el 5,35 % (229 votos).

Así quedó conformado el concejo municipal de San Bernardo

SAN BERNARDO.- Conocido ya el triunfo y reelección como alcalde del candidato PS Christopher White, conozcamos a los concejales que acompañarán al edil en los próximos 4 años de gestión. Cabe destacar que el Partido Republicano logró instalar a 3 representantes en los sillones del Salón Consistorial.

Carolina Elisa Fuentealba Aguilar   (P. Republicano) 5,46 %

Marcela Cristina Novoa Sandoval  (RN) 3,95 %

Leonel Bernardo Navarro Ormeño (PR) 2,87 %

Cristina Andrea Cofré Guerrero     (PC) 2,82 %

Romina Andrea Baeza Illanes        (FA) 2,80 %

Mariela Araya Cuevas  (UDI) 2,80 %

Karina Soledad Leyton Espinoza    (PS) 2,64 %

Juan Francisco Rivera Herrera       (P. Republicano) 2,16 %

María Jesús Núñez García     (P. Republicano) 2,01 %

Jaime Oscar López Muñoz   (Ecologistas, animalistas e independientes) 1,57 %

Colaboradores de Consorcio Santa Marta se capacitan en la Ley Karin

0

EMPRESAS.- Como parte del compromiso de Consorcio Santa Marta con la creación de un entorno laboral seguro y respetuoso, los colaboradores de Antofagasta y Santiago han participado en una serie de capacitaciones sobre la Ley Karin. Estas jornadas están orientadas a conocer en profundidad la normativa y a asegurar su implementación en toda la organización.

Hasta la fecha, se han realizado 15 charlas con una participación promedio de 10 a 20 colaboradores por sesión. Las capacitaciones han sido distribuidas en las distintas instalaciones de la empresa, con tres charlas en Antofagasta, cinco en el Relleno Sanitario y siete en la Estación de Transferencia.

Pamela Castro, abogada de Consorcio Santa Marta, ha liderado estas capacitaciones en colaboración con el departamento de Recursos Humanos. Gracias a su gestión, representantes de todas las áreas han tenido la oportunidad de participar, intercambiar experiencias y enriquecer su comprensión de la ley. Se espera que, hacia finales de año, todo el personal esté capacitado en esta normativa.

El avance en la capacitación sobre la Ley Karin refleja un compromiso firme de Consorcio Santa Marta con el bienestar de sus colaboradores. La continuidad de estas jornadas es esencial para asegurar que cada miembro del equipo esté preparado para fomentar y mantener un entorno de trabajo basado en el respeto mutuo y la seguridad.

Audiencia de Conciliación

JUDICIAL.- NOTIFICACION 16 Juzgado Civil Santiago, en ° causa C-21399-2019, se fija la
presente audiencia de conciliación para el 21 de noviembre, a las 8:45, a realizarse
mediante la plataforma “Zoom”, para lo cual se requiere de un computador o
teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del equipo y conexión a
internet. Será responsabilidad de las partes, presentar en la causa con 72 horas de
antes de la audiencia, un escrito que señale correo electrónico de quien asistirá a la
audiencia, debiendo ser presentado con su firma electrónica. Asimismo, y en el
mismo plazo, debe remitir correo indicando un número de teléfono (para ser
contactado durante la audiencia por problemas de conexión) a jcsantiago16@pjud.cl.

En caso dudas debe consultar, el día anterior a la audiencia en horario de 8 a 14
horas, al mismo e-mail. Notifíquese por cédula con al menos 5 días de anticipación a
la fecha de la audiencia. HA LUGAR a la notificación por avisos respecto de don
PATRICIO EXEQUIEL MORAGA FRUCHTE mediante extracto autorizado por
la Sra. Secretaria, que se publicará por tres veces en 2 diarios de circulación nacional
y 1 diario en la comuna de Buin, según el artículo 54 del Código de Procedimiento
Civil. Lo que notifico a PATRICIO EXEQUIEL MORAGA FRUCHTE. Secretaria
(S)

En Provincia del Maipo fueron reelectos los 4 alcaldes en ejercicio: Hortensia Mora, Miguel Araya, Christopher White y Rodrigo Contreras

MAIPO.- Finalizadas ya las elecciones, y escrutadas el 100% de las mesas, se confirma que los cuatro alcaldes de las comunas de la Provincia de Maipo se mantendrán en sus funciones por cuatro año luego de ser reelectos. Hablamos de Hortensia Mora (UDI) en Calera de Tango , Rodrigo Contreras (UDI) en Paine, Christopher White (PS) en San Bernardo y Miguel Araya (UDI) en Buin.

Veamos. El candidato del PS Christopher White fue reelecto por San Bernardo con el 27,99% de los votos, escrutadas ya el 100% de las mesas (un total de 587) según informó el Servel. En segundo lugar quedó el candidato independiente Christian Pino, quien obtuvo 23,57% de los votos en la comuna. En tercer lugar quedó en manos del representante del Partido Republicano, Christian Gómez, con un 20,86 %. El cuarto lugar de la votación fue ocupado por el candidato independiente Leonel Cádiz con un 12,15 % de los votos. Le siguió Christopher Espinoza (10,28%) y el empresario local Víctor Mol (5,14%).

