spot_img
Inicio Blog Página 44

Fantasilandia ya tiene el ok para venirse a Lo Herrera

SAN BERNARDO.- El parque de diversiones Fantasilandia ya tiene luz verde para abandonar su histórica ubicación en el Parque O’Higgins, en Santiago, y trasladarse a San Bernardo. Ello, luego de la aprobación otorgada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), tras más de dos años y medio de tramitación. El traslado conllevará una inversión estimada de 110 millones de dólares.

Sin embargo, Fantasilandia presentó recientemente una consulta de pertinencia denominada “Modificación Fantasilandia San Bernardo”, según consignó el Diario Financiero (DF). En la que solicita a las autoridades definir si los ajustes al proyecto requieren someterse nuevamente a evaluación ambiental.

TRASLADO

Inicialmente, el parque temático tenía planeada su inauguración en octubre de 2026, seguido por el parque acuático en agosto de 2027. No obstante, en la nueva consulta se propuso intercambiar las fechas de apertura: el parque acuático abriría primero en diciembre de 2026, mientras que el parque temático quedaría para diciembre de 2027.

Desde Fantasilandia aclararon que esta modificación no impactará en los efectos ambientales previamente evaluados. “El alcance y magnitud de la modificación no generan ni aumentan efectos ambientales respecto a lo aprobado en la resolución vigente“, señalaron.

El nuevo recinto de Fantasilandia, ubicado en la caletera de la 5 Sur, sector Lo Herrera, contará con una amplia oferta para el turismo. La que incluirá restaurantes, heladerías, locales comerciales, juegos mecánicos, un escenario para espectáculos, cine 4D, y amplias áreas verdes. Además, se contemplan instalaciones complementarias como oficinas, enfermería, casinos, baños, bodegas y estacionamientos.

Santa Marta impulsa educación ambiental con alcalde de San José de Maipo

0

EMPRESAS.- El martes 10 de septiembre, en nuestra Estación de Tratamiento de Residuos Sólidos (ETPS), recibimos la visita del alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez Catalán, quien estuvo acompañado por el director de Aseo, Alberto Alday, y el director de Finanzas, Mauricio Pérez. Esta reunión tuvo como objetivo reforzar la colaboración en actividades de educación ambiental con la comunidad y consolidar los lazos que han sido forjados en los más de 20 años de trabajo conjunto.

Al respecto, Alberto Tagle, gerente general de la empresa, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “La colaboración con los municipios es fundamental para avanzar en el cuidado del medio ambiente, ya que nos permite presentar nuestras soluciones y también involucrar a la comunidad y educar sobre prácticas sostenibles que pueden marcar una gran diferencia a largo plazo”.

Durante el encuentro, se discutieron temas administrativos y comerciales, además de presentar una propuesta para una campaña de gestión ambiental que se lanzará inicialmente entre los funcionarios del municipio, y se expandirá a organizaciones comunales y colegios en 2025. Esta iniciativa es vital para continuar fortaleciendo la relación con la comunidad y fomentar la conciencia ambiental en los municipios atendidos.

A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo diversas actividades educativas, que incluirán charlas sobre la gestión integral de residuos y recorridos por las instalaciones de la ETPS. Estas instancias buscan involucrar a la ciudadanía en prácticas sostenibles que generen un impacto positivo en el entorno. Así mismo, se reanudará el rescate de excedentes orgánicos en colaboración con la Fundación Realim y Feria Lo Valledor.

Estas acciones se enmarcan dentro de un programa más amplio de visitas a distintos municipios, siendo la próxima parada la Municipalidad de La Florida en octubre. Hay que destacar que el esfuerzo por involucrar a diferentes actores es clave para seguir impulsando un cambio positivo en las prácticas ambientales a nivel local.

La memoria ferroviaria tiene camino infinito en el Liceo “Miguel Aylwin G.”

SAN BERNARDO.- Un estudiante de tercer año medio se acerca a dejar una flor encima de los viejos durmientes del memorial ferroviario de su colegio.

El clavel rojo del muchacho, alumno de la especialidad de Mecánica Industrial, contrasta con el oscuro metal de la placa que acaba de develarse, manufacturada por otros compañeros suyos. “En memoria de los mártires ferroviarios”, reza la plancha de aluminio inaugurada este jueves 10 de octubre.

