spot_img
Inicio Blog Página 44

Concurso del Gobierno de Santiago premiará mejores prácticas de participación ciudadana de equipos municipales de RM

0

REGIONAL.- En el marco de “Deja tu Huella”, el nuevo programa de participación ciudadana ejecutado por la Universidad de las Américas, se lanzó concurso que busca iniciativas municipales innovadoras que fomenten la colaboración activa de la ciudadanía en la toma de decisiones locales.

Con el objetivo de mejorar la gestión pública y contar con programas sociales y proyectos de inversión que cuenten con mecanismos de participación ciudadana en la Región Metropolitana, el Gobierno de Santiago lanzó el programa “Deja tu Huella”.

Este proyecto, implementado en las 52 comunas de la región, busca instalar mayores capacidades en los municipios para gestionar la participación de los vecinos y vecinas y, por ende, aumentar las posibilidades de ejercer el derecho a incidencia en la toma de decisiones locales de los ciudadanos.

Este nuevo compromiso con la participación ciudadana propone cambios en la forma de hacer política pública territorial. Diseña un nuevo modelo de gestión transversal de participación ciudadana para los programas y proyectos del Gobierno de Santiago. Se trata de una apuesta por mejorar la pertinencia de estos programas, entendiendo la diversidad de necesidades de las comunas de la región y fortaleciendo la confianza entre ciudadanos y autoridades.

El primer Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias de Participación Ciudadana surge para relevar el trabajo de los equipos municipales como actores claves en implementar mecanismos de participación ciudadana y, a su vez, destacar iniciativas municipales que colocan la colaboración de la ciudadanía al centro de su gestión. Estas pueden ser de cualquier ámbito social, cultural, ambiental, de desarrollo económico, infraestructura, etc. Además, podrán postular iniciativas o equipos que incorporaron también a organizaciones de la sociedad civil organizada, como juntas de vecinos u otras asociaciones.

“Invitamos a todos los equipos municipales de la Región Metropolitana al Concurso de Buenas Prácticas y Experiencias en Participación Ciudadana. Esta iniciativa reconocerá, por primera vez, el valor de la gestión municipal actual, premiando las buenas prácticas de participación ciudadana que se han implementado hasta ahora”, fue el llamado del Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

El concurso seleccionará, en dos fases, las mejores iniciativas, tomando como referencia los estándares y atributos que debe tener una buena práctica de participación ciudadana, tales como la innovación para resolver problemáticas, la eficacia de su solución, la entrega de conocimientos, impacto y sostenibilidad en el tiempo. Los equipos finalistas recibirán premios en recursos y equipamiento para fortalecer aún más sus iniciativas.

Tanto “Deja tu Huella”, como el Concurso de Buenas Prácticas en Participación Ciudadana, serán ejecutados por la Unidad de Vinculación con el Medio, el Programa de Intervención Comunitaria y la Facultad de Derecho de la Universidad de Las Américas (UDLA), en una colaboración entre académicos, estudiantes, funcionarios del gobierno regional y municipales y la sociedad civil.

En el sitio https://vinculacion.udla.cl/dejatuhuella/ se podrán encontrar las bases del concurso y el formulario de postulación. Se recibirán postulaciones hasta el 19 de agosto, cualquier información se puede consultar al correo: participacionrm@udla.cl

La Dolce Vita se puso eléctrica con el nuevo e icónico Fiat 600

MOTORES.- “Es un momento importante y emocionante, porque rendimos homenaje a un modelo que fue muy popular en Chile, que es el Fiat 600. Y rendir este homenaje con una nueva versión eléctrica nos llena de mucha motivación, y con proyecciones muy positivas”. Así resumió para Motores al Amanecer Derek Fox, gerente general de CFC, la presentación en sociedad del icónico Fiat 600 eléctrico.

“Y es un desafío mantener vigente la marca y este modelo en el tiempo, y que esté presente en familias con muchas generaciones. Y este Fiat 600 es un ejemplo, mostrando ahora una versión eléctrica, que es la tendencia en electromovilidad, con un modelo icónico manteniendo el diseño tradicional, propio italiano. Este es un modelo querido, que gusta mucho, renovado y de futuro”, agregó.

El Fiat 600 entrega cero emisiones y más confort gracias al silencio extremo y las vibraciones reducidas, y a la ausencia de caja de cambios. Es más divertido de conducir por una aceleración genial y requiere menos mantenimiento gracias a la ausencia de desgaste por fricción, menos piezas móviles, ausencia de marchas y sistema de escapes, menos lubricantes y menos desgaste de piezas.

En cuanto a sus recargas durante un viaje, este representante de la Dolce Vita cuenta con recargas públicas en AC (corriente alterna) hasta 11 kw, pero idealmente se hacen con un punto de carga rápida DC (permite potencias de carga más elevadas que la carga AC) hasta 100 kw.