Christopher White, alcalde reelecto de San Bernardo.

En tanto, en Buin el candidato UDI Miguel Araya también fue reelecto para un nuevo período al sumar el 50.15% de los votos, seguido por Marcelo Álvarez ( 37,18%), Carlos Caro (7,00%) y Rodrigo Pérez (5,67%). En Buin se escrutó un total de 223 mesas.

Miguel Araya, alcalde reelecto de Buin.

En Calera de Tango fue reelecta la candidata Hortensia Mora (UDI) con un 50,66% de los votos, mientras que en segundo puesto llegó Constanza Valenzuela con un 42,70% de los sufragios. En tercer lugar se ubicó Marcelo Cepeda con el 6,64% de los votos. En Calera de Tango se escrutó un total de 59 mesas.

Hortensia Mora, alcaldesa reelecta de Calera de Tango.

En Paine hubo otra reelección. Se trata del candidato Rodrigo Contreras (UDI), quien obtuvo un 68,02% de los votos, en un total de 158 mesas escrutadas. Le siguió el candidato Mario Arros con un 13,71% de los votos, quedando tercero Ramón Sandoval (10,91%) y cuarto Gustavo González (7,37%).

Rodrigo Contreras, alcalde reelecto de Paine.

Christopher White es reelecto como alcalde de San Bernardo

SAN BERNARDO.- El candidato del PS Christopher White fue reelecto anoche como alcalde de San Bernardo con el 27,99% de los votos, escrutadas ya el 100% de las mesas (un total de 587) según informó el Servel. En segundo lugar quedó el candidato independiente Christian Pino, quien obtuvo 23,57% de los votos en la comuna. En tercer lugar quedó en manos del representante del Partido Republicano, Christian Gómez, con un 20,86 %. El cuarto lugar de la votación fue ocupado por el candidato independiente Leonel Cádiz con un 12,15 % de los votos. Le siguió Christopher Espinoza (10,28%) y el empresario local Víctor Mol (5,14%).

En tanto, en Buin el candidato UDI Miguel Araya también fue reelecto para un nuevo período al sumar el 50.15% de los votos, seguido por Marcelo Álvarez ( 37,18%), Carlos Caro (7,00%) y Rodrigo Pérez (5,67%). En Buin se escrutó un total de 223 mesas.

En Calera de Tanto fue reelecta por un nuevo período la candidata Hortensia Mora (UDI) con un 50,66% de los votos, mientras que en segundo puesto llegó Constanza Valenzuela con un 42,70% de los sufragios. En tercer lugar se ubicó Marcelo Cepeda con el 6,64% de los votos. En Calera de Tango se escrutó un total de 59 mesas.

En Paine hubo otra reelección. Se trata del candidato Rodrigo Contreras (UDI), quien obtuvo un 68,02% de los votos, en un total de 158 mesas escrutadas. Le siguió el candidato Mario Arros con un 13,71% de los votos, quedando tercero Ramón Sandoval (10,91%) y cuarto Gustavo González (7,37%).

REACCIONES

Tras confirmarse su victoria, el alcalde reelecto de San Bernardo, Christopher White, a través de sus redes sociales, agredeció «a cada uno por su respaldo y voto de confianza para seguir trabajando para que a San Bernardo le vaya mejor. Y sin duda que hay muchas cosas que mejorar. Quiero agradecer a la comuna y comentarles que hoy ganaron las propuestas, las ideas, y los que perdieron fueron aquellos que utilizaron las descalificaciones y las provocaciones. Así que de todo corazón, muchas, muchas gracias».

Por su parte, el también reelecto alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó tras conocer su triunfo que «darle las gracias a los miles de paininos y paininas que renovaron su confianza en este trabajo que ha sido incansable e inagotable en los últimos tres años. Darle las gracias también a todo mi equipo municipal, qiue ha trabajado arduamente para que cada vecino de la comuna se sienta orgulloso de vivir en esta comuna,. Siempre hemo procurado cuidar la calidad de vida de cada habitante de esta localidad».

 

 

Paine firma protocolo de colaboración con entidades educacionales para asegurar matrícula a estudiantes en 2025

PAINE.- En las oficinas de la Dirección de Educación Pública, se llevó a cabo la Firma de Protocolo de Acuerdo con las entidades educacionales del Gobierno y el municipio de Paine para el plan de acción a tomar en respuesta rápida para la demanda de matrículas de los estudiantes en marzo del 2025.

Esta firma es una estrategia de compromiso de la gestión municipal ante la problemática de la alta demanda de estudiantes en la comuna, entregando más espacios en establecimientos educacionales municipales para permitir una mayor cantidad de cupos para el próximo año escolar.

“Este protocolo apunta a tener un proceso de colaboración entre las tres instituciones para permitir que ningún estudiante quede sin matrícula en el año 2025”, dijo el director de Educación municipal, Leonel Littin.