El vínculo entre el Liceo Miguel Aylwin y la memoria ferroviaria de la Maestranza de San Bernardo es indeleble. Por ello, estudiantes, profesores, asistentes de la educación e invitados especiales se reunieron en un emotivo Encuentro por la Memoria Ferroviaria para homenajear a los once obreros ferroviarios asesinados por la dictadura militar en octubre de 1973.

“La historia de nuestro Liceo está hermanada con la historia de la Maestranza de San Bernardo porque los estudiantes de mediados o fines de los años 60 se empiezan a especializar en oficios que les permiten convertirse en maestrancinos. Ese era el propósito, dotar de mano de obra especializada a la Maestranza. Por eso es tan significativo para esta comunidad escolar realizar este homenaje y tener un espacio de memoria en el colegio. La historia es fundamental para saber de dónde venimos y hacia adónde vamos”, explica Nélida Puelles, directora del Liceo Miguel Aylwin.

El espacio de memoria del liceo tiene, además de la placa y los durmientes, la caracterización de una locomotora, un viejo farol o foco de ferrocarril y los retratos de los once mártires maestrancinosRaúl Castro, Hernán ChamorroManuel González, AdielMonsalves, José MoralesPedro Oyarzún, Joel SilvaRamón VivancoAlfredo AcevedoArturo Koyck y Roberto Ávila.

De pronto, un bocinazo altera el recogimiento. “Esa bocina es similar a la que sonaba a las 12 del día en la Maestranza –explica la directora-. Al sonar esa alarma, cientos de maestrancinos tomaban sus bicicletas y salían a almorzar. Es parte de la historia de San Bernardo”.

El memorial ferroviario está emplazado en un rincón del liceo y fue levantado con el aporte de los estudiantes de las tres especialidades del colegio: lops alumnos de Construcciones Metálicas de segundo, tercero y cuarto medio se encargaron de construir bancas y portamaceteros; los de Mecánica Automotriz refaccionaron el foco de ferrocarril, desde desabollarlo hasta hacerlo funcionar eléctricamente, mientras que los estudiantes de Mecánica Industrial se encargaron de elaborar la placa que recuerda a los mártires ferroviarios.

Además, el Departamento de Historia organizó una muestra museográfica con documentos, fotografías y distintos objetos vinculados al patrimonio de la Maestranza.

Entre los invitados especiales estuvieron familiares de los maestrancinos ejecutados, así como también el profesor Felipe Vergara, de la Universidad de Playa Ancha, quien expuso sobre memoria ferroviaria. También estuvieron el director de la Corporación de Educación y Salud municipal, Claudio Vielma, la concejala Cristina Cofré y el gerente general de EFE Trenes, José Solorza.

Este último invitó a los estudiantes del liceo “a ser parte de la familia ferroviaria de nuestro país; con este liceo estamos colaborando y trabajando estrechamente y espero que se motiven y postulen a hacer sus prácticas en EFE, vean a EFE como una empresa donde pueden hacer una carrera, donde pueden proyectarse al futuro, por lo que prontamente estaré de nuevo en el liceo, del cual ya me siento parte, para venir con el equipo de EFE a realizar charlas motivacionales”.

El homenaje sigue con música y una muestra gastronómica preparada por las diferentes unidades del liceo. El joven de tercer año medio ya dejó el clavel rojo en el durmiente mientras Claudina Campos, la viuda de Arturo Koyck, contempla la escena con emoción.

Fuente: www.sanbernardo.cl 

APR El Romeral compra agua para abastecer a vecinos: falla de la bomba sería eléctrica

EL ROMERAL.- La directiva del APR El Romeral, ante el corte agua por falla de la bomba, compró agua para llenar los estanques, medida que ha permitido a los vecinos del sector abastecerse del vital elemento. En este sentido, la misma entidad informó a la comunidad que el lunes sacarán el motor y el martes los estarían instalando. «Dicen que la falla no es el del motor en sí, sino que eléctirca. Esperamos que sea así», dijo una vecina de calle Las Brisas.