Por ejemplo, se tarda menos de media hora en cargar la batería al 80%, más o menos el mismo tiempo que se necesita para preparar el coche para una escapada de fin de semana. El modelo también viene con un cargador de a bordo de 11 kW y un cable Modo 3 para cargarlo en casa o en público, que garantiza una carga completa en menos de 6 horas.

Las baterías de iones de litio, con una capacidad de 54 kWh, proporcionan a esta unidad una autonomía de más de 420 km en el ciclo combinado, convirtiéndolo en el vehículo ideal tanto para el uso diario en ciudad como para las escapadas de fin de semana.

El nuevo Fiat 600 eléctrico devuelve a Fiat al segmento B, que ha sido siempre uno de los principales terrenos de juego de la marca. Asimismo, representa una historia llena de superventas, con 23 millones de coches vendidos en la Unión Europea (UE) y 3 premios “Coche del Año”.

Este nuevo modelo representa la solución ideal tanto para los amantes de la ciudad como para los entusiastas del aire libre y es la encarnación perfecta de los valores de estilo italiano y sostenibilidad de la marca. Es fresco y tiene un generoso tamaño de 4,17 metros de longitud con una cómoda habitabilidad para 5 personas, es el mejor de su clase en almacenamiento delantero, presume de una autonomía eléctrica de 420 km y ofrece características de seguridad de última generación.

En su interior es cómodo. Tiene una habitabilidad de 5 plazas y 15 litros de almacenamiento interior. Los clientes pueden guardar sus objetos personales en el inteligente espacio central -que viene con una cubierta personalizada y portavasos flexibles para un descanso confortable-, en los bolsillos de los asientos y en los estratégicos espacios de almacenamiento delanteros. El maletero también tiene un tamaño generoso, ya que presume de 360 litros de capacidad de carga.

SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El Nuevo Fiat 600e también está repleto de funciones de seguridad y asistencia de última generación que lo preparan para el día a día. Ofrece el nivel 2 de conducción asistida, aportando todas las ventajas asociadas a tu viaje.

El sistema de Control de Crucero Adaptativo (ACC) frena o acelera en respuesta a cualquier coche; el Asistente de velocidad inteligente lee los límites de velocidad y recomienda aplicarlos, mientras que el detector de ángulo muerto utiliza sensores ultrasónicos para vigilar los ángulos muertos y avisar de cualquier obstáculo con luces de advertencia en el retrovisor. La tecnología de vanguardia también incluye la función Stop&Go; el freno de estacionamiento eléctrico, el frenado de emergencia autónomo para reconocer ciclistas y peatones, y la detección de conductor somnoliento para controlar los niveles de concentración del conductor. Por último, los sensores 360° y la cámara de visión trasera de 180° con cuadrículas dinámicas ayudan a evitar cualquier obstáculo al aparcar o realizar maniobras complejas.

En términos de confort y conectividad, el Nuevo Fiat 600e está repleto de varias características que harán que cada viaje sea mucho más agradable y alegre. Está equipado con portón eléctrico manos libres -una alegría para todos esos padres que siempre llevan mil cosas en la mano-, elevalunas eléctricos, aire acondicionado automático y sensores crepusculares y de lluvia. Un sistema de sonido con 6 altavoces, radio de 10,25″ totalmente personalizable con Navi, CarPlay y Android Auto inalámbricos, un cuadro digital de 7″ y servicios conectados completan la oferta.

El precio de lanzamiento para nuestro país es de $29.990.000, y  para más información visitar https://www.fiat.cl/modelos/600e/

Alcalde de San Bernardo exige que nueva cárcel no se emplace en “comunas de siempre” y considere también barrio alto

SAN BERNARDO.- En respuesta al reciente anuncio del Presidente de la República, Gabriel Boric, sobre la construcción de una cárcel de alta seguridad para líderes de bandas criminales, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, manifestó su apoyo a la iniciativa, destacando su importancia en la lucha contra la delincuencia organizada. Sin embargo, el edil  hizo un llamado a que el emplazamiento de esta nueva instalación considere a todas las comunas, incluyendo a las del barrio alto.

“Estamos muy satisfechos con el anuncio del Presidente Gabriel Boric de la construcción de una cárcel para los líderes de bandas criminales. Es una necesidad imperiosa para mejorar la seguridad en nuestras comunidades”, declaró el edil.

“Lo único que pedimos es que no se utilice un criterio de desigualdad para elegir dónde se emplazará la nueva cárcel y se considere a todas las comunas, también a las del barrio alto, que parecen estar siempre excluidas de este tipo de decisiones. Las comunas periféricas no pueden ser siempre las únicas opciones porque ya tenemos bastante con la presencia de bandas organizadas y una delincuencia desbordada”, agregó.