Por su parte, el alcalde (s), Patricio Nilo, precisó que “la falta de matrícula escolar es un problema a nivel país y que, por supuesto, nos pega bien fuerte a los paininos. Y hoy la firma de este protocolo nos permitirá poder, por ejemplo, tener más salas en las escuelas rurales y de esta forma, aumentar la cantidad de matrículas y bajamos la demanda insatisfecha por parte de nuestros vecinos.

Foto referencial.

Chery International User Summit 2024, invitación a co-crear un nuevo ecosistema de movilidad

TECNOLOGIA.- Con una masiva asistencia de representantes de las filiales de Chery en el mundo, además de prensa y fanáticos, culminó el Chery International User Summit 2024 en Wuhu, China. La cumbre organizada por la marca tenía el objetivo de explorar nuevos modelos innovadores para el ecosistema de los usuarios y así aportar al desarrollo de modelos de transporte urbanos que sean consistentes con las necesidades del futuro.

Más que un evento automotriz, la actividad fue un espacio para generar un diálogo profundo y vivir una experiencia innovadora y emocionante. Bajo el lema «La tecnología que transforma el futuro», este evento combinó sesiones presenciales con transmisión en línea para llegar a una audiencia global y local. Fue una plataforma interactiva donde los asistentes pudieron participar en presentaciones, paneles de discusión y demostraciones en vivo sobre los avances tecnológicos en la industria automotriz.

Inteligencia 100%

La conferencia conectó a expertos, usuarios y diseñadores en un espacio donde se pudo explorar las últimas tendencias en movilidad inteligente.

El evento giró en torno a los cuatro valores de la marca: «Verde, Tecnología, Familia, Compañerismo», creando escenarios de vida inteligente impulsados por la tecnología a través de una exhibición de nuevos modelos de ecosistemas de usuarios. Ahí destacaron los autómatas que Chery ha ido perfeccionando a través de sus nuevas generaciones: el robot Mornine, encargado de guiar y acompañar a los visitantes, entregando información útil y posando para las selfies, junto a la simpatía y calidez de Argos, el perro robot de segunda generación que aportó la cuota de relajo para quienes disfrutaron del entorno futurista y tecnológico de la cumbre.

«Por nosotros, por el futuro» no es sólo un eslogan, sino una firme convicción en el desarrollo futuro de Chery, que considera que la competencia de la industria automotriz se centrará en el ecosistema integral de servicios, basado en sus productos, que ayude a los usuarios a mejorar su eficiencia y lograr experiencias de interacción sin límites.

CGE se reúne con alcalde (s) de Paine y presenta su Programa Verano 2024-2025

0

EMPRESAS.- En el marco de los planes permanentes de relacionamiento con las autoridades, representantes de CGE, encabezados por Rubén Guzmán, gerente zona Metropolitana Oriente, Claudio Leyton jefe delegación de Buin, se reunieron con el alcalde (s) de Paine, Patricio Nilo, para presentar el conjunto de iniciativas contenidas en el Programa Integral de Gestión de Redes: capítulo verano 2024-2025.

Rubén Guzmán destacó la importancia de informar a las autoridades las iniciativas que forman parte de este plan preventivo que se encuentra en ejecución en las 19 comunas de la región Metropolitana, donde CGE presta servicio de distribución eléctrica.

“En el caso de Paine, los representantes de la municipalidad hicieron una positiva evaluación de las actividades de poda, inspecciones, revisión de equipos telecomandados, despeje de vegetación de la franja de seguridad eléctrica e incorporación de nuevas tecnologías como el uso de drones y cámaras termográficas para las inspecciones que están contenidas el Programa de Mantenimiento Preventivo de redes Capitulo Verano 2024-2025”, explicó el ejecutivo.

Guzmán comentó que “el despeje de vegetación en la zona adyacente a las líneas de distribución eléctrica es una tarea importante que está considerada en las iniciativas del Plan Verano. Actualmente el mayor riesgo lo constituyen árboles de gran altura, ubicados en predios particulares, afectados por enfermedades o por la sequía, con proyección de caída hacia las redes eléctrica lo que no es fácil de detectar y cuando esto ocurre, está la capacidad de los dueños de mitigar esta variable de riesgo”, aseguró.

“El artículo 57 de la Ley General de Servicios Eléctricos prohíbe construir o plantar árboles bajo las líneas lo que está siendo abordado con los municipios y dueños de los árboles. Pero un factor importante de riesgo es el caso de los árboles que están con proyección de caída al interior de predios particulares o fuera de la franja de distribución eléctrica.  En el marco del Plan Verano la Compañía detectó más de 37 mil puntos con vegetación fuera de la franja, información que fue entregada a CONAF y SENAPRED nacional” dijo Guzmán.

Patricio Nilo, alcalde (s) de Paine, se mostró conforme con las iniciativas informadas por CGE para desarrollar en la comuna en el marco del Plan Verano, en especial el despeje de vegetación cercana a las redes mediante podas preventivas, cambios de estructuras, entre otras acciones. “Esto nos deja tranquilos porque para las comunas rurales es muy importante contar con la continuidad de servicio eléctrico, que también se traduce en acceso a las comunicaciones, y agua potable” explicó.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia,  se solicita  tomar contacto con con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479.