Noticia en desarrollo…

Día de la Familia de Vulco potenció cuidado del medio ambiente con reforestación, sustentabilidad y responsabilidad social empresarial

SAN BERNARDO.- Potenciar la relación entre trabajadores y compañía, la histórica empresa sanbernardina Vulco celebró un nuevo Día de la Familia Vulcana. Con visitas guiadas a la planta, para que los niños y familia conocieran el lugar de trabajo de sus familiares, y un campo deportivo cargado de baile, actividades, premios y sorpresas, y cómodos espacios para disfrutar el picnic, los asistentes gozaron de todo lo preparado por la empresa.

Mientras los fanáticos gamers se codeaban con los juegos de consola, en especial el FIFA, los más pequeños se entusiasmaban con los juegos inflables y de agua, pintacaritas, toma de fotografías con sombreros (entrega inmediata de la instantánea) y paseos de caballo. Asimismo, otros hacían ejercicios con el baile entretenido, reían con el mimo “Tupungato”, intentaban capturar alguna de las poleras (llevaban impresos los valores corporativos) lanzadas al aire o, lisa y llanamente, fijaban su corazón en el stand de adopción de mascotas. Y aquí también fueron buenas las noticias, porque “Niña” y “Nachito” encontraron un nuevo hogar.

“Para nosotros es un agrado abrir las puertas de la planta a la familia de los trabajadores y trabajadoras de Vulco para que sepan lo que hacen acá sus papás y mamás, lo que general algo muy positivo en la familia”, dijo Alejandro Gómez, director regional de RR.HH.

“Esta actividad tiene una convocatoria muy grande, de entre 2.500 a 2.000 personas, y lo que es un tremendo éxito porque significa el interés que se genera por conocer la planta y pasar un momento distinto con las personas a las que uno ve todos los días, pero en forma de trabajo. Esto es un ambiente familiar y felices siempre de recibir a todos los que vienen año a año”, agregó.

PLANTANDO UN FUTURO SOSTENIBLE

La Fiesta Familiar de Vulco 2024 también puso un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el legado medioambiental positivo que queremos dejar a las futuras generaciones. En este sentido, se plantaron 45 árboles de la especie Brachychiton, nativa de Australia y Nueva Guinea, en el anillo exterior del campo deportivo.

Alejandro Gómez, representante de la organización, destacó que «la sostenibilidad es uno de los ejes principales de nuestra estrategia. La reducción de CO2 está estrechamente vinculada con el uso de energías renovables en nuestros procesos, la eficiencia energética de nuestros equipos y máquinas, y la gran cantidad de árboles que tenemos en nuestras instalaciones. La actividad de plantar árboles hoy es una señal positiva para todos, promoviendo la educación sobre gestión ambiental y reforzando la idea de que podemos reducir nuestra huella de carbono. Así apoyamos y generamos conciencia en las futuras generaciones.»

Un dato revelador es que plantar 45 árboles puede absorber aproximadamente 450 kg de CO2 al año, equivalente a recorrer 1.800 km en auto. Además, en 20 años, se habrán reducido aproximadamente 9.000 kg de CO2, lo que equivale a un viaje alrededor del mundo. Dejar que un árbol eche raíces no solo mejora la calidad del aire al absorber CO2 y liberar oxígeno, sino que también reduce el calor urbano, proporciona sombra y fomenta la biodiversidad al crear hábitats para diversas especies, promoviendo el equilibrio ecológico.

OTRO AIRE

Al respecto, la presidenta de la JJ.VV. “Las Brisas”, Marisol Ortega, precisó que “me parece genial, porque se ayuda al medio ambiente, a respirar más sano y que todo se vea más bonito”. En este sentido, agregó que “este es mi segundo período como presidenta y estoy muy agradecida por la relación que tenemos con la empresa y con Eric Riquelme y Alejandro Gómez. Han sido muy empáticos porque se han dado el tiempo de reunirse con nuestra organización. Estoy feliz por el apoyo que han brindado a la comunidad, siempre preocupados de que la fábrica, con la cual colindamos, no sea molesta para nosotros. También nos apoyan en todas las actividades sociales que hacemos, se nota que se preocupan por el vecino… Vulco se porta extraordinario con nosotros”.

Tras tomar la pala, echar abono y tapar toda la raíz del árbol con fértil tierra, Ana María Rodríguez, suegra de la trabajadora de Vulco Javiera Olivos, comentó que “esta iniciativa es muy buena porque da ‘otro aire’, permite a la familia reencontrarse en otro lugar y da impulso para seguir trabajando. Y puede plantar un árbol, lo que es buenísimo, porque hoy se debe cuidar el medio ambiente, se debe reciclar y reutilizar. Esta actividad es espectacular y me recuerda cuando mi hijo iba en el Colegio Salesiano, donde se hacían muchas actividades sociales”.