CGE sumó más de 190 episodios de robo de cables en primer semestre del año

EMPRESAS.- El delito de robo de cables sigue afectando fuertemente a las instalaciones y clientes de CGE, compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

Según datos de la distribuidora, entre enero y junio de 2024, se registraron 192 episodios de robo de cables en las instalaciones de la Compañía, tanto en redes de media y baja tensión como en instalaciones de transmisión de energía, totalizando 58.304 metros de cable de cobre (58,3 km) robado.

Esto equivale a más de 9 toneladas de cobre sustraído por bandas delictuales, lo que también provocó que 88.839 clientes vieran interrumpido su suministro eléctrico producto de la acción de estos delincuentes.

Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que la acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado.

“El robo de cables sigue siendo un problema relevante en la calidad de suministro y hoy, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, está fuertemente asociado al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con modus operandi desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. Asimismo, cuentan con una organización que también les permite reducir el cable robado, lo que financia otros delitos. El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE”, dijo Jaramillo.

En el primer semestre del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron la de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 51 episodios, seguida por Antofagasta (33); Coquimbo (29); Maule (23); O´Higgins (24); Metropolitana (11); Araucanía (10); Biobío (10) y Atacama (1).

La valorización del cable de cobre robado en el primer semestre supera los 150 millones de pesos, mientras que el costo total de reposición de la infraestructura dañada alcanzó a $842 millones.

En 2023, se registraron 1.223 eventos de robo de cable a lo largo de su zona de concesión, contabilizando 196 kilómetros de líneas robadas (195.870 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico.

“El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE. Es necesario que las autoridades, en todos los niveles, tomen acciones para combatir a estas bandas. En el caso de CGE, la compañía realiza denuncias ante el Ministerio Público y las policías cuando ocurren estos casos, y también hemos interpuesto querellas para perseguir a los responsables”, señaló Jaramillo.

Consejo

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl

Una vecina fue víctima de violento “portonazo” en Buin

BUIN.- La noche de este miércoles, una mujer fue víctima de un violento “portonazo” en Buin, en la Región Metropolitana. El hecho ocurrió cerca de las 21:00 horas en el sector de Alto Jahuel. En dicho lugar, la víctima se encontraba abriendo el portón de su vivienda cuando fue abordada por delincuentes.

Según registros audiovisuales del momento, uno de los antisociales se subió al auto de la mujer y la intimidó con un objeto contundente, aparentemente un arma blanca.

La víctima pidió auxilio a sus vecinos gritando “¡Ayuda!” en repetidas oportunidades. Sin embargo, estos no pudieron frustrar el robo y los asaltantes lograron llevarse su vehículo.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima no resultó con lesiones y ella misma se habría acercado a un cuartel policial a efectuar la denuncia correspondiente.

Foto: Imagen MEGA.

Luz verde para construcción de Centro Deportivo de Pichilemu

REGIONAL.- Luego de un largo período de revisión, la Contraloría General de la República dio el vamos para que se concrete la construcción de un centro polideportivo en Pichilemu que se emplazará en el Estadio «Mariano Polanco».

El proyecto tiene un costo de $5.903.070.851, recursos que serán imputados de acuerdo al convenio de mandato suscrito por el Instituto Nacional del Deporte, que será la Unidad Técnica, y la Municipalidad de Pichilemu, que asumirá las obligaciones financieras.

El nuevo centro se ubicará en un terreno de dos hectáreas de propiedad municipal que contará con infraestructura y equipamiento para atender la demanda de la comunidad, con el fin de potenciar el deporte y las actividades físicas y recreativas, haciéndose realidad un antiguo anhelo.

Diputada Camila Musante critica a ministro Pardow por “hacer oídos sordos” a extender plazo de postulación a subsidio eléctrico

0

POLITICA.- La diputada Camila Musante (IND) abordó las cifras tras el cierre de las postulaciones al subsidio eléctrico sobre las que indica que «claramente no alcanzaron» al 40% más vulnerable y «lo mismo respecto de la clase media y de las pymes». Por lo anterior, criticó al ministro de Energía por «hacer oídos sordos» a la petición de extender periodo para postular al subsidio.

En relación a las cifras, la diputada Musante (IND) señaló que «se acabó el plazo para postular al subsidio eléctrico y sólo 1.600.000 familias alcanzaron a hacerlo. ¿Qué pasó con el 40% más vulnerable? Claramente, no alcanzaron y quedaron fuera. Lo mismo respecto de la clase media y de las pymes, a quienes ninguna salida se les dió».

En este contexto, cuestionó el «¿qué vamos a hacer con todas las familias que en este invierno van a estar pasando frío? Son muchas las preguntas que quedan sin responder».

Asimismo, sostuvo que «le dijimos al ministro en su oportunidad postular a este subsidio y que se requería ampliar el plazo».

Sin embargo, «lamentablemente hizo oídos sordos a las peticiones de los parlamentarios que nos preocupa no sólo el alza de la luz, sino que el alza en el costo de la vida, de la inflación, del IPC y de la canasta básica familiar. Pero por sobre todas las cosas cómo vamos a garantizar la calefacción en este invierno tan helado para muchas».

«Esperemos que se tomen medidas concretas, pero por sobre todas las cosas que se aborde el problema de fondo del precio de la energía», concluyó.

“No será suficiente”

0

POLITICA.- La diputada Camila Musante (IND) advirtió que el anuncio del Gobierno respecto a medidas y definiciones para un refuerzo policial en terreno «no será suficiente», luego de la serie de asesinatos que se han registrado en los últimos días, principalmente, en la Región Metropolitana. Para la parlamentaria, se requiere «tomar medidas de seguridad nacional» y apuntó a las 28 mil órdenes de expulsión administrativas pendientes y la de aquellos que han cometido delitos.

Tras los anuncios, la diputada Musante (IND) expresó que «no podemos seguir tomando medidas con los cadáveres en las autopistas o en la vía pública». «Acá hay que tomar medidas de seguridad nacional y en serio, para todo el territorio de Chile», agregó.

En ese sentido, señaló que «vemos que en la gran mayoría de estos crímenes hay ciudadanos extranjeros involucrados. ¿Qué pasa con las 28.000 órdenes de expulsión administrativas pendientes? ¿Por qué no se ejecutan ahora ya las órdenes de expulsión de aquellos extranjeros que han cometido delitos en nuestro país y que continúan asociados al crimen organizado? Esas son las medidas que se requieren de manera urgente».

Por último, afirmó que «la dotación de 500 policías para la región metropolitana no será suficiente si no blindamos adecuadamente nuestras fronteras y, sobre todo, expulsamos a quienes cometen delitos en Chile».

Población «El Olivo B» tiene nuevas luminarias

SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, en compañía de la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la concejala Karyna Leyton, llegó hasta la población «El Olivo B» para inaugurar nuevas luminarias led tipo corona en el Parque de los Derechos Humanos, en el marco del plan de seguridad municipal.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos “Unidos más Seguros”, Pamela Calderón, mostró su satisfacción por la mejora. “Estamos felices porque acá es peligroso por las noches, por lo que agradezco al alcalde White por haber apurado esta gestión. Ahora podremos celebrar el Día del Niño sin terminar a oscuras”, dijo la dirigenta.

A su vez, Paulina Vodanovic también agradeció la invitación “porque esta es una buena noticia en medio de un momento tan crítico en materia de seguridad ciudadana”.

Carabineros desbarata desarmaduría de autos clandestina en Paine

PAINE.- En horas de la tarde, Carabineros logró desbaratar una desarmaduría clandestina ubicada en Paine, gracias a la información proporcionada por la víctima de un robo de vehículo. La operación resultó en la detención de dos personas por receptación, además de la tenencia de arma de fuego, munición y droga.

Asimismo, personal policial recibe una denuncia que señalaba que a través de redes sociales se estaban comercializando partes de su automóvil, indicando también el lugar donde concretaban las ventas.

En ese contexto, uniformados concurrieron al lugar indicado. Allí pudieron establecer que funcionaba una desarmaduría clandestina, constatando la presencia de diversos vehículos. Al consultar algunas piezas se pudo verificar que contaban con encargo por diversos delitos, procediendo a la detención de dos sujetos.

ARMAS, MUNICIONES Y DROGAS

Cabe destacar que al registrar algunas dependencias también se pudieron encontrar armas, munición y droga, evidencia que en conjunto con los dos aprehendidos y los antecedentes del hecho serán puestos a disposición de la justicia.

Por su parte, la fiscalía dispuso entregar el procedimiento al Departamento SEBV en su totalidad. Entre las especies incautadas se encuentran:

  • 01 revólver apto para el disparo.
  • 03 rifles de aire comprimido.
  • 06 cartuchos calibre .38 (sin percutar).
  • 13 cartuchos calibre .40 (sin percutar).
  • Marihuana (pesaje por determinar).

El capitán de Carabineros Hardy Huenul destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de operativos.

“La información proporcionada por la víctima fue crucial para identificar y desmantelar esta desarmaduría clandestina,” afirmó el funcionario policial.

Gracias a esta colaboración, se logró no solo recuperar parte del vehículo robado, sino también incautar armas y drogas que podrían haber causado más daño a la comunidad.