Quien también quiso dejar estampada su voluntad por un mejor planeta fue Michelle Soto, nuera de Rodrigo Muñoz, del área Fundición. “Ha sido una actividad muy educativa, y me gusta mucho también porque nos integran a todos como familia dentro de la empresa. Lo hemos pasado muy bien, además que pudimos con mi hija Emilia tomar una pala y plantar un árbol, lo que es muy bueno para cuidar el entorno y tener un mejor aire. Linda actividad”.

24 AÑOS

Roberto Parra, del departamento de Fundición, es un trabajador que lleva 24 años en la empresa y sabe perfecto que el buen diálogo que ha existido con la empresa es un pilar fundamental de la relación. “Estas actividades ayudan a mantener el buen diálogo que hay entre trabajadores y empresa. Y lo digo con la experiencia de ver cómo se ha cultivado esta buena alianza ya que llegue muy pequeño y hoy sumo 24 años trabajando acá. En aquellos años me incorporé a la misma Fundición”, recuerda.

En relación con la actividad, Parra agrega que es “muy buena actividad y creo que todos los años ha crecido y mejorado, aparte que nos acompañó el buen clima. Y la iniciativa de reforestar fue muy linda, sobre todo para la familia, porque es algo nuevo y la gente la aprecia”.

Rodrigo Santander es del departamento de ingeniería y junto a su familia se sumó a la actividad y, por supuesto, a la campaña de reforestación. “Súper bonita actividad porque permite a la familia conocer el lugar de trabajo del papá y la mamá, además que uno se entusiasma porque la fábrica en sí es bonita. Y para que hablar de lo amena que resultan las actividades que se realizan acá en el estadio, donde todos se entretienen mucho”.

“Reforestar es muy lindo porque uno tiene la oportunidad de enseñarle a los niños que las empresas también están preocupadas de los temas medioambientales, del mejor entorno, de la sustentabilidad”, completó.

Iglesia Evangélica Clase Lo Herrera celebró sus 100 años de vida al servicio de la fe y la comunidad

SAN BERNARDO.- Con profunda alegría y agradeciendo al Señor por tantos años al servicio de la fe y la comunidad, la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile Clase Lo Herrera celebró sus 100 años de vida con un servicio de acción de gracias en su templo de Avenida Eliodoro Yáñez.

En presencia de autoridades locales, dirigentes sociales y el pastor gobernante, Robinson González, los fieles oraron por cumplir ya un centenario predicando a Cristo y ser un aporte a la localidad en materia espiritual y social. Todo, bajo el canto alegre y esperanzador de un muy buen dispuesto coro instrumental, que entonaron canciones de alabanza como “Eterno Redentor”, “Su Sangre”, “No me alcanzará la vida” y el himno congregacional “Llegar quiero a la cima”.

Especial significancia tuvieron las palabras del hermano Moisés Cortés, quien desarrolló una reseña histórica de los 100 años de vida de la Clase Lo Herrera, partiendo en sus inicios, destacando su trabajo comunitario y terminando en las labores actuales.

Respecto del aniversario, el pastor Robinson González comentó que “la iglesia sigue comprometida con el bienestar espiritual y social de la comunidad, ofreciendo no solo un lugar de culto y un espacio de unidad, sino también de esperanza y servicio. En medio de los desafíos de la vida moderna, la Clase de Lo Herrera continúa siendo una luz de guía para sus miembros, fomentando el amor a Dios y al prójimo”.

A través de un video, el alcalde de San Bernardo Christopher White, envío un saludo a los asistentes. “El centenario de esta institución tan noble nos da la oportunidad de reconocer la importancia de las iglesias evangélicas y protestantes en la sociedad chilena y, particularmente, en nuestra comuna. Más de un quinto de la población de nuestro país profesa la fe evangélica, y eso tiene que ver con el gran trabajo de sus pastores y feligreses, quienes a diario están ayudando a las personas más necesitadas y a los territorios abandonados por el Estado. En estos 100 años, la iglesia evangélica de Lo Herrera, y tal cual establecen las sagradas escrituras, ‘es un grano de mostaza que se convirtió en un árbol enorme y en cuyas ramas las aves hacen sus nidos’”.

 

Consorcio Santa Marta, presente en el Foro REP 2024

0

EMPRESAS.- Esta semana se llevó a cabo el Foro REP 2024, organizado por País Circular, un encuentro clave que reunió a más de 500 profesionales del sector del reciclaje. El evento congregó a empresas gestoras de residuos, licitadores y emprendedores, con el objetivo de fomentar un diálogo sobre los avances de la ley REP, que ha estado en implementación durante un año.

Las tres jornadas fueron escenario para evaluar resultados y aprender de las experiencias de otros actores del sector que estuvieron presentes. “Esta es una instancia clave para aprender, acá todos compartimos el mismo objetivo: gestionar los residuos de manera sostenible y amigable con el medio ambiente. Es vital que la industria crezca y que nuevos actores se sumen, tanto en el reciclaje final de residuos como en los sistemas de gestión, recolección y transparencia en las licitaciones”, afirmó Alberto Tagle Gerente General de Consorcio Santa Marta.

Un momento destacado del foro fue la participación Andrea Viglino, Gerenta Comercial de Consorcio Santa Marta., quien presentó una visión innovadora sobre el potencial de los residuos para generar energía limpia. Andrea hizo un llamado a los asistentes a repensar el valor de la bolsa de residuos, instando a todos a reconocer su verdadero potencial.

Por su parte, Pablo Badenier, Cofundador de País Circular, subrayó la importancia de escuchar a todos los stakeholders involucrados en el reciclaje: “Discutir sobre licitaciones y procesos de valorización es esencial para mejorar el funcionamiento de la ley REP. La implementación de esta ley ha enfrentado dificultades, especialmente debido a la baja participación ciudadana; por eso debemos superar las barreras existentes, en particular a nivel municipal”.

La 6ª Jornada Deportiva Familiar de Carozzi fue aire fresco y reciclado para 3.000 vecinos

SAN BERNARDO.- “Recibir a los vecinos en nuestra casa, que se convierte en un espacio de encuentro familiar para vivir un día en torno a la actividad física, fomentando el respeto entre todos y también por el medio ambiente, nos llena de satisfacción. Nos pone muy feliz que cada año se sumen más y más personas”.

Con estas palabras, la gerenta corporativa de sostenibilidad y marketing de Carozzi, Luz María Rojas, explicó el sentir de la compañía tras la exitosa 6ª Jornada Deportiva Familiar, que reunió a 3.000 personas en torno al deporte y que pudieron disfrutar, entre otras actividades, de una corrida recreativa de 2.5 kms. y 5 kms., pintacaritas, teqball fútbol, jumping fitness, juegos infantiles, baile entretenido, tenis de mesa, bicicleta estática y futbolito.

“Queremos que la comunidad crea en que tenemos que seguir buscando espacios de disfrute, de compartir en un entorno de respeto, de tener una actividad física saludable y con ello una vida mejor. Empezamos esta actividad hace 6 años con 500 personas, y solo basta con mirar los miles que somos hoy para entender que este es el camino correcto para un buen convivir comunitario”, agregó Rojas.

Cristina Peña es vecina del sector Madrid Osorio y por quinta vez participa en esta actividad. Y sus motivaciones están clarísimas. “Vengo porque me gusta el ambiente familiar que hay, que es una clara manera de decir que en San Bernardo sí hay cosas buenas. Acá podemos venir de todos lados y no solo los que trabajan acá”.

En este mismo sentido, Guadalupe Osorio, de Villa “La Estrella”, de Lo Herrera, precisó que “esta jornada nos permite hacer cosas diferentes, salir de la rutina y ver que hay cosas muy buenas también en nuestro país. Y la invitación a las personas es que vengan el próximo año y aprovechen lo que acá ofrecen para tener un buen día”.

LOS VECINOS, EL ÚNICO DESTINO

Marcela Olivares, encargada de Deportes de la Municipalidad de San Bernardo, comentó que “esto es súper importante porque el municipio tiene que relacionarse con la empresa privada, porque hay un solo destino y que son los vecinos de la comuna. Entonces, feliz de estar coordinados con la compañía para mantener arriba el deporte y actividad física, que traen muchos beneficios. El deporte hay que potenciarlo, entonces imagina que hoy tenemos 3.000 personas que pueden, incluso, mejorar su salud mental”.

“Esta corrida ya se ha hecho conocida, además que el lugar es muy seguro, algo que la familia aprovecha en domingo para hacer algo distinto. Agradecer a Carozzi por integrarnos para trabajar en conjunto”, agregó Olivares.

Feliz estaba también Elizabeth Cruz, profesora del colegio Santiago Emprendedores, quien acompañaba a sus alumnos en el desafío de los 2.5 kms. “Estoy feliz, pero más por los niños y niñas, que necesitan tanto estos espacios seguros, al aire libre y potenciando el reciclaje, lo que es un aprendizaje para ellos”.

RESPONSABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD

Y hablando de reciclaje, Gianfranco Raglianti, gerente sustentabilidad de Tetrapak, comentó que “hemos participado en eventos anteriores apoyando a Carozzi con puntos limpios y campaña de reciclaje. Y esto es fundamental, porque hay que aprovechar eventos de esta
magnitud para enseñarle a los vecinos la importancia de reciclar y separar los residuos”.

“En las corridas anteriores hemos logrado reciclar más de 10.000 de nuestros envases, todos ocupados dentro del estadio, entonces es fundamental que las personas mantengan el hábito. Además, destacar que los vecinos son súper responsables, porque se acercan y nos preguntan cómo pueden ayudar. Y el mejor ejemplo, es que en la cancha no vez envases botados”, agregó Raglianti.

Alberto Miranda, presidente de la JJ.VV. de Santa Filomena de Nos, comentó que “hemos estado todos los años participando con Carozzi en esta corrida, y es increíble cómo cada año se desarrolla con más personas. Es una muy linda actividad y que muchas otras empresas deberían imitar, porque toda la comunidad debe tener siempre estos espacios
de encuentro”.

Y en esta fiesta no faltó la música ni el baile, y para ello la presencia del destacado bailarín nacional Rodrigo Díaz permitió calentar el cuerpo y estirarlo, tanto antes como después del trote. El deleite de los miles de asistentes a la 6ª Jornada Deportiva Familiar de
Carozzi no se hizo esperar.

“Este tipo de actividades son perfectas para salir de la cotidianidad, de los problemas que hay y, sobre todo, de potenciar el deporte y actividad física para todos, lo que al final es lo más bonito. Ver bailar a la mamá, al papá, a la abuelita, a los niños, es espectacular. Y por
eso este evento de Carozzi es perfecto, porque reúne a toda familia”.

CGE gestiona cursos gratuitos de capacitación laboral para contribuir con el desarrollo de las regiones

0

SAN BERNARDO.- CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, está impulsando cuatro cursos de formación gratuitos para las comunidades ubicadas en su zona de concesión, que en total abarca a 169 comunas a lo largo del país.

Este año, CGE se encuentra realizando cursos de formación para Bomberos, mujeres jefas de hogar y jóvenes y adultos que se encuentren desempleados y/o requieran de formación para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral.

Estos cuatro cursos demandarán una inversión de166 millones de pesos, lo que permitirá que 188 participantes en total, provientes de diversas comunas de la zona de concesión de CGE, puedan acceder a las herramientas que permitirán mejorar diversos aspectos para su insersión en el mercado laboral.

Estas acciones son parte de las actividades de Compromiso Social que desarrolla CGE anualmente para aportar en el crecimiento de las comunidades. “Siempre hemos elegido cursos que sean de utilidad para los participantes, nos interesa como compañía ser parte del desarrollo de las comunidades y sus familias, en especial de los segmentos más vulnerables”, señaló Cristián Briceño, gerente de comunicaciones e integración cultural de CGE.

Nuevos segmentos formativos

En su búsqueda constante de nuevas opciones de desarrollo laboral, este año CGE impulsó el curso de “Desarrollo de Habilidades Digitales”, que fue diseñado especialmente para los integrantes de los cuerpos de Bomberos de las comunas de San Fernardo y Chimbarongo de la región de O’Higgins.

Este curso se impartió a través de la consultora Ditrainingy, constó de 60 participantes, 33 mujeres y 27 varones, cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 51 años de edad, quienes en 180 horas desarrollaron sus habilidades digitales para mejorar su trabajo al interior de la institución de Bomberos y también en su vida particular.

El segundo curso que está en ejecución es el de “Formación de Electricistas Linieros para Media y Baja Tensión”, que por segundo año consecutivo está impartiendo CGE, a través de Capacitotec, esta vez en la región de O’Higgins, ya que la primera versión fue en la región de Maule.

Este curso tiene 28 participantes, provenientes de las comunas de Machalí, San Vicente, Graneros, Las Cabras y Requínoa, quienes en su gran mayoría se encuentran sin empleo y no tienen experiencia en el rubro eléctrico.

Esta formación les asegura un adecuado aprendizaje que permite a los participantes, en el corto-mediano plazo, una mejora en sus competencias laborales, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo.

Cursos para tercer trimestre 2024

En el tercer trimestre de 2024 se ejecutarán dos cursos dirigidos a las comunidades. El primero es un Diplomado en Inglés dirigido para emprendedores, que será impartido por la OTEC Centro de Capacitación OTEC del Centro Cultural Chino.

Este diplomado tendrá 70 participantes que aprenderán técnicas de manejo de inglés básico con orientación al servicio al cliente y comunicación efectiva y resolución de conflictos.

El último curso que se impartirá este año será de “Técnicas de Instalación Eléctrica Interior en Baja Tensión”, que se realizará por medio de AIEP, quienes en 180 horas presenciales, entregarán a las participantes, todas mujeres jefas de hogar, herramientas básicas de instalaciones interiores, como una forma de ir introducirlas a un rubro que en su mayoría es masculino y que tiene amplias opciones de desarrollo para ellas.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479.

Eurofarma se une a movimientos de equidad de género y racial

0

EMPRESAS.- Eurofarma, una de las Mejores Empresas para Trabajar en Brasil y también para las mujeres en Chile según GPTW, anunció su adhesión a dos importantes movimientos del Pacto Global de la ONU, Red Brasil: Elas Lideram (Ellas Lideran)  y Raça é Prioridade (La raza es prioridad). La iniciativa responde al desafío de fortalecer la Diversidad y la Inclusión en la empresa, tema que se estableció como una de las prioridades de la planificación estratégica a medio plazo de la empresa en su Visión 2027.

Para Daniela Panagassi, Vicepresidenta Global de Personas y Organización de Eurofarma, este pacto es un hito importante en el camino hacia la construcción de un entorno corporativo aún más inclusivo y equitativo. “Unirnos a este esfuerzo global significa reforzar nuestro compromiso de promover la equidad de género y la diversidad racial en todas nuestras operaciones e iniciativas. Queremos posicionarnos cada vez más como un actor de referencia en este ámbito, principalmente porque creemos en ello”, afirma.

El Movimiento Ellas Lideran anima a las empresas a adoptar objetivos de equidad de género y tiene la ambición de alcanzar el hito de 1.500 empresas comprometidas con el tema, apoyándolas en la asunción de estos objetivos. Entre los objetivos, quiere promover a 11.000 mujeres a puestos de alta dirección para 2030, alcanzando una representación del 50%, y contar con al menos 150 líderes de alto nivel comprometidos con la iniciativa. La raza es prioridad comparte la ambición del número de empresas adheridas y aspira a que en 2030 haya un 50% de personas de raza negra en puestos directivos.

”En agosto de 2024, el 61% de las contrataciones de la empresa eran mujeres y el 56% de los ascensos fueron mujeres. Además, hicimos un mapeo de empleados negros y marrones identificados como talentos potenciales, que fueron incluidos en un programa de aceleración para que pudieran desarrollarse y convertirse en grandes líderes dentro de la estructura. Ahora formamos parte de estos movimientos que están alineados con nuestros objetivos de avanzar fuertemente en Diversidad e Inclusión”, dice Daniela.

Reconocimiento

Eurofarma lleva muchos años trabajando activamente en iniciativas de D&I, desde que en 2020 puso en marcha un programa interno de diversidad, +Diverso. Formado por cinco grupos de afinidad, en los que los propios empleados debaten ideas y proponen acciones afirmativas, el objetivo principal es aunar esfuerzos para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria. Estas acciones de Eurofarma le valieron un importante reconocimiento en 2024 en el ámbito de la GPTW Diversidad. La empresa fue elegida una de las Mejores Empresas para Trabajar en las categorías de Mujeres, Primera Infancia y Mayores de 50 